NMEAD advierte sobre condiciones que provocarán fuertes marejadas en el Norte

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón, indicó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió que se esperan condiciones del tiempo ventosas, con vientos ligeros hasta intensos a partir de este jueves hasta el fin de semana, lo que provocará que se deterioren las condiciones del mar.

“Estos vientos van a provocar condiciones marítimas peligrosas y corrientes marinas riesgosas en la costa norte. Estarán en vigor avisos para embarcaciones pequeñas, y hay que tomar precaución en tierra con carpas y objetos que podrían convertirse en proyectiles por las ráfagas de viento. Es necesario asegurar carpas, toldos y otros artículos que podrían salir volando y causar daños”, dijo Jiménez Colón.

El coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales, explicó que “debido a las condiciones ventosas que se prevén hasta el fin de semana, con especial intensidad el jueves y viernes, se han emitido avisos para embarcaciones pequeñas y se mantiene un alto riesgo de corrientes marinas en las playas del norte de Puerto Rico, desde Aguadilla hasta Fajardo, incluyendo Culebra y las Islas Vírgenes. Se insta a la población a tomar las debidas precauciones y evitar actividades recreativas en el mar”.

Jiménez Colón y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, recordaron que todos los negociados están pendientes a cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir por el fuerte viento.

Igualmente, el personal de la NMEAD está en comunicación con las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias, agencias estatales y federales.

Para más información, puede visitar las redes sociales del NMEAD. Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1.

Negociado Manejo de Emergencias atento a desarrollo de aguaceros este fin de semana

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, informó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una alerta de inundación desde el sábado por la tarde hasta el domingo por la noche.

“Es posible que se produzcan inundaciones repentinas causadas por lluvias excesivas este fin de semana, y nos preocupa que los suelos están saturados por los aguaceros que han afectado nuestra zona estos días y pueda haber deslizamientos de terreno. Si vive en un lugar inundable, tome las medidas para moverse a un lugar seguro de ser necesario”, reiteró Correa Filomeno.

Igualmente hizo un llamado a no visitar ríos, playas ni lagos mientras esté el mal tiempo afectando la zona.

El meteorólogo y coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales, explicó que la combinación de la humedad relacionada con una vaguada y una onda tropical favorecerá el desarrollo de aguaceros desde la tarde del sábado hasta la noche del domingo.

“Se exhorta al público a seguir atentos a los boletines emitidos por el SNM. La seguridad debe ser siempre prioridad”, indicó Morales.

Manejo de Emergencias reitera llamado a tener planes familiares listos en esta temporada de huracanes

REDACCIÓN: El comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, reiteró el llamado que hizo el pasado 1 de junio, al comenzar la temporada de huracanes, sobre la importancia de tener al día los planes individuales y familiares.

El lunes, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) notificó la formación de la tormenta tropical Bret, por lo que hay que estar pendientes a su trayectoria y desarrollo. Por el momento, no existen vigilancias ni avisos para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

“La temporada de huracanes comenzó, y estamos vigilantes. Particularmente en el NMEAD, estamos todo el año trabajando para poder reaccionar y ayudar a la ciudadanía de ocurrir cualquier emergencia. Mas reiteramos que lo más importante es que toda persona cuente con su plan individual y familiar. Que tengan su mochila de emergencia, comida y agua para por lo menos 10 días, medicamentos, comida y artículos para su mascota y planes de contingencia”, destacó Correa Filomeno.

El comisionado recordó que, en conjunto a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), se ofrecieron adiestramientos a los directores de zona del NMEAD, a los alcaldes y sus directores de las oficinas municipales para Manejo de Emergencias (OMME), y tan recientemente como el 12 y 13 de junio, se ofreció a los jefes de agencias y sus coordinadores interagenciales.

Correa Filomeno recordó que, en caso de ocurrir una tormenta, huracán, terremoto o cualquier situación de emergencia, se activa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde hay presencia de todas las agencias gubernamentales representadas por sus coordinadores interagenciales. Estas personas son designadas por los jefes de agencia, y son sus representantes al momento de coordinar cualquier ayuda. Las peticiones de alcaldes, refugios, otras agencias, y de la misma ciudadanía llegan al COE, donde se activa cada coordinador interagencial de la agencia que corresponda atenderla.

Igualmente, el NMEAD y los negociados adscritos al Departamento de Seguridad Pública (DSP) junto a las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier emergencia, y están en constante comunicación con los alcaldes.

Este año, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó entre 12 y 17 tormentas con nombre, 5-9 huracanes y 1-4 huracanes de mayor intensidad. Una temporada promedio tiene 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes de mayor categoría. Hay un 40 por ciento de probabilidad de que se cumpla este pronóstico.

Para más información, puede acceder a la página manejodeemergencias.pr.gov y a sus redes sociales. Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1 para solicitar asistencia de las agencias correspondientes.

Manejo de Emergencias hace llamado a estar alertas a condiciones del tiempo este fin de semana

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, indicó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anunció que este fin de semana, desde el viernes hasta el lunes, se esperan condiciones del tiempo lluviosas y que se deterioren las condiciones marítimas por el paso de una baja presión asociada a una vaguada casi estacionaria sobre nuestra región.

“No es momento de visitar playas, ríos, lagos ni otros cuerpos de agua. Este fin de semana no queremos a nadie en el agua. El SNM nos alertó de un sistema que estará provocando lluvias, mayormente intermitentes pero copiosas. El pronóstico actual es que podrían caer entre tres y seis pulgadas de lluvia entre viernes y lunes que podría afectar toda la Isla”, alertó el comisionado.

“Nuestra mayor preocupación es que, luego de las lluvias que se registraron en septiembre, más los aguaceros provocados por Fiona y la lluvia de los últimos días, nuestros suelos están sumamente saturados. Esto puede provocar que los ríos se salgan de su cauce más rápido, estamos más propensos a derrumbes, deslizamientos e inundaciones. Necesitamos que la ciudadanía esté alerta, que no crucen carreteras inundadas y si viven en zonas inundables, tomar en consideración moverse del área con tiempo. No podemos bajar la guardia. La temporada de huracanes termina el 30 de noviembre”, agregó Correa Filomeno.

Correa Filomeno recordaron que las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier eventualidad. El Negociado mantiene comunicación constante con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de todos los municipios, la Guardia Costera y las policías municipales.

FEMA insta a la preparación en el comienzo de la temporada de huracanes

REDACCIÓN: Hoy, con el inicio de la temporada de huracanes de 2022, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a los residentes de Puerto Rico a preparar a sus familias y propiedades. A ser proactivos y tomar medidas de preparación, que mejoren todo el proceso de respuesta que puedan ocasionar estos eventos climáticos fuertes.

“Viviendo en el área del Caribe, hemos aprendido que sólo se necesita uno para enfrentar una gran amenaza para nuestras vidas y daños irremediables a nuestras propiedades. Prepararse para la temporada de huracanes debe ser un ejercicio planificado y algo natural para cada uno de nosotros”, dijo Orlando Olivera, coordinador de la Oficina del Caribe de FEMA. “No sólo debemos preocuparnos por los huracanes grandes (de categoría 3 o superior), sino que, como vimos en febrero, cualquier tipo de evento meteorológico fuerte también puede causar daños significativos”.

Conocer su riesgo, prepararse y mantenerse informado son sólo algunos de los pasos que puede dar para prepararse para la temporada de huracanes.

Conozca su riesgo: Para buscar información general sobre los riesgos en su zona, visite www.listo.gov. Consulte la herramienta de seguimiento histórico de huracanes de la NOAA para obtener información adicional sobre huracanes.

Prepárese: Actúe ahora, no espere hasta el último minuto para abastecerse de alimentos y suministros. Asegúrese de tener planes de desalojo y comunicación con su familia, actualice su kit de suministros de emergencia y evalúe sus necesidades de seguro de inundaciones.

  • Conozca su zona. Los desalojos son más comunes de lo que la gente cree. Conozca las rutas de desalojo y los refugios de su comunidad, sepa exactamente a dónde ir. Recuerde:si un huracán amenaza a su comunidad y los funcionarios locales dicen que es hora de desalojar, no lo dude: hágalo pronto.
  • Haga un plan de comunicación familiar. Planifique cómo se rencontrará con su familia y seres queridos y prevea a dónde irán en diferentes situaciones. Reúnanse como familia y pónganse de acuerdo acerca de las maneras de comunicarse entre sí en caso de emergencia, identifiquen lugares de reunión, y hagan un plan familiar de comunicación de emergencia.
  • Descargue la aplicación de FEMA. Esta incluye recursos para desastres, alertas del Servicio Nacional de Meteorología, consejos de seguridad y notificaciones para alertar a las personas para que preparen sus hogares y familias. La aplicación también ofrece una lista de verificación personalizable de suministros de emergencia, mapas de refugios abiertos y centros de recuperación.
  • Compruebe la cubierta de su seguro. No todas las pérdidas relacionadas con los huracanes están cubiertas por las pólizas tradicionales. La mayoría de las pólizas de seguro de hogar no cubren los daños o pérdidas por inundación. Revise su póliza y póngase en contacto con su agente para asegurarse de que está adecuadamente cubierto y estar al tanto de cualquier cambio. Si no está asegurado contra inundaciones, hable con su agente o visite www.floodsmart.gov. También existen pólizas de seguro para inquilinos que pueden tomarse en consideración como una forma de proteger sus pertenencias.
  • Manténgase informado: Identifique fuentes de información fiables antes de un huracán. Suscríbase a las alertas de su oficina local de manejo de emergencias. Siga las noticias para conocer los avisos de huracán en su zona y siga las indicaciones de los funcionarios locales. Asegúrese de tener a mano un radio de baterías o de manivela por si se va la energía eléctrica.

Hay más información disponible en www.listo.gov/es/huracanes y www.fema.gov, que ofrecen herramientas y recursos para prepararse, responder y recuperarse de las emergencias.

NMEAD hace un llamado a no adentrarse en las playas y a estar pendiente a los boletines del tiempo

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, indicó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) está emitiendo advertencias de inundaciones en varios municipios, mayormente en el área sureste, y emitió un comunicado sobre las condiciones marítimas, que se han deteriorado por los aguaceros y tronadas sobre el mar.

“Hacemos el llamado a la gente a no ir a las playas ni a otros cuerpos de agua este fin de semana por posibles golpes de agua y a quedarse en sus hogares por posibles inundaciones repentinas. Si en su área está lloviendo copiosamente, mejor no salga a la calle. Si vive en un lugar inundable, como parte de su plan de emergencia, debe moverse a un lugar seguro, ya sea con un familiar o amigo. No queremos que este mal tiempo provoque ninguna desgracia”, dijo Correa Filomeno.

El comisionado instó a la ciudadanía a estar pendiente a los boletines oficiales del SNM y a las redes sociales del NMEAD para mantenerse informados.

“Reitero el llamado a que no queremos a nadie en el agua y evitar salir a la calle hasta que mejoren las condiciones del tiempo”, agregó.

El comisionado recordó que las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier eventualidad. El Negociado mantiene comunicación constante con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de todos los municipios, los negociados del Departamento de Seguridad Pública (DSP), la Guardia Costera y las policías municipales.

Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1 para solicitar asistencia de las agencias correspondientes.

Advertencia de inundaciones para Hormigueros, San Germán y Maricao

El efecto de las lluvias sobre el río Guanajibo (Archivo).

HORMIGUEROS: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas para los pueblos de Hormigueros, San Germán y Maricao. La advertencia está vigente hasta las 5:30 de la tarde.

El radar Doppler detectó fuertes lluvias que pueden causar inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos en la región de advertencia. Se esperaba que cayera hasta una pulgada de lluvia.

Medidas de precaución

Vire si encuentra carreteras inundadas y no se aventure a cruzarlas, ya que la mayor parte de las fatalidades en inundaciones ocurre en los vehículos.

Una advertencia de inundaciones significa que los caudales de los ríos y quebradas son elevados; y la acumulación de agua en sectores urbanas está ocurriendo o es inminente.

Departamento de Corrección cancela visitas ante el paso de la tormenta tropical Karen

SAN JUAN: El secretario Interino del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo J. Rivera Juanatey, informó que debido al evento atmosférico que se aproxima, las visitas a los confinados y confinadas de las instituciones correccionales del país han sido canceladas para el martes, 24 de septiembre, y el miércoles 25.

En un comunicado de prensa se indicó que el Departamento de Corrección y Rehabilitación se encuentra listo con su plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical “Karen”. Esto implica que los servicios esenciales de salud, alimentos y seguridad para los confinados no se verán afectados.

“Una vez culmine el paso del disturbio atmosférico y se normalicen las operaciones correccionales, se estará anunciando la reanudación de las visitas en las instituciones correccionales”, detalló el licenciado Rivera Juanatey.

Se mantendrá la actualización con respecto a las visitas a los confinados en las redes sociales del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así estaba hoy la PR-114 entre Hormigueros y Cabo Rojo (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

HORMIGUEROS: Las fuertes lluvias que han estado cayendo sobre la región, han provocado que varias carreteras de la zona occidental de Puerto Rico se hayan visto afectadas por inundaciones.

Ese fue el caso de la carretera PR-114 en la jurisdicción de Hormigueros, cerca de la salida al sector La Bajura de Cabo Rojo y la subestación Las Acacias de la Autoridad de Energía Eléctrica.

Fotos tomadas por el agricultor y ganadero Iván Cordero, evidencian la condición de la vía el martes en la mañana, lo que obligó a la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez a cerrar un tramo de esa vía, desde la intersección con la carretera PR-319, en Hormigueros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del Oeste hasta las 5:00 p.m.

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan ha emitido una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos para pueblos del Oeste y parte del centro de Puerto Rico. La notificación está vigente hasta la 5:00 de la tarde del sábado.

Los pueblos incluidos en la advertencia son Las Marías, Maricao, San Sebastián, San Germán, Lares, Utuado y Adjuntas.

El radar Doppler detectó fuertes aguaceros y tormentas eléctricas, que pueden causar inundaciones urbanas en el área de advertencia. Se anticipa que pueden caer hasta dos pulgadas de lluvia en esas zonas.

Mientras tanto, periodos de fuertes aguaceros se esperan durante el resto del sábado y hasta la tarde del domingo en toda la Isla.

Las lluvias se estarán moviendo lentamente durante los próximos días, por lo que se anticipa que algunos ríos traigan un caudal mucho mayor que el normal. Es posible que algunos ríos se salgan de su cauce.

En el aviso están incluidos en el Oeste: Aguadilla, Camuy, Hatillo, Isabela, Quebradillas, Adjuntas, Lares, Las Marías, Maricao, Sabana Grande, San Sebastián, Utuado, Aguada, Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán, Cabo Rojo, Guánica, Yauco y Lajas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.