Luto en Puerto Rico por muerte del sargento Abimael Castro

Uniéndose a la tristeza que invade a todos los miembros de la Policía estatal y sus familiares, el gobernador Luis Fortuño Bursed, decretó 3 días de duelo nacional por la trágica muerte del sargento Abimael Castro Berrocales,  asesinado de dos disparos  el domingo en la madrugada, por un conductor al que había detenido momentos antes por conducir a velocidad excesiva. El sujeto, que según se alega, manejaba un vehículo Toyota Paseo de color verde, sacó un arma de fuego súbitamente e hizo varias detonaciones que alcanzaron al oficial en el rostro y la cabeza.

El sargento Castro Berrocales, no tuvo tiempo de solicitar ayuda ya que uno de los proyectiles le destrozó la masa encefálica. El uniformado adscrito por más de 20 años a la División de Tránsito de la Policía, fue llevado en el ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras, donde expiró a causa de las graves heridas.

Notificado sobre los hechos que han conmovido al pueblo puertorrqueño y a organizaciones de policías en toda la nación norteamericana, el gobernador Fortuño, impartió instrucciones para que las banderas de la isla y Estados Unidos, sean enarboladas a media asta en todos los edificios públicos y del gobierno estatal.

En tanto, el primer mandatario pidió a todos los residentes de la isla que se unan en oración por el eterno descanso del oficial policiaco fallecido en el cumplimiento del deber y expresen muestras de solidaridad a la esposa, hijos y familiares del sargento Castro Berrocales, quien tenía 40 años de edad.

Fortuño Bursed aseguró que su gobierno agotará todos los recursos investigativos para detener a la persona o personas, que privaron de la vida al joven oficial de la Policía, descrito por sus compañeros como un sargento trabajador, cumplidor del deber y orgulloso siempre de vestir el uniforme de la Policía de Puerto Rico.

¿Celebración de Año Nuevo o campo de batalla? (audio)

Le ofrecemos un video amateur tomado por un grupo de jovenes del pueblo de Trujillo Alto en el que se demuestra claramente que la campaña «Ni una bala mas al aire» fue un total fracaso. En el video que ha empezado a circular en las redes ciberneticas se pueden escuchar fuertes rafagas de balas provenientes de armas de diversos calibres.

Actualización:

El vídeo que mostraba los jóvenes que filmaron el incidente fue removido por estos debido a que los mismos temen represalias en su contra. Hemos sustituido el contenido por uno con solo audio. Aún así no es menos sorprendente y aterrador.

Estrangula a su anciana madre y luego se mata con sobredosis

SAN GERMAN: Tras discutir con su anciana madre por motivos bajo pesquisa, el individuo Rafael Camacho Martínez de 43 años de edad, estranguló a la dama con un pedazo de cable y después ingirió una sobredosis de una sustancia que le produjo la muerte momentos después en el Hospital de la Inmaculada Concepción de esta ciudad. De acuerdo a datos ofrecidos por el uniformado José Vázquez de la Policía Municipal, la tragedia familiar tuvo lugar hoy domingo  a eso de las 12:45 pm frente a la carretera 330 del Barrio Duey Bajo San Germán.

Camacho Martínez, a quien la progenitora lo recibió de regreso en el hogar luego de prometer que estaba rehabilitado del vicio a sustancias controladas, se armó del pedazo de cable y apretó el cuello de la mujer de 73 años, hasta dejarla sin vida.

La victima fue identificada como Ruth Noemí Vélez, quien residía con su hijo en el sitio del suceso. Una vez perpetrado el crimen, el sujeto se tomó una sobredosis de drogas, falleciendo por intoxicación a pesar de los esfuerzos de los médicos. El matricida fue llevado al hospital por los paramédicos estatales Ruiz y Lugo.

Los hechos que han conmocido a los sangermeños en el primer día del año 2012, es investigado por el  policía municipal Vázquez, el sargento José Ocasio y el  fiscal Jorge García, de la Región de Mayagüez. Este caso quedará en los archivos policíacos como asesinato y suicidio.

Dolor a nivel de los Estados Unidos por muerte de sargento Abimael Castro, asesinado en el cumplimiento del deber

La prestigiosa organizacion «Officers Down Memorial Page» (odmp.org) con sede en los Estados Unidos de América, expresó sus condolencias hoy domingo a los familiares del sargento policiaco Abimael Castro Berrocales, ultimado a balazos por un conductor a quien detuvo en la vía 100 de Cabo Rojo, por violar la Ley Tránsito. Según el sitio de la entidad, el sargento Castro Berrocales, es el primer uniformado que muere al inicio del año nuevo en la nación norteamericana y sus territorios.

» Cuando un oficial de la Policía es asesinado, no es la agencia quien pierde a un oficial , es toda la nación», señala el pensamiento publicado en la página de la organización que reconoce el heroismo de todos los policias de los diferentes departamentos de los Estados Unidos, caídos en el cumplimiento del deber.

El Sargento Abimael Castro Berrocales, recibe póstumamente el reconocimiento de sus compañeros policías y sus familias, por voz de los diferentes cuerpos de la Policía a nivel internacional.

Anterior a ocurrir el lamentable deceso del sargento Castro Berrocales, se reportó en  Lake City, Minnesota la muerte violenta de un agente adscrito a Lake City Police, crimen que estó bajo  investigación desde el 30 de diciembre pasado. También fallecieron trágicamente  dos policías que laboraban para las ciudades de Illinois y Minnesota.

Policía inicia búsqueda de conductor que disparó contra sargento de la Division de Tránsito en el Area de Mayagüez

En la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico de Rio Piedras, murió esta tarde el sargento de la Uniformada, Abimael Castro, que horas antes resultara herido de bala a manos de un conductor al que detuvo en la Carretera 100, jurisdicción de Cabo Rojo, por manejar a mayor velocidad. El sargento, padre de 3 hijos y con más de 20 años en la Policía, fue alcanzado con proyectiles en la boca y el cráneo, quedando gravemente herido sobre el pavimento.

Tras cometer los hechos inexplicables, el chofer de un auto descrito como «Toyota, Paseo color verde», se dió a la fuga con rumbo desconocido. Numerosos efectivos de diferentes divisiones de la Policía redoblaron la búsqueda del victimario, para cuya detención urge la colaboración de la ciudadanía. Trascendió, que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), también se unirá a las autoridades locales para esclarecer el horrendo crimen.

Aparentemente, el sargento Castro estaba distraido haciendo el boleto de infracción, lo que aprovechó el conductor para abrir fuego a quemarropa. Castro de 40 años de edad, no tuvo oportunidad alguna de sacar el arma de reglamento ni efectuar llamadas de auxilio.

El Superintendente de la Policía, Emilio Díaz Colón, se movilizó de inmediato al Centro Médico , luego de tener conocimiento de la tragedia. El sargento Castro, es el primer miembro de la Fuerza que muere durante el primer día del año 2012, en el cumplimiento del deber

El infortunado se hallaba solo al momento de surgir los disparos, ya que un policía que lo acompañó hasta momentos antes del suceso había rendido su turno. Castro, cayó fatalmente  herido a orillas de la vía estatal número 100, pero falleció  a los pocos minutos de  ser  llevado en ambulancia aérea hasta Rio Piedras.

El año más sangriento de la historia deja 1,035 asesinatos

Se trata de una cifra preliminar de las autoridades hasta las 11:00 pm del sábado, pero aún persiste el temor de que el 2011 haya cerrado con alrededor de mil 040 muertes violentas durante el año descrito como el «más sangriento en la historia de Puerto Rico». Las estadísticas establecen que durante el año que acaba de finalizar hubo 156 casos de homicidios más que para la misma fecha de 2010. En estos números no están incluidas las muertes sucedidas al filo de la medianoche del sábado en diferentes sectores del país.

El sábado hubo cinco crímenes en San Juan, Ponce, Fajardo y  Sabana Seca en Toa Baja. En la capital se reportó el deceso de la joven Anaiz Cruz Castro, ultimada de 16 disparos mientras viajaba en su auto por las cercanías de la carretera 177. Se desconoce el móvil del asesinato ocurrido el último día del 2011.

También en San Juan, agentes de la División de Homicidios del CIC, investigan la muerte de Rafael Vega Narváez, victima de los disparos realizados por desconcidos frente al residencial Vista Hermosa. De otra parte, el ciudadano José Meléndez Guzmán, fue hallado sin vida en su residencia de Fajardo. El infortunado fue ultimado de una cuchillada, pero no se precisó si murió en medio de un asalto contra su hogar.

Otra muerte violenta tuvo lugar en Ponce, notificándose el homicidio de Miguel A. Torres Rodríguez, quien sufrió múltiples impactos de bala.  El joven tenía 24 años de edad y residía en La Perla del Sur.

Despedida del año lo más parecido a un campo de batalla

Aún los residentes del  Area Oeste dicen no salir de su asombro ante la enorme cantidad de protecnia detonada durante las horas que antecedieron a la llegada del Nuevo Año 2012. Como si se tratase de un campo de batalla, sujetos irresponsables lanzaron todo tipo de material explosivo, incluyendo, petardos, cuartos de dinamita y las llamadas «bazukas» de fabricación casera. En la jurisdicción de Hormigueros, pudieron escucharse algunas detonaciones, aparentemente  procedentes de armas de fuego, pero la Policía no dispone de un informe para validar la situación.

Aprovechando que en la isla está permitida la venta de un determinado tipo de pirotecnia que se puede adquirir en tiendas, infractores de las leyes «convoyan» material legal con el clandestino para eludir a la Policía. «Esto es un verdadero campo de guerra», comentó una vecina del sector La Monserrate que se comunicó con la redacción de La Calle Digital para expresar su disgusto.

La dama alegó que  sus mascotas, un perro y un gato, corrían desesperados ante la intensidad de las explosiones.  Las detonaciones cesaron a eso de las 2:00 am, cuando hubo la  explosión de una ristra de petardos. Durante el primer día del año 2012, habrá un cuadro confirmado de personas heridas o lesionadas en la región oeste debido a quemaduras con pirotecnia o como resultado de balas pérdidas.

Efectivos policiales fueron movilizados temprano hoy domingo al Barrio Sabana Eneas, frente a un negocio de la carretera estatal 114 de San Germán, luego que una fémina llamó al 9-1-1 para reportar el hallazgo de una persona herida.

Policía, cumple tu responsabilidad Puerto Rico te necesita

( El siguiente es el Comentario Editorial de la Calle Digital y Ramfer Radio.)

Aunque simpatizamos con tu  lucha de lograr mejor salario y condiciones de trabajo y reconocemos la excelente labor que efectúas a diario protegiendo vidas y propiedades, nos preocupa que en este último día del año 2011,  decidas quedarte  en tu hogar a pedido de grupos o individuos cuyos intereses van más allá de su cacareado amor a Puerto Rico. Si por motivos de salud tuvieses que ausentarte esta noche de tu puesto de trabajo, primero examina tu conciencia y contempla si no se trata de una buena excusa para seguirle el juego a los enemigos de la sociedad puertorriqueña.

Sería un golpe doloroso para los residentes de nuestra amada Borinquén, si tú, agente del orden público dejas en el desamparo a las familias que en esta noche de la despedida del año, no se atreverán salir a las calles porque tú no estarás allí para protegerlos. Obviamente, tus principios de servicio al pueblo y honestidad, tampoco permitirían mirar tus hijos al rostro, sin sentirte preocupado de dejar a los compatriotas a merced de los criminales que le han robado la tranquilidad al pueblo.

Hermano policía, cumple con tu responsabilidad patriótica; hoy mañana y siempre  labora con el mismo entusiamo y dedicación. Nada de brazos caídos; esperamos de ti  brazos protectores, manos extendidas y frente erguida, con voluntad al servicio de esta tierra que te vió nacer.

Tu tienes todo el derecho a reclamar lo que por justicia te corresponde. Sigue adelante con tus luchas por la reivindicación profesional y económica, pero por nada en el mundo abandones a un pueblo que te admira y respeta.

Esta noche sal a la calle, pero  hazlo con precaución, bien armado y nunca solo. Demuestra que para tí y los tuyos, Puerto Rico está por encima de todo. Policía puertorriqueño, Dios te cuide, proteja y bendiga y que tengas el mejor año nuevo 2012.

Un «angel» salvó la vida a conocido cantante Manny Manuel

» Fue un angelito que me salvó la  vida», se dice que murmuró el famoso merenguero Manny Manuel, tras ser socorrido por la Policía y personal de emergencias médicas, que lo hallaron sangrando profusamente a orillas de la Avenida Baldorioty de Castro, frente a la Laguna del Condado en San Juan. La Uniformada fue alertada por un ciudadano que acertó pasar por el sitio y llamó para informar que había una persona herida sobre el  pavimento. Cruz Manuel Hernández Santiago, nombre de pila de Manny Manuel, presentaba golpes múltiples en el cuerpo y  se quejaba de dolor intenso, por lo que tuvo que ser enviado a la sala de urgencias de una clínica privada.

Desde allí  fue referido en ambulancia al Centro Médico de Río Piedras, donde está recluido en estado de cuidado. Manny, tiene fracturas en la cadera, los brazos y abrasiones en el rostro. Al presente persiste la versión de que el conocido artista fue atropellado por un vehiculo mientras caminaba por las cercanías de su residencia, pero el perjudicado no ha podido ser entrevistado por los investigadores.

Se presume, que el accidente ocurrió el jueves a eso de las 3:30 de la madrugada, pero no se descarta que hubiera sido una hora antes. No obstante la teoría del accidente, tampoco la Policía descarta que Manny,  haya sido victima de una golpiza y lanzado luego a la carretera por uno o más individuos.  Un representante del cantante emitió un comunicado de prensa, reiterando la versión de que Cruz Manuel, fue arrollado por un auto cuyo chofer se dió a la huida sin prestarle ayuda.

A celebrar en familia si no hay motivo para estar en la calle

Ante el temor de que la ola de asesinatos que arropa a la isla pudiera cobrar más victimas durante los días que faltan para terminar el 2011, líderes cívicos y religiosos se han unido a la Policía, para recabar de la ciudadanía que tome medidas especiales para no frecuentar aquellos lugares que representen peligro para nuestros jóvenes. » Si no hay nada que hacer en las calles, es mejor despedir el año en familia», indicó un ex oficial retirado de la Uniformada.

En muchos de los crímenes reportados a través de la isla, siempre figuran personas ajenas a la guerra que provoca el narcotrafico y las gangas que controlan los puntos de drogas. «Estamos perdiendo mucha juventud por culpa de un baño de sangre que las autoridades no tienen manera de controlar», apuntó un conocido profesor universitario. Algunos de los entrevistados pidieron reservar sus nombres por razones de seguridad.

La cifra de homicidios en el país ya rebasó de mil 25 casos, lo que representa una estadística impensada por los residentes de una isla otrora tranquila y libre de tanta criminalidad. Algunos sectores de la sociedad están sugiriendo la movilización inmediata de la Guardia Nacional para ayudar a la Policía en la vigilancia preventiva de aquellos municipios más golpeados por las recientes masacres.

Es un hecho incuestionable que este grave problema se le fue de las manos a la Policía y es hora de que el gobierno acepte que se necesitan otros mecanismos para garantizar vidas y propiedades. A solo dos días para terminar el año más violento en la historia de Puerto Rico, la invitación es a celebrar en familia y sin disparos al aire.