Denuncian alegado intento de sabotaje del traslado de Mundi con propiedad del Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una publicación de la periodista Valeria Collazo Cañizares reveló el lunes en la tarde los alegados intentos por sabotear el traslado de la elefante Mundi desde el clausurado zoológico de la Sultana del Oeste, al nuevo hogar de la paquidermo a un santuario de elefantes, localizado en el sur de Georgia, cerca de la frontera con el estado de Florida.

“En intentos fallidos por evitar el traslado de Mundi, le dispararon con perdigones, le dieron comida que le causó irritación y volaron dos drones sobre la elefanta para asustarla. Según Elephant Aid International, agentes federales incautaron uno de los drones y determinaron posteriormente que pertenece al Municipio de Mayagüez. El asunto está bajo investigación.

No he conseguido respuesta del municipio, pero una fuente con conocimiento de la situación indica que podría tratarse de un contratista municipal”, escribió la periodista Collazo en su cuenta de Facebook citando a Elephant Aid International, junto a unas fotos que se reproducen en esta nota.

En la publicación de Elephant Aid International, se escribió textualmente lo siguiente en el idioma inglés (traducido nuestro):

“Estoy segura de que muchos de ustedes están siguiendo la historia en desarrollo de una investigación sobre el abuso dirigido a Mundi justo antes de que partiéramos del desaparecido zoológico en Puerto Rico. Primero, Mundi recibió un disparo con una pistola de perdigones mientras estaba parada en la jaula-vagón conmigo durante su sesión de entrenamiento. Después de eso, encontramos signos de alguien que violó el perímetro del zoológico para alimentar a Mundi con comida que causaba irritaciones en el interior de su boca, lo que se podía observar desde treinta pies de distancia. Y luego, cuando esos dos esfuerzos cobardes no lograron garantizar que Mundi se quedara en el zoológico, drones volaron por encima de ella para asustarla. Uno de los drones fue confiscado por un agente federal. Más tarde se determinó que el dron pertenecía al municipio local. Los federales han iniciado una investigación, y cuando los malhechores sean identificados, serán acusados de abuso animal. Con toda honestidad, la hostilidad mostrada por el personal de cuidadores y la administración dentro del zoológico fue palpable. Mundi y yo nos sentimos afortunadas de estar fuera de allí y a salvo en casa, en Elephant Refuge North America”.

Desde la partida de Mundi, junto a otros animales este pasado jueves, la página Elephant Aid International ha estado publicando videos de forma consistente sobre el proceso de adaptación de Mundi en su nuevo hábitat y la socialización con los elefantes asiáticos Tarra y Bo.

DACO recuerda lo que todo comprador de carros debe estar pendiente

REDACCIÓN: El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) destacó lo que todo comprador de un vehículo debe estar pendiente antes de completar la transacción con el concesionario de automóviles.

En su página en la red social Facebook, el DACO compartió varios detalles importantes que no se pueden perder de vista:

“Todo vehículo nuevo que se exhiba para la venta debe tener dos pegatinas que sólo puede remover el consumidor:

1) El “Monroney Label”, que detalla el rendimiento de millas por galón; equipo estándar y opcional del vehículo, entre otros; y

2) El precio sugerido del Departamento de Hacienda.

En adición (sic), todo vehículo, ya sea nuevo o usado, debe detallar el precio total a pagar, sin que el consumidor deba hacer ningún cálculo adicional. Si lo que se anuncia es un balance a financiar, debe especificarse el pronto requerido para obtener ese precio. Esta norma aplica tanto en las ventas presenciales como en los anuncios en prensa, o las promociones a través de las páginas de Internet de los concesionarios.

OJO: Ningún comercio puede exigirte visitar el local para darte el precio de una unidad ofrecida para la venta. #DACoTeOrienta.

Caballo que “se coló” en un salón del Colegio llevaba días suelto por el campus

MAYAGÜEZ: Un caballo que se volvió viral luego de que fuera captado en fotos dentro de un salón del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), llevaba días pastando en el campus, pues desde este pasado domingo estaban circulando fotos del equino “por la libre” en los predios del Colegio.

Como cuestión de hecho, la Federación Laborista (FLERUM) compartió una foto del mismo caballo alimentándose con la yerba que está creciendo dentro del Recinto.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=752085819478183&set=a.244840190202751

“Así está el RUM hoy, tanta vegetación alta por falta de contratar el personal requerido, pues los equinos saborean de ella.

Rector, Dr. Agustín Rullán, desde hace tres años le llevamos diciendo que antes eran 41 trabajadores en las áreas verdes y actualmente solo quedan 11 empleados. Y la mayoría a $7.29 por hora. ¿ESTO NO ES ESCLAVITUD MODERNA?”, se publicó en la cuenta de Facebook de FLERUM este pasado domingo, 4 de septiembre, a las 12:47 de la tarde.

El martes de esta semana, el caballo entró en un salón de clases del Taller de Arte del Colegio y los estudiantes no perdieron la oportunidad de inmortalizar el momento en fotos.

A través de un comunicado oficial, la administración del RUM que el caballo llegó desde la Finca Alzamora hasta el Taller de Arte, que está localizado frente a la imprenta.

“Ayer martes, 6 de septiembre, cuando abrieron la puerta para ingresar los materiales de arte, el animal entró al salón. Luego que lograron que saliera, la Guardia Universitaria lo escoltó a la Finca, donde se ubicó y se le dio agua, hasta que su dueño lo reclame”, alegó la administración. 

“No estamos exentos del problema de caballos realengos que sufre la isla y por ende, el municipio de Mayagüez. Tenemos un campus con una extensión territorial amplia, cercana a las 170 cuerdas de terreno, que incluye a la Finca Alzamora. De manera que en ocasiones han llegado hasta nuestra institución algunos animales realengos”, añadió.

Fallece el periodista ponceño Néstor Figueroa Lugo

PONCE: El periodista juanadino, pero ponceño por adopción, Néstor Figueroa Lugo falleció el viernes, según supo LA CALLE Digital a través del periodista Ricardo Ramírez.

Figueroa Lugo dedicó su vida al periodismo, particularmente el destacado en la Ciudad Señorial, por más de cuatro décadas.

Entre sus múltiples trabajos en emisoras radiales, Figueroa Lugo laboró en WPAB y WEUC, donde fue director de programación en la WEUC FM, propiedad de la Pontificia Universidad Católica, conocida actualmente como Católica Radio. También fue reportero en la región sur para Noticentro (WAPA) en la década de los ’80.

Más recientemente, Néstor, maestro de una nueva generación de periodistas, producía y moderaba el programa Punto de Vista, que comenzó en WPAB y luego lo continuó en Católica Radio, según lo confirmó el periodista José Rivera Rentas, de En vivo desde Ponce.

Le sobreviven su esposa, Zenaida Rodríguez Rosado y sus hijos Miriam De Lourdes, Vermarie, Néstor Víctor y Christina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desmienten información falsa difundida sobre muertes de animales del Zoológico de Mayagüez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, Lynette Matos, manifestó su preocupación por la difusión de información falsa y sin corroborar que se ha estado difundiendo en las redes sociales, sobre la alegada muerte de animales en ese recinto.

Matos ha estado encabezando por casi tres años los esfuerzos de ayudas y voluntariado a beneficio del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, cerrado al público desde el azote del huracán María en septiembre de 2017.

“Siempre es importante verificar la información que compartimos en las redes sociales.  Durante el día de ayer corrieron unas imágenes falsas del Zoológico de Puerto Rico que no representan la realidad de los animales que allí son cuidados y atendidos por el personal de Recursos Naturales”, manifestó Matos en declaraciones escritas.

Reiteró que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) invierte sobre $1.4 millones en la alimentación anual de todos estos animales.  “Desde que el DRNA es responsable del Zoológico mayagüezano, la prioridad ha sido el bienestar y alimentación de todos los animales, los cuales se encuentran en buen estado”, dijo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Esas fotos no son reales, hemos trabajado muy duro por educar la ciudadanía sobre la importancia de los zoológicos en preservación y conservación de las especies a nivel mundial.  Hemos estado ahí con los voluntarios, con los veterinarios, con estudiantes de pre – veterinaria, nos han realizado tantos acercamientos personas con propuestas para desarrollar el zoológico y áreas de recreación.  Realmente, hemos dado la batalla para que los animales estén bien cuidados, atendidos y alimentados para que el zoológico pueda pronto anunciar su apertura”, sentenció la también radiodifusora.

Afirmó que la Fundación Salvemos el Zoológico también ha recibido el respaldo de muchas otras organizaciones y rescatistas de animales en Puerto Rico.

“Siempre están los rescatistas que donan, colaboran, ayudan y se unen a nuestra meta de que el Zoológico pueda abrir.  Sin embargo, siempre hay gente en contra, que le gusta difamar, crean información falsa, páginas falsas, donde ponen imágenes de animales desnutridos o maltratados de otros lugares buscando hacer parecer que son de Puerto Rico cuando no es así.  Al difundir información falsa cuando vienen a investigar tanto el USDA, DRNA, o algún ente del Gobierno no pasa nada porque resulta ha sido una difamación sobre el parque”, sostuvo Matos.

Matos también aseguró que el discrimen por especie también es algo que se está dando en Puerto Rico.  “Personas que ayudan animales domésticos, no ayudan los animales nativos, exóticos y/o salvajes”, apuntó.

“Hoy en día la discriminación por especie la vemos en todos los aspectos por ejemplo personas que solicitan ayudas para animales domésticos, más juzgan y critican a los que ayudan los animales en el zoológico de Puerto Rico cuando todos los animales son iguales, con los mismos derechos.  Nuestra responsabilidad es el bienestar de todos sin importar si es perro, elefante, gato o pájaro, todos iguales”, arguyó Matos.

Para más información sobre la organización, puede acceder a la página www.fundacionsalvemoselzoologico.com; en Facebook, en el “fanpage” Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, o llamando al 787-206-6661.

Alertan sobre fraude con ofertas de turismo interno en las redes sociales

REDACCIÓN: El representante por Carolina y portavoz de la Comisión de Turismo en la Cámara, Ángel Matos García, alertó sobre el ofrecimiento de paquetes vacacionales fraudulentos utilizando las redes sociales como negocios virtuales.

“Durante la mañana de hoy se están dando denuncias que ciudadanos han separado vacaciones en la isla, en propiedades que no existen, pero se representan como negocios existentes en distintas páginas de redes sociales. Son muchos los puertorriqueños que están buscando oportunidades de vacacionar luego de 90 días de lockdown y no se están cuidando a la hora de enviar dinero para depósitos sin verificar la existencia de la propiedad o lo legítimo del negocio”, precisó el legislador.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La denuncia de una ciudadana alertó en el espacio radial “Temprano en la Mañana” (WKAQ) sobre páginas de Facebook que ofrecen propiedades en el oeste del país y al ser contactados piden dinero de depósito vía ATH Móvil para luego desaparecer.

La dama que se comunicó con el programa radial, afirmó que le envió un depósito de $100 a la página de Facebook «Hotelea con Nixalee», para un alquiler veraniego en Rincón, y que, a pesar de múltiples esfuerzos, no ha podido tener comunicación con los administradores de la página ni se le ha devuelto el dinero.

“Mi recomendación es vacacionar en instalaciones endosadas por la Compañía de Turismo y que se utilice la página voyturistiando.com que tiene sobre 35 ofertas locales 100 por ciento seguras. En cualquier página cibernética que no haya sido verificada y la oferta es exageradamente buena, tenga muchísimo cuidado”, alertó el representante.

“Hay un deseo grande hacer turismo interno y aprovechar los incentivos económicos para disfrutar en familia, pero hay muchos inescrupulosos que ven la oportunidad de timar. Recomiendo mucha vigilancia y que se denuncien a los timadores para que sean procesados por las autoridades”, finalizó el Matos García.

Lanchero descuidado lo mató mientras comía… Hallan hoy restos de manatí en Boquerón

BOQUERÓN: Efectivos del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) encontraron el lunes los restos de un manatí en el área de Boquerón, que presuntamente fue golpeado por una embarcación.

El infortunado animal fue descrito como un macho adulto de 10 pies de largo.

“Murió por impacto en el costado derecho y cabeza. Tenía comida en la boca lo que significa que al momento del impacto estaba comiendo”, reveló el DRNA en su página de Facebook.

“Exhortamos a todos los nautas a que tomen todas las medidas de precaución cuando vayan a navegar durante este verano. Así podremos proteger ésta y otras especies en peligro de extinción. Para reportar cualquier situación con mamíferos marinos favor comunicarse al Cuerpo de Vigilantes del DRNA través del 787-230-5550, Sistema 9-1-1 o utilice la aplicación Dolphin & Whale 9-1-1 (Androide y IPhone)”, concluyó la agencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Annie’s Place de El Combate aclara cobro de “COVID Fee”

CABO ROJO: Luego de que se publicara en las redes sociales un recibo en el que el restaurante Annie’s Place, localizado en la playa El Combate cobrara lo que se ha denominado como un “COVID Fee” (cargo por COVID), los administradores de la página de Facebook de ese establecimiento fijaron su posición sobre el asunto con una nota aclaratoria.

“En el día de ayer, a través de la plataforma de Facebook ha estado circulando un recibo con un cargo de $10 de “COVID FEE” por 5 personas. Para nosotros es de suma importancia que nuestros clientes estén satisfechos con nuestro servicio; habiendo dicho esto, cabe recalcar que, sí, en efecto hubo un cargo de $10 el cual a la hora de pagar el recibo se ajustó, ya que fue un error y se cobró dos veces. El cliente no tuvo que pagar $10 ya que corregimos el error al instante. Adjuntamos el recibo con número de orden como evidencia de que se ajustó el error.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para nosotros es un placer servirles y cuidar nuestro ambiente. ¡Trabajamos por ti y las futuras generaciones, para que puedan disfrutar de nuestras hermosas playas hoy y siempre!

PD: Es importante recordar que estamos cobrando $1 por persona de “COVID FEE” esto cubre la entrega de utensilios de bambú, que se degradan en dos meses, en sustitución a los plásticos. Lo hacemos para evitar el contagio de Coronavirus (trasladando platos utilizados) y para evitar contaminar el ambiente con plástico. Este fee aplica solo para las órdenes que se consuman en nuestro salón comedor y no a las órdenes To-Go. Para nosotros es importante dar un buen servicio y a su vez preservar el ambiente”, termina la nota aclaratoria publicada por el restaurante, cuyo enlace publicamos en LA CALLE Digital.

Fallece esta madrugada el esposo de la Alcaldesa de Aguadilla

AGUADILLA: El empresario Wilfredo “Freddy” Rodríguez, esposo de la alcaldesa Yanitsia Irizarry Méndez, falleció el domingo en la madrugada por aparentes causas naturales.

La triste nueva se supo a través de la cuenta de Facebook del periodista Maelo Vargas Saavedra, quien era amigo cercano de la pareja.

“Freddy humilde, hombre de pueblo, pero nada de político, un comerciante de primera línea parecía un empleado más y no puedo seguir escribiendo porque no me salen palabras. Te fuiste sin que yo comiera bizcocho, porque querías hacer una pequeña fiesta para complacerme, pero tu matrimonio civil vale igual. Siempre te recordare y me duele”, fue parte de lo que escribió el periodista Vargas en su cuenta.

Por su parte, el representante Wilson Román López expresó su más sentido pésame a nombre de los constituyentes del Distrito 17, por la sensible pérdida de Rodríguez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Nuestro más sentido pésame a nombre de este servidor, mi familia y los constituyentes del Distrito 17 a nuestra querida alcaldesa Yanitsia Irizarry y nos unimos a la pena que embarga el pueblo de Aguadilla por la partida de un humilde y pequeño comerciante de la industria del gas licuado”, expresó el legislador Román López en declaraciones escritas.

Rodríguez se destacó como un próspero pequeño comerciante que a diario trabajaba de manera intensa su empresa de distribución de gas licuado en Aguadilla y pueblos vecinos.

El representante Román López adelantó que en la próxima sesión legislativa de este próximo martes estará radicando una moción de pésame, que una vez aprobada le será entregada a la alcaldesa Irizarry Méndez.

“Sabemos que hay un pueblo de luto porque Freddy como se le conocía era una persona que se daba a querer por todos, especialmente por las familias humildes que solicitaban sus servicios muchos de los cuales no tenían dinero a la mano y les servía por igual”, añadió Román López.

“Descansa en paz Wilfredo. Yani, mucha paz, solidaridad y agradecimiento. Te amo mucho, no te rindas. Tu eres fuerte y puedes. Te regalo un pedacito de mi corazón”, escribió, por su parte, el líder cívico Richard Lee Cuevas, portavoz de la Fundación Oye Aguadilla.

Artistas del Oeste se presentan mañana en Cultura Virtual por Facebook Live

MAYAGÜEZ: Artistas de la región Oeste estarán presentándose a través de la programación de Cultura Virtual del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) mañana miércoles a las 6:00 de la tarde, a través de Facebook Live.

Cultura Virtual presenta unas dinámicas de teatro por Sarianne Acosta Hernández, presidenta y fundadora de la Compañía Arte del Junte, Inc.

Se informó que en esta presentación colaboran Génesis Ramírez, Brandon Cores y Josué de Jesús.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acosta Hernández, además de maestra de teatro y danza, tiene a su cargo proyectos como el Teatro Rodante, Taller Teatro La Covacha y Cuerpos Andariegos.

“En el ICP continuamos promoviendo y desarrollando iniciativas como Cultura Virtual, un espacio que busca difundir y promover la actividad cultural y artística para el disfrute de todos, durante la actual emergencia”, concluye la promoción de la presentación.