Los Remedios de la Abuela Yuya: Es medicinal el jenjibre

Mis queridos nietecitos y nietecitas, espero que hayan celebrado unas navidades felices y que este nuevo año que apenas comienza los colme de dicha y prosperidad. En lo que a esta vieja concierne, estaré disfrutando de unas cortas vacaciones en la casa de mi sobrina Regalada que vive en el barrio Mamey de Guaynabo. La nena que es un poco floja de piernas volvió a casarse por cuarta vez y ahora tiene un «marchante» dominicano que la tiene viviendo como una reina. El muchacho se llama Cornelio del Toro y es empleado de una barra que le dicen «El último cuerno de Gaspar». Bueno, pero dejemos el chisme porque no quiero que  Regalada se enoje.

Hace algún tiempo yo escribí sobre las bondades del jenjibre, pero ahora me escribe la amiga Jenny, esposa de Nicomedes el mejicano, para preguntar si es cierto que el jenjibre es bueno para el corazón. Aunque los doctores que saben de eso, aseguran que el jenjibre no evita los ataques del corazón, en otra época se decía que media cucharadita diaria de jenjibre en polvo era buena para proteger los vasos sanguíneos.

Opinan los entusiastas de los remedios caseros, que esa raíz es un antioxidante que ofrece alguna protección a las arterias contra el daño causado por el colesterol malo. El jenjibre también da fortaleza al tejido del músculo del corazón, aunque los científicos siguen sus investigaciones, lo que está muy bien.

Personalmente me encanta el jenjibre en teses, para sazonar algunas comidas y hasta para preparar los bizcochos más deliciosos, Alguna gente hace refrescos con jenjibre, pero confieso que no me gusta mucho. Recuerde, antes de usar ese producto natural para problemas de angina o cualquiera otra condición que pueda poner en riesgo su vida, consulte primero con su médico, naturólogo o profesional de la salud. Mis nietecitos y nietecitas, que el Señor los siga bendiciendo.

( Los Remedios de la Abuela Yuya, nos sustituyen las recomendaciones de su doctor o profesional de la salud.)