Al reiterar que los nuevos cargos obedecen a reajustes económicos, el Banco Popular de Puerto Rico, rechazó las críticas de sectores de la comunidad que acusan a esa institución de «acaparar» el mercado de tarjetas de débito y crédito en la isla. Portavoces del principal banco de Puerto Rico, alegan que los cargos locales por el uso de la red ATH, son 35 por ciento más económicos que para el mismo tipo de operación comercial en el territorio continental de Estados Unidos.
Banco Popular subrayó además, que al momento existe un cargo de $1.50 por utilizar la tarjeta fuera de la red ATH del banco, por lo que un nuevo aumento será de 5o centavos por transacción. Detallistas alegan que el anunciado aumento es oneroso para los consumidores y una forma injusta de controlar el negocio de las tarjetas de crédito en el país.
A ese cargo añádale otros $2.00 que exigen los operadores de cajeros automáticos independientes. El Departamento de Asuntos del Consumidor por voz del Secretario Luis Rivera Marín, se opone al alza decretada por el Banco Popular, pero alega no tener jurisdicción sobre los operadores particulares. Se le aconseja al público tener a mano efectivo cuando acuden a adquirir combustible en las diferentes estaciones de servicio.