Comienza la Caravana Nacional de los Reyes Magos de Juana Díaz

JUANA DÍAZ: Con la emotiva Ceremonia de Envío efectuada ayer en la parroquia San Ramón Nonato de Juan Díaz, comenzó la Caravana Nacional de los Reyes Magos del “Belén de Puerto Rico”, que durante cuatro días recorrerá seis municipios del archipiélago y compartirá con miles de niños, jóvenes y adultos en este recorrido de fiesta y tradición que este año celebra su 41 edición.

Mediante la Ceremonia de Envío se reafirma la catolicidad de esta Fiesta de Reyes y se le solicita autorización del párroco padre Pedro José Guzmán, para iniciar la Caravana Nacional.

Esta celebración nace del deseo de la comunidad católica de Juana Díaz de compartir con el resto de Puerto Rico la riqueza espiritual y cultural de esta tradición. Durante la bendición ofrecida por el padre Pedro José, éste imploró para que las palabras pronunciadas por estos Reyes Magos durante la Caravana Nacional sean eco de las palabras de Cristo.

La Caravana de los Reyes Magos de Juana Díaz en su recorrido de este año visitará los pueblos de Humacao, San Juan, Guaynabo, Comerio, Ponce, y Juan Díaz.

“Este año tenemos una buena cantidad de eventos en el área metropolitana para el disfrute de todas esas personas que celebran nuestra hermosa tradición de los Reyes Magos”, sostuvo William John Santiago Vázquez, presidente del Consejo Juanadino Pro Festejos de Reyes.

Detalló además que en San Juan habrá seis actividades incluyendo un gran evento en Popular Plaza, DISTRITO T-Mobile que se llevará a cabo el sábado, 4 de enero, a las 6:00 de la tarde.

“Vamos a estar en diversos eventos en el área metropolitana para el disfrute de todas esas personas que viven nuestra tradición y celebrar nuestra fe. Este año regresamos al DISTRITO T-Mobile para festejar con locales y turistas esta tradición de la Epifanía que tanto amamos los puertorriqueños”, señaló Santiago Vázquez.

La Caravana Nacional de los Reyes Magos visitó ayer el Centro Cultural Cayacol de Juana Díaz, y a las 6:00 p.m. estuvieron en la parroquia Reina de la Paz, en Humacao.

Hoy viernes, 3 de enero, a las 10:00 a.m. asistirán a la parroquia Santa Luisa de Marillac, en San Juan. A las 2:00 de la tarde, visitarán la parroquia San Pedro Mártir de Varona en Guaynabo; y a las 6:00 p.m. llegarán a la Catedral Basílica Menor del Viejo San Juan.

Concluida la misa en la Catedral, saldrán en procesión por las calles de la ciudad añeja hasta llegar a la Iglesia San José para celebrar la festividad de la Virgen de Belén.

Mañana sábado, 4 de enero, a las 10:00 de la mañana, los Reyes visitarán La Casa de Niños Manuel Fernández Juncos en Miramar para participar de una actividad especial. A las 2:00 de la tarde de ese mismo día, estarán en un evento especial en El Capitolio. En la noche, a las 6:30, compartirán con los feligreses y visitantes de la parroquia Santo Cristo de la Salud de Comerío.

Mientras el domingo, 5 de enero, víspera del Día de Reyes, a las 9:00 de la mañana visitarán la parroquia San Vicente de Santurce. Luego, a las 3:00 de la tarde, harán una parada en el centro comercial Plaza del Caribe, como parte de una actividad del Museo de Arte de Ponce; y a las 6:00 p.m. visitarán la parroquia Santísimo Sacramento en la Ciudad Señorial.

A las 10:00 p.m. será su regreso y recibimiento en la plaza pública de Juana Díaz.

La Caravana Nacional de los Reyes Magos comenzó en 1984, inspirada por la devoción de las personas, cuando la escultura “Los Reyes Magos”, creada por el artista barranquiteño José Arnaldo Meléndez, recorrió diversos pueblos de la montaña. Esta emblemática obra de arte se encuentra en la plaza pública Román Baldorioty de Castro en Juana Díaz.

Para información detallada sobre las diversas actividades de los Reyes Magos de Juana Díaz, puede acceder a la página oficial de Internet: https://www.losreyesmagosdejuanadiaz.com/fiestadereyes2025 o a Facebook: @losreyesdejuanadiaz-oficial Instagram: @reyesmagosdejuanadiaz.