Sólido apoyo del Municipio de Aguada a chicas “All Star” del Voleibol Femenino

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano entregó una aportación municipal de $8 mil al equipo Aguada “All Star” en la inauguración de la temporada 2022 de la Liga Superior de la Confederación Puertorriqueña del Voleibol (COPUVO).

En la ceremonia, celebrada en el Coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado de Aguada, el alcalde Cortés entregó la aportación a Juan B. Rivera, apoderado del equipo, y a Waddie Rivera, miembro del staff.

La COPUVO, también conocida por la Liga de la Montaña, se fundó en Orocovis en el 2001 por los profesores Juan “Pipe” Ramos, Frankie Santana y el deportista José Fontánez, para ofrecer una oportunidad de desarrollo en el juego de voleibol a niñas y jóvenes de todo Puerto Rico.

Su continuo crecimiento en todo el País ha sido gracias a líderes voluntarios, alcaldes y personas ligadas al deporte en los municipios, lo cual nos obliga a continuar trabajando para el bien de la juventud, según señala la entidad.

“Nuestra administración auspicia activamente muchas de las manifestaciones del deporte, tanto con adultos como con niños, conforme a los recursos que tenemos. Más allá del apoyo económico, el endoso de demuestra también en la asistencia a los eventos y apoyo a nuestros deportistas”, dijo el alcalde.

Aguada celebra sus fiestas patronales desde el 25 de octubre

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó que la celebración de las fiestas patronales, en honor a San Francisco de Asís, inician el martes, 25 de octubre, y culminan el domingo 30. El evento comunitario contará con quioscos, artesanos, música en vivo y machinas.

El itinerario está preparado de la siguiente manera:

Martes, 25 de octubre

  • Protocolo 6:30 p.m.
  • Ángel Chaparro 8:00 p.m.
  • Jaime Rosa 9:15 p.m.
  • Samuel Hernández 10:30 p.m.

Miércoles, 26 de octubre

  • Grupo Tentación 7:30 p.m.
  • Los Nenes de la Rumba 9:30 p.m.
  • Alex Dj y Show de PR Gana 11:00 p.m.
  • Manny Manuel 12:00 medianoche

Jueves, 27 de octubre

  • Tommy La Raza 8:00 p.m.
  • La Secta All Star 10:00 p.m.
  • Circo 11:30 p.m.

Viernes, 28 de octubre

  • Dj Dano 7:00 p.m.
  • Gabriel Alejandro 8:00 p.m.
  • Dj King Arthur 9:00 p.m.
  • La Tribu de Abrante 10:30 p.m.
  • Omy de Oro 12:00 medianoche

Sábado, 29 de octubre

  • Juegos de Pueblo 12:00 p.m.
  • Palo Enceba’o 2:00 p.m.
  • Los Paya Rockers 4:30 p.m.
  • Grupo Control 6:00 p.m.
  • Mago Reynold Alexander 7:30 p.m.
  • Son de Barrio 9:00 p.m.
  • Plena Libre 10:30 p.m.
  • La India 12:00 medianoche

Domingo, 30 de octubre

  • Sancochón del Alcalde 12:00 p.m.
  • Pico a pico de trovadores 3:00 p.m.
  • Competencia de Talla en vivo 4:00 p.m.
  • Maratón San Francisco #52 4:00 p.m.
  • Trio Los Elegantes 7:30 p.m.
  • Edwin Colón Zayas 9:00 p.m.
  • Andrés Jiménez 11:00 p.m.

“Hemos trabajado fuertemente en la recuperación post Fiona y responsablemente pospusimos el evento. Ahora es momento de reencontrarnos como comunidad. Estos días sirven además como un espacio adicional para los comerciantes y trabajadores que generan ingresos adicionales, de manera que todos separen el último fin de semana de octubre para pasarla bien en Aguada”, finalizó Cortés Feliciano.

Aguada verá completado su Centro Gubernamental con $1.5 millones de inversión

AGUADA: El alcalde Christian E. Cortés Feliciano anunció que recibió una llamada del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia para confirmarle que la Junta de Supervisión Fiscal aprobó el presupuesto de $1.5 millones para completar la construcción del Centro Gubernamental de Aguada, estructura que durante años ha estado detenida por falta de asignación de fondos.

Esta edificación se comenzó para el año 2014 y ya para el 2017 se detuvo la construcción. Desde esa época, nuestra gente ha esperado tener estas facilidades accesibles, modernas y cómodas. Desde que llegamos a la alcaldía, la apertura del Centro Gubernamental ha sido parte fundamental de nuestra agenda. Agradezco al Gobernador por responder a nuestro pedido prontamente”, señaló el alcalde Cortés.

Este proyecto de la Autoridad de Edificios Públicos se detuvo luego del paso del huracán María, aunque estaba completado en un 95 por ciento. La razón para detener el proyecto fue una deuda con el contratista del proyecto por $1,073,597.

La inversión de fondos públicos en el proyecto es de $4.4 millones. Para habilitar la estructura, solamente habría que realizar el trabajo relacionado con la electricidad y corregir los daños por la falta de mantenimiento desde 2017.

El complejo gubernamental, ubicado en el kilómetro 22.3 de la carretera PR-115, en el centro urbano de Aguada, cuenta con amplio estacionamiento y servirá para para establecer varias oficinas gubernamentales.

Aguada establece centro fijo de vacunación pediátrica contra el COVID-19

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el lunes que la Oficina de Salud Pública de su municipio ha establecido junto a la Coalición VOCES, un centro fijo de vacunación pediátrica contra el COVID-19 para niños entre 5 y 11 años, de manera gratuita y sin referidos.

“A partir del próximo lunes, 17 de enero, tendremos vacunación pediátrica fija todos los lunes y martes, en colaboración con la Coalición VOCES”, detalló.

Los servicios se ofrecerán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la Oficina de Salud Pública Municipal de Aguada.

También se estará administrando la tercera dosis para mayores de 12 años. Para los adultos, continúan administrando primera, segunda y terceras dosis de vacunas (Moderna y Pfizer) todos los miércoles, jueves y viernes en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Ante el comienzo de próximo semestre escolar el 24 de enero, los estudiantes mayores de 5 años deberán estar vacunados para poder asistir de manera presencial. Asimismo, por parte del Departamento de Salud, se está recomendando con urgencia la vacunación de refuerzo para las personas mayores de 65 años”, detalló el alcalde.

Obispo de Mayagüez será el Gran Mariscal de la Feria del Descubrimiento este fin de semana en Aguada

AGUADA: La Feria del Descubrimiento de Puerto Rico, que se celebra este fin de semana en Aguada, tendrá como Gran Mariscal al obispo de la Diócesis de Mayagüez, monseñor Ángel Luis Ríos Matos, aguadeño de nacimiento, en la parada de este viernes, 19 de noviembre, desde las 10:00 de la mañana en el centro urbano de esta municipalidad del noroeste.

“Para nosotros es un honor que nuestro padre Ángel Luis haya aceptado esta designación, que hacemos con mucho orgullo y agradecimiento. Este fin de semana Aguada se convertirá en un centro de celebración cultural, recreativa y familiar. Todo Puerto Rico de está convocado a venir a Aguada”, detalló el alcalde Christian Cortés Feliciano.

El padre Ángel Luis fue ordenado sacerdote el 11 de enero de 1985, día de Eugenio María de Hostos. El 9 de mayo de 2020, el Papa Francisco lo nombró obispo para la Diócesis de Mayagüez; y el 1 de agosto de 2020, Ríos Matos fue consagrado como obispo por su predecesor, Álvaro Corrada del Río.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El obispo Ríos Matos nació el 5 de octubre de 1956, en Aguada, y tiene 14 hermanos y hermanas.

El jerarca católico posee un bachillerato con concentración en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), un bachillerato con concentración en Teología por la Universidad Javeriana de Bogotá (Núcleo de Caracas), y un doctorado en Derecho Canónico por dicha institución universitaria.

Previo a su designación, fue vicario judicial de la Diócesis de Mayagüez y párroco de la Parroquia San Sebastián Mártir en San Sebastián. También se ha desempeñado como profesor de Derecho Canónico. “Para todos los interesados en los eventos este fin de semana, pueden acceder a la página de Facebook del Municipio de Aguada”, finalizó el alcalde.

Denuncian fraude con supuestos premios en efectivo por vacunarse en Aguada

Nótense las faltas de ortografía en la notificación.

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano confirmó que se está investigando una modalidad de fraude contra algunos ciudadanos que se han vacunado contra el COVID-19 en el Centro de Salud de Aguada, que consiste en la oferta fraudulenta de premios en efectivo.

“Al ser un centro regional de pruebas y vacunaciones contra el COVID-19, recibimos ciudadanos de toda la zona oeste. En la mañana de hoy, atendimos a un ciudadano que recibió por mensaje de texto un aviso falso imitando el logo del Municipio de Aguada, informándole que había ganado $1,000 en metálico. Naturalmente, le informamos a ciudadano que dicho mensaje es fraudulento”, dijo el incumbente municipal aguadeño en un comunicado de prensa.

Trascendió que el Municipio se comunicó con el Departamento de Salud y con Negociado de la Policía de Puerto Rico para proveer toda la información sobre el caso.

Presuntamente hubo otro caso en el que una mujer que recibió ese tipo de mensaje, pero no se ha corroborado.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Como parte de la investigación se están examinando todos los ángulos, ya que el mensaje de texto contenía el día en que la persona se vacunó y el fabricante de la dosis. La querella fue atendida por el oficial Reinaldo Mercado Mercado, placa 19446 y con el número 2021-10-002-004215. Y se identificó el número telefónico de origen del mensaje”, añadió el alcalde.

El alcalde Cortés añadió que también se consultó con la Comisión Federal de Comercio, quien se encarga de este tipo de asuntos. La entidad federal indica que los ciudadanos deben estar alertas ante personas inescrupulosas que usan la natural ansiedad que genera la pandemia para engañar a los más incautos.

“Ni hay premios con la vacunación, ni se cobra por los servicios. La vacuna no se puede comprar en ninguna parte. Solo está disponible en ubicaciones aprobadas por el gobierno federal y estatal. Se recomienda no publicar su tarjeta de vacunación en su cuenta de redes sociales, pues se podría usar la información para el robo de identidad”, argumentó el alcalde.

Otras de las recomendaciones están relacionadas a negar información personal o dinero para obtener un certificado de vacunas, ya que se trata de una estafa. Cuando esté buscando ayuda relacionada con la pandemia, comience con sitios como coronavirus.gov y usa.gov/espanol/coronavirus.

Canceladas las Fiestas Patronales de Aguada por los retos del COVID-19

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el sábado su determinación de cancelar la celebración de las Fiestas Patronales previstas para fines de este mes, luego de analizar junto a su equipo de trabajo y el equipo de Salud Pública Municipal, ante la realidad prevaleciente sobre la pandemia del COVID-19.

“Hemos tomado la responsable decisión de no llevar a cabo las Fiestas Patronales de este año 2021. Aunque la más reciente ola de contagios de COVID-19 en Aguada ha bajado en las últimas semanas, el virus continúa entre nosotros y contradictorio celebrar un evento masivo que posiblemente acelere la propagación del virus”, detalló el alcalde Cortés en declaraciones escritas.

No obstante, aunque no se llevarán a cabo las actividades de la manera tradicional, el Certamen de Talla de Santos en vivo, al ser una actividad de menor impacto y que puede celebrarse con el debido distanciamiento físico, se llevará a cabo y se transmitirá digitalmente en las redes sociales del Municipio de Aguada. Próximamente se ofrecerán detalles adicionales.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Además, la parroquia católica celebrará sus eventos en honor al patrón San Francisco de Asís, según el calendario de la Iglesia Católica, con todas las disposiciones de distanciamiento físico y salubridad.

Este pasado viernes, el Municipio realizó la segunda Feria de Salud Comunitaria, en el barrio Guanábano, donde se realizaron 382 pruebas de COVID-19, resultado dos positivos. Se logró vacunar a 76 personas y se distribuyeron 500 kits de prevención, consistentes en mascarillas y solución desinfectante.

Aguada cuenta con el Centro Fijo de Pruebas de detección del COVID-19 en el Edificio Multiusos Municipal de Aguada, localizado en la calle La Paz. Su número de teléfono es el 787-868-6400, extensión 2252; el 939-302-8886, y a través del correo electrónico saludpublica@aguada.gov.pr.

Aguada presenta nuevo mapa turístico para promoverse como destino

AGUADA: Para los que aún no han programado sus visitas de verano en plan de turismo interno, el Municipio de Aguada presentó el lunes un mapa turístico con más de 60 atracciones, destinos gastronómicos y monumentos históricos para el disfrute de las familias locales y visitantes del extranjero.

“Por décadas en Aguada hemos tenido lugares bien especiales para visitar y disfrutar, pero es la primera vez que se hace un acopio detallado de todo lo que tenemos que ofrecer. Aguada es un tesoro escondido y somos una referencia importante junto a los demás pueblos hermanos del oeste borincano”, detalló el alcalde Christian Cortés Feliciano.

El mapa está disponible en la página oficial de Facebook del Municipio de Aguada.

Más allá de la zona costera, Aguada tiene además lugares de interés en los barrios de la altura, desde donde se disfrutan unas espectaculares vistas que incluyen la vecina Isla de Desecheo. Entre los lugares de interés más destacados está el Balneario Pico de Piedra, contiguo al Río Culebrinas; el Valle del Coloso, sede del antiguo emporio azucarero y hoy centro de producción agrícola.

También forman parte del mapa la Ermita de Espinar, uno de los asentamientos españoles más antiguos y mejor conservados de Puerto Rico, así como la Iglesia San Francisco en la Plaza Cristóbal Colón, una construcción de estilo neoclásico de doble torre.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Contiguo a la zona urbana, en la Avenida Nativo Alers está la Plaza de Festivales, la Pista Atlética, el recién remodelado Parque Infantil y para los que no hayan dado la vuelta, una auténtica pirámide al estilo de las culturas mesoamericanas. El recorrido se complementa con un centro comercial en la zona urbana, así como el Centro de Bellas Artes, Plaza del Mercado y la antigua estación del tren.

La zona costera de Guaniquilla es la sede de exitosos restaurantes, playa y hospederías reconocidas por su ambiente familiar y relajado. En ellos se encuentran la pesca fresca del día y variedad de menús. Allí encontrarán además el monumento y concha acústica Cruz de Colón, en honor al Descubrimiento de Puerto Rico, pues una de las teorías del desembarco del navegante genovés, lo ubica en Aguada.

En esa plaza se realiza todos los sábados en la tarde, el Mercado Artesanal y el Municipio ofrece clases de salsa gratuitas dos veces por semana. 

En la altura, está la Ruta Gastronómica y Panorámica Sabor del Campo, donde se encuentran excelentes restaurantes, así como la Hacienda Jeanmarie Chocolat, dedicada a la producción de cacao, que además es centro educativo sobre la variedad “fino y de aroma”, que le distingue de otros formatos de producción de chocolate.

Secretario de Educación de Estados Unidos visita su pueblo de Aguada y la escuela superior que más estudiantes de 4 puntos gradúa en la Isla

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano recibió esta tarde de hoy al secretario de Educación de los Estados Unidos, doctor Miguel Cardona, con quien hizo un recorrido por varios lugares de interés en este pueblo del Noroeste, del que es natural su familia.

Como parte de las visitas, llegaron a la escuela superior Dr. Carlos González, la que, durante 11 años consecutivos, ha producido la mayor cantidad de estudiantes con 4 puntos de promedio a nivel de todo Puerto Rico.

“Para nosotros es un gran honor recibir al secretario de Educación Federal y acompañarlo a varios lugares de interés en Aguada, el pueblo de su familia. En términos del trabajo que tenemos por delante, ciertamente tener a un boricua en dicha posición abre muchas puertas y estamos listos para trabajar juntos en todas las iniciativas que surjan en los próximos años”, expresó el alcalde Cortés.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Por su parte, el profesor Julio Quiñones Rosario, director de la escuela por los pasados 12 años, destacó que el éxito del plantel, “es resultado del trabajo en equipo el ente principal es esa alianza del maestro y el estudiante, hay muchos recursos tecnológicos y programas de horario extendido. Eso promueve que los estudiantes quieran quedarse en uno de los clubes, música y deportes, entre otros”.

Consultado sobre sus recomendaciones para sumar al sistema, el director Quiñones señaló que, a su entender, “es importante que los fondos asignados al Departamento de Educación lleguen al salón de clases, para lograr ampliar las facilidades y adquirir equipos y materiales con mayor celeridad”.

Posteriormente, el doctor Cardona participó de un encuentro con maestros y estudiantes, junto al secretario interino del Departamento de Educación y personal de la agencia. Participaron del conversatorio las educadoras Eliana Ortiz, maestra de español; Yamitza Rosas, de Ciencias de Computadoras; y Ginette Montalvo.

Aguada reabre el parque infantil Luz M. Muñoz Muñiz

AGUADA: El parque infantil Luz M. Muñoz Muñiz, ubicado en la Avenida Nativo Alers, Desvío Sur de Aguada, fue reabierto el viernes por el alcalde Christian Cortés Feliciano, acompañado de padres y niños aguadeños participantes de un campamento escolar.

“Esta es una de varias instalaciones que requerían arreglos mayores para que pudiera ser utilizado para los niños de Aguada y pueblos visitantes. Aquí tenemos desde gazebos y áreas de juego, hasta concha acústica para la realización de actividades familiares, así como equipos para uso de niños con diversidad funcional”, detalló el alcalde.

Las instalaciones están abiertas al público de miércoles a domingo y días feriados de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y cuenta además con área de concesionario, baños regulares y para personas con diversidad funcional.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Una de las zonas más populares para los niños es la inmensa réplica de una de las carabelas de Cristóbal Colón, en medio de un lago artificial con chorritos, en recuerdo del descubrimiento de Puerto Rico, “porque sabemos que Por Aguada Fue, como dice el refrán. De hecho, quienes suben al balcón de la carabela, descubren que el lago artificial tiene una silueta bien reconocida, así que los invitamos a que visiten el parque infantil Luz M. Muñoz Muñiz para que descubran de qué se trata”, añadió el alcalde.

El parque cuenta además con un área de chorritos que estará operando próximamente, áreas verdes y árboles nativos y chorreras. Para la apertura, se aplicó un detallado protocolo de participación, cumpliendo con las disposiciones de la Orden Administrativa vigente relacionada a la pandemia del COVID-19.

“Es importante que nuestras familias tengan la oportunidad de compartir en espacios públicos con seguridad y confianza. Bienvenidos todos”, concluyó el alcalde Cortés Feliciano.