Policía expide 343 boletos por diversas violaciones de ley

MAYAGUEZ:  El Comandante Agustín Marrero, Jefe de esta Región Policíaca, notifica sobre la labor realizada durante el 20 de marzo de 2013, en los municipios de Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Las Marías, San Germán, Sabana Grande y la Sultana del  Oeste.  Aparte de expedir 343 boletos por diferentes violaciones a la Ley 22 de Tránsito,  las autoridades diligenciaron un arresto por apropiación ilegal agravada, intervinieron con un menor, además de atender   31 accidentes en las vías públicas.

El Area Policíaca de Mayagüez reafirma su  compromiso en la lucha contra el crimen y la seguridad y protección de la ciudadanía en general. Usted como ciudadano también puede aportar a la tranquilidad de los conciudadanos  ofreciendo información que ayude a la Policía en el esclarecimiento de algún delito. Llame de manera confidencial al (787) 343-2020 o en Internet a  través de www. 3432020.com, aplicación » Basta Ya PR».

Diecinueve detenidos durante operativo » Golpe al Punto»

AGUADILLA: Tras diligenciar hasta el momento 19 de las 27  órdenes de arresto expedidas por el Juez Diómedes González del Centro Judicial de aquí, efectivos de la División de Drogas, Armas y Control del Vicio en el Area Noroeste, lograron desarticular 10 puntos dedicados al trasiego de sustancias controladas en los municipios de Aguada, San Sebastián, Rincón y varios sectores de esta ciudad. Se indicó que los sospechosos integraban presuntas organizaciones criminales vinculadas al narcotrófico en este litoral.

La Fiscal Silda Rubio Barreto, ordenó radicarle cargos graves a los individuos cuyos nombres serán ofrecidos una vez se diligencien las órdenes emitidas por el magistrado de primera instancia. El operativo «Golpe al Punto» produjo la incautación  de 368 fundas repletas de «crack», 124 bolsitas conteniendo cocaína, 140 fundas llenas de marihuana, otro cuarto de libra de la «yerba» y 78 sobres repletos de heroína. Además, fueron detenidos 4 menores y hubo la confiscación de dos autos y unos $277 en efectivo.

Parte del exitoso trabajo llevado a cabo por el personal dirigido por el Capitán Eddie Cordero Martínez, se debió a  la labor investigativa de agentes encubiertos y la cooperación de la ciudadanía.  La fianza global contra el grupo de encausados asciende a $4 millones 265 mil.

«Golpe al Punto», es el resultado del  esfuerzo conjunto llevado a cabo por el Superintendente de la Policía, señor Héctor Pesquera, en la lucha contra el narcotráfico en la isla. Al «Super»  se unen, el Teniente coronel José E. Rodríguez Torres, Comandante del Area de Aguadilla y el Coronel Héctor Agosto Rodríguez, Director de la Región Policíaca del Oeste.

Labor policíaca llevada a cabo en el Area de Humacao

HUMACAO:  Durante el periodo comprendido del 10 al 16 del corriente mes de diciembre, las autoridades policíacas de la Región de Humacao desarrollaron una exitosa labor investigativa que produjo 42 arrestos por diversos delitos, la incautación de dinero resultante de actividades delictivas y la confiscación de gran cantidad de sustancias controladas. Así lo dieron a conocer hoy lunes, el Superintendente de la Policía Héctor M. Pesquera y el Teniente coronel Luis O. Colón Ortíz, Comandante del Area Este del país.

Efectivos de las diferentes unidades del CIC y la Uniformada, diligenciaron órdenes de arresto por robo, agresión agravada, escalamientos, apropiaciones ilegales, hurto de autos, posesión ilegal de armas, drogas y violencia doméstica. Durante las intervenciones se ocupó una pistola, 59 fundas repletas de cocaína, dos bolsas conteniendo marihuana, 8 fundas llenas de heroína, un vehiculo hurtado y parafernalia para envasar alucinógenos.

Aparte de intervenir con 2 menores vinculados a diversos delitos, los agentes ocuparon $ 175 producto de la actividad criminal y se expidieron 397 boletos por infracciones de tránsito, incluyendo, 13 denuncias. Las fianzas impuestas por jueces de la región de Humacao, ascendieron a $ 1millón 697 mil.

Estrategias diseñadas para combatir la incidencia criminal en esta parte de la isla, fueron el  resultado de allanamientos, vigilancia preventiva, patrullajes, bloqueos de carreteras y el diligenciamiento de órdenes de detención. Como siempre, la Policía cuenta con la colaboración de la ciudadanía para que reporte de forma confidencial todo hecho delictivo o actividad criminal al teléfono (787) 343-2020  ó  a la página WEB  www.3432020.com

Productiva labor de la Policía en Región de Humacao

HUMACAO:  Unidades combinadas de la Uniformada y el CIC, concluyeron durante el pasado fin de semana una exitosa agenda de trabajo que incluyó la detención de 73 personas requeridas por diversos delitos y la incautación de armas, drogas y vehículos utilizados durante operaciones delictivas. El trabajo que cubrió desde el pasado 26 de noviembre hasta el 2 de diciembre, fue supervisado por el Superintendente de la Policía Héctor M. Pesquera y el Teniente coronel Luis O. Colón Ortíz, quien comanda la Región Policíaca del Este.

Entre los arrestados hay sospechosos de robos, agresiones agravadas, escalamientos, hurto de autos y violaciones a las leyes de armas y drogas. También se intervino con individuos implicados en casos de violencia doméstica.

Jueces de la Región Judicial de Humacao, expidieron órdenes de arresto con fianza global de $ 2 millones 382 mil 796. La labor policial produjo la confiscación de 5 pistolas, tres rifles de alto poder e igual número de revólveres. Otro evidencia ocupada incluye 43 fundas repletas del cocaína, cinco decks de heroína, 4 libras de marihuana y otras 67 bolsas de la yerba. De otra parte, la Policía ocupó 72 cápsulas de crack, 12 vehículos involucrados en diversas fechorías y $6 mil 825 en efectivo. La División de Tránsito, expidió 868 boletos por diferentes infracciones de ley y 11 denuncias por otros delitos.

Serpientes de la especie boa constrictor invaden Oeste

MAYAGUEZ: Ante la proliferación de serpientes en varios sectores de la isla, incluyendo a la región oeste, funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos, están alertando a la ciudadanía sobre la presencia de «boas constrictor» en fincas y terrenos abandonados del país. Aunque la «boa constrictor» fue introducida en la isla como especie exótica, una vez crece, se transforma en serio peligro ya que puede desarrollarse hasta 1o pies de largo y pesar unas 75 libras.

Dicha serpiente no tiene un depredador natural, lo que facilita su desarrollo y rápida multiplicación. Hasta el momento no se tienen estadísticas sobre el número de boas que habitan en el territorio local, pero muchas de éstas han sido detectadas  en sectores de  Mayagüez y Añasco. Incluso, conductores dicen haber observado como dichas serpientes cruzan carreteras cerca de Añasco.

Esta clase de serpiente es nativa de Sur América, pero desde hace varias décadas es  traída a Puerto Rico por personas que las adquieren cuando son pequeñas y no representan riesgos. Sin embargo, una vez se desarrollan los dueños de las mismas las abandonan en cualquier lugar.  Una boa constrictor de gran tamaño puede causar la muerte por asfixia a infantes y animales pequeños.

La boa constrictor es de colores llamativos y prolifera en pantanos y lugares húmedos del Sur del  Estado de Florida, donde se ha convertido en una plaga.  Se apercibe a la ciudadanía, a no intervenir con esta especie de reptil y a notificar sobre cualquier hallazgo de la misma a la autoridades correspondientes.

Alcaldes afiliados PPD celebran reunión de trabajo en el Este

MAUNABO:  Este pueblo  fue la sede el lunes de la reunión celebrada por los alcaldes populares de Humacao, Maunabo, San Lorenzo y Juncos, así como los munícipes recién electos de Guayama, Patillas y Yabucoa. El encuentro tuvo como finalidad dialogar sobre planes de trabajo en conjunto para el desarrollo del Area Este. Durante la reunión, también se evaluó a los posibles candidatos para dirigir las diferentes agencias gubernamentales a nivel regional.

» Comenzamos poniéndonos de acuerdo en las fechas de las ceremonias de toma de posesión para que conflijan y podamos a todas», manifestó el Alcalde de Humacao Marcelo Trujillo Panisse, quien revalidó para un cuarto término. Trujillo indicó, » que se inició la discusión  sobre las posiciones regionales y los posibles funcionarios a dirigir las mismas».

Por su parte, el incumbente de Maunabo, Jorge L. Márquez, también uno de los vicepresidentes de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, explicó que el tema  mayor de la reunión se centró en los alcaldes electos y la ayuda que se les brindará durante el proceso de transición.

Isabelino es alcanzado con impacto de bala en el área genital

ISABELA:  A una institución hospitalaria del área de Aguadilla, debió ser transportado el ciudadano Juan Herrera Arroyo  de 34 años, tras resultar herido de un disparo mientras caminaba hoy viernes a las 6:00 de la mañana por las inmediaciones del Supermercado Econo de esta población. Establece el informe preliminar de la Oficial de Prensa, Diana Hilerio Hernández, adscrita a la Comandancia del Noroeste, que el perjudicado dijo haber escuchado varias detonaciones y acto seguido detectó que estaba herido en el área genital.

Herrera Arroyo, vecino de la Urbanización Corchado de Isabela, alega que al verse herido entró a una residencia cercana al lugar de los hechos, de donde se llevó una bicicleta en la que «pedaleó» hasta su hogar. Desde allí fue llevado hasta un hospital local donde se le diagnosticó herida de proyectil con orificio de entrada por los genitales y salida por el muslo derecho.

El perjudicado se encuentra hospitalizado en condición estable. Agentes de la División de Homicidios del CIC, investigan la versión del señor Herrera Arroyo, en un esfuerzo por localizar al individuo que le hizo los disparos, alcanzándolo con una de las detonaciones.

Siguen las lluvias torrenciales en pueblos de la Región Oeste

MAYAGUEZ: La Policía no reporta situaciones de emergencia en esta parte de la isla, salvo gran acumulación de agua en el sector La Bajura de Cabo Rojo y en la carretera 114, jurisdicción de Hormigueros. Personal de Manejo de Emergencias se mantiene activo en previsión de cualquier problema y aconseja a los conductores a no intentar cruzar vías inundadas para evitar tragedias. Aguaceros torrenciales  continúan saturando el terreno hoy viernes en la mañana, por lo que los ríos del litoral  están  en su nivel más alto.

En algunas escuelas de la zona oeste han debido enviar a los niños a sus hogares como medida de protección y algunos comercios, incluyendo, instituciones bancarias permanecen cerradas. Como dato curioso, las autoridades de la Región Policíaca de Mayagüez no han recibido querellas sobre accidentes de tránsito ni hechos de violencia.

Activados los alcaldes de los municipios del área suroeste

MAYAGUEZ:  A medida que la Tormenta Tropical Isaac, continúa representando riesgo para la vida y propiedad de  los residentes en las áreas sur y oeste de la isla, los alcaldes de este litoral aperciben a sus conciudadanos a mantenerse al tanto de los boletines oficiales del Servicio Nacional de Meteorología y a seguir las recomendaciones de las respectivas Oficinas Municipales para Manejo de Emergencias y Desastres.

El Alcalde de Hormigueros, profesor Pedro J. García Figueroa, revisó los sectores del municipio propensos a inundaciones, aparte de tener preparados los refugios a ser utilizados en caso de ser necesario. De otra parte el incumbente mayaguezano José Guillermo Rodríguez, impartió instrucciones personales a los funcionarios de Manejo de Emergencias, para tener al día los refugios a ser utilizados durante el paso de la Tormenta Isaac.

Epifanio Trabal, Director de  AEMED a nivel de Mayagüez, tiene todo su personal movilizado desde el primer momento en que surgió la emergencia de la tormenta. El alcalde Rodríguez urge atención prioritaria a los sectores de la Sultana del Oeste susceptibles a inundaciones, incluyendo, la limpieza y vigilancia  del  Río Guanajibo, que recibe aguas de Hormigueros y San Germán.

En Cabo Rojo y Lajas, los alcaldes Leovigildo (Leo) Cotte Torres y Perza Rodríguez Quiñones, también mantienen activados los servicios locales de emergencia para el  alojamiento y ayuda, a los ciudadanos que se vean afectados. En Lajas, no han faltado las críticas al primer ejecutivo Cotté Torres, por parte de vecinos de varios sectores que aguardan por el recogido de basura y escombros.

En pésimo estado tramos de la carretera 2 en Mayagüez

MAYAGUEZ: Mientras el gobierno promociona a la región oeste como «segundo destino turístico de la isla», es notable el deterioro en algunos tramos de la Carretera estatal número 2 en jurisdicción de Mayagüez a San Germán. Aparte de los daños provocados por los recientes aguaceros, es una casualidad ver trabajando a las brigadas que años atrás daban mantenimiento constante a las principales vías de acceso a este litoral.

Los conductores tienen que evadir la gran cantidad de hoyos que hay cerca de Hormigueros, al punto, de reportar frecuentes averías en los automóviles. De otra parte, no vale la pena radicar querellas de daños ante el Departamento de Obras Públicas y la Autoridad de Carreteras, ya que en ambas agencias exigen una serie de trámites, incluyendo, querella a la Policía.

Nunca en la historia de la región oeste se había experimentado tal abandono en las vías públicas; carreteras que solo reciben mantenimiento cuando el gobernador visita esta zona.

Hoy martes si usted viaja en ruta desde el Viaducto de la Sultana del Oeste hasta Hormigueros, podrá observar el panorama deprimente de animales muertos a orillas de la vía número 2. La falta de personal para remover los perros que son atropellados por vehículos  es parte del problema que el DTOP se niega a aceptar. Los residentes de la región oeste demandan más acción y respeto por parte del gobierno y sus agencias.