Aumentan vigilancia en la PR-52 para evitar que personas se estacionen para subir al Cerro de los Cielos

Personal de la AEMEAD posa en lo alto del Cerro de los Cielos, entre Salinas y Cayey (Suministrada AEMEAD).

Personal de la AEMEAD posa en lo alto del Cerro de los Cielos, entre Salinas y Cayey (Suministrada AEMEAD).

SAN JUAN: El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Ángel Crespo Ortiz, informó que la Policía de Puerto Rico aumentará la vigilancia y presencia en la autopista Luis A. Ferré (PR-52), en la cercanía de la rampa que decenas de personas utilizan para subir al conocido Cerro de los Cielos.

“Durante los pasados siete días aproximadamente 21 personas se han extraviado en las cercanías del Cerro de los Cielos. Es importante que la ciudadanía comprenda que la rampa ubicada en la PR-52, es una de emergencia y no un lugar de estacionamiento para que las personas se aventuren a llegar al árbol solitario”, expresó Crespo en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

El Cerro de los Cielos está localizado en jurisdicción de Salinas, específicamente en la  Latitud 18°3’16.88″ y Longitud -66°13’32.6″. Tiene una elevación sobre el nivel del mar de 567 metros.

El funcionario explicó que durante los pasados seis meses, la Policía de Puerto Rico ha expedido más de 700 boletos a las personas que han dejado sus vehículos en la rampa.

alo & john especiales

“Es importante que las personas sepan a lo que se exponen si van a estacionarse en la zona. El pasado jueves, dos personas fueron reportadas como extraviadas. Cuando llegué al lugar, el vehículo había sido vandalizado por amigos de lo ajeno, los cuales saben que las personas que han dejado su vehículos allí, tardarán horas en hacer el recorrido y aprovechan para robar en los mismos”, dijo Crespo.

El también Jefe del Cuerpo de Bomberos informó que durante los pasados días, personal de su agencia, hizo un recorrido por el área para demarcar la zona y de esta manera ser más efectivos en caso de que más personas se extravíen.

Se le pierde el traje a la reina del Centenario de Guánica

El traje perdido está valorado en $5,000. (Suministrada)

El traje perdido está valorado en $5,000. (Suministrada)

GUÁNICA: Tremendo mal rato el que está pasando la reina juvenil del Centenario de Guánica como municipio, Lorainelyan Idalmy Sáez, quien perdió su lujoso traje cuando éste se cayó de la parte posterior del vehículo que transportaba a las reinas que participarían de una actividad en Maunabo ayer sábado, 30 de agosto.

De acuerdo con Francisco Rodríguez Napoleoni, la delegación de las reinas partió desde la casa alcaldía de Guánica, en la calle 25 de julio, en dirección a la carretera 116 y para luego tomar la PR-2.

Al llegar al barrio El Tuque, en Ponce, las jóvenes hicieron una parada, y luego salieron a la autopista Luis A. Ferre, desviándose a Guayama por la carretera PR-3.

Se indicó que cuando se percataron de que el traje se había caído del vehículo, el chófer regresó para ver si lo encontraban, pero el esfuerzo resultó infructuoso.

“El traje estaba dentro de una caja plástica color azul. Sus distintivos en brillo, color oro y símbolos de Guánica fueron exhibidos en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York, al dedicársele la edición de este año al Pueblo de la Amistad”, dijo Rodríguez Napoleoni.

Según trascendió, la joven Sáez ha participado con ese traje en diversas actividades culturales alrededor de la Isla.

Aparte de estar valorado en $5,000, el traje tiene un incalculable valor sentimental para esta joven, pues en el 1997 fue utilizado por su madre cuando fue reina de las Fiestas Patronales de Guánica.

Rodríguez Napoleoni solicitó la ayuda de la ciudadanía para hallar el traje de esta joven guaniqueña. Indicó que si alguien lo encuentra, puede comunicarse con él al (787) 458-7526; a la Oficina de Arte y Cultura al (787) 821-4343, ó con la familia de la joven Sáez al  (787) 616-8659.