
El alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, responsabilizó al Gobierno Central por el cobro de las bolsas anaranjadas.
CABO ROJO: El alcalde Roberto Ramírez Kurtz denunció el miércoles que las medidas tomadas por el Gobierno Central, la Cámara y el Senado han afectado cuantiosamente los recaudos, no solamente de Cabo Rojo, sino de los 78 municipios, lo que según él, lo obligó a implantar medidas como la Iniciativa Naranja para cobrar el recogido de la basura en su municipio.
“Esta legislatura no puede ponernos un bloque en el pie y pretender que flotemos. Si esta Legislatura interesa que los ciudadanos no aporten nada por el recogido de basura tienen que enmendar el Presupuesto del Gobierno Central y devolvernos lo que nos han quitado, de lo contrario no hay otra alternativa”, advirtió Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa circulado al tiempo que depuso ante la Comisión del Senado que estudia el cargo por la disposición de la basura.
El alcalde Ramírez afirmó que solamente con los fondos retenidos en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el Municipio contaría con fondos para el recogido para por lo menos cinco años.
¿Pero luego, qué? ¿Y qué hacemos con el problema ambiental? El manejo de desperdicios sólidos es un problema que nos afecta a todos y tenemos que asumir la responsabilidad que conlleva. Si en la toma de decisiones va a pesar más el costo político de tomar las decisiones correctas, o cómo nos veamos en el titular de prensa, brindamos un flaco servicio a la nación”, dijo el incumbente municipal.
Ramírez Kurtz alegó que la Iniciativa Naranja “ha sido efectiva”, asegurando que en una semana, el volumen de basura se redujo en un 30 por ciento y el reciclaje aumentó un 15 por ciento.
De igual modo, dijo que las 4 mil notificaciones de violación al programa emitidas la primera semana, se han reducido a menos de 100 diarias.
Ramírez adelantó que Cabo Rojo ni muchos otros municipios, tendrán la capacidad de pagar por el servicio de disposición de desperdicios “en el presente ni en el futuro inmediato”.
“Durante los últimos años hemos tomado las medidas necesarias para enfrentar esta realidad sin temor y sin excusas. Luego de analizar diversas alternativas entendemos que Iniciativa Naranja es la mejor disponible para lidiar con el problema de desperdicios sólidos”, dijo.