Estudiantes de escuela superior muestran sus talentos en el Programa SUDO de Bravo Family Foundation

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes de escuelas superiores de Puerto Rico tuvieron una experiencia sumamente enriquecedora al ser partícipes del programa “Summer Development Opportunity” (SUDO), que a su vez corresponde al “Empowering Young Entrepreneurs Program” (EYES) de Bravo Family Foundation.

Con esta oportunidad, los jóvenes pudieron exhibir sus destrezas en el ámbito de la programación en Python y el manejo básico de redes, dejando una semilla de esperanza que los ayude a definir mejor su futuro profesional en áreas de tecnología.

Durante el taller, realizado entre los días 8 al 12 de agosto, en las instalaciones de la Fundación en Mayagüez, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la programación en Python y adquirir una comprensión profunda de los conceptos de redes de manera práctica.

Bajo la mentoría de profesionales con amplio conocimiento en la industria tecnológica y educadores experimentados, el grupo participante exploró la lógica de la programación, la arquitectura de redes y el desarrollo de habilidades técnicas, los cuales son cada vez más relevantes en la sociedad digital actual.

 La directora ejecutiva de la Fundación, Blanca Santos, exhortó a los jóvenes a que aprovecharan la oportunidad para pensar en su futuro. “Estamos aquí para proveerles herramientas que puedan aplicar en su vida educativa y profesional”, les puntualizó.

El compromiso y la dedicación de los estudiantes fueron evidentes en la medida en que dominaron nuevos conceptos y resolvieron desafíos complejos. Los participantes del programa SUDO demostraron, no solo habilidades técnicas prometedoras, sino también la capacidad de trabajar en equipo y comunicar ideas de manera efectiva.

“Estamos encantados de ver el entusiasmo y el progreso de cada estudiante que participó en el programa SUDO de Bravo Family Foundation. Este programa es un testimonio del compromiso de la Fundación para impulsar el potencial de los jóvenes y prepararlos para las oportunidades del mundo tecnológico en constante evolución”, destacó Jenipher González Aponte, gerente de Operaciones de EYES, que está a cargo de manejar SUDO en la Fundación.

Harry Joe, un participante del programa SUDO, por su parte, compartió su satisfacción por ser parte de esta experiencia de tanto beneficio para su desarrollo y expresó que “¡Me encantó por completo! Este programa es asombroso y recomiendo a cualquiera que forme parte de este. Estoy muy agradecido con mis mentores por enseñarme, con el personal del Programa EYES por aceptarme al programa, con la Fundación y Orlando Bravo por esta oportunidad única en la vida. Estaría muy feliz si este programa se llevara a cabo durante todo el año para que más personas tengan la oportunidad que tuve de participar”, agradeció el joven.

Bravo Family Foundation se enorgullece de haber brindado a estos estudiantes la oportunidad de participar en un programa educativo tan enriquecedor y espera seguir nutriendo mentes brillantes en futuras ediciones.

Programa de emprendedores de Bravo Family Foundation lanza podcast

Suministrada.

MAYAGÜEZ: Bravo Family Foundation anunció el estreno del REP Podcast conducido por Jaime Morales, director del Rising Entrepreneurs Program, en compañía de invitados expertos en temas de emprendimiento.

El podcast se publica periódicamente a través de Apple Podcast, Amazon Music, Spotify, Pandora, Google Podcast, IHeart Radio y Stitcher con el objetivo de traer conocimiento y herramientas a emprendedores para que puedan desarrollar y potenciar sus negocios. Además, a través de las plataformas digitales de Bravo Family Foundation y su página web bravofamilyfoundation.org.

“A través de este podcast, queremos ofrecer herramientas que brinden apoyo a emprendedores y sus negocios. El contenido se aborda en un formato entretenido y fácil de consumir con testimonios y recomendaciones de distintos expertos en materias de emprendimiento, mercadeo digital, comercio electrónico y contabilidad, entre otros temas. Los capítulos quedarán grabados en la plataforma y podrán ser repasados por la audiencia a su conveniencia”, señaló Morales.

Agregó que “el podcast está en línea con el propósito de que la Fundación continúe aportando al desarrollo y a la evolución de un Puerto Rico donde prevalezca el acceso a oportunidades y la justicia social. El primer capítulo fue enfocado en el tema “¿Cómo impulsar el crecimiento rentable de tu empresa?” y contó con la participación de José Vega, especialista en educación empresarismo y quien se desempeña como «Faculty in Residence» del programa.

El podcast procura continuar educando e inspirando a base de los tres pilares del Rising Entrepreneurs Program, el conocimiento, el acceso a recursos y el capital, que son vitales para el éxito de cualquier empresa emergente o existente.

El podcast alternará episodios en inglés y español será grabado en audio/video y se producirá en tres temporadas con entrevistas a invitados expertos en materia de emprendimiento y diálogos entre los diferentes recursos del programa REP.

Empresarios de Puerto Rico y de cualquier parte del mundo que accedan las plataformas podrán beneficiarse del contenido.

Bravo Family Foundation anuncia empresas seleccionadas para la edición 2023 del Programa Rising Entrepreneurs

MAYAGÜEZ: El ecosistema de empresas emergentes de Puerto Rico y el Oeste continúa fortaleciéndose con la selección de 16 empresas emergentes para participar de la cuarta edición de la aceleradora Rising Entrepreneurs Program (REP) de Bravo Family Foundation (BFF), luego de dos días de competencia el 24 y 25 de enero.

Tras una diversa participación de 30 candidatos, Orlando Bravo, cofundador y presidente de la Junta de Directores de BFF, anunció este lunes al grupo de 13 empresas que se integrarán al programa de aceleración.

Estas empresas recibirán apoyo en áreas fundamentales como mercadeos, operaciones, finanzas, ventas, medición de desempeño, y retención del cliente. Junto a un currículo aplicado de conceptos de negocio, y de mentoría individualizada, las firmas seleccionadas recibirán una subvención de $30 mil para su desarrollo durante su participación en el programa.

“Estamos muy impresionados con la calidad de los candidatos y sus fenomenales presentaciones que han mejorado significativamente en cada edición. Todos los participantes demostraron que son de clase mundial, exhibiendo un gran comando de sus empresas, claridad de su misión y un extraordinario dominio de sus áreas de negocio. Fue un verdadero reto hacer la selección entre un grupo tan competitivo”, resaltó Bravo.

Para la edición 2023 se seleccionaron un grupo de 13 empresas sobresalientes que incluyen: Academia Claridad Financiera (educación financiera); Arrecife (ropa playera); CareHelpers (plataforma de coordinación de servicios de cuido para adultos mayores); TerraFirma (plataforma digital de visualización y manejo de riesgos); Stream Technologies (educación STEM para jóvenes); Equal Love (productos de cuidado personal «genderless»; Amasar (alimentos a base de pana); Di Amalfi (pasta fresca); Buzzy (conecta «freelancers» con negocios); Tale + (servicios de terapia del habla multilingüe); Celerops (reingeniería de procesos de negocio y automatización); Job Genie (búsqueda de empleo con inteligencia artificial); y Maranta Power (productos de belleza para cabello rizo).

La directora ejecutiva de la Fundación, Blanca Santos, expresó su satisfacción y expectativa con la selección de la nueva cohorte. “Estamos muy emocionados de recibir a este talentoso grupo de empresarios y junto al equipo de REP liderado por Jaime Morales Cordero, nos comprometemos a ofrecer una experiencia única y de impacto trascendental para cada uno”, dijo.

A partir de esta selección, este nuevo grupo comenzará el programa de siete meses de duración que comprende dos etapas: La primera, es una esencialmente educativa que se extenderá por 10 semanas y se ofrecerá en la sede de la BFF en Mayagüez; y la segunda, es más práctica, en la que los participantes pondrán en acción sus estrategias de negocio con la dirección y acompañamiento de profesionales especializados de alto calibre.

Terminada la etapa de capacitación y mentoría, los empresarios podrán competir por premios y reconocimientos especiales.

Sobre Rising Entrepreneurs Program

REP es una iniciativa de aceleración empresarial, con sede en Mayagüez, dirigida a promover el crecimiento de empresas emergentes e innovadoras mediante un currículo práctico de conceptos de negocio y un proceso de mentoría que guía a los fundadores de las compañías en cómo operar un negocio de forma exitosa y a expandirlo local e internacionalmente.