¿Quéee? ¿También “hipotecaron” el Centro Médico de Mayagüez? (Documentos)

MAYAGÜEZ: Una escritura que figura inscrita en el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor de Puerto Rico evidencia que el solar y los edificios que forman parte del complejo del Centro Médico de Mayagüez fue “vendido” por el Municipio de Mayagüez a la corporación “pública” Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), transacción que forma parte de un documento cuyo enlace incluimos en esta noticia.

El documento de contrato fue otorgado el 30 de mayo de 2014 y vigente desde la misma fecha hasta el 30 de mayo de 2029, por un total de $118 millones 700 mil y en el “Tipo de Servicio” dice “TERRENOS” y el mismo no ha sido cancelado.

Cuando LA CALLE Digital bajó el documento del contrato, se encontró con la Escritura Número 46, con el título “TRANSFERENCIA DE TITULARIDAD E HIPOTECA DE PRECIO APLAZADO”, otorgada por el licenciado José Clemente González Ortiz, y firmada e iniciada en todas sus páginas por el abogado, así como por el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, en representación del Municipio; y por el vicealcalde Heriberto Acevedo, en representación de MEDI.

Enlace al documento

La transferencia incluye los terrenos, el edificio principal del Centro Médico, el edificio de Salud Mental, el de Consorcio, la Residencia, la Casa de Salud y el antiguo Lounge.

A preguntas de periodistas, en un reciente “reencuentro con periodistas”, se dijo que solo el Palacio de Recreación y Deportes y el Hospital San Antonio habían sido “hipotecados”, pero se omitió el hecho incontrovertible de que existía una “HIPOTECA DE PRECIO APLAZADO” sobre el Centro Médico de Mayagüez radicada nada menos que en el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor.

Las partes, Municipio (alcalde) y MEDI (vicealcalde), acordaron en la escritura que el propósito de la “propiedad objeto de la presente transacción para el bienestar de la salud del pueblo servido, siendo esto base esencial de la presente escritura y contrato, aceptándose que cualquier situación de desarrollo futuro y/o ampliación del Centro Médico, es fundamental al igual que el desarrollo económico”.

“La parte compradora (MEDI) reconoce como elemento fundamental que en ningún momento podrá intervenir ni obstaculizar el plan de desarrollo y para el mejoramiento de las instalaciones del Centro Médico Ramón Emeterio Betances de Mayagüez y las acciones a ser tomadas por el arrendatario Mayagüez Medical Center Dr. Ramón Emeterio Betances, Inc.”, señala la escritura, al tiempo que aclara que el Municipio se reserva la potestad de las contrataciones con la corporación Mayagüez Medical Center.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El dinero producto de la “compraventa” del Centro Médico de Mayagüez por MEDI sería depositado en la cuenta número Fondo de Desarrollo Económico Estratégico 1-02-FED-14001-14-03-04-000-00-87.09. Se desconoce si para la época en que se otorgó esa escritura MEDI tenía la liquidez económica para asumir el pago de $118 millones 700 mil o se trató de una mera “compraventa simulada”.

Cabe señalar que la escritura se otorgó el 30 de mayo de 2014, mientras que la corporación MEDI fue creada en virtud de una autorización de la Legislatura Municipal de Mayagüez en la Ordenanza 23, Serie 2013-2014) del 13 de marzo de 2014; y que fue enmendada por la Ordenanza 25, Serie 2013-2014, del 19 de marzo; por lo que por lo reciente de su creación y la fecha de la compraventa surge la interrogante de si tenía liquidez financiera.

Como cuestión de hecho, del documento surge que el terreno en donde están el estacionamiento, las edificaciones y anexos tiene un valor de $111 millones 350 mil; mientras que el remanente fue valorado por tasación en $7 millones 350 mil. El compromiso de pago fue a 15 años, 1 por ciento de interés anual.

Añade que la propiedad retorna al Municipio de Mayagüez si MEDI se declara “insolvente”, se acoge a la Ley de Quiebras, “si permitiera que cualquier acreedor pudiera llevar acción de cobro de dinero y/o ejecución de hipoteca por incumplimiento del pago de lo debido y cualquier resolución que pudiera poner en riesgo continuar el desarrollo del centro de salud existente y planificado”.

En nuestro próximo reportaje, los detalles del contrato entre MEDI y TEGA Holdings LLC, de Roberto Mejill Tellado y Eugenio García Jiménez; ambos arrestados en el reciente operativo del FBI en Mayagüez.

Confirman detalles de las honras fúnebres del Dr. Raúl García Rinaldi

MAYAGÜEZ: Con un velatorio que tendrá lugar mañana lunes en la Funeraria Santa Ana, localizada en la carretera PR-100 de Cabo Rojo, comienzan las honras fúnebres del reconocido y estimado cirujano cardiovascular y filántropo, doctor Raúl García Rinaldi, quien falleció el jueves en su oficina en el Centro Médico de Mayagüez.

Según confirmó Olga López, directora de la Oficina de Prensa del Municipio de Mayagüez, el velatorio en la funeraria se extenderá desde la 1:00 hasta las 6:00 de la tarde.

El martes, 16 de febrero, sale la comitiva desde la funeraria hasta el vestíbulo del Centro Médico de Mayagüez, donde a las 9:00 de la mañana se efectuará una ceremonia de despedida.

Luego de la ceremonia, el cortejo fúnebre sale hacia San Juan, por la carretera PR-2, tomando la ruta del norte, hasta llegar a la Parroquia Santa Teresita, en Santurce.

A la 1:30 de la tarde, los restos mortales del doctor García Rinaldi serán sepultados en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, en el Viejo San Juan, que es el lugar de descanso eterno de muchos puertorriqueños ilustres.

Fallece esta tarde en su oficina el conocido cirujano cardiovascular Raúl García Rinaldi

MAYAGÜEZ: El conocido cardiólogo, doctor Raúl García Rinaldi, especialista en cirugía cardiotorácica, falleció esta tarde en su oficina en el Centro Médico de la Sultana del Oeste, según lo confirmó a LA CALLE Digital una fuente de la Policía de Puerto Rico.

Por el momento, se desconocen las circunstancias en que falleció, pero se presume que se trate de un infarto masivo.

Sin embargo, LA CALLE Digital confirmó que la Policía está enterada, aunque a las 2:00 de la tarde no se había presentado una querella sobre la lamentable situación.

El doctor García Rinaldi, quien al momento de su deceso era el director de Cirugía Cardiovascular en Mayagüez Medical Center (MMC), ha puesto el nombre de Puerto Rico en un lugar muy alto en lo que tiene que ver con la rama de la cirugía cardiovascular y, sobre todo y más importante, ha ayudado a que miles de personas tengan una mejor calidad de vida.

En enero del 2001, según contó a la revista Galenus, llegó a Mayagüez.

“Pocos días después, casualmente un 14 de febrero, estaba operando mi primer corazón en este hospital (Mayagüez Medical Center)… Contamos con el apoyo del alcalde, de la población; las decisiones las toma gente con visión que cree en el proyecto y lo hacen de forma ejecutiva. Todos han apoyado y todo se hizo rápido; es la belleza de Mayagüez y de estar acá. Además, la facultad médica es muy buena y podemos trabajar tranquilos. Disfruto el trabajo, llego temprano y soy el último en salir. Tenemos un grupo de trabajo de la mayor calidad, hay una lealtad inmensa, ellos dan todo por mí y yo doy todo por ellos”, expresó García Rinaldi en una entrevista con esa publicación especializada.

Otra reconocida revista cibernética, Medicina y Salud Pública, reseñó en 2018 que el doctor García Rinaldi había realizado “sobre 40 mil operaciones realizadas en cinco décadas que traspasaron las barreras geográficas de un 100×35, a través de lo que se denominó “el puente de la esperanza”.

Su necesidad de ayudar a los más necesitados lo ha llevado a aunar todos los recursos posibles para que aquellos pacientes con escasos recursos no se queden desprovistos de sus medicamentos a través de una fundación.

Las 304 páginas del libro de su vida, sus 200 artículos científicos publicados y ni los múltiples premios que han reconocido su carrera en cirugía vascular y torácica alcanzan todas las memorias y cualidades que encierra el don humano del doctor Raúl García Rinaldi, director de Cirugía Cardiovascular en Mayagüez Medical Center (MMC)”.

Descanse en paz, Dr. García Rinaldi.

Le confiscan «crack» y marihuana a individuo que «se comió» la luz roja frente al Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste arrestaron a un individuo, al que luego de detener por no obedecer el cambio a la luz roja de un semáforo, le confiscaron «crack» y marihuana.

La intervención se produjo el jueves en el kilómetro 157.3 de la carretera PR-2, frente al Centro Médico de Mayagüez.

Los agentes César Arocho y Sánchez, de Patrullas de Carreteras, detuvieron un Nissan Sentra del 2015, que era manejado por Ónix Crespo Vélez, de 31 años, vecino de Maricao.

Según la Policía, la acción del conductor pudo haber provocado un accidente fatal.

Crespo Vélez tampoco tenía licencia de conducir. El arrestado tenía picadura de marihuana, un deck de «crack» y parafernalia. Se supo que este tiene récord criminal.

Trascendió que Crespo tenía pendiente una orden de arresto por un caso de Ley 54 de Violencia Doméstica con una fianza de $25 mil.

El fiscal Andy Rodríguez ordenó citarlo para el próximo lunes, 21 de diciembre para la probable radicación de cargos. El vehículo ocupado para su eventual confiscación.

Fatula la amenaza de bomba esta tarde en el Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Explosivos de la Policía de la Sultana del Oeste no encontraron ningún artefacto explosivo en las instalaciones del Centro Médico de Mayagüez, luego de que esta tarde se recibiera una llamada sobre el particular.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, a las 12:30 de la tarde, se recibió una llamada en el retén del cuartel de Mayagüez, informando sobre una amenaza de bomba en esa institución hospitalaria. 

Trascendió que la información fue brindada por el personal de seguridad del Centro Médico. Se supo que no hubo necesidad de desalojar personas.

Preso individuo por robarle a un ciudadano en el estacionamiento del Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por robo e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas el martes contra Jesús García Torres, de 38 años. Los agentes de la División de Robos de Mayagüez presentaron los cargos. 

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, los hechos que se le imputan a García Torres ocurrieron en la noche del pasado 20 de noviembre en el estacionamiento del Centro Médico de Mayagüez, cuando este individuo interceptó a un ciudadano que iba a subirse a su carro.

El presunto ladrón forcejeó con su víctima, a la que hirió con un objeto punzante. Aparte de eso, le arrebató $90 en efectivo.

El agente Carlos Lugo, de Robos Mayagüez, y la fiscal Odemaris de Jesús presentaron las denuncias en la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien encontró causa probable para arresto y le impuso $20 mil de fianza.

García Torres no pagó la fianza, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

Lo acuchillan dentro de su carro esperaba cambio de luz del semáforo en la PR-2 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un joven fue acuchillado dentro de su carro cuando esperaba el cambio de luz del semáforo en la intersección de la carretera PR-2 con la calle Nenadich, en la entrada al barrio Dulces Labios de la Sultana del Oeste. 

Los hechos ocurrieron a las 12:30 de la tarde de hoy, cuando Dalwine Clay González Torres, de 24 años, se encontraba detenido en el área del “SOLO”, en dirección a Dulces Labios, cuando un desconocido metió la mano por la ventanilla de la puerta del conductor, hiriéndolo con un cuchillo.

El joven fue llevado al Centro Médico de Mayagüez donde fue atendido. Se desconoce la condición.

El caso está en manos del agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Dejan el cadáver frente a la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez… Reportan otro asesinato esta madrugada

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de otro caso de asesinato, reportado el domingo en la madrugada, cuando se recibió una llamada desde la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez informando que habían dejado un hombre con un impacto de bala en la espalda.

Según el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, el occiso fue identificado como Ángel Jamil Vélez Carrasquillo, de 24 años, residente en el edificio 7, apartamento 62, del residencial Candelaria en la Sultana del Oeste.

Aunque la pesquisa sobre las circunstancias en que se produjo el crimen continúa, se indicó que el vehículo que fue usado para llevar a Vélez Carrasquillo al hospital fue encontrado quemado en el kilómetro 6.5 de la carretera 105, en el sector El Limón de esta ciudad.

La investigación está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Graves 2 mayagüezanos accidentados mientras cortaban un árbol hoy en Marini

MAYAGÜEZ: Dos residentes de la Sultana del Oeste quedaron recluidos en condición grave en sendos hospitales de la ciudad, tras verse involucrados en un accidente mientras trataban de cortar un árbol.

Los hechos se produjeron a las 9:40 de la mañana del domingo en el kilómetro 0.7 de la carretera 353, en el sector Marini de Mayagüez.

Según los datos suministrados por la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

Se alega que Abel Rodríguez Lugo, de 65 años, y Wilfredo López Medina, de 51, cortaban un árbol cuando ambos cayeron al pavimento.

Rodríguez Lugo fue transportado por paramédicos municipales al Centro Médico de Mayagüez; mientras que López Medina fue llevado al Hospital Perea. Ambos están graves.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El RUM impulsa proyectos para esterilizar equipos contra el COVID-19 con luz ultravioleta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MAYAGÜEZ: El doctor Rubén E. Díaz Rivera, catedrático y director interino del Departamento de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), colabora con un proyecto que utiliza la luz ultravioleta (UV) para esterilizar equipos de protección contra la nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, virus asociado con la pandemia del COVID-19.

En específico, este proyecto busca esterilizar respiradores o mascarillas N95, recomendadas para los profesionales de la salud, cuya escasez se acrecentó en la emergencia mundial.

Como resultado de esta iniciativa, y gracias a la asesoría técnica que proveyó el experto del RUM, el Centro Médico de Mayagüez habilitó un cuarto en sus instalaciones con esta tecnología, que cumple con la función de desinfectar ese esencial instrumento de trabajo para el personal de la institución.

El esfuerzo, que surge en respuesta de buscar formas para ayudar a la comunidad de la Medicina local en la crisis, cuenta con el apoyo de los doctores Oscar Perales Pérez, ayudante especial del Rector en asuntos de investigación y labor creativa; y Bienvenido Vélez, decano del Colegio de Ingeniería, así como del Centro de Respuesta Técnica e Innovación del Recinto. La meta del grupo es ampliar la idea a unidades móviles para ofrecer el servicio de manera remota.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Este concepto no es nuevo, se utiliza normalmente en el área del cultivo celular asociado al campo de la Biología. Aunque soy ingeniero, parte de mi trabajo de investigación gira alrededor del cultivo celular y conozco muy bien el concepto. Trabajamos con pruebas biológicas, bacterias, y desinfección de áreas para que no se contaminen los cultivos. Una de las formas que usamos para la esterilización es el uso de bombillas UV que colocamos en el área de trabajo. Yo tenía experiencia con esto, así que en una reunión que tuvimos con uno de los directivos del Centro Médico de Mayagüez, nos mencionaron su interés y los obstáculos con los que se toparon en el proceso de montar un sistema similar para esterilizar las máscaras N95 para poder reusarlas”, relató el doctor Díaz Rivera.

Según explicó, ante la demanda y escasez de las bombillas requeridas, el proyecto del hospital estaba paralizado. No obstante, el doctor Díaz Rivera contactó a las compañías a las que ya le había hecho compras a través de la Universidad para que pudieran suplirles el producto. Luego de esa gestión y en cuestión de una semana, el personal del Centro Médico liderado por el ingeniero David Lugo, director de planta física, y con la asistencia técnica del ingeniero Edison Lluch, quien se integró como voluntario, se logró completar la orden, recibir el pedido y comenzar la instalación.

“Los ingenieros Lluch y Lugo buscaban imitar el modelo de la Universidad de Nebraska, recomendado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), que consta de montar dos torres de bombillas UV en ambos lados de un cuarto y colgar las máscaras en el centro, donde se obtiene una intensidad de radiación UV (254 nm) máxima. Yo no participé de la instalación, simplemente los ayudé en el formato, en identificar y obtener bombillas que cumplieran con las especificaciones y los metros de luz UV para verificar que la dosis mínima permisible fuera aplicada como control de calidad. Ellos hicieron un trabajo excelente en la instalación y, desde la semana pasada, el cuarto UV está en funcionamiento. Con esta facilidad, el equipo de trabajo de Centro Médico puede desinfectar un gran número máscaras N-95 en cuestión de media hora”, aseveró, al tiempo que destacó que esos respiradores, en específico, son los únicos que hacen el trabajo de filtrar la mayoría de las partículas del virus que se transportan en una burbuja atomizada.

Asimismo, el RUM trabaja en otras dos vertientes para ampliar este esfuerzo. La primera, consta de un vagón que se usará para el mismo fin de esterilizar, pero dividido en dos partes: una con tratamiento termal para matar el virus, y la otra, con luz UV. De igual manera, se presentó una propuesta a la compañía Popular Leasing para que faciliten camiones que no estén utilizando e instalarles esta tecnología, de manera que se pueda ofrecer el tratamiento en formato móvil.

“Intentamos ayudar, de manera desinteresada, con el conocimiento que tenemos. Contamos con el peritaje y la energía, y tenemos la mejor disposición de contribuir”, aseguró Díaz Rivera.

Por su parte, el presidente de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Jorge Haddock, destacó la importancia que tiene para la academia el poder ayudar a las comunidades e instituciones de salud, ante la coyuntura histórica por la que se atraviesa a nivel global.

“La comunidad universitaria está comprometida y disponible para contribuir en todos los esfuerzos que se están gestando, desde todos los sectores, para detener los contagios del COVID-19 y asegurar el bienestar de todos los profesionales que están protegiendo y atendiendo nuestra comunidad. Una vez más, los recursos y talentos de la UPR demuestran su gran potencial, que nutre y da fuerza a la institución, como un centro de ideas, en donde convierten los retos en soluciones para el beneficio de nuestros ciudadanos. Al doctor Díaz Rivera y a su equipo, mi agradecimiento y el mayor éxito con este proyecto de esterilización, tan necesario. Confiamos que pueda ser replicado y de ayuda para otras instituciones y profesionales”, expresó Haddock.

El proyecto de desinfección con luz UV forma parte de las iniciativas estructuradas bajo el Centro de Respuesta Técnica e Innovación del Recinto, creado por el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, para facilitar la gestión administrativa de estas propuestas universitarias en el manejo de la crisis de salud.

“Felicito al doctor Díaz Rivera por esta extraordinaria colaboración que ya rinde frutos en uno de los hospitales de nuestra región de manera exitosa y que promete próximas aplicaciones para maximizar el concepto. Su proyecto ejemplifica la misión universitaria de llevar nuestra experiencia y sabiduría, como académicos e investigadores en los distintos campos, a la acción que beneficia a nuestro país, especialmente ante el reto que enfrentamos”, manifestó el rector Rullán.