Nuevos reportes sobre incidentes debido a las lluvias

AEMEAD logoSAN JUAN: Las lluvias provocadas por la ahora tormenta tropical Cristóbal, continúan dejando efectos en algunas zonas de la isla.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que hay 23,563 clientes sin servicio. Mientras que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) indicó que 8,720 clientes aún no cuentan con el servicio de agua potable.

Surge del comunicado de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), se reportó un deslizamiento de terreno que afectó una residencia en la carretera PR-10 en el barrio Guaraguao, sector Santa Pascua, en Ponce.

También hubo un deslizamiento de tierra que en otra vivienda localizada cerca de la carretera 516, intersección con la vía 123, en el barrio Guaraguao del mismo municipio. También en Ponce, una residencia quedó inundada en el callejón San Felipe, en las cercanías del Castillo Serrallés.

También se registró desprendimiento del terreno en la carretera PR-10, en el desvío  hacia el puente nuevo en Adjuntas y en la calle 12, parcela 65, del Barrio La Barra, en Caguas.

Además, se produjo la caída de un árbol en la carretera 567 del barrio San Lorenzo en Morovis. Otro incidente de árbol caído sucedió en la carretera 174, en el barrio Sonadora del sector Monzón en Guaynabo.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) mantiene una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico hasta las 4:00 de la tarde.

Montañeses de Utuado contra Brujos de Guayama en la Final del Béisbol Doble A

Los Montañeses de Utuado celebran su pase a la Serie Final del Béisbol Doble A. Ahora se disputarán el campeonato de Puerto Rico con los Brujos de Guayama.

Los Montañeses de Utuado celebran su pase a la Serie Final del Béisbol Doble A. Ahora se disputarán el campeonato de Puerto Rico con los Brujos de Guayama. (Foto Liga Béisbol Doble A.)

UTUADO: Los Montañeses de Utuado avanzaron anoche a la serie final nacional del Béisbol Superior Doble A, con victoria vía blanqueada 4-0 sobre los Mets de Guaynabo en el sexto choque de la semifinal, celebrado en el estadio Ramón Cabañas, de los utuadeños.

Utuado, que no adelantaba al baile de coronación de la pelota federativa desde 2012, enfrentará en la final a los Brujos de Guayama a partir del 22 de agosto.

Los utuadeños se fueron al frente en el cierre del segundo capítulo con par de carreras.  Sencillo de Alex Maldonado impulsó la primera anotación y error defensivo del campocorto de los Mets, William Rodríguez dio paso a la segunda rayita en las piernas de Héctor Ponce.

Maldonado bateó de 3-2 en el desafío con una anotada y una empujada. Antonio «Toño» Candelaria y Juan Medina se fueron de 4-2.

En la quinta entrada, triple de Christopher Amador empujó la tercera anotación y hit de Candelaria en el cierre del octavo acto remolcó la cuarta carrera.

El derecho José Heredia, lanzador ganador del partido, tiró seis episodios con apenas seis hits permitidos.  Ponchó dos bateadores y otorgó dos pasaportes.  Osvaldo Soto, quien cargó con la derrota, dio paso a tres de las cuatro carreras de Utuado en cinco entradas.

A Heredia lo relevó Joel Rivera, con 2.1 episodios trabajados y dos imparables permitidos.  El zurdo Ferdinand Rodríguez lanzó durante dos tercios sin dar paso a hits.

Por Guaynabo, José Gerardo León tuvo noche perfecta de 3-3 en causa perdida.

Los Montañeses mantienen una racha de tres triunfos y apenas le permitieron tres carreras a los Mets en los últimos tres encuentros.

Guaynabo, por segundo año en línea, se queda fuera de la final nacional.  En el 2013, cayeron en siete juegos frente a los Bravos de Cidra y este año perdieron en seis partidos versus los Montañeseses.

Utuado, con tres campeonatos en su trayectoria, no se corona monarca nacional desde 2007.

Se acaba la espera de 23 años: Guayama pasa a la final del Béisbol Doble A

Los Brujos de Guayama celebran su pase a la Final del Béisbol Doble A.

Los Brujos de Guayama celebran su pase a la Final del Béisbol Doble A.

GUAYAMA: Los Brujos de Guayama pusieron fin a la espera de 23 años y se convirtieron en los primeros finalistas del Béisbol Superior Doble A al doblegar 8-7 a los Azucareros de Yabucoa, ayer viernes, en el quinto encuentro de la serie semifinal ante cerca de 3 mil fanáticos que se dieron cita al estadio Marcelino Blondet, de los guayameses.

Con la pizarra 7-3 a favor de los Azucareros en el cierre del sexto episodio, los sureños tomaron control del desafío con ramillete de cinco anotaciones. Sencillo productor de par de rayitas de Carlos Texidor fue el batazo de oro que empató y le dio ventaja a los Brujos 8-7.

«Estoy bien contento, bien complacido por el trabajo de mis jugadores, de mis ‘coaches’, gracias a la fanaticada por gozar esto, felicidades al pueblo completo, fue una espera larga para llegar a una final. Ahora vamos a luchar por ese campeonato de Puerto Rico», manifestó el dirigente-jugador de Guayama, Víctor Austin Rodríguez, al concluir el partido.

Yabucoa, que llegó a tener dominio del partido 5-1 en la cuarta entrada, vio amenazada su ventaja en el quinto capítulo con dos carreras de los Brujos, que se acercaron en la pizarra 5-3. En el tope del sexto acto, los Azucareros se despegaron 7-3 con dos anotaciones.

El derecho Luis De Jesús ganó el partido en relevo con 2.2 de entradas lanzadas. Permitió dos carreras con cuatro hits.  Lo perdió en relevo Félix «Picor» Santana, quien en 2.2 de episodios trabajados permitió un imparable, una rayita y abanicó tres bateadores.

El derecho Pablo Rohena salvó el desafío con 1.1 de entradas lanzadas sin permitir hits ni carreras.

UTUADO A LAS PUERTAS DE LA FINAL

Por su parte, los Montañeses de Utuado apabullaron 9-2 a los Mets de Guaynabo para colocar la serie a su favor 3-2.  Es el primer triunfo para un equipo como visitante en la serie.

Ocho de las nueve carreras de los Montañeses llegaron en la segunda entrada.  Los utuadeños, con apenas dos incogibles, aprovecharon cinco errores defensivos de los metropolitanos en ese episodio para asegurar su victoria.

Antonio «Toño» Candelaria, de Utuado, bateó de 5-3 con dos anotadas y una empujada.  Además, Juan Medina marcó par de carreras y Christopher Amador pegó tres hits.

El zurdo Julio Díaz ganó el choque con 5.1 episodios trabajados.  Permitió cuatro hits con una carrera y abanicó seis contrincantes.  Cayó por los Mets el derecho Josué Pérez, quien en 1.2 de entradas trabajadas permitió siete carreras, seis de ellas inmerecidas.

La serie entre Montañeses y Mets sigue hoy sábado a las 8:00 de la noche en el estadio Ramón Cabañas, de Utuado.  De ser necesario, el domingo sería el séptimo encuentro.

Guayama enfrentará en la serie final al vencedor de la serie Guaynabo-Utuado desde el 22 de agosto.

Yabucoa da señales de vida y Utuado nivela serie en semifinales Béisbol Doble A

Antonio Candelaria, de los Montañeses, celebra en el plato tras pegar un cuadrangular.

Antonio Candelaria, de los Montañeses, celebra en el plato tras pegar un cuadrangular.

SAN JUAN: Los Azucareros de Yabucoa evitaron la eliminación vía barrida y los Montañeses de Utuado defendieron con éxito su casa para nivelar su serie 2-2 en la continuación de la fase semifinal de la postemporada 2014 del Béisbol Superior Doble A.

Yabucoa, con marcador 4-1, detuvo la racha de ocho victorias de los Brujos de Guayama, que dominan la semifinal 3-1.

El derecho Rawell Rivera lució imponente en el montículo durante toda la ruta con 138 lanzamientos.  Dio paso a ocho imparables con una carrera y un ponchete.

La novena yabucoeña tomó la delantera en el cierre del segundo episodio con jonrón solitario del juvenil Ángel Ortiz ante los envíos del zurdo Jaime López, quien en 4.1 de episodios permitió tres rayitas, una de ellas inmerecida.

El veloz guardabosque Cel Yomar Ortiz bateó de 3-1 en el encuentro con par de remolcadas y Francisco Pérez se fue de 3-2 con dos marcadas.

Raúl Santana impulsó la única carrera de su equipo, en causa perdida, con sencillo en el tope del octavo acto.

Utuado, por su parte, doblegó con pizarra 5-1 a los Mets de Guaynabo con excelente labor monticular del derecho Manuel Romero.  La serie, empate 2-2, ha sido dominada por los equipos locales.

Los Montañeses se fueron al frente en la parte baja de la quinta entrada, cuando con el marcador nivelado 1-1, lograron pisar el plato en cuatro ocasiones.  Cuadrangular solitario de Carlos Valle rompió el empate.

Luego, error defensivo de los Mets permitió la tercera rayita de los utuadeños, sencillo de Carlos Claudio llevó al plato la cuarta carrera y elevado de sacrificio de Juan Medina impulsó la quinta.

Guaynabo fue el primero en marcar carrera en el partido con jonrón de Luis «Quirito» González en la primera entrada.  En el mismo primer episodio, vuelacercas de Antonio «Toño» Candelaria igualó la pizarra 1-1.

Los Mets acumularon cuatro errores defensivos en el encuentro y apenas pegaron tres incogibles.

Romero se llevó la victoria con 7.1 de entradas lanzadas. Le dieron dos hits con una anotación.   Lo relevó Joel Rivera, quien en 1.2 de episodios trabajados le pegaron un imparable.

Ambas series siguen este viernes 15 de agosto a las 8:00 de la noche en los estadios de Guaynabo y Guayama.

Guayama con un pie en la final y Guaynabo toma ventaja 2-1 en semifinales Béisbol Doble A

logo pelota doble aSAN JUAN: Los Brujos de Guayama colocaron anoche un pie en la serie por el campeonato nacional del Béisbol Superior Doble A al vencer 1-0 a los Azucareros de Yabucoa, en juego abreviado a cinco entradas debido a las condiciones del tiempo.

Guayama, que colocó la semifinal 3-0, extendió a ocho su cadena de triunfos en la postemporada.

Justo al culminar la parte alta de la quinta entrada, un fuerte aguacero deterioró el terreno del estadio Marcelino Blondet de Guayama, lo que imposibilitó que Yabucoa entrara a defender y que se continuara el partido.

La única carrera del encuentro la marcaron los Brujos en el cierre del tercer episodio.   Héctor Rodríguez abrió la entrada con sencillo y adelantó a la intermedia mediante toque de sacrificio de José «Toñito» Santiago.

Acto seguido, Anthony Rodríguez recibió boleto y Víctor Austin Rodríguez fue eliminado con elevado al bosque izquierdo para el segundo out del capítulo.  Sencillo de Raúl Santana llevó a Rodríguez al plato y batazo de Yariel Soto a las manos del antesalista Ángel Ortiz cerró la entrada.

En el montículo, se combinaron para dominar los bates de Yabucoa los lanzadores Christopher Carmona e Ismael Soto.  El primero tiró 4.2 de episodios con cuatro hits permitidos y cinco ponchetes propinados.  Mientras, Soto lanzó un tercio sin dar paso a libertades.

Por los Azucareros, Christian González sufrió su segundo revés en la serie.  En cuatro entradas le marcaron una carrera y le conectaron cuatro incogibles.

La novena sureña no adelanta a una final nacional desde el 1991.  Su último campeonato fue en el 1987.

GUAYNABO TOMA DELANTERA 2-1

Los Mets de Guaynabo defendieron su casa y colocaron su serie semifinal 2-1 al superar con marcador 3-1 a los Montañeses de Utuado.

Guaynabo anotó sus tres carreras en la misma primera entrada.  Doblete de Rafael Maldonado remolcó par de anotaciones y sencillo de Rafael Sánchez aportó una rayita.

Los Montañeses pisaron el plato en el tope del segundo acto, cuando roleta en el cuadro de Alex Maldonado adelantó desde la antesala a Héctor Ponce.

El derecho Miguel Rivera, quien no subía a la loma desde la final de la sección, se llevó la victoria con cinco entradas trabajadas.  Le dieron cuatro hits y le marcaron una carrera.  Perdió por Utuado el derecho José Heredia, quien en ocho entradas permitió las tres carreras de Guaynabo, una de ellas inmerecida.

Ambas series siguen hoy sábado, a las 8:00 de la noche, en los estadios de Utuado y Yabucoa.

Semifinal del Béisbol Doble A: Guayama sigue la racha y sensacional triunfo de Utuado

logo pelota doble aSAN JUAN: Los Brujos de Guayama extendieron a siete su cadena de victorias en la postemporada al superar con pizarra 6-2 a los Azucareros de Yabucoa durante la acción dominical de la semifinal nacional del Béisbol Superior Doble A.

Por su parte, los Montañeses de Utuado dominaron de forma sensacional 7-6 a los Mets de Guaynabo para nivelar la serie 1-1.

Guayama, al frente en la serie 2-0, asumió control del juego en la sexta entrada, cuando con el marcador 1-0 a favor de los Azucareros, pisaron el plato en par de ocasiones.

Sencillo de José Ortiz remolcó la carrera que empató la pizarra 1-1 y error defensivo del antesalista Ángel Ortiz dio paso a la anotación que puso en la delantera a los sureños 2-1 en las piernas de Edwin Arroyo.

Ramillete de cuatro anotaciones en el tope del octavo capítulo despegó a los Brujos 6-1.  Doble de Ortiz impulsó la tercera rayita, sencillo de Miguel Cintrón remolcó la cuarta anotación y hit de José «Toñito» Santiago llevó al plato dos carreras.

Lanzamiento salvaje del juvenil Wesley Estrada (8-3) en la primera entrada permitió la primera rayita de los Azucareros.  La carrera la marcó el veloz guardabosque Cel Yomar Ortiz.  En la octava entrada, elevado de sacrificio de Gabriel de Gracia remolcó la segunda carrera de los yabucoeños.

Estrada, lanzador ganador del encuentro, tiró 7.1 de entradas con apenas una carrera permitida. Le conectaron dos hits y abanicó siete contrincantes. El derecho Rawell Rivera (11-3) cargó con la derrota.  Lanzó siete episodios y le marcaron dos carreras.  Le propinaron ocho incogibles.

‘EL MEDINAZO’ RETUMBA EN UTUADO

Cuadrangular con dos a bordo del veterano Juan Medina en el cierre del noveno episodio decidió el triunfo 7-6 de los Montañeses de Utuado sobre los Mets de Guaynabo para igualar la serie 1-1.

Guaynabo apenas necesitaba un out para ganar el desafío, cuando con la pizarra 6-3 y dos corredores en circulación, Antonio Candelaria conectó sencillo impulsor de una carrera que acercó a los utuadeños 6-4.

Acto seguido, Medina con conteo de 1-2 y ante los envíos del relevista Juan de León, sacudió largo batazo que dejó sobre el terreno a los metropolitanos.

Fue el segundo bambinazo de Medina en el encuentro.  En la primera entrada, puso al frente a los Montañeses 2-0 con jonrón con uno abordo.

Por Guaynabo, pegaron sendos cuadrangulares en causa perdida José Gerardo León, en la primera entrada; Tomás Cátala, en el tercer episodio con dos abordo y Heriberto Santana, en el noveno acto.

Las series siguen este viernes, 8 de agosto, a las 8:00 de la noche en los estadios de Guayama y Guaynabo.

Justicia anuncia nuevos cargos por fraude primarias Guaynabo

SAN JUAN: El Secretario de Justicia, licenciado César R. Miranda Rodríguez, anunció hoy la radicación de 69 cargos por perjurio, archivo de documentos falsos, falsedad ideológica y apropiación ilegal de identidad contra 14 nuevos imputados y cuatro personas previamente acusadas por el fraude electoral acontecido en las primarias del año 2012 del Partido Nuevo Progresista en Guaynabo.

“Tal y como habíamos anticipado, nuestros fiscales han sometido acusaciones contra un nuevo grupo de individuos vinculados al esquema de fraude dirigido a alterar los resultados del evento electoral de Guaynabo. A la misma vez, estamos sometiendo nuevamente denuncias contra algunos de los acusados en 2013, cuyos casos fueron desestimados por los términos de juicio rápido. El Pueblo de Puerto Rico puede tener la certeza de que el Departamento de Justicia no claudicará en su afán de proteger nuestro sistema electoral ante cualquier intento de alterar la voluntad democrática de nuestros ciudadanos”, afirmó Miranda Rodríguez.

El funcionario informó que los nuevos acusados en esta etapa son: José A. Colón Colón, Carlos R. Borges Llanos, Leonides Torres Ramos, Wilfredo Colón Rosa, Félix O. Matta Rodríguez, Raúl San Inocencio Vázquez, David Rosario López, Sharlene M. Rivera Rivera, Ismael Pérez Rivera, Francisco J. Ramos Albino, José M. Huertas Torres, Monserrate Rodríguez Pérez, Iris A. Miranda Gallardo, y Ángel M. Venegas González. Además, se volvieron a someter cargos contra Karen M. Velázquez Negrón, Ángel E. Alicea Cintrón, Luz M. Cruz Rivera y Aida Bastard Belpre.

Miranda Rodríguez agregó que, en algunos casos, los imputados brindaron direcciones pertenecientes a otros ciudadanos, mientras que otros dieron direcciones inexistentes. Dichas acciones constituyeron violaciones a los Artículos 216, 219, 223 y 274 del Código Penal de 2004. Por dichos actos, el juez José Banuchi del Tribunal de Bayamón encontró causa para arresto contra todos los imputados. La Vista Preliminar quedó pautada para el próximo 24 de febrero en la Sala 6O6 del referido tribunal.

Listado Acusados 11 de febrero de 2014–Fraude Primarias Guaynabo

 

Nuevos Acusados

• José A. Colón Colón—Director Consorcio Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Carlos R. Borges Llanos—Sargento Policía Municipal Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Leonides Torres Ramos—Empleada Servicios al Envejeciente, Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Wilfredo Colón Rosa—Administrador Mini Alcaldía, Municipio de Guaynabo (Arts. 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Félix O. Matta Rodríguez—Policía Municipal de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Raúl San Inocencio Vázquez—Asesor Alcalde de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• David Rosario López—Empleado Head Start, Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Sharlene M. Rivera Rivera—Desempleada (Arts. 216, 219, 223 y 274del CP 2004)

• Ismael Pérez Rivera—Conductor de Camiones, Compañía Privada (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Francisco J. Ramos Albino—Policía Municipal de Guaynabo (Arts. 219, 223 y 274 del CP 2004)

• José M. Huertas Torres—Ex Contratista de Ex Representante Ángel Pérez Otero (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Monserrate Rodríguez Pérez—Policía Municipal de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Iris A. Miranda Gallardo—No hay datos disponibles (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Ángel M. Venegas González—Ex Comisionado Policía Municipal Guaynabo (Arts. 219, 223 y 274 del CP 2004)

 

Además, Se Volvieron a Someter Cargos Contra:

• Karen M. Velázquez Negrón—Ayudante Alcalde de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Ángel E. Alicea Cintrón—Empleado Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Luz M. Cruz Rivera—Empleada Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

• Aida Bastard Belpre—Empleada Municipio de Guaynabo (Arts. 216, 219, 223 y 274 del CP 2004)

 

Artículo 216—Apropiación Ilegal de Identidad

Artículo 219—Falsedad Ideológica

Artículo 223—Archivo de Documentos Falsos

Artículo 274–Perjurio

 

 

 

Inundaciones afectan sectores de San Juan y Guaynabo

SAN JUAN:  Mientras las autoridades piden que los ciudadanos se mantengan alertas a los informes sobre las condiciones del tiempo, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres aconseja no cruzar carreteras  inundadas en sectores de la zona metropolitana, incluyendo a San Juan y Guaynabo. Las lluvias torrenciales de las pasadas horas provocaron grandes acumulaciones de agua en las calles y vías de acceso a varias urbanizaciones.

Indica el comunicado emitido por el Dr. Carlos J. Acevedo Alvelo, que en el área de San Juan se registraron inundaciones en las urbanización  Las Lomas, calle San Lucas de Altamesa, Compostela en la Urbanización College Park , Reparto Metropolitano, calle 551 de Summith Hills y la Avenida Américo Miranda, intersección con la calle Andalucía.

También se reportaron problemas de acumulación excesiva de agua en la calle 38SE  del Reparto Metropolitano, Avenida Piñero, Parque Luis Muñoz Marín,  Urbanización Las Américas y Expreso Las Américas, bajo el puente.

En Guaynabo, las inundaciones afectaron en la calle 20 de la Urbanización Ponce de León, calle 177 en Cupey,  Asturias en Torrimar, la Avenida Esmeralda, San Patricio, calle Villa Flores en la Urbanización Los Frailes Sur y la  Avenida Santa Ana del Barrio Santa Rosa 3.

Hora cero para llamado «escándalo» primarias Guaynabo

SAN JUAN: Temprano este jueves, el Departamento de Justicia estará sometiendo cargos criminales en el Centro Judicial de Bayamón, contra varios guardias municipales y funcionarios allegados al Municipio  de Guaynabo. Las denuncias se refieren a violaciones de ley reportadas como secuela de las primarias internas del PNP, por el escaño legislativo que ahora ocupa el representante Antonio (Tony) Soto.

Según se alega, policías municipales que laboran en  Guaynabo, pero  residen en otros lugares del país, fueron «mudados» a la jurisdicción de ese pueblo con el compromiso  de que emitieran sus votos a favor de Soto. Aunque el llamado «escándalo primarista»  pudiera afectar a personas allegadas al alcalde de Guaynabo  Héctor O’neill, hasta se desconoce si el primer ejecutivo pudiera enfrentar algún cargo  por violar las leyes electorales.

Para las 9:00 de la mañana de hoy jueves 11 de abril, se anuncia una conferencia de prensa en la que el Secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, dará  a conocer los nombres de los ciudadanos que recibieron citaciones para comparecer al  Tribunal de Primera Instancia en Bayamón.

Candidata del PPD indignada por abuso contra anciana

SAN JUAN: La candidata a senadora por acumulación del Partido Popular Democrático, profesora Rossana López León, reaccionó indignada ante los hechos ocurridos el lunes, donde un policía municipal de Guaynabo la emprendió a disparos contra una anciana de 85 años, luego que esta perdiera el control de su auto e impactara a varios vehículos. » Es increíble saber la total inseguridad que actualmente sufre la gente de nuestro país, e incluso, las personas más vulnerables como son los ciudadanos de edad avanzada en Puerto Rico», enfatizó López León.

«En esta ocasión se tirotea a na mujer, que según ha trascendido en los medios tuvo desperfectos mecánicos en su auto y perdió el control del mismo. En lugar de socorrer a la victima, alegadamente, un oficial la emprende a tiros contra ésta; esto cuando el vehículo de la anciana estaba rotulado con una identificación de impedido», subraya la profesora López.

» Peor aún, la dama fue puesta de rodillas, una vez el vehículo se detuvo y el agente intervino; esto es una total humillación. Este es el reflejo de la insensibilidad, intolerancia y abuso de poder que vemos por parte de oficiales de la policía en nuestro país, situación que hemos vivido en varios casos», expresó la ex Procuradora de las Personas de Edad Avanzada.

López explica que en casos como estos se debe ofrecer ayuda inmediata a la victima; en primer lugar por la agencia que ella dirigió y de forma integrada por las demás agencias gubernamentales. A opinión de la candidata a senadora por acumulación del PPD, «incidentes como éste aumentan la desconfianza y temor que tienen nuestros ciudadanos de salir a la calle».

«Por situaciones como estas es que ya se piensa colectivamente que los presos no solamente estarán en las calles, sino, que los ciudadanos vivimos presos en nuestras casas donde tampoco estamos seguros por la gran ola criminal», indicó la ex procuradora.

» Esto evidencia el mal uso del poder contra un ciudadano y la falta de adiestramiento hacia los servidores del orden público en el área de seguridad como es la policía» reiteró la profesora López.

» Mientras la criminalidad continúa en aumento desmedido, pasamos un fin de semana donde  mataron a 20 personas», acotó la distinguida profesional. «Yo exhorto tanto a la Administración Municipal de Guaynabo como a las  agencias pertinentes a que tomen cartas en el asunto y lleguen hasta las últimas consecuencias», apuntó López, al referirse al incidente que puso en riesgo la vida de una anciana indefensa que no había cometido delito alguno.