SALUD: La enfermedad de Chikungunya

foto Aileen2

La Chikungunya es una enfermedad transmitida por la picada de un mosquito principalmente por el Aedes aegypti y Ae. Albopictus, las mismas especies que trasmiten el virus del Dengue. Este virus no se trasmite por contacto directo de persona a persona pero puede causar al inicio de la enfermedad fiebre súbita alta (mayor a 39˚C) y dolor articular severo. Otros síntomas que se relacionan con la enfermedad son:

 

  • Dolor de cabeza
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Poliartritis
  • Sarpullido
  • Conjuntivitis

Los neonatos y los ancianos son los más propensos a desarrollar las formas más graves de la enfermedad. Se considera que las muertes relacionadas con la infección por Chikungunya son raras.

Los pacientes que tienen estos síntomas o sospechan tener la condición deben acudir a la sala de emergencia o a su médico de confianza ya que existe un protocolo establecido por el Departamento de Salud de Puerto Rico para el diagnóstico de la condición. Para controlar la enfermedad es de suma importancia que los pacientes que se les diagnóstica la enfermedad se mantengan en sus hogares ya que los mosquitos que pican al paciente en su fase aguda pueden picar e infectar a otras personas. Se recomienda a los familiares que están en contacto con el paciente utilizar repelentes y así evitar  las picadas por mosquitos.

No existe un tratamiento específico para la fiebre de Chikungunya, se deben tomar grandes cantidades de líquidos para reponer el líquido perdido por la sudoración, los vómitos y la fiebre. Se recomienda reposo y el uso de acetaminofén (Tylenol o Panadol) para el alivio de la fiebre, no se recomienda el uso de aspirina (Advil).

La mayoría de los pacientes se mejoran en una semana, aunque, algunos pacientes pueden tener dolor en las articulaciones por más tiempo.

Para prevenir esta enfermedad  se deben eliminar los criaderos de mosquitos. Como personas responsables debemos verificar nuestros patios en las casas para eliminar cualquier recipiente que contenga agua acumulada.  Sin agua acumulada no se transmite el Dengue ni el Chikungunya.

  (Autora:  Lcda. Aileen Ramos Rivera-M.T. ASCP- Laboratorio Clínico     Génesis, Teléfono 787-265-2336-Poblado Rosario, San Germán Puerto Rico.)

 

» Satisfacción del deber cumplido», afirma gobernador

AGP_Garcia_PadillaSAN JUAN:  Reaccionando a la aprobación por parte de la Legislatura del proyecto del Senado 288 y el 488 de la Cámara, además de la Reforma Legislativa, el gobernador Alejandro García Padilla, hace las siguientes expresiones:

» Hoy sentimos la satisfacción del deber cumplido. Nuestro esfuerzo ha dado los resultados esperados de aprobarse medidas históricas en materia de derechos civiles y eficiencia gubernamental. Al aprobar legislación para prohibir discrimen, cumplimos con nuestro deber histórico y cristiano de combatir todo tipo de desigualdad. Esta acción representa un compromiso cumplido.»

» Al mismo tiempo, hemos cumplido con otro de los asuntos programáticos en cuanto a la Reforma Legislativa. Esto se une a la eliminación de la triple compensación, ya implementada, a los estrictos códigos de ética que están por aprobarse en ambos cuerpos y a la reducción del 30 por ciento del presupuesto de la Asamblea Legislativa. Ahora todos los esfuerzos deben estar concentrados en los proyectos de presupuesto para comenzar con el pie derecho el próximo año fiscal»,

Activa la Prensa hoy con la cobertura de casos importantes

SAN JUAN:  Aparte de la radicación de cargos criminales a Pablo Casellas Toro, sospechoso del crimen de su esposa Carmen Paredes, los miembros de la Prensa estarán superactivos cubriendo el proceso que comenzará a ventilarse hoy miércoles contra el ex oficial policíaco Hilton Cordero, encausado por varios delitos contra la moral y el caso que se le sigue  al ex uniformado Roberto Quiñones, presunto victimario de la bailarina Yexeira Delgado.

Aunque los tres casos son de gran importancia mediática, sin olvidar el crimen del niño Lorenzo, los ojos y oidos del país estarán atentos a lo que ocurra en la Sala del Investigaciones del Centro Judicial de San Juan, a la que deberá acudir Casellas Toro, miembro de una prominente familia del Area Metropolitana.

Casellas Toro, ha alegado en todo momento que su cónyuge fue asesinada por un individuo que irrumpió en su hogar el pasado 14 de julio y que consiguió escapar en medio de los disparos que él-Pablo- le hizo. El crimen que ha consternado a la comunidad puertorriqueña, ocurrió en la Urbanización Tierra Alta, sitio de acceso controlado.

La señora Paredes fue ultimada de varios disparos, cuando supuestamente, estaba sentada frente a la piscina de su hogar leyendo el periódico. Ese ángulo sigue siendo puesto en duda por los investigadores a cargo del caso.

Se comenta que Casellas Toro, podría enfrentar cargos de asesinato en primer grado, destrucción de evidencia y violar la ley de armas.