Luis Rigoberto Varela hoy te cuento yo

“Te cuento… y tú me cuentas”

Luis Rigoberto Varela

Por: Zacha I. Acosta González

Te prometo que te recordaré jovial, parlanchín, consejero, y por admiración.

No salgo de mi asombro. Pensé que no iba a pasar, porque siempre salías ganando de las grandes batallas con la salud. Nuevamente te fuiste sin avisar.

No escucharte desde el 2017 en las ondas radiales de WEUC 88.9 y 89.1 FM, todos los medios días y los sábados en la mañana, fue un duro golpe al periodismo deportivo nacional y de la región del sur de Puerto Rico. Tu ímpetu por atender los temas de la Liga Atlética Interuniversitaria y montar una que otra controversia de Grandes Ligas era un honor para mí decirte que sí y, a su vez, de muchos nervios porque mi intervención estaba cargada de responsabilidad por la presión que sentía al estar contestando tus preguntas.

Te cuestioné el porqué de tu despedida de la radio y me dijiste:

“Zacha Guayanilla, quiero ver a mis nietos crecer. Llevo 55 años aquí (Trinchera Deportiva)”.

Después de tu huida, fue huida porque no dejaste que te diéramos fiesta de despedida, te comentaba el vacío que habías dejado. El pase de batón fue para Pedro Carlos Lugo y Rei Millán que hicieron su mejor trabajo.

Aun así, el “Te cuento… y tú me cuentas” era una frase ícono en cada introducción de tus entrevistados, por lo que se extrañaba en el nuevo rumbo de los medios días.  Las sorpresas que dabas con el “¿Hay cake o no hay cake?”, haciéndonos reír para luego retomar la conversación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Son muchas las historias que puedo contar contigo. Desde los “paquetitos” para llevarle “a la familia en Cuba” en cada viaje que podía tener por la esgrima y/o de otros compañeros de delegación. Siempre buscando hacer el bien para los tuyos.

Hoy, martes, 23 de junio de 2020, en la celebración del Día Olímpico Internacional decides marcharte a las 7:09 p.m. como todo un campeón. ¡No es para menos! Fueron cinco Juegos Olímpicos de cobertura en excelencia: Montreal 1976, Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Atlanta 1996 y Sidney 2000. Haber sido tinta privilegiada de unas de las agencias periodísticas más prestigiosa del mundo, Prensa Asociada, y el periódico regional, la Perla del Sur.

No salgo de mi asombro todavía. Ni estas líneas me ayudan para aceptar tu partida.

Solo tengo palabras de agradecimiento, porque puedo decir que con honor me seguiré llamando como me bautizaste “Zacha Guayanilla, la hija de Junior Mayagüez y de su mamá Ivonne”. Siempre con la distinción de enviarle un saludo a mi familia y vecinos en el barrio Playa de Guayanilla. Mi papá no se equivocó en decirme que siguiera tu ejemplo. Estoy segura de que también a él le duele tu partida, como a mi mamá y todos sus compañeros del programa Head Start en Ponce y a mi hermano Cecilio, que admira tu programa y me llamaba para contarme de tus ocurrencias.

¡Gracias Luis Rigoberto Varela por tu excelencia periodística y calidad humana! Dale un apretón a Don Joaquín Martínez Rousset y su hijo Avelino Muñoz y al consentido Elliott Castro.

Hasta luego.

Lajas le “agua” la inauguración a los Sultanes de Mayagüez… Los blanquea 4 a 0 (Fotos)

AA 4-Elvin Delgado (Cardenales) marca primera carrera del juego wm

Por: Héctor «Titito» Rosa

MAYAGÜEZ: Cinco lanzadores de los Cardenales de Lajas se combinaron para pintar de blanco 4-0 a los campeones defensores Sultanes de Mayagüez, en el juego inaugural de la temporada 79 del Béisbol Superior Doble A.

El primer choque del torneo nacional de la Federación de Béisbol de Puerto Rico se celebró ante cerca de mil fanáticos, en el estadio Isidoro “Cholo” García, de la Sultana del Oeste.

El zurdo Michael Vidro llevó la voz cantante por los Cardenales desde la loma de los suspiros con seis y un tercio de entrada trabajada, para adjudicarse la victoria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La primera carrera del juego se produjo en la parte alta de la quinta entrada, cuando Albin Compre conectó doblete que llevó al plato a Elvin Delgado.

Vidro enfrentó 23 bateadores con cuatro hits permitidos. Ponchó dos bateadores y no otorgó bases por bolas. Relevaron por los lajeños Jonathan “Fofito” Figueroa, Michael Rivera, Jaime “Jimmy” Cuevas y Jeyson Rodríguez.

En el noveno episodio, Lajas sumó tres anotaciones. Luego de dos errores defensivos de Mayagüez, llegaron dos carreras. La cuarta vuelta de los Cardenales fue remolcada mediante sencillo de Richey Burgos.

Hormiga Ardiente cuerito

Compre fue el bateador más destacado de Lajas, con tres hits en cinco turnos oficiales. El experimentado bateador de los Cardenales, Israel Acevedo, pegó dos sencillos para colocarse a ley de nueve imparables del club de los jugadores con 600 hits.

El juego lo perdió el veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo” Rivera, quien tiró cinco capítulos. Dio paso a seis incogibles y una carrera. Propinó cinco ponches, sin dar boletos.

El encuentro inaugural, que concluyó en tres horas y 17 minutos, fue transmitido en vivo a través de los canales 6 y 3.

pinchera de papanacho

Honran al cronista deportivo Luis R. Varela

Previo al comienzo del partido, la Liga de Béisbol Superior Doble A honró la trayectoria del retirado periodista deportivo Luis Rigoberto Varela, a quien se le dedica la temporada.

Varela llegó a la ceremonia acompañado por su esposa María Ortiz y sus hijos. Tuvo a su cargo el lanzamiento de honor para dejar inaugurada la nueva campaña.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

“Luis Varela se ganó el cariño y admiración de miles de ciudadanos que lo seguían para conocer los últimos detalles del deporte puertorriqueño. La Federación de Béisbol se honra en dedicarle la temporada de la Liga de Béisbol Superior Doble A, en el regreso de la pelota dominguera”, expresó el doctor José Quiles, presidente de la Federación.

En la ceremonia se dieron cita el secretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado; el presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, doctor Rafael Batista y el campeón bate nacional del 1970 y exprimera base de los Indios de Mayagüez en el béisbol profesional, Luis Raúl “Boogie” Colón.