Rescatan velero de 50’ encallado en La Parguera (Fotos)

LA PARGUERA: Un velero de 50 pies de eslora, que estaba encallado cerca del Cayo Margarita en La Parguera, fue rescatado esta semana por la empresa Reel e Good Sea Service, Corp., representada por el capitán Luisito Ramírez.

La embarcación fue encontrada este pasado jueves, a la 1:00 de la tarde, por el pescador Luis García, de Parguera, quien al ver las luces bengalas tiradas por el capitán del velero encallado, un octogenario estadounidense que navegaba solo, se activó de inmediato.

El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos (USCG, en inglés) le refirió el caso a Ramírez y a su compañía Reel e Good Sea Service.

Tras una evaluación del posible daño ambiental por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el “Pollution Department” del USCG, se dieron a la tarea de remover la embarcación.

El velero fue removido del área del cayo y llevado a la rampa de La Parguera.

“Cabe señalar que todos los contaminantes fueron removidos antes de llevar a cabo el salvamento. Tanto Nilda Jiménez, del DRNA, como su personal; y el alcalde Jayson Martínez dieron su apoyo incondicional al para cumplir con esta tarea que duró cinco días”, expresó Ramírez en declaraciones para LA CALLE Digital.

El capitán Ramírez exhortó a los navegantes que no deben confiar 100 por ciento del Sistema de Localización Global (GPS, en inglés). “Los sistemas de navegación no son 100 por ciento seguros. La variación, desviación y polaridad de la tierra pueden cambiar estos mapas satelitales”, dijo.

Añadió que el uso del piloto automático (auto pilot) puede ser de gran ayuda como todo lo contrario. “La inexperiencia y el uso de alcohol son un alto detonante en la navegación. La seguridad es primero que nada”, apuntó.

“Estoy más que agradecido por el alcalde Jayson Martínez y del comisionado Julio Matos Gotay, por la escolta de esta embarcación, que tiene unos 16 pies de ancho, de manera responsable hasta llegar al lugar donde se desmantelará y sacarán todos los metales aparte para reciclaje. Agradezco también a Freddy Santana, de Freddy Rental & Equipo Pesado, por su colaboración”, destacó Ramírez.

Reel e Good Sea Service Corp. provee servicios marinos de remolques, salvamentos, asistencia marina, boyas de navegación, construcción marítima, buzos comerciales y cursos prácticos de navegación.

Para cualquier emergencia llamar al 787-244-3355 o al 787-410 4038.

Carta abierta a mi padre Alejandro «Güipo» Santiago Nieves

Naranjiteño y exsecretario del DRNA Puerto Rico y su plan para La Parguera

Por: Lourdes Santiago

24 de agosto de 2023 San Juan, Puerto Rico

El acceso al escrito ilustrado está en el siguiente enlace: https://lourdessantiago.substack.com/p/carta-abierta-a-mi-padre-alejandro?r=1rxpjs&utm_campaign=post&utm_medium=web&fbclid=IwAR3UFiLezVT-lzIsag5ut2APo04vt9vPxqck7YOPOyx0PHvvl2mQJSPEalA

Querido Papi:

Espero que este escrito te encuentre feliz en el cielo. El 14 de mayo de 2003, hace 20 años, te fuiste de este plano terrenal. Te extraño todos los días y la semilla que sembraste está germinando. Vives en mí y en nuestro Puerto Rico.

Te escribo públicamente por uno de los acontecimientos que está pasando en Puerto Rico y quiero que quede plasmado para la historia tu sacrificio y rol en la eliminación de las casetas ilegales de La Parguera. Gracias a Rima Brusi-Gil de Lamadrid por la motivación e idea de escribir sobre ti.

Te cuento que pronto, gracias a muchas personas como tú, se van a eliminar las casetas y restaurar el hábitat de La Parguera. Entre otros, Eliezer Molina, Sheila Mejía, Pedro Cardona Roig “El Urbanista”, Germán Alejandro, Iona Fournier, Campamento Carey, José Luis “Observador Express”, Bonita Radio y Sandra Rodríguez Cotto son parte de esta gesta.

Parte de la historia que no se ha dicho públicamente fue tu rol mientras fuiste Secretario de Recursos Naturales de Puerto Rico y hoy quiero dejar plasmado en este escrito parte del mismo el cual fue una de las razones que te costó tu salida como Secretario.

En esa época tenía 7-8 años y recuerdo que nos llevaste a conocer a Froilán López, presidente de la Asociación de Pescadores de la Parguera.

Consultaste, entre otros, al gobierno de los Estados Unidos, biólogos, científicos, ambientalistas y la comunidad e hiciste todo lo que estaba a tu alcance para conocer el impacto ambiental de las casetas ilegales en la Reserva Natural de La Parguera. Al conocer el impacto creaste un plan para la eliminación de las casetas ilegales en dicha área.

Un mes antes de la implementación del plan de eliminación, sorpresivamente la corrupta de Sila María Calderón solicitó tu renuncia mientras el gobernador Rafael Hernández Colón estaba de viaje.

Según artículos de prensa de la época declaraste lo siguiente: “Santiago Nieves envió a La Fortaleza ayer, a mediodía, la renuncia que le pidió la Secretaria de la Gobernación, Sila Calderón, el martes.

Dijo Santiago que la mandó por mensajero al Gobernador “porque escuché por radio esta mañana que el Gobernador me había pedido la renuncia y ya la había aceptado…en momentos en que todavía la estaba redactando aquí en el departamento… en estas circunstancias no veo por qué pedir una entrevista con el Gobernador.

Santiago Nieves dijo que ni el Gobernador, ni ninguno de sus ayudantes incluyendo a Calderón, le había comunicado anteriormente insatisfacción con su trabajo.

Agregó que no sabía por qué se le había pedido su renuncia, pero dejó entrever que una posible causa podría estar en sus «acciones en contra de la corrupción”.

“Yo no dí permisos a senadores y alcaldes corruptos y por eso me criticaron”, dijo Santiago Nieves.

Las “presiones indebidas de líderes de mi partido” que Santiago Nieves resistió se relacionaron con asuntos como:

  • Peticiones de permisos de extracción de arena, especialmente en las playas;
  • Peticiones para reducir o eliminar las multas por violaciones a los reglamentos;
  • Decisiones en torno a la eliminación de construcciones que invaden la zona marítima-terrestre.
  • El mes que viene se iba a iniciar un plan para eliminar las construcciones de casas veraniegas en La Parguera.”

Haciendo una búsqueda sobre el tema encontré este editorial del periódico El Mundo de viernes, 23 de mayo de 1986:

La caricatura de “Miche” (Medina) en forma de burla refleja tu cara de tristeza y me consta el sufrimiento de todos por lo sucedido. Tu impotencia al saber la realidad de nuestro pueblo y el dolor que eso te causaba hasta que te fuiste en el 2003 los recuerdo como si fuera hoy.

En el artículo dice lo siguiente: “Sin embargo, Santiago Nieves tiene otra noción muy distinta acerca de las motivaciones que han precipitado su despido, noción que, por sus sensitivas implicaciones y por respeto a la opinión pública, el Gobernador debería aclarar.

Ha dicho el ex titular de Recursos Naturales que su despido se ha producido debido a las presiones que pueden haber ejercido sobre el Gobernador “los legisladores y alcaldes corruptos” del Partido en el poder.

Según Santiago Nieves, su resistencia a conceder ciertos permisos que autorizarían, por ejemplo, la extracción de arena en las playas, la reducción o eliminación de multas por violaciones a reglamentos, o incluso las decisiones que tienen que ver con las construcciones ilegales en nuestras costas –léase La Parguera– podrían haber causado malestar en ciertos sectores de marcada influencia sobre el Gobierno.

El caso es que, independientemente de los detalles en los que decida o no abundar el Gobernador, hay una cosa que debe quedar muy clara en todo esto. Y es que la opinión pública va a permanecer muy pendiente de la labor del sustituto de Santiago Nieves.

No quisiéramos ver que después de la salida de este funcionario se van a liberalizar los permisos para el saqueo despiadado de nuestros recursos naturales; no quisiéramos tampoco encontrar que el plan que supuestamente entrará en vigor para eliminar las construcciones ilegales en La Parguera va a detenerse con el cambio de mando.

En momentos en que cobra fuerza el reclamo por la conservación de nuestra fauna y nuestra flora, por la protección y el rescate de las costas, y por la rectificación de unas políticas erradas que han contribuido a viciar nuestro ambiente, la labor de Recursos Naturales tiene que ser más vertical y militante que nunca. Y a esa agencia, repetimos, no se le puede perder ni pie ni pisada. Con que ya saben.”

Hoy te digo que no te ponchaste como dice “Miche” en su caricatura (si alguien sabe si está vivo me encantaría conocerlo y que vea que se equivocó). La bola que bateaste fue un “home run” que van a encontrarla, 38 años después que Sila te pidiera la renuncia y el gobierno corrupto obstaculizara tu plan, cuando remuevan las casetas ilegales.

Intentaré seguir escribiéndote y reseñar tu vida pues todo tu trabajo no fue en vano. Siempre he estado y estoy orgullosa de ser tu hija y de ti.

Hasta la próxima…

Te quiero, te adoro y te extraño.

Tu hija,

Lourdes

P.D. – Los más de 20 artículos de periódico que encontré sobre el tema mientras fuiste Secretario parecería que fueron escritos como si fuese hoy. Pero tengo fe y certeza que el cambio comenzó, que pronto veremos la luz al final del túnel y un Puerto Rico mejor.

Lancha choca otra embarcación, le pasa por encima y huye de la escena esta noche en La Parguera

LA PARGUERA: Una lancha, cuya descripción se desconoce, impactó a otra embarcación, tipo yola, que se viró, en hechos ocurridos a las 8:20 de la noche del sábado, cerca del muelle de la Isla Magueyes, en el área de La Parguera, en Lajas.

Según informó la página de noticias The Shadow News, dos personas que estaban dentro de la yola fueron rescatadas y llevadas a un hospital de la región. Su identidad no ha sido revelada por las autoridades.

Mientras tanto, el sujeto que manejaba la lancha que provocó el accidente huyó de la escena y se desconoce por el momento la descripción de la embarcación.

Los agentes Jomar Mangual y Bárbara Matías, de la Policía Municipal de Lajas, trabajaron preliminarmente la escena, y la pesquisa fue referida a los agentes de la Unidad Marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía.

De la ciudadanía tener alguna información que pueda ayudar a dar con el paradero de las personas que viajaban en la lancha que impactó la yola, pueden comunicarse con la policía de Lajas a los teléfonos (787) 899-2020, (787) 899-2250 o al (787) 899-1733.

Buscan por fraude a sujeto contratado para hacer un trabajo que nunca terminó en La Parguera

Esta es la calidad de la foto enviada por las autoridades.

LA PARGUERA: Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad del CIC de Mayagüez buscan a un sujeto identificado como Lester Collado Rodríguez, de 36 años, residente en Lajas, quien enfrenta cargos por fraude en ejecución de obras.

El agente Carlos Zambrana González y el fiscal José H. Arocho Soto radicaron cargos en ausencia por el artículo 204 del Código Penal. 

Se alega que en el 2020 Collado Rodríguez fue contratado por Larissa Fonseca. de 50 años, vecina de Peñuelas, para la construcción de una casa vagón en un solar localizado de la urbanización Colinas de La Parguera, pagándole la cantidad $30 mil por la obra, que comenzó, pero que nunca la terminó.

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto en ausencia, imponiéndole una fianza de $10 mil.

Cambian luminarias para proteger bahía bioluminiscente de La Parguera

LA PARGUERA: La Asociación de Comerciantes de La Parguera, en alianza con el Departamento de Recursos Naturales, la Junta de Calidad Ambiental, el Municipio de Lajas y en colaboración con LUMA Energy, iniciaron un cambio de luminarias para evitar la contaminación lumínica en el área de La Parguera.

La iniciativa, que comprende el cambio en puntos estratégicos que ayuden a proteger la bahía bioluminiscente de La Parguera, incluye, además, orientaciones a la comunidad sobre la importancia de seguir aunando esfuerzos para preservar la reserva natural.

“Los comerciantes de La Parguera mantenemos nuestro compromiso de velar por una sana convivencia, no solo entre los vecinos y turistas, sino, además, con el medio ambiente. En Puerto Rico hay tres de los únicos cinco ecosistemas bioluminiscentes que existen en el mundo y en Parguera tenemos uno de ellos. Por eso es urgente y necesario que se tomen todas las medidas para preservar nuestra bahía”, expresó Delma Rosado, presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Parguera.

Rosado explicó que, sumado a este esfuerzo, a través del Comité Control de Contaminación por Ruido en la Reserva de la Parguera de la Asociación de Comerciantes de La Parguera, se están trabajando otras medidas para regular el exceso de contaminación de ruidos que se suscitan en los cayos.

“La Parguera es para el disfrute de todos, adultos y niños, por lo que nos corresponde encontrar las maneras para armonizar los espacios que compartimos. Por eso confiamos en que próximamente logremos regular el exceso de ruido que impide, en la mayoría de las veces, esa sana convivencia y disfrute de la comunidad y los visitantes”, puntualizó Rosado.

Para conocer más sobre este y otros eventos, las personas interesadas pueden escribir a gotoparguera@gmail.com o acceder a la página www.gotoparguera.com, así como visitar la página en Facebook gotoparguera.com.

Encuentran causa para arresto contra “Piculín” Ortiz por incidente en La Parguera

MAYAGÜEZ: La juez Margarita Gaudier, del Centro Judicial de Mayagüez, encontró causa probable para arresto contra el astro del baloncesto, José Rafael “Piculín” Ortiz, por los delitos de agresión agravada y daños, tras una disputa por un estacionamiento, ocurrida en la madrugada del lunes, 4 de julio.

La magistrada le impuso una fianza de $5 mil, que Piculín prestó de inmediato a través de un fiador privado. 

Los hechos ocurrieron frente al negocio de Ortiz, Vintage Pizza, localizado en el Camino Puerto Viejo, en la comunidad costera de La Parguera, en Lajas.

Según la investigación preliminar del agente Ariel Rodríguez Valentín, del cuartel de Lajas, el querellante identificado como José Vargas Dominicci, residente en Yauco, alegó que Piculín le apuntó con una pistola de aire y le provocó daños con un martillo de goma a su Jeep Wrangler de 2019. 

La fiscal Marilisa Jiménez ordenó radicar denuncias por el artículo 606 de la Ley de Armas y el 199 del Código Penal (Daños).

La vista preliminar fue señalada para el viernes, 22 de julio. 

Imputan a Piculín Ortiz haber apuntado con un arma a un vecino de Yauco

LA PARGUERA: A la 1:00 de la tarde de hoy está citado el astro del baloncesto boricua, José Rafael “Piculín” Ortiz, tras presuntamente verse involucrado en un incidente reportado esta madrugada frente a su negocio “Vintage Pizza”, localizado en el Camino Puerto Viejo, en La Parguera.

La Policía dijo en su informe que se trata de una querella de agresión agravada y daños.

De la pesquisa preliminar del agente Ariel Rodríguez Valentín, surge que el querellante, identificado como José Vargas Dominicci, residente en Yauco, alegó que Piculín presuntamente le apuntó con una pistola color negra y que le ocasionó daños a su Jeep Wrangler del 2019 con un marrón de goma. 

El fiscal Gerardo Martínez ordenó citar a las partes a la Fiscalía de Mayagüez. 

Papayo Divers recogieron casi 1,000 libras de basura en Caracoles

LA PARGUERA: Como parte de los esfuerzos realizados durante el fin de semana, en los que 80 voluntarios se unieron al grupo Papayo Divers, se recogeron cerca de 1,000 libras de basura en el Cayo Caracoles y en sus alrededores, según lo confirmó a LA CALLE Digital, Richie Santiago, líder de la agrupación.

Las mil libras recogidas en Caracoles forman parte de casi 7 mil libras de basura que recogieron este pasado sábado en varios de los cayos que están en la costa de La Parguera, en Lajas.

“Mayormente encontramos latas, botellas, neveritas de foam, entre otros desperdicios. Calculamos que en Caracoles nada más recogimos aproximadamente 1,000 libras de basura”, explicó Santiago durante su comparecencia al programa CON BASE Y FUNDAMENTO a través de WKJB 710 AM.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Sin embargo, en otros cayos como Mata de la Gata, Cayo Enrique, Turrumote, Cayo Vieques, Media Luna y el Májimo, entre otros, hallaron gran cantidad de basura, incluyendo hasta un escritorio con número de propiedad del Departamento de Educación.

“En Cayo Vieques encontraron hasta sobres plásticos que en su momento aparentemente contenían perico (cocaína)… Mientras buceábamos vimos langostas caminando sobre la basura”, explicó Santiago.

Al esfuerzo de Papayo Divers se unieron la Compañía de Turismo, que dirige en la región Porta del Sol, Miguel Santiago Irizarry; el Municipio de Lajas y su alcalde Jayson “Jay” Martínez; comerciantes de la región y del área metropolitana; y decenas de voluntarios que dijeron presente.

“El DRNA no ayudó en nada”

Por otro lado, Santiago dijo a preguntas de LA CALLE Digital que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no ayudó en el esfuerzo, a pesar de que dijo que la responsabilidad de la limpieza del medio ambiente le corresponde a esa agencia.

“Al contrario nos han amenazado con multarnos por hacer el trabajo que a ellos les toca. Un vigilante me llegó a decir que me iba a multar por llevar basura en mi bote y le contesté que con mucho gusto la ponía de nuevo en donde la encontré para que la fueran a recoger ellos… Y el sábado, nos amenazaron con multarnos porque los botes que los buzos estábamos usando estaban muy cerca unos de otros… Sinceramente están como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer”, apuntó Santiago.

El joven líder ambiental y pescador dijo que está en disposición de reunirse con el secretario Rafael Machargo Maldonado para explicarle que lo que está haciendo Papayo Divers es en beneficio de la comunidad y del ambiente.

[EDITORIAL] Caracoles: En par de semanas veremos el resultado

LA PARGUERA: A pesar de que las redes sociales estuvieron cargadas durante todo el fin de semana de fotos y videos de embarcaciones apiñadas y personas aglomeradas sin guardar ningún tipo de distancia en el área del Cayo Caracoles en La Parguera, no fue sino hasta entrada la tarde del domingo cuando a las autoridades les dio con desalojar el área, bajo amenaza de arrestos por violar las disposiciones de la orden ejecutiva vigente.

Esta situación se produjo, no obstante, los continuos llamados de la propia comunidad para que se hiciera cumplir la disposición legal, que como resultado de la pandemia de COVID-19, prohíbe las aglomeraciones, e incluso regula la distancia entre embarcaciones.

Era evidente el comportamiento irresponsable de gente que puso la «bebelata» por encima de su propia salud.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La Sección 9na de la Orden Ejecutiva 2021-019, vigente hasta el 11 de abril, establece que “en las embarcaciones utilizadas para propósitos recreativos se prohíbe el uso u ocupación entre personas fuera de la unidad familiar o el uso de varias embarcaciones pegadas entre sí”.

Personas que comentaron en las redes aseguraron que, en el caso de Caracoles, las autoridades “miraron para el lado” en lo concerniente a las aglomeraciones de personas y que actuaron de forma tardía, cuando ya prácticamente había concluido el largo feriado de Semana Santa.

No se puede perder de vista que las autoridades están para hacer cumplir las leyes, particularmente si hay disposiciones que ponen en «blanco y negro» la manera de trabajar con estos asuntos.

Los resultados se verán en par de semanas, era el consenso entre la gente que opinó. La preocupacion es que los casos de contagios por COVID-19 aumenten de forma alarmante después de lo que vimos este fin de semana.

En LA CALLE Digital entendemos la importancia de la reapertura económica y el impacto turístico en sectores severamente afectados por la pandemia durante todo este año. Sin embargo, olvidamos que la situación del COVID-19 está lejos de concluir y que la responsabilidad primaria para evitar que se siga propagando es NUESTRA.

Patrullas de Carreteras arresta 2 mujeres de New Jersey durante intervención en La Parguera

LAJAS: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron a dos mujeres durante una intervención realizadas el domingo en el kilómetro 2.3 de la carretera 304, en el área de La Parguera.

Según la Policía, el agente Herminio Sánchez detuvo un Toyota Corolla del 2019 por llevar tintes no permitidos por ley en sus ventanillas; y su conductora no usaba el cinturón de seguridad.

En el lugar fueron arrestadas Carmen T. De Jesús Miranda, de 30 años, y Alejandra Resto Andino, de 28, por presuntamente poseer una pequeña cantidad de marihuana y 49 pastillas Xanax sin tener receta médica.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Ambas mujeres residen en Nueva Jersey, y según el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, estaban de vacaciones en la Isla, quedándose en el área metropolitana, pero que decidieron venir “de jangueo” hasta La Parguera.

La juez Rosalinda Ruiz encontró causa probable con las dos y les impuso fianzas individuales de $50 mil, que no pudieron prestar, siendo ingresadas en una institución penal.

El teniente Cruz dijo que en estos días de Semana Santa se redoblará el patrullaje en las principales vías de acceso a las concurridas zonas playeras de la región.

“Durante los últimos días hemos sido testigos de las situaciones con los turistas que no quieren seguir las reglas de la Orden Ejecutiva y las leyes vigentes. Es parte del plan de trabajo de semana santa y las estrategias dirigidas por este servidor para minimizar los choques graves y fatales. Tampoco vamos a permitir acciones deplorables e indecorosas de algunos individuos y/o turistas en nuestra área. Todos son bienvenidos a disfrutar sanamente y en orden”, reiteró el teniente Cruz.

Asimismo, apuntó que están trabajando en coordinación con agentes municipales de los pueblos de la región para mantener el orden en las carreteras.