Buyé y Playita Rosada con «bandera amarilla» este fin de semana por Calidad Ambiental

Vista de Playita Rosada en La Parguera (Foto Internet).

Vista de Playita Rosada en La Parguera (Foto Internet).

SAN JUAN: El Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) informa que cuatro playas no están aptas para bañistas debido a que se detectaron bacterias Enterococos en concentraciones que superan los parámetros de calidad determinado en los muestreos tomados el día 27 de junio de 2016.

Tras ser sometidas al análisis correspondiente en el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de Puerto Rico de la JCA, las siguientes playas se encuentran con bandera amarilla:

Casa Mia nuevo 1

  • Playa Buyé en Cabo Rojo
  • Playita Rosada en Lajas
  • Balneario de Patillas
  • Playa Guayanés en Yabucoa

La JCA resalta que luego de eventos de lluvias continuas no es recomendable que se entre en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran 24 horas luego de que estas hayan finalizado, ya que es mucho más latente el desarrollo de bacterias en los mismos.

Toda persona debe evitar bañarse en las partes de las playas que estén cercanas a desembocaduras de ríos y quebradas.

alo & john almuerzos

Las causas más comunes, según las investigaciones de la agencia, son los contaminantes que son arrastrados por las escorrentías pluviales, contaminación de quebradas y ríos, comunidades sin alcantarillado sanitario o sistemas de manejo de aguas residuales adecuados, pozos sépticos mal diseñados y su pobre mantenimiento y descargas no autorizadas en el sistema pluvial.

Principales playas de Cabo Rojo, Añasco y Rincón, entre otras, no aptas para bañistas este fin de semana

El Balneario de Boquerón es una de las playas del Oeste con "bandera amarilla" este fin de semana (Archivo)

El Balneario de Boquerón es una de las playas del Oeste con «bandera amarilla» este fin de semana (Archivo)

SAN JUAN: El Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) informa que 13 playas de la Isla no están aptas para bañistas debido a que se detectaron bacterias Enterococos en concentraciones que superan los parámetros de calidad determinado en los muestreos tomados los días 7 y 8 marzo de 2016.

Tras ser sometidas al análisis correspondiente en el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de Puerto Rico de la JCA, las siguientes playas se encuentran con bandera amarilla:aquaviva 11 de marzo

  • Playa Buyé, Cabo Rojo
  • Balneario Boquerón en Cabo Rojo
  • Playa Mojacasabe en Cabo Rojo
  • Playa Combate en Cabo Rojo
  • Balneario Tres Hermanos en Añasco
  • Balneario de Rincón
  • Balneario Puerto Nuevo en Vega Baja
  • Balneario Cerro Gordo en Vega Alta
  • Balneario de Patillas
  • Balneario Seven Seas en Fajardo
  • Balneario Nolo Morales en Dorado
  • Balneario El Escambrón en San Juan
  • Playa Sixto Escobar en San Juan

La JCA resalta que luego de eventos de lluvias continuas no es recomendable que se entre en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran 24 horas luego de que estos hayan finalizado ya que es mucho más latente el desarrollo de bacterias en los mismos. Toda persona debe evitar bañarse en las partes de las playas que estén cercanas a desembocaduras de ríos y quebradas.

Las causas más comunes, según las investigaciones de la agencia, son los contaminantes que son arrastrados por las escorrentías pluviales, contaminación de quebradas y ríos, comunidades sin alcantarillado sanitario o sistemas de manejo de aguas residuales adecuados, pozos sépticos mal diseñados y su pobre mantenimiento y descargas no autorizadas en el sistema pluvial.

Casa Mia banner 1 b

Al amparo de la Ley Federal Beaches Environmental Assessment and Coastal Health Act de 2000, el Área de Calidad de Agua de la JCA ha implementado el Programa de Monitoria de Playas y Notificación Pública (PMPNP), cuyo fin es reducir el riesgo de enfermedades a las cuales pudieran estar expuestos los bañistas.

“La recomendación principal de la agencia es que los bañistas eviten el contacto primario con estos cuerpos de agua, debido a que los organismos patógenos pueden ocasionar enfermedades en la piel, los ojos, la nariz, la garganta y en el sistema gastrointestinal”, expresó la gerente interina del Área de Calidad de Agua de la JCA, Wanda E. García Hernández.

«Para más información visite la página electronica de la JCA http://www.jca.pr.gov -muestreo playas-, donde observarán la ubicación de las estaciones de muestreo con el nombre específico de la playa, el municipio y el estatus de cumplimiento con los estándares de calidad de agua”, añadió García Hernández.

Playa Buyé y el Balneario de Añasco en incumplimiento con parámetros de calidad de agua

playa generico 1SAN JUAN: El Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) informó que cuatro playas de la Isla excedieron el parámetro bacteriológico de calidad de agua, en el nivel de presencia de Enterococos, en las muestras tomadas el 22 de junio.

Tras ser sometida al análisis correspondiente en el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de Puerto Rico de la JCA, las siguientes playas excedieron el parámetro de bacteriología, por lo que se encuentran con bandera amarilla. Estas son:

  • Muelle de Arecibo
  • Balneario de Patillas
  • Playa Buyé en Cabo Rojo
  • Balneario de Añasco

“Al amparo de la Ley Federal Beaches Environmental Assessment and Coastal Health Act de 2000, el Área de Calidad de Agua de la JCA ha implementado el Programa de Monitoria de Playas y Notificación Pública (PMPNP), cuyo fin es reducir el riesgo de enfermedades a las cuales pudieran estar expuestos los bañistas. Nuestra recomendación principal es que los bañistas eviten el contacto primario con estos cuerpos de agua, debido a que los organismos patógenos (Enterococos) pueden ocasionar enfermedades en la piel, los ojos, la nariz, la garganta y en el sistema gastrointestinal”, expresó en un comunicado de prensa la gerente interina del Área de Calidad de Agua, Wanda García Hernández.aquaviva jueves 1

Un consejo brindado por el personal técnico de la JCA es que, luego de eventos de lluvias continuas, no es recomendable que se entre en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran veinticuatro (24) horas luego de que estos hayan finalizado y deben evitar bañarse en las partes de las playas que estén cercanas a desembocaduras de ríos y quebradas.

Hormiguereño se suicida en Cabo Rojo

Vista del condominio Puerta Buyé, en Cabo Rojo (Archivo).

Vista del condominio Puerta Buyé, en Cabo Rojo (Archivo).

CABO ROJO: Un suicidio fue reportado en horas de la mañana del viernes, en el condominio Puerta Buyé, localizado en el kilómetro 4.8 de la carretera 307, interior, en Cabo Rojo.

El infortunado fue identificado como Rubén Darío Rodríguez Martínez, de 50 años, residente en Hormigueros, pero que había alquilado un apartamento en ese condominio.

El cuerpo de Rodríguez fue encontrado por una empleada de mantenimiento.

La investigación de caso está en manos del agente José Acevedo, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Andrés Fernández.