Alcalde de Mayagüez se reúne con su equipo para atender impacto de orden ejecutiva de Trump

MAYAGÜEZ: Ante la posibilidad de recortes en fondos federales esenciales debido a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, el alcalde Jorge L. Ramos Ruiz aseguró a los ciudadanos que está preparado para afrontar esta situación, garantizando que los servicios esenciales y el pago de nómina no se verán afectados.

La orden ejecutiva suspende temporalmente la concesión de préstamos y subvenciones federales a partir del martes 28 de enero, mientras la administración del presidente Trump lleva a cabo una revisión integral del gasto público basada en criterios ideológicos.

“Somos conscientes del impacto que esta disposición puede tener en programas esenciales para nuestra ciudad, pero hemos trabajado arduamente para garantizar que Mayagüez cuente con una base financiera sólida. Esto nos permitirá mitigar las consecuencias de estas decisiones externas”, señaló Ramos Ruiz.

El alcalde añadió que se mantendrán atentos a la determinación final sobre los fondos provenientes de programas como CDBG, HUD y FEMA, que son cruciales para el desarrollo de infraestructura, la construcción de viviendas y los esfuerzos de recuperación tras desastres naturales.

“Nuestro compromiso es con el bienestar de nuestra gente. No permitiremos que decisiones externas y ajenas a nuestra realidad comprometan el progreso que hemos logrado juntos para nuestra ciudad”, concluyó el alcalde al salir de una importante reunión con su equipo de asesores económicos.

Damnificados por los terremotos ahora pueden inscribirse para recibir asistencia de FEMA

REDACCIÓN: Con la aprobación del presidente Donald J. Trump de la declaración de desastre mayor el 16 de enero de 2020, los propietarios e inquilinos de viviendas en los seis municipios designados ahora podrán solicitar Asistencia Individual de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) por pérdidas como resultado de los terremotos que iniciaron y han continuado ocurriendo a partir del 28 de diciembre de 2019.

Los propietarios e inquilinos cuyas viviendas sufrieron daños en los municipios designados de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado y Yauco ahora pueden solicitar asistencia financiera federal por desastre que les ayude a pagar:

  • Una vivienda provisional, incluyendo la asistencia de alquiler y los gastos de alojamiento, en caso de que esté inhabitable la vivienda.
  • El remplazo de la propiedad personal no asegurada.
  • Los gastos médicos, dentales, transporte fúnebre, cuido de niños, mudanzas, servicios de almacén y otras necesidades críticas relacionadas con los terremotos que no quedan cubiertas por las pólizas de seguros ni por otros programas federales, del gobierno o benéficos.

Para los propietarios cualificados en los seis municipios designados y para quienes las reparaciones a sus viviendas y los daños sufridos relacionados con los terremotos no tienen cobertura por un seguro, esta asistencia es para lograr que sus hogares con daños vuelvan a ser seguros, sanitarios y funcionales.

Si los sobrevivientes de los terremotos cuentan con una póliza de seguros y aún no han presentado una reclamación a su compañía aseguradora, ya pueden hacerlo. Por ley, FEMA no puede ayudarles con los gastos por estar ya cubiertos por la póliza de seguros o por programas de ayuda benéfica.

Además de la cobertura de seguros, la asistencia federal y del gobierno central, hay varios programas de ayuda benéfica que pueden apoyar a los sobrevivientes de los terremotos a rehacer sus vidas.

Cómo solicitar de inmediato asistencia financiera de FEMA:

  • En línea en www.disasterassistance.gov/es.
  • Por teléfono llamando al 1-800-621-3362 o al (TTY) 1-800-462-7585. Para comunicarse con operadores que hablan español, presione 2. Las inscripciones por teléfono están disponibles de 7 a.m. a 10 p.m. los siete días de la semana.
  • Hable con algún miembro del equipo de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre (DSA, por sus siglas en inglés) cerca de su hogar. Los equipos de DSA irán puerta por puerta y también estarán visitando los refugios y campamentos base.
  • La asistencia de FEMA se proporciona adicionalmente a lo que ya está disponible del gobierno central, por lo que se requiere una inscripción aparte.

Los fondos federales también están disponibles para el gobierno central y los gobiernos locales elegibles y para ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro conforme a las aportaciones de costos disponibles para las obras de emergencia en los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, San Germán y Yauco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.