Justicia anuncia investigación criminal contra senadora Mari Tere González

Senadora Mari Tere González (Archivo).

Senadora Mari Tere González (Archivo).

SAN JUAN: La División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia (DJ), dirigida por la fiscal Gretchen Camacho Rossy, informó el inicio de una investigación preliminar en el caso de la senadora popular Mari Tere González, gestión que fue notificada a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) en la mañana del jueves.

En un comunicado de prensa se dijo que la pesquisa es producto de una investigación iniciada por el Departamento de Justicia, a raíz de las declaraciones de testigos en el juicio federal contra Anaudi Hernández Pérez.

Casa Mia nuevo 1

El Departamento de Justicia, mediante requerimientos de información (subponeas) identificó un documento juramentado que apunta a posible comisión de delitos.

“En el día de hoy estamos notificando a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente que existe causa suficiente para conducir una investigación preliminar al amparo de lo dispuesto en el Artículo 8 de la Ley Núm. 2 de 1988, que crea la OPFEI”, manifestó Camacho Rossy.

alo & john especiales

El DJ destacó a dos fiscales en las vistas del juicio federal contra Hernández Pérez, para recoger de primera mano datos que pudieran dar indicio a posible comisión de delitos estatales. Desde entonces, la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor del DJ lleva a cabo una investigación amplia que incluye  solicitudes de prueba documental, entrevistas, entre otras gestiones investigativas.

Acorde con la Ley de la OPFEI, entidad que tiene jurisdicción para encausar a legisladores, el DJ cuenta con 90 días para realizar la investigación preliminar. Transcurrido este periodo el DJ referiría la investigación preliminar a la OPFEI para su evaluación y determinación final en el caso.

Por su parte, la Comisión de Ética e Integridad Pública del Senado tomó conocimiento de la determinación de Justicia de investigar a la senadora González.

«Ante este hecho y conforme con las disposiciones de los cuerpos reglamentarios del Senado, los miembros de la Comisión de Ética determinaron suspender el trámite ante dicha comisión mientras el Departamento de Justicia investiga. En especifica, la determinación de la Comisión se basó en la Sección 17 de las Reglas de Conducta Ética del Senado de Puerto Rico», se informó en declaraciones escritas.

Imponen candidatos «leales» a Guillito en proceso para llenar vacante de Mari Tere González

El doctor David Bernier anuncia que el representante Efraín De Jesús será uno de los candidatos a senador por el PPD en el Oeste. En el recuadro, a la izquierda, el representante De Jesús, y a la derecha el presidente de la Legislatura Municipal de Mayagüez, Reinaldo Torres.

El doctor David Bernier anuncia que el representante Efraín De Jesús será uno de los candidatos a senador por el PPD en el Oeste. En el recuadro, a la izquierda, el representante De Jesús, y a la derecha el presidente de la Legislatura Municipal de Mayagüez, Reinaldo Torres.

SAN JUAN: Dos personas de la entera confianza del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, fueron señaladas el jueves en la noche en proceso para llenar la vacante en la candidatura popular para uno de los escaños senatoriales por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, surgida luego de que la senadora Mari Tere González renunciara el miércoles a aspirar a la reelección, tras acogerse a su derecho a no autoincriminarse en el juicio federal por corrupción que se sigue contra los coacusados junto a convicto recaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández.

En una conferencia de prensa convocada en horas de la noche por el presidente del PPD, el doctor David Bernier, anunció que el actual representante Efraín De Jesús, electo por el Distrito 19 (Mayagüez y San Germán) entrará en la carrera para el escaño senatorial. De Jesús ha sido descrito como “el hombre de confianza” del alcalde mayagüezano en la Cámara de Representantes.

Casa Mia nuevo 1

Como resultado de esta movida, el actual vicepresidente de la Legislatura Municipal de Mayagüez, Reinaldo Torres Oliveras, también hombre de confianza del alcalde mayagüezano, entrará en la competencia por el escaño representativo que ocupa el licenciado De Jesús.

No obstante, el doctor Bernier aseguró que fue “un intenso y riguroso proceso de consulta y evaluación”.

En el caso del Distrito Senatorial Mayagüez-Aguadilla, la alta cúpula de la Pava ignoró al exaspirante a ese escaño, Inés “Koko” Ríos, quien quedó tercero en las votaciones de las pasadas primarias del 5 de junio, detrás de los senadores Mari Tere González y Gilberto Rodríguez.

alo & john especiales

Por su parte, el liderato del PPD pasó por alto a los exaspirantes Teodoro Solá y el doctor Miguel Rivera, quienes compitieron con De Jesús en las primarias. Hace años, el doctor Rivera había retado sin éxito en primarias al alcalde Rodríguez.

Torres Oliveras no figuró como candidato en el proceso.

“He trabajado sin descanso para garantizarle al Distrito Senatorial de Mayagüez una candidatura de alto calibre. Agradezco profundamente a Efraín por haber estado dispuesto para dar el paso al frente en este momento tan trascendental.  Con esta nominación cumplo una vez más mi compromiso con el país y el pueblo popular de hacer lo correcto, brindando una papeleta que responda a los valores que defiendo y que son la garantía de honestidad en el servicio público que ofrece a Puerto Rico el Partido Popular”, expresó Bernier en la conferencia de prensa.

El representante De Jesús Rodríguez, aparte de haber sido profesor universitario, fue comisionado de la Policía Municipal y director de Asuntos Legales del Municipio de Mayagüez.

Mientras que aparte de ser vicepresidente de la Legislatura Municipal de la Sultana del Oeste, Torres Oliveras fue director regional del Departamento de Vivienda; director del Departamento de Desarrollo Urbano y subdirector ejecutivo de la Administración de Desarrollo y Mejoras de Vivienda. Entre sus credenciales como activista político, Torres fue presidente de la Juventud Popular del Distrito Mayagüez-Aguadilla y vicepresidente de la Juventud Popular a nivel de toda la isla.

Noticia relacionada:

¿Quién correrá por Mari Tere?

«Se quita» de la reelección Mari Tere González

La decisión la tomó la senadora González luego de una "conversación" con el doctor David Bernier.

La decisión la tomó la senadora González luego de una «conversación» con el doctor David Bernier.

SAN JUAN: La senadora popular por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, anunció que pone a la disposición del partido su candidatura a la reelección en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD).

No obstante, se mantendrá ocupando su escaño hasta el fin de este cuatrienio.

Se había adelantado que el presidente del PPD, el doctor David Bernier, le pediría su renuncia durante la tarde del miércoles.

Casa Mia nuevo 1

“Más importante que mi interés personal, más importante que mi posición, es el bienestar de mi Partido Popular Democrático (PPD). Es por eso que hoy pongo a la disposición del Partido mi candidatura a la reelección. El Oeste y el País saben que siempre he ido de frente y he actuado guiada por mis convicciones, todas ingobernables, y eso incluye el anteponer mi interés personal por el bien colectivo. La impresión a veces parece realidad pero este no es mi caso. Al Oeste y al País les dejo claro que tengo mi conciencia tranquila y en paz mi corazón. Durante este cuatrienio he trabajado duro por mi distrito, he defendido a los que no tienen voz y he logrado la aprobación de más de cuarenta leyes en beneficio de la educación pública, de los niños y niñas de educación especial, atendí la trata humana, la cultura, el desarrollo económico, hemos trabajado por los derechos de la mujer y  los derechos humanos. Este es mi legado para que sigamos defendiendo lo que creemos aun cuando nos quedemos solos en el camino», dijo González en declaraciones escritas.

La senadora añadió que «este ha sido un proceso duro e injusto”, en el cuál he estado en desventaja al no poder tener la oportunidad de expresarse por la ley de mordaza impuesta que dijo «ha respetado de forma cabal».

alo & john especiales

“Sin embargo, todos pueden tener la certeza de que siempre he actuado con verticalidad y honestidad. Pero en estos momentos es más importante el bienestar de mi madre, mi hija, mi hermano, mi familia, así como la tranquilidad de mi equipo de trabajo, mis amigos, allegados y sobre todo aquellos que nunca me prejuzgaron y que nunca han dejado de confiar en mí. Agradezco a mi distrito Mayagüez-Aguadilla y a todas las personas que aún en la adversidad continúan creyendo en mí. Hoy se hacen pertinentes las palabras de la exdiputada de República Dominicana, Minou Tavárez Mirabal, ‘La política no es hija de la razón, la política es siempre un asunto de interés’. El tiempo nos dará la razón», concluyó.

La gota que colmó la copa en todo este proceso fue la sorpresiva declaración de la senadora popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, de acogerse a la “Quinta Enmienda” de la Constitución de los Estados Unidos, para no autoincriminarse durante el juicio federal que se lleva contra los coacusados en el proceso en el que se declaró culpable el convicto recaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández.

La acción selló su futuro político.

Noticia relacionada:

¿Quién correrá por Mari Tere?

Con la “Quinta Enmienda” senadora Mari Tere González selló su futuro político