Y Tony Fas dice que tampoco va…

Senador Antonio Fas Alzamora (Archivo).

Senador Antonio Fas Alzamora (Archivo).

CABO ROJO: El expresidente del Senado, Antonio J. Fas Alzamora, fue categórico el jueves en señalar que no está disponible para entrar en una candidatura a senador por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, luego de que la senadora Mari Tere González desistiera de su aspiración a ser reelecta en las elecciones de noviembre.

Fas Alzamora recordó en declaraciones escritas que el pasado 5 de abril, se dirigió al país anunciando el retiro de su candidatura a la reelección como senador por acumulación, luego de 40 años al servicio del pueblo.

Casa Mia nuevo 1

“Las razones que informé estuvieron analizadas por mí en consulta con mi familia, amigos y colaboradores. En aquel momento expliqué que quería cambiar de lugar para seguir sirviéndole al pueblo desde una posición no electiva ni política. Hice el anuncio donde expliqué que meses atrás había incorporado una fundación sin fines de lucro que lleva mi nombre, que estará dedicada a partir del año próximo a ayudar a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos económicos en áreas de la educación, salud, el deporte, el arte y la cultura. También, solicité espacio para que me permitieran dedicarle más tiempo a mi familia y no tener ataduras para continuar expandiendo mis esfuerzos a favor de mi ideal sobre el futuro del país conceptualizado en el Pacto de Asociación que hice público en el 2010 sobre un desarrollo de un Estado Libre Asociado soberano”, dijo el veterano legislador.

alo & john especiales

Sobre la situación que se produjo con motivo de la salida de la senadora González del panorama electoral, Fas Alzamora dijo que sus planes futuros no han cambiado y que es su deseo continuar con los mismos a partir del 2 de enero de 2017, cuando concluye el mandato que el pueblo le dio como senador por acumulación.

“Agradezco las muestras de apoyo y solidaridad de los alcaldes, legisladores, líderes de mi partido y el pueblo en general que me pidieron que acepte la candidatura del Partido Popular Democrático a Senador por el Distrito Mayagüez Aguadilla, posición que ocupé por 16 años. Reitero que no estoy disponible para aceptar dicha candidatura, pero sí le seguiré sirviendo a mi distrito y a Puerto Rico desde el campo cívico donde comencé como líder y donde ya he decidido regresar. Continuaré durante estos dos meses ayudando en el distrito y en todo Puerto Rico para que el Partido Popular Democrático prevalezca en las próximas elecciones generales”, afirmó Fas Alzamora.

Senador Ángel Rosa descarta aspirar a candidatura vacante de Mari Tere González

Senador Angel Rosa (Foto Facebook).

Senador Angel Rosa (Foto Facebook).

MAYAGÜEZ: El senador popular Ángel Rosa descartó el jueves aspirar a la candidatura al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, que quedó vacante el miércoles, luego de que la senadora Mari Tere González anunció que no correrá para la reelección.

En declaraciones escritas, Rosa, quien es profesor universitario, agradeció a los militantes del Partido Popular Democrático (PPD) que le expresaron su respaldo.

Casa Mia nuevo 1

“En mi vida política nunca he aspirado a puestos más que los que el pueblo por mandato directo me confiara en las urnas.  Respeto reverentemente el poder del pueblo al expresarse mediante el voto.  En estos momentos he orientado mis planes profesionales y personales fuera de toda candidatura política en las próximas elecciones”, dijo el senador Rosa.

“Recomiendo al presidente del Partido Popular Democrático, doctor David Bernier, auscultar al liderato de ese distrito para lograr esa sustitución por consenso, dada la cercanía de los comicios de noviembre. Los populares y todos los puertorriqueños pueden seguir contando conmigo en las grandes causas de este pueblo, sin necesidad de candidaturas”, añadió.

alo & john especiales

Inmediatamente se hizo pública de la senadora González, comenzaron a mencionarse con insistencia para cubrir la vacante los nombres de Rosa; del senador Antonio Fas Alzamora; del exsenador Jorge Ramos Vélez; y del excandidato primarista Inés “Koko” Ríos.

Fas Alzamora verá hoy medida sobre casas flotantes en La Parguera

Ejemplo de una residencia veraniega colocada sobre pilotes en el área de La Parguera (Suministrada).

Ejemplo de una residencia veraniega colocada sobre pilotes en el área de La Parguera (Suministrada).

EL CAPITOLIO: El veterano senador Antonio J. Fas Alzamora, presidente de la Comisión de Turismo, Cultura, Recreación y Deportes y Globalización del Senado, celebrará hoy miércoles una vista pública para atender el Proyecto del Senado 1621, que busca enmendar la “Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA)”, a los fines de establecer la “Zona de Planificación Especial Turística de las Casetas y Muelles sobre el agua y terrenos de dominio público de La Parguera”.

La vista inicia a las 11:00 de la mañana en el salón Luis Negrón López de El Capitolio.

Casa Mia nuevo 1

“Esta medida busca resolver la incertidumbre jurídica relacionada con las residencias y estructuras existentes en el litoral costero de esta zona turística de La Parguera, así como establecer un régimen de pago mediante el cobro de cánones de arrendamiento por el uso de las porciones de terrenos públicos y de agua que ocupen dichas estructuras existentes. De esta manera, se autorizaría crear una reglamentación sobre el uso y mantenimiento de dichas estructuras y para financiar obras permanentes en beneficio de la  Reserva Natural y comunidad de La Parguera”, explicó el expresidente senatorial en un comunicado de prensa.

alo & john almuerzos

La medida expone además la importancia de aclarar las facultades del Secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y la Junta de Planificación (JP) en este tema, así como ordenar al DRNA y la CTPR que realice, divulgue y ejecute un plan detallado y coordinado de mejoras a la Reserva Natural de La Parguera y a la comunidad que será financiado con el producto de los cánones de arrendamiento impuestos a las estructuras privadas ubicadas en la zona marítimo terrestre.

Entre los citados a esta importante vista se encuentran el Municipio de Lajas, el licenciado Pedro Saade, así como la Junta de Calidad Ambiental (JCA), la Junta de Planificación (JP), el Departamento de Hacienda (DH), la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe, la Coalición playas pal Pueblo, la CTPR, el DRNA, la Asociación Comunitaria de la Parguera, Inc., el programa Sea Grant, el ecólogo Héctor Colón y la Iniciativa para un Desarrollo Sustentable.

Se retira Tony Fas tras 40 años en la Legislatura

El veterano senador popular Antonio Fas Alzamora, junto al candidato a la gobernación, Dr. David Bernier en una reciente actividad (Foto Facebook).

El veterano senador popular Antonio Fas Alzamora, junto al candidato a la gobernación, Dr. David Bernier en una reciente actividad (Foto Facebook).

CABO ROJO: El expresidente del Senado Antonio Fas Alzamora anunció el martes en la tarde su determinación de no correr para otro término en la Cámara Alta, a pesar de hacer completado los endosos para competir por una de las seis posiciones por acumulación en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD) en las primarias del próximo 5 de junio.

Fas Alzamora hizo el anuncio a través de la radio.

El senador Fas Alzamora agradeció el respaldo del pueblo y de sus familiares y dio a conocer que le servirá al país desde una fundación sin fines de lucro que incorporó el año pasado, la cual ayudará a personas de escasos y moderados recursos económicos. El legislador manifestó que continuará trabajando desde el Senado con la honestidad y dedicación que siempre lo ha caracterizado hasta terminar su mandato al finalizar el presente año.

“Consistente con mi vocación de servicio y luego de un análisis profundo he llegado a la conclusión que debo seguir sirviéndole al Pueblo, pero esta vez, desde una posición voluntaria, no remunerada, en el llamado Tercer Sector, donde comencé y desarrollé mi liderato”, expresó el expresidente del Senado, quien dijo que tomó la decisión tras un diálogo de varias semanas con su familia y amigos.mojito beach weekend 8-9 abril

“Me llevo extraordinarios momentos y recuerdos de mi carrera en el servicio público. En los últimos años había evaluado la posibilidad del retiro. El tiempo de iniciar otra etapa en mi vida llegó y lo hago con la satisfacción de dejar un legado positivo en la historia de mi país», manifestó el senador caborrojeño.

Sobre su futuro Fas Alzamora dijo que le dedicará la mayor parte de su tiempo a la fundación y a su familia, “como es mi deseo y como ellos me han pedido”.

“Y en mi carácter personal, después de la posición asumida por el gobierno de los Estados Unidos en cuanto al estatus político de Puerto Rico, necesitaré más flexibilidad de tiempo del que ahora dispongo por mis responsabilidades como senador, para defender y promover, a nivel nacional e internacional, mi ideal y concepto del desarrollo de un Estado Libre Asociado, no colonial y no territorial, a través de un pacto de asociación con los Estados Unidos como el que le presenté al país en el 2010”, expresó.

El veterano senador llegó a la Legislatura en las elecciones de 1976, cuando fue electo representante por el Distrito 20, entonces compuesto por los pueblos de Cabo Rojo, San Germán y Lajas.

En 1980, decidió postularse al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, siendo senador por el Oeste hasta 1996. Desde el 1997 hasta el presente ha sido electo Senador por Acumulación para un total de 40 años en la Asamblea Legislativa, constituyendo un récord en la historia política de Puerto Rico.

En las cinco décadas que ha pertenecido ininterrumpidamente a la Asamblea Legislativa fue Presidente del Senado del 2001 al 2004 y en mayoría, presidió por 16 años siete comisiones legislativas. También, fue portavoz alterno y portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) por ocho años. En los últimos dos cuatrienios no devengó sueldo como senador.

Casa Mia banner 1 b

“Dentro de nuestra democracia he tenido el honor y el privilegio de recibir la confianza del pueblo por más tiempo que ningún otro legislador en la historia de Puerto Rico, lo cual agradezco infinitamente. Durante los últimos 10 cuatrienios, voluntariamente me he hecho disponible al pueblo y son ustedes los que en el ejercicio del voto libre y secreto han decidido que yo le sirva desde la Asamblea Legislativa”, comentó.

Tony, como también se le conoce, expresó su agradecimiento a Dios por haberle permitido servirle a la patria durante todos estos años y haberlo guiado a contribuir positivamente a la sociedad. Agradeció a su esposa, Lilly, sus hijos, Ileabel, Tony Juan y Marilea, a toda su familia y amigos por el apoyo de todos estos años.

Además, le dio las gracias a sus correligionarios del PPD por el respaldo mayoritario que siempre recibió en 10 primarias y 10 elecciones generales, muy particularmente a los que lo ayudaron y acompañaron a las distintas campañas políticas, al igual que a los más de 3 mil electores que recientemente lo endosaron con su firmas.

De igual forma, reconoció a sus compañeros y excompañeros de trabajo que lo ayudaron en sus labores como legislador. También, agradeció a sus amigos del Partido Nuevo Progresista (PNP), del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y de los demás partidos o movimientos políticos, así como a los electores no afiliados por el respaldo que siempre recibió en las urnas de miles de ellos.

“Estos cuarenta años sirviéndole al Pueblo desde la Asamblea Legislativa, han estado repletos de momentos y experiencias positivas que nunca olvidaré. Mis gestiones y decisiones siempre han estado y estarán fundamentadas en valores y principios que me dicta mi conciencia como los correctos en beneficio de la gente y en los momentos que he diferido de otros puntos de vista, lo hice y lo haré siempre, con respeto, consideración y cordialidad”, sostuvo el senador popular.

Iván comenta: «Spanish Only, Spanish First»… Hay cosas más importantes qué atender en el país

Senador Antonio Fas Alzamora (Foto Facebook).

Senador Antonio Fas Alzamora (Foto Facebook).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Cada vez que cambia el partido de gobierno, vemos proyectos que en nada abonan a mejorar las condiciones de vida de los puertorriqueños. Tal es el caso del proyecto de ley que el veterano senador Antonio Fas Alzamora ha radicado cada vez que el Partido Popular Democrático (PPD) está en el poder.

En un principio el proyecto que llegó a convertirse en ley disponía que el español fuera el idioma oficial de Puerto Rico. Esto quiere decir que el gobierno del Estado Libre Asociado tenía que comunicarse con su pueblo, únicamente en español. A pesar de lo que muchos le hicieron creer al país, esto no impedía ni limitaba la enseñanza del inglés en las escuelas públicas.

Simplemente es, que todo documento que saliera de una oficina de gobierno, tenía que ser redactado en español. Al ganar las elecciones el Partico Nuevo Progresista (PNP), obviamente derogaron la ley, para que ambos idiomas, inglés y español, fueran idiomas oficiales.aquaviva nuevo weekends

Esta semana, sale nuevamente publicado que se aprobó un proyecto del senador Fas Alzamora, que en esta ocasión dispone que el español será el primer idioma oficial y el inglés será el segundo oficial. Mucho ha tratado de explicar el senador lo que esto significa y los beneficios que, a su juicio, pueda tener. Sin embargo me parece que a la inmensa mayoría del pueblo no le interesa o simplemente no le dan importancia a cuál es el idioma oficial del gobierno.

Hoy día, el país atraviesa por situaciones difíciles en distintos aspectos, económico, social, laboral e incluso político. Ninguna de estas situaciones tiene que ver con el idioma en que el gobierno envía las cartas al pueblo. El hecho en que una carta me llegue en español, inglés o el idioma que sea, no contribuye a mejorar la situación que estamos atravesando.

Tenemos problemas realmente serios, donde el gobierno ha estado dejando de pagar sus obligaciones económicas con los bonistas y con los contribuyentes, que incluso cientos o tal vez miles de suplidores de las distintas agencias y corporaciones públicas han visto que no se les paga lo que se les debe y el sector laboral ha vivido momentos sumamente difíciles al enfrentarse a medidas gubernamentales para reducirles sus derechos adquiridos.

Aun así, hay legisladores pendientes a estas pequeñeces.

¿Por qué este senador no utiliza su experiencia y radica proyectos para levantar al país que no le toque el bolsillo a la gente? ¿Por qué no presenta proyectos que mejoren la situación económica sin tocar los derechos laborales?

Está bueno ya de proyectos que solo llenan resumés, pero que no resuelven problemas. El país no está para eso. Tener los legisladores tanto tiempo en la legislatura los pone a legislar asuntos sin importancia o asuntos que van en contra de los mejores intereses del pueblo.