Policía invita a conferencia sobre prevención de suicidios hoy en el Poblado Rosario

SAN GERMÁN: Ante el marcado aumento en la incidencia de suicidios en la Isla, el Consejo Comunitario del Poblado Rosario y la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Policía de Mayagüez, estarán llevando a cabo una conferencia prevención de suicidios.

La misma tendrá lugar a las 6:00 de la tarde de hoy martes, en el Centro Recreativo del Poblado Rosario.

Para información adicional, la ciudadanía puede comunicarse con la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Comandancia Policiaca de Mayagüez al teléfono 787-832-9696, extensiones 1110 y 1111.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

80% de los suicidas en la Isla son varones… Departamento de Salud insta a reforzar la prevención del suicidio

REDACCIÓN: Con motivo de la celebración del “Mes de la Prevención del Suicidio”, el secretario del Departamento de Salud y presidente de la Comisión para la Prevención del Suicidio, doctor Rafael Rodríguez Mercado, inició la campaña “Dale Otra Oportunidad a la Vida… Encuentra tu Ruta” que consistirá primordialmente en impactar con charlas educativas y actividades de promoción y orientación a los Municipios e invita que este viernes, 17 de agosto usen una prenda de vestir color anaranjado, se tomen una foto y la suban a las redes sociales en solidaridad con la prevención del suicidio.

“La idea es que todas las personas se unan en esta iniciativa de prevención y que cada ciudadano ya sea en grupo o individual se tomen una foto o un “selfie” con su prenda de vestir anaranjada y lo suban este viernes a cualquier hora a las redes sociales”, manifestó el secretario Rodríguez Mercado.

Además, Rodríguez Mercado explicó que la campaña está dirigida principalmente a los hombres ya que ocho de cada 10 suicidios ocurren en el género masculino. Manifestó que las expectativas culturales sobre la identidad y el comportamiento masculino pueden contribuir al riesgo del suicidio y que aún existen perjuicios que pueden estar relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de la salud conductual.

Según explicó el titular de Salud, como parte de la política pública de educar y concientizar sobre la responsabilidad de todos en lo concerniente a la prevención del suicidio, esa agencia gubernamental estará todo el mes llevando el mensaje de prevención a las regiones con mayor incidencia de suicidios en la Isla.   Salud también estará llevando orientación acerca de los servicios de salud disponibles a las entidades públicas como privadas y todos los sectores como parte de identificar las señales de peligro y los recursos de ayuda tanto a las familias, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, profesionales de la salud y líderes religiosos.

“La idea es enlazar a la comunidad con los servicios de salud disponibles en su municipios, producir un mensaje de sensibilización, de educación y de concienciación sobre el problema del suicidio y la responsabilidad que tenemos todos de prevenirlo, porque el suicidio, en su inmensa mayoría, se puede prevenir, pero requiere el esfuerzo colectivo”, señaló el doctor Rodríguez Mercado.

Por su parte, la directora de la Comisión para la Prevención del Suicidio, Ada Rojas Cruz, indicó que la campaña educativa “Dale Otra Oportunidad a la Vida… Encuentra tu Ruta hacia la prevención”, visitará la región Mayagüez-Aguadilla el jueves, 30 de agosto y viernes 31 donde se estará repartiendo material educativo para informar a la ciudadanía sobre la importancia de poner en práctica la solidaridad y la empatía, ayudar a prevenir y promover los recursos de ayuda.

Si usted o alguien que conoce tiene pensamientos suicidas o necesita orientación, busque ayuda o llame a la línea PAS de ASSMCA 1-800-981-0023, disponible 24/7 y libre de costo, para orientación y consejería.

Legislador propone investigar el alza en suicidios luego del huracán María

Carlos Bianchi wm logo

SAN JUAN: El representante Carlos Bianchi Angleró anunció la radicación de la Resolución de la Cámara 636, que propone investigar el alza en los casos de suicidios tras el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico y las acciones que se están tomando por las entidades pertinentes del Gobierno para atender esta situación apremiante.

“El tema de la salud mental en el país es uno del que nadie habla. Sin embargo, si no tomamos acción ante esta realidad, podemos seguir perdiendo más vidas, a causa de los fenómenos atmosféricos. Después del huracán, existen personas que la ansiedad y el desespero por haber perdido su vivienda, su trabajo, el no tener que comer, etc. han llegado a tomar la seria decisión de quitarse la vida”, indicó el representante Bianchi, electo por el Distrito 20.

pinchera de papanacho

Al mes de noviembre se han reportado casi 40 suicidios en la Isla desde el impacto del huracán María.

En específico, los datos que se manejan por el Instituto de Ciencias Forenses, indican que desde el paso del huracán María al 13 de noviembre, había 37 suicidios confirmados, de los que tres son atribuidos directamente al huracán.

La mayoría de los casos reportados refleja que los suicidios se concentran en personas entre los 40 y 50 años y en personas de edad avanzada de entre 70 y 80 años. Por otra parte, las estadísticas de la Administración de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) muestran que a septiembre de 2017 se habían recibido 4,473 llamadas de las que 611 estaban relacionadas con el suicidio y para octubre, aun cuando disminuyeron las llamadas a 3,975, se presentó un aumento de aquellas relacionadas con pensamientos o intención suicida a 792 casos.

alo & john nuevas ofertas

Desde antes del paso del huracán María, la crisis de salud mental en el país es alarmante. Los datos que maneja la Policía de Puerto Rico revelan que en lo que va de 2017 se han registrado 184 suicidios, mientras que para la misma fecha el año pasado unas 157 personas decidieron quitarse la vida, lo que apunta a un alza de un 17.19 por ciento.

Bianchi añadió que la seria dificultad que confronta el Gobierno para afrontar eficazmente la recuperación del país tiene por consecuencia que diversas situaciones les impongan una carga emocional inmanejable a personas en ansiedad y depresión.

“Ciertamente en el país existe una política pública para el manejo de casos de suicidios. No obstante, el problema del suicidio continúa siendo uno de los más alarmantes y complejos que confronta nuestra sociedad. La complejidad de este problema ha de incrementar dado a que el país enfrenta una crisis sin precedentes tras el impacto del huracán más devastador en nuestra historia reciente y las secuelas que continuarán afectando al país a corto y largo plazo. Por tanto, es imperativo que las agencias pertinentes se integren para atender este asunto sin más dilación”, advirtió Bianchi.

Mujer se suicida anoche en Añasco

nudo de ahorcado

AÑASCO: Una mujer se privó de la vida ahorcándose en hechos reportados el viernes, a las 8:42 de la noche, en una residencia localizada en el kilómetro 0.5 de la carretera 402, en el barrio Piñales de esta municipalidad.

La infortunada fue identificada como María E. Valentín Miranda, de 51 años, vecina del lugar.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

Según la Policía, el cuerpo de la dama fue encontrado por su hija colgando de un árbol en el patio de la casa.

El informe de las autoridades no reveló los motivos que Valentín Miranda tuvo para tomar la fatal decisión.

El caso quedó en manos de personal de la División de Homicidios de Mayagüez y del fiscal César Arocho.

alo & john especiales

Hombre se despide en las redes sociales y se suicida en Isabela

nudo de ahorcadoAGUADILLA: Personal de la División de Homicidios de la región noroeste investiga un aparente caso de suicidio ocurrido el lunes en la mañana, en una residencia localizada en la carretera 487, en el barrio Planas de Isabela.

De acuerdo con la Policía, el infortunado fue identificado como Roberto Pérez Rivera, de 50 años, residente en el lugar. Éste presuntamente, se privó de la vida ahorcándose.

Su cuerpo fue encontrado por un familiar en uno de los dormitorios de la vivienda.Aquaviva 8

La Policía indicó que Pérez Rivera se despidió en las redes sociales con la frase “Adiós a mis amigos”. No obstante, se desconocen los motivos que tuvo para tomar la fatal decisión.

La pesquisa está en manos del agente Miguel Chaparro, de la División de Homicidios, y del fiscal Néstor Márquez.

Se suicida en Mayagüez maestro de Educación Pública

Generic-crime-scene-tapeMAYAGÜEZ: Momentos de tristeza y consternación vivieron hoy lunes, dos jóvenes que cursan estudios en el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR, al acudir a la habitación donde pernoctaba su papá, el maestro de educación pública, José L. Caraballo Ramos, de 51 años, a quien hallaron  ahorcado en el apartamento 6F  del Condominio Méndez Vigo, localizado en la calle de ese nombre en esta ciudad.

Al presente se desconocen los motivos que tuvo el  educador Caraballo Ramos para tomar tan fatal decisión.

Indica el narrativo preliminar del agente Jonathan H. Matías Rodríguez, adscrito a la Comandancia del Oeste,  que las universitarias cuyos nombres reservan las autoridades, encontraron sin vida a su padre a eso de las 10:00 de la mañana de este «Día del Trabajo».

Se supo que el infortunado laboraba en  el  municipio de Vega Alta, pero residía en la urbanización Golden Hills de Dorado. El fiscal Elmer Cuerdas, dispuso el traslado del  cadáver al Instituto de Ciencias Forenses, al tiempo que las averiguaciones sobre el caso las conduce el agente Juan Rosado, de la División de Homicidios del CIC  regional.

Sexagenario es hallado ahorcado en su domicilio de Aguada

Crime Scene Tape BackgroundAGUADILLA: ¿Qué motivos tuvo el sexagenario Angel L. Lorenzo Carrero, para privarse de la vida en su domicilio del barrio Jagüey Chiquito de Aguada? Es el ángulo que investigan los agentes de la División de Homicidios del CIC de la region noroeste, que acudieron este lunes en la mañana a las inmediaciones de la carretera 411, kilómetro 5.7 para atender un incidente de suicidio reportado en ese lugar.

Lorenzo Carrero, de 61 años, fue encontrado ahorcado, según trasciende del informe preliminar redactado por la agente Yolanda Hernández, adscrita a la Comandancia de Aguadilla.

Una llamada recibida a eso de las 6:10 a.m., a través de la Línea de Emergencia 9-1-1, alertó a las autoridades sobre el hallazgo del  cadáver.  No se precisa si el aguadeño estaba aquejado por problemas de salud o emocionales.