A la escuela y al trabajo, la tormenta cuesta abajo

MAYAGÜEZ:  Luego que la Tormenta Tropical  Gabrielle, fuera degradada a la categoría de depresión, el gobernador Alejandro García Padilla, ordenó que todos los empleados públicos regresen a labores mañana viernes y se reanuden las clases en los diferentes planteles del país. Gabrielle, que por las pasadas 24 horas amenazó con aumentar en tamaño e intensidad, ahora se desplaza hacia el noroeste con sus fuertes bandas de lluvia.

Temprano hoy jueves, se han reportado hasta 4 pulgadas de precipitación en varios pueblos de la región Este, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas en ese litoral. Esto sumado a la saturación de los terrenos aledaños a ríos y quebradas.

En cuanto a la Región Oeste, el tiempo luce parcialmente nublado y no se esperan lluvias intensas. Precisamente, hoy 5 de septiembre comienzan en Hormigueros las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Monserrate. Por lo tanto, el levantamiento de la » Ley Seca», evitará que los asistentes a los festejos deban conformarse con cerveza sin alcohol.

Tormenta Tropical Gabrielle se desplaza hacia noroeste

SAN JUAN:   Mientras las autoridades aperciben a la ciudadanía a mantenerse alerta ante el paso por nuestras aguas de la Tormenta Tropical Gabrielle, no se espera que el fenómeno se intensifique en tamaño e intensidad durante las próximas horas.  A las 5:00 de la madrugada de este jueves, Gabrielle se desplazaba hacia el noroeste con vientos sostenidos de 40 millas por hora y movimiento de traslación de unas 8 millas.

Aunque por el momento la fuerza de los vientos no representa mayor preocupación para los observadores, la cantidad de lluvia que acompaña a la tormenta podría causar inundaciones a través de la isla. Temprano este jueves, se habían reportado cantidades significativas de precipitación en el  Este del país, particularmente, en Patillas.

El más reciente informe del Servicio Nacional de Meteorología, ubica a Gabrielle en la Latitud 17.5 grados Norte y 66.9 grados Oeste, a 40 millas al suroeste de Ponce. En la actual trayectoria, la tormenta se mueve a corta distancia de una línea imaginaria entre Ponce y Quebradillas.

De otra parte, el Gobierno anuncia la suspensión de trabajo durante este jueves, salvo, aquellos empleados que cumplen labores de protección de la propiedad públicas en sus respectivas agencias. Mas adelante, el gobernador Alejandro García Padilla, confirmará si habrá clases en el sistema público.

En cuanto a la congelación de precios en artículos regulados por DACO, durante este tipo de situaciones de emergencia, trascendió que la orden está vigente desde la noche del miércoles. Más adelante, su Revista La Calle

Listo Hormigueros ante posible paso de tormenta

IMG_2466-001

La Escuela Elemental Nueva de Hormigueros será utilizada como refugio.

HORMIGUEROS:  Poniendo en acción el plan operacional para proteger vidas y propiedades la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y el alcalde Pedro J. García Figueroa, exhortan a los residentes de este pueblo  a mantenerse en alerta ante la eventualidad de que la Tormenta Tropical Chantal, afecte a la región suroeste de la isla. Temprano hoy martes, el incumbente García Figueroa, ordenó inspeccionar las áreas propensas a inundaciones, mientras las brigadas de Obras Públicas efectuaron la remoción de escombros y limpieza de las parrillas del alcantarillado.

Aunque la atención de las autoridades municipales cubre a todos los barrios y comunidades de Hormigueros, hoy se intensificaron las labores de limpieza en los ríos que  discurren cerca de Valle Hermoso Sur, San José y la Comunidad Lavadero. También, se efectuaron labores de limpieza en la comunidad San Romualdo.  En cuanto a Valle Hermoso Sur, el señor Edwin Rojas Rivera, Director local de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias, recabó de los vecinos de esos lugares, que procedan a tomar medidas de seguridad para proteger artículos de valor y otras propiedades.

Se recuerda, que Valle Hermoso Sur fue seriamente afectada en el pasado por el desbordamiento del Río Guanajibo. Al presente, ese cuerpo de agua ha sido limpiado y fueron removidos los escombros que obstruían el libre circular del río.

Ante informes que apuntan a fuertes aguaceros que pudiera causar  Chantal  en su trayectoria hacia el Oeste, el Municipio Autónomo de Hormigueros , ya  habilitó  un refugio en la nueva escuela elemental que ubica  en las cercanías del cuartel policíaco estatal.  De ser necesario, el personal de emergencias cuenta además, con la escuela superior Segundo Ruíz  Belvis como posible refugio.

Se sugiere a los ciudadanos a no esperar hasta el último momento para solicitar ser transportados a casas de familiares o lugares seguros. En caso de urgir ayuda por  alguna emergencia favor llamar al señor Edwin Rojas a los teléfonos (787) 849-0590 y  (787) 849-0570.

Primera tormenta del año toca tierra en La Florida

FLORIDA:  Aparte del consabido susto que provocó entre los residentes de este estado, la Tormenta Andrea, primera de la temporada de huracanes, no dejó daños mayores luego de tocar tierra el jueves por la tarde sobre la región noroeste de aquí. Precipitación intensa acompañada de vientos que en algunos lugares alcanzaron las 50 millas por hora, azotaron la zona de Florida Big Bend, desplazándose hacia el noreste con ráfagas estimadas en 28 kilómetros por hora.

El paso de Andrea, mantuvo en la expectativa a los habitantes de Puerto Rico, ya que miles de compatriotas residen y trabajan en este estado. La tormenta que se formó esta misma semana en el Golfo de México, se encontraba  el jueves al noreste de Cayo Cedar y a unos 110 kilómetros de la ciudad de Gainsville. También las autoridades emitieron una alerta de tornados para gran parte de La Florida.

Al presente, el Centro Nacional de Meteorología ha  notificado de algunas inundaciones en Sarasota y Condado Broward al norte de Miami Beach.

Nevada también afecta a boricuas en el noreste de E.U.A.

NUEVA YORK:  » Aquí lo que estamos viviendo es un frío pelú», indicó a la Calle Digital, uno de los muchos boricuas residentes en la Gran Urbe y otras ciudades del noreste de la nación, que están siendo afectados por la fuerte nevada que ha dejado hasta un metro de nieve en los pasados días. Mientras los neoyorquinos intentan ret0rnar a la normalidad, continúan los retrasos y cancelaciones de vuelos desde y hacia los principales aeropuertos  de las región noreste de los Estados Unidos.

Entrada  la noche del sábado, las autoridades habían reportado unas 10 muertes a consecuencia de la severa tormenta de nieve que se concentra en Massachusets, Connecticut, Nueva York  y otros estados.  En Boston, la Policía investiga el deceso de un niño, que sucumbió intoxicado, luego que su papá encendiera el motor de su auto para proteger al menor del frío. Se presume, que los gases se acumularon en el interior del vehículo tras obstruirse con la nieve el tubo de escape.

Otro residente de Massachusets, también falleció dentro de un automóvil que había  quedado sepultado en la nieve. En este caso, el monóxido de carbono pudo haber sido causante de la muerte. Por lo menos, 5 personas fueron encontradas sin vida debido a hipotermina y una anciana murió en Nueva York, tras ser atropellada por un auto  mientras paleaba nieve frente a su casa.

Se teme que una vez haya pasado la emergencia de esta tormenta de nieve, las autoridades sigan hallando victimas en diferentes lugares de costa noreste, especialmente, en sectores pobres donde habitan desamparados.

Residentes Vieques y Culebra alertas ante paso de tormenta

VIEQUES: Refugios  disponibles para atender a los residentes de ambas islas y las autoridades municipales alertas para enfrentar cualquier emergencia, es el cuadro más reciente de las medidas tomadas por el gobierno ante el posible embate de la Tormenta Tropical Rafael, que continúa su trayectoria por el Caribe. Aunque el fenómeno atmosférico mantiene  vientos de unas 40 millas por hora, el mayor peligro lo representa la gran cantidad de precipitación que acompaña a la tormenta.

En declaraciones para la Cadena Wapa-Radio, la alcaldesa de Vieques, señora Evelyn Delerme, anunció hoy sábado, que la administración municipal está preparada para atender cualquier situación que surja con motivo de esta situación. La funcionaria indicó que unas 300 personas han estado regresando a la isla grande (Puerto Rico), a pesar de que el  día sigue soleado.

En cuanto al servicio de lanchas desde y hacia Fajardo, la alcaldesa adelantó que pudiera quedar suspendido a  medida que avance la tarde. Un vocero de la Autoridad de los Puertos, aclaró que siguen minuto a minuto la trayectoria de la Tormenta Rafael, antes de tomar la decisión de poner las embarcaciones a buen resguardo.

Así las cosas, la alcaldesa de Vieques invoca la «misericordia de Dios, para que la tormenta Rafael no tenga un impacto severo sobre ningún territorio poblado».

Vigilancia tormenta tropical para isla durante fin semana

SAN JUAN:   Mientras la  Tormenta  Tropical Rafael continúa su paso hacia el Caribe, el Servicio Nacional de Meteorología y  la Agencia Estatal para  Manejo de Emergencias, recomiendan a la ciudadanía a mantenerse al tanto de los próximos informes sobre las condiciones del tiempo y  hacer los preparativos de rigor ante la eventualidad. A las 5:00 de la madrugada de hoy sábado, Rafael  estaba en la  Latitud 15. 7 grados Norte y Longitud 64. 2 grados Oeste, reportándose  vientos sostenidos de 40 millas por horas.

Aunque al presente el fenómeno atmosférico  no representa peligro de azote directo a la isla, las bandas de lluvia podrían generar entre tres y 5 pulgadas de precipitación a través del país. Los residentes en lugares bajos o propensos a inundaciones, deben tomar medidas para la protección de vidas y propiedades.

La  tormenta se encuentra a unas 230 millas al sureste de Santa Cruz, Islas Vírgenes y su velocidad  de traslación se redujo a 9 millas por hora. Se espera que siga desplazándose hacia el Norte en ruta hacia el Atlántico.

Heriberto Saurí, Director de la Agencia Estatal de Manejo de Emergencias,  sugirió a los habitantes de la isla a mantenerse al tanto del paso de la Tormenta Rafael, mientras continúan atendiendo los asuntos cotidianos.  A las 8:00 am de hoy, las autoridades emitirán el próximo boletín oficial.  Las 11 zonas sobre Manejo de Emergencias se mantienen activadas en todo Puerto Rico.

Emiten vigilancia de tormenta ante paso cercano de Rafael

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (NOAA) emitió esta noche una vigilancia de tormenta tropical debido a la trayectoria actual de la Tormenta Rafael, misma que se formó en horas de la tarde del viernes a sureste de Puerto Rico y la cual posiblemente estaría pasando al este del área de Puerto Rico, Vieques y Culebra en la tarde de este sábado.

Según el boletín de NOAA, emitido a las 7:30 p.m.,  el centro de la tormenta tropical Rafael se encontraba localizado cerca de la latitud 15.0 grados norte y la longitud 63.1 grados oeste, moviéndose hacia el norte noroeste a cerca de 12 millas por hora. Se espera que este movimiento general continué durante la noche y que tome un giro hacia el norte durante el sábado.  El centro del fenómeno atmosférico estaría moviéndose cerca de las Islas Vírgenes mañana al atardecer.

Los Caza Huracanes de la Fuerza Aérea indicaron que los vientos máximos sostenidos son de alrededor de 40 millas por hora y que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 150 millas del centro. Estos vientos se concentran mayormente al sureste del centro de Rafael.

El estado de vigilancia indica que la tormenta está acercándose en una trayectoria peligrosa y la ciudadanía debe mantenerse alerta a la situación, lista para tomar acción rápida en caso que se expida un aviso.

Tormenta Isaac deja a su paso fuertes aguaceros en la isla

MAYAGUEZ: A medida que se aleja hacia las costas de Haití y la República Dominicana, la desoganizada Tormenta Tropical Isaac, continúa dejando fuertes lluvias en las áreas Este, Sur y suroeste del país. Bandas de lluvias están cruzando por Ponce y el  centro del país, acompañadas por ráfagas de viento de hasta 35 millas por hora. El Servicio Nacional de Meteorología notifica que algunos ríos de la isla están a nivel máximo, por lo que se alerta a los ciudadanos que habitan en sitios propensos a inundaciones.

Adjuntas, Guayanilla y Ponce, han recibido hasta 4 pulgadas de precipitación, aunque ha ido mermado la intensidad de los aguaceros. Se ha emitido una alerta de vigilancia de inundaciones para el área suroeste desde el sur hasta Cabo Rojo. No obstante, las autoridades esperan que la situación se vaya normalizando durante hoy viernes en la tarde.

En el  Area Oeste, se mantuvo lloviendo durante la noche del jueves, pero no se ha reportado la salida de ríos y quebradas. La labores en las agencias del gobierno y los municipios quedarán normalizadas hoy viernes al igual que en las escuelas públicas.

Tormenta Tropical Isaac sigue siendo riesgo para Puerto Rico

SAN JUAN: Aunque el sistema redujo su movimiento de traslación a 12 millas por hora, el Servicio Nacional de Meteorología alerta a los habitantes de Puerto Rico a no bajar la guardia en cuanto al paso de la Tormenta Tropical Isaac por aguas cercanas al Sur de la isla.  El más reciente boletín de hoy jueves a las 5:00 de la mañana ubica a Isaac en la Latitud 15. 3 grados Norte y Longitud 63.5 grados Oeste,  a 265 millas al este de San Juan.

La tormenta está reorganizándose y presenta un centro más definido. Se espera que el fenómeno atmosférico se mueva  al oeste noroeste en las próximas horas dejando gran cantidad de precipitación Las autoridades retiraron la vigilancia de huracán para la isla, pero continúa vigente el aviso de tormenta tropical.

Mientras se reduce la velocidad de Isaac de 45 a 40 millas por hora, su movimiento también bajó en la madrugada de 20 a 12 millas por hora. Eso hace que el temporal pueda seguir aumentando en tamaño e intensidad y sus efectos se estarán sintiendo localmente  en la noche de hoy jueves o el viernes  durante el día.  El radio de la tormenta se extiende por unas 140 millas, esperándose que pase entre 90 y 100 millas al sur de Ponce.

El Servicio Nacional de Meteorología sugiere a los habitantes del país a mantener precaución y estar atentos a los próximos boletines que emitirá la agencia.

Por otro lado, el Gobierno de la República Dominicana se prepara para recibir el posible impacto de la Tormenta Isaac  y sus autoridades llevan a cabo la reubicación de familias que viven en lugares del territorio nacional propensos a inundaciones.  La Defensa Civil Dominicana, se encuentra activada en todas las provincias del país por donde pudiera azotar Isaac.