La columna de Iván: Revoluciona al país el tema del estatus

banderas pr usa

“Está sobre el tapete la suprema definición: o yanquis o puertorriqueños” – Pedro Albizu Campos

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

El tema del estatus de la isla volvió a ser tema de discusión en los pasados días, luego de dos decisiones judiciales del Tribunal Supremo de los Estados Unidos las cuales colocan a la isla al nivel de una corporación pública. También el hecho de que se está legislando para imponerle una Junta de Control Federal al país, ligado a las expresiones del ejecutivo federal indicando que Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos y que está bajo el poder del Congreso, abonan a crear efervescencia en el tema.

Por un lado, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Dr. David Bernier convocó de manera urgente a su junta de gobierno para tocar el tema de la situación del ELA y la postura que asumirían ante la nueva realidad. Luego de horas de reunión, en las que me imagino que discutieron de todo, salieron abrazando una propuesta de plebiscito, «estadidad sí o no» para el 2017.

Casa Mia nuevo 1

Por el otro lado, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Dr. Ricardo Rosselló, sumó a su propuesta original del “Plan Tennessee”, un plebiscito “estadidad o independencia”, a celebrarse el mismo día de las elecciones.

Así las cosas, y con las vistas del Comité de Descolonización de la ONU celebradas ayer (lunes), parece que habrá algún movimiento, por lo menos a nivel local, de intentar buscar resolver el problema del estatus.

Hay quienes piensan que hay asuntos más importantes que resolver antes del estatus, pero lo cierto es que luego de esas decisiones del Supremo Federal y las expresiones del Ejecutivo y el Legislativo, el estatus actual murió, y nos urge tomar acciones inmediatas para mover el tema.

alo & john almuerzos

Este issue pone en riesgo, aún más de lo que ya está, el desarrollo económico de la Isla, porque no tenemos acceso a herramientas que nos permitan mover la economía, pero tampoco tenemos la potestad de crear algún mecanismo, mediante legislación local que provoque un crecimiento económico sostenido.

No caben dudas de que este tema pica y se extiende. Sin embargo, no podemos dejar pasar esta gran oportunidad para montarnos en esa ola y resolver permanentemente el estatus actual y decidir si queremos diluirnos en la nación americana mediante la estadidad, o nos agarramos de la independencia ya sea en pacto de asociación con los americanos o completamente libres y soberanos. Aquí no hay espacio para más.

Ahora sí que podemos decir que a la Isla le llegó el momento de la suprema definición, como decía Don Pedro Albizu Campos.

Interrogantes con «conversatorio» de la juez Sonia Sotomayor en el RUM

Afiche oficial de la visita de la juez Sonia Sotomayor al RUM (Suministrado).

Afiche oficial de la visita de la juez Sonia Sotomayor al RUM. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrado).

MAYAGÜEZ: Oficialmente ya se anunció que el próximo 3 de mayo, la juez asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, estará participando en un “conversatorio” en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), que tendrá lugar a la 1:00 de la tarde, según la promoción, en el Coliseo Rafael Mangual.

Sin embargo, miembros de la comunidad universitaria que se comunicaron con LA CALLE Digital, levantaron la bandera de que por su condición de jueza del alto foro judicial, Sotomayor confrontaría la situación de, ante preguntas que se le formulen desde el público, tener que opinar públicamente sobre asuntos que pudieran estar ante su consideración en la actualidad o en el futuro.

“Los jueces evaden situaciones donde tengan que opinar públicamente, porque eso los puede obligar a inhibirse en futuros casos y prefieren dar conferencias. Ella no podría responder y si no responde, responde…”, dijo la fuente.

Se supo que a Sotomayor se le invitó como oradora a la graduación, pero su respuesta fue que en junio tenían demasiados casos, pero que estaba dispuesta a venir en mayo. Fue allí que entonces surgió la idea de traerla a un conversatorio, en lugar de traerla a que dé una conferencia.

mojito beach anuncio 2 finished

Para efectos prácticos, un conversatorio se construye a través del diálogo y en sí mismo, del ejercicio de conversar, entendido como el libre intercambio de ideas, visiones, argumentos y opiniones compartidas, contradictorias, conflictivas, provocadoras, novedosas para discutir y deliberar poniendo en común inquietudes que pueden ser afirmadas o relativizadas en un ambiente constructivo por los participantes.

“Imagínate que alguien le pregunte sobre la Junta de Control Fiscal y luego eso llegue al Supremo. O en el caso de Pueblo v. Sánchez Valle”, comentó.

La actividad de la juez Sotomayor es gratuita, pero las entradas deben ser recogidas en el Departamento de Actividades Sociales y Culturales, entre el 25 y el 29 de abril.

Casa Mia banner 1 b

Por otro lado, trascendió que las reglas de seguridad de Sotomayor son estrictas, lo que fue confirmado por el rector John Fernández Van Cleve, quien en una reunión del Senado Académico del RUM, que se efectuó el pasado 19 de abril, catalogó los preparativos para la visita como “un dolor de cabeza logístico”.

“Ha sido un dolor de cabeza logístico por la cantidad de seguridad que hay; por la evaluación que hay que someter. Todo lo que pongamos, tiene que ir a ella, para que ella lo apruebe”, dijo el rector Fernández Van Cleve durante la reunión del Senado Académico, publicada en la red YouTube (minuto 14:42).

Se alega que hasta quienes van a almorzar con ella tuvieron que someter su Curricullum Vitae y ser cotejados para seguridad. Se comenta que Sotomayor vendrá escoltada por un contingente de alguaciles federales

“Creo que es más fácil traer al Papa que a un juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos”, aseveró la fuente.

Benicio Del Toro sería el orador principal de la graduación del RUM

LA CALLE Digital también supo que el renombrado actor puertorriqueño Benicio Del Toro sería el orador principal en la colación de grados del RUM, y estará ofreciendo un discurso de 10 minutos en cada una de las dos sesiones de la graduación. Como se sabe, desde hace unos años, la graduación del Colegio se ha tenido que dividir en dos sesiones, una en la mañana y otra en la tarde.

“Con Benicio puede ser distinta la cosa, pues solo ha pedido un lugar para refrescarse. Se mandará las dos ceremonias, así que estará el día entero en el RUM”, apuntó.