Refuerzo pa’ Mi Pueblo administrará vacunas este viernes en Mayagüez

MAYAGÜEZ: VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud y el Departamento de Salud con su iniciativa Refuerzo pa’ Mi pueblo, llevará los refuerzos al evento Conecta tu Salud, feria de salud familiar de la Administración de Seguros de Salud (ASES), este viernes, 6 de mayo de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el Palacio de Recreación y Deportes, en Mayagüez.

Para recibir su dosis de Pfizer de 12 años en adelante o de Moderna de 18 en adelante, o segundo refuerzo los de 50 en adelante, deben presentar ID con foto y tarjeta de vacunación.

“Es vital la vacunación para continuar protegiendo a la ciudadanía de los contagios del virus del COVID-19, hospitalizaciones y complicaciones de salud. Nuestra población adulta mayor es más vulnerable, por eso el llamado a que reciban su segunda dosis de refuerzo y asistan a esta feria de salud donde podrán recibir varios servicios para su bienestar y calidad de vida”, indicó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de Voces.

Este refuerzo otorga mayor protección ante la variante Ómicron y los nuevos linajes del virus. Se podrá administrar la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna a personas mayores de 50 años, transcurridos al menos 4 meses después de recibir una primera dosis de refuerzo.

Para más información visite vocespr.org y asespr.org y las redes sociales de la Administración de Seguros de Salud y de VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico.

Aguada establece centro fijo de vacunación pediátrica contra el COVID-19

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el lunes que la Oficina de Salud Pública de su municipio ha establecido junto a la Coalición VOCES, un centro fijo de vacunación pediátrica contra el COVID-19 para niños entre 5 y 11 años, de manera gratuita y sin referidos.

“A partir del próximo lunes, 17 de enero, tendremos vacunación pediátrica fija todos los lunes y martes, en colaboración con la Coalición VOCES”, detalló.

Los servicios se ofrecerán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la Oficina de Salud Pública Municipal de Aguada.

También se estará administrando la tercera dosis para mayores de 12 años. Para los adultos, continúan administrando primera, segunda y terceras dosis de vacunas (Moderna y Pfizer) todos los miércoles, jueves y viernes en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Ante el comienzo de próximo semestre escolar el 24 de enero, los estudiantes mayores de 5 años deberán estar vacunados para poder asistir de manera presencial. Asimismo, por parte del Departamento de Salud, se está recomendando con urgencia la vacunación de refuerzo para las personas mayores de 65 años”, detalló el alcalde.

VOCES abre centro de vacunación Vacukids en el Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Luego de la apertura del centro de vacunación VacuKids en Plaza las Américas, VOCES, Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico, junto al Departamento de Salud, anunciaron la apertura de un segundo centro de vacunación para niños exclusivamente en el Mayagüez Mall.

Este esfuerzo, que se hace en alianza con la Asociación de Pediatras de la Región Oeste de Puerto Rico la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría y, permitirá que los padres o tutores de la región cuenten con un lugar donde vacunar contra el COVID-19 a niños entre los 5 años cumplidos a los 11 años.

“Nos encontramos en una nueva fase de vacunación que busca proteger a nuestros niños de 5 a 11 años del coronavirus. Durante la primera semana de vacunación sobre 14 mil niños fueron inmunizados. Ahora, accediendo la vacuna para ese grupo poblacional, desde Mayagüez Mall, padres y tutores podrán traer a sus hijos y vacunarlos. Es importante seguir promoviendo la vacunación en la población, la vacuna está accesible en cada rincón y hay que recordar que es una herramienta fundamental para proteger a las personas en especial aquellos con mayor riesgo de enfermar gravemente. De cara a la época festiva, no debemos bajar la guardia, entre más personas vacunadas en Puerto Rico, mayor será la cobertura”, destacó el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López.

Según se ha informado, la vacuna autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) para los menores es la de Pfizer-BioNTech COVID-19.  La misma se administra en dos dosis, la primera, y la segunda a los 21 días.

La vacuna y la administración es gratis, pero para garantizar la misma, se requiere obtener un turno previamente a través de vocespr.org. y que el niño esté acompañado de madre o padre o tutor legal. Reconociendo que muchos abuelos tienen a cargo la crianza de sus nietos, estos deben traer una carta de autorización de los padres e identificación con foto de quien firma.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Estamos muy contentos con la respuesta de los padres a vacunar a sus niños. Sabíamos que era un momento muy esperado y la acogida en el VacuKids de Plaza las Américas, así lo demuestra. Por eso estamos confiados en que tendremos la misma respuesta en el área oeste. A semanas de iniciar las festividades de Navidad, no hay mejor regalo para nuestros niños que vacunarlos contra esta terrible enfermedad que los ha privado por más de un año de tener una niñez tranquila. Merecen retomar todas y cada una de sus actividades. Pero para eso, es necesario que los vacunemos. Es la mejor forma de protegerlos”, indicó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCES.

La doctora Sylvia Arce, presidenta de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste, por su parte expresó que, “las vacunas han sido la mejor defensa contra enfermedades serias de la niñez. Hoy tenemos una vacuna efectiva y segura para proteger a nuestros niños contra la amenaza del COVID-19. Como padres tenemos la responsabilidad de cuidarlos y procurar su bienestar. Vacunarlos es un paso más para devolverles la esperanza de vivir sin temor”.

De igual forma la presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, la doctora Carmen Suárez ha expresado que los datos científicos indican que la vacuna de Pfizer aprobada para niños entre cinco a 11 años es eficaz y segura. “Estamos esperanzados en que lograremos vacunar a nuestra población antes del comienzo de las festividades navideñas y del regreso al semestre escolar que comienza en enero de 2022”, dijo Suárez.

Las personas interesadas en solicitar turnos para vacunación pueden acceder la página web vocespr.org. El horario del VacuKids, ubicado al lado del centro de VacuTour en el Mayagüez Mall, es de lunes a jueves de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., viernes y sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. 5:00 p.m.  Este espacio provee, además, la opción a los pediatras que no vacunan en sus oficinas para que puedan traer a sus pacientes.

Para información sobre VOCES puede comunicarse al 787-789-4008, acceder la página de Facebook Vocespr.org o el portal vocespr.org

Vacunan contra la Meningitis B y otras enfermedades este martes en el Colegio de Mayagüez

Las vacunas se administrarán en el patio interior del Edificio de Enfermería del RUM (Archivo).

Las vacunas se administrarán en el patio interior del Edificio de Enfermería del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: La organización Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico advirtió el domingo a la población sobre la importancia de que todos los adolescentes a partir de los 16 años y jóvenes adultos hasta los 23, reciban la vacuna de Meningitis B; y convocó a todos los residentes del Oeste de Puerto Rico a que acudan a vacunarse este martes 1 de noviembre, en el Recinto  Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

En un comunicado de prensa se indicó que el proceso de vacunación se efectuará desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en el patio interior del Edificio de Enfermería del RUM.

alo & john especiales

Aparte de eso, habrá charlas educativas, otras vacunas importantes para los jóvenes que necesitan esta protegidos, y la presentación de Jo Ann Estades, puertorriqueña sobreviviente de Meningitis, con su testimonio, a la 1:00 de la tarde, en el Anfiteatro.

Para vacunarse, los interesados deben presentar su tarjeta de plan médico privado, o del plan del gobierno “Mi Salud” y una identificación con foto.

se-vende-negocio

Otras vacunas disponibles este día, además de la de Meningitis B, son la del Virus del Papiloma Humano (VPH), Influenza y Tdap, entre otras.

Según el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés), la recomendación de esta vacuna no se basa en la incidencia, sino en la severidad del daño y de la incapacidad permanente que puede causar a las personas.