Cierra sus puertas tras 116 años el Colegio Episcopal San Andrés de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La pérdida de población y una reducción significativa en la matricula de estudiantes fueron el detonante de la sorpresiva decisión del cierre del Colegio Episcopal San Andrés, luego de 116 años de servicios educativos ininterrumpidos en la Sultana del Oeste.

La centenaria institución mayagüezana, fundada en 1908, no recibirá estudiantes a partir del año académico 2024-2025, que comienza en agosto, por lo que la administración del colegio, encabezada por el padre Luis Padilla, director del plantel, estará reembolsando el dinero adelantado por concepto de matrícula correspondiente al próximo año que los padres, madres o encargados hayan pagado.

Según una reseña publicada por El Nuevo Día, “la razón del cierre fue adjudicada a la “marcada merma poblacional” y el golpe de dicha situación en el área oeste, obligando a la administración de la Iglesia Episcopal “a tomar la difícil decisión de cerrar la institución educativa”.

“Es una realidad que vemos en todo el país, pero, en el oeste, la merma poblacional, especialmente de niños y jóvenes, es bien palpable. La decisión ya fue informada previamente a profesores, empleados y padres, y ahora nos enfocamos en hacer esta transición lo más fácil posible. Ya hemos contactado a otros colegios para reubicación y estamos buscando formas de apoyar a los 21 empleados afectados”, indicó el padre Padilla en declaraciones escritas.

El Colegio San Andrés recibía estudiantes desde Prekinder hasta 12mo grado y según datos ofrecidos tenía cupo para 200 alumnos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para mantener la matrícula, solo se habían matriculado 41 estudiantes de cara al semestre que comienza en agosto.

Se informó además que las transcripciones de créditos oficiales, los expedientes de estudiantes y cualquier otro documento relacionado con Registraduría, estarán disponibles en la oficina de la Parroquia Episcopal San Andrés, en la calle Santiago R. Palmer 156 Este, en Mayagüez.