Agresión a tiros anoche en gallera de San Germán

SAN GERMÁN: Dos individuos que salían el viernes en la noche de la Gallera La Margarita, localizada en el kilómetro 79.3 de la carretera 119, fueron tiroteados por otros dos sujetos que les dispararon en múltiples ocasiones.

El informe de las autoridades indica que los atacantes no identificados impactaron con las balas una guagua “pick up” Ford F-150 de 1995 que estaba estacionada. 

Afortunadamente, en este incidente no hubo heridos.

El caso está en manos de agentes de la División de Agresiones de Mayagüez.

Policía Municipal de Mayagüez fallece en accidente de motora

AÑASCO: Como Balbino Morales Sánchez, de 62 años, fue identificado el policía municipal de Mayagüez que falleció a la 1:34 de la madrugada de hoy en un accidente de carácter fatal que involucró una motora, en hechos ocurridos en el kilómetro 2.5 de la carretera 406, en el barrio Casey de esta municipalidad del Oeste.

Se alega que mientras manejaba una motora oficial, Morales Sánchez perdió el control e impactó un objeto fijo, sufriendo heridas que le ocasionaron la muerte en el lugar.

La agente Yadira González, de la División de Patrullas de Carreteras, y el fiscal Carlos Cáceres están a cargo de la pesquisa.

Identifican mujer que murió en accidente ocurrido esta mañana en Mayagüez

Por otro lado, a las 5:30 de la mañana del sábado, una mujer identificada como Celimar López Cruz, de 21 años, residente en Cayey, murió en un choque ocurrido en el kilómetro 149.1 de la carretera PR-2, en Mayagüez.

La Policía dijo en su informe que López Cruz conducía un Toyota Yaris, cuando no se detuvo ante la luz roja del semáforo que está en esa intersección, lo que provocó que su carro fuera impactado por un camión subcontratado por la empresa de envío de paquetes USPS, que transitaba en su vía franca.

El caso está en manos del teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, sus agentes y el fiscal Carlos Cáceres.

Indios de Mayagüez conquistan su 20mo campeonato

Por Elvin Joel Feliciano, Prensa/Indios de Mayagüez

HATO REY: Al son de cuadrangulares, los Indios de Mayagüez conquistaron su campeonato número 20 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar esta noche 5-2 a los Senadores de San Juan en partido celebrado en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

Mayagüez sacudió el primer vuelacerca en el tope del segundo acto, cuando Isán Díaz desapareció la esférica por todo el jardín derecho para las primeras dos vueltas del juego.

En la sexta entrada, Anthony García abrió la tanda con bambinazo solitario por toda la banda izquierda que puso a gozar la fanaticada mayagüezana que se dio cita al recinto capitalino.

Luego de dos retirados, Danny Ortiz pegó un enorme jonrón por el bosque derecho que alejó a los mayagüezanos 4-0.

La Tribu selló el triunfo en la entrada de la suerte, cuando luego de dos retirados y Bryan Torres en la antesala, García pegó un rodado por el campocorto donde Rubén Tejada no pudo retenerla, permitiendo la quinta vuelta de los visitantes.

Díaz terminó la noche con dos imparables en tres intentos, dos empujadas, una anotada y un boleto gratis. García hizo lo propio con dos inatrapables en tres apariciones al plato, una marcada y una remolcada.

Los Senadores reaccionaron en el cierre del octavo acto, cuando Vimael Machín encontró a dos compañeros en circulación y pegó doblete remolcador que trajo la primera vuelta de los locales.

El derecho Jorge López perdió el control del episodio al pegarle pelotazo a Ramón Rodríguez que llenó el tránsito de capitalinos. Esto obligó al dirigente mayagüezano, Wilfredo “Coco” Cordero a llamar a Nelvin Fuentes para controlar la situación.

Con Fuentes en la lomita, Cornelius Randolph pegó línea al jardín izquierdo para la segunda carrera de los metropolitanos.

Acto seguido, Brantley Bell bateó una línea al campocorto donde Díaz capturó y lanzó a la intermedia para completar la doble matanza y acabó con las aspiraciones de los sanjuaneros.

Mayagüez estuvo respaldado de una gran labor monticular del zurdo Eduardo Rivera que lanzó cinco sólidas entradas con cinco abanicados y no permitió carreras.

Miguel Martínez cargó con el segundo revés de la serie, al permitir cuatro carreras en cinco y dos tercios de entradas.

En la entrada de recoger los bates, los Senadores amenazaron al llenar el tránsito, pero el taponero Justin Yeaguer apretó el brazo y se apuntó su cuarto salvamento de la serie para así comenzar la celebración.

Finalizado el encuentro, Díaz fue seleccionado como el jugador más valioso de la serie al terminar con promedio de .450, tres dobletes, un cuadrangular, cuatro marcadas y cinco empujadas.

Ahora, los Indios de Puerto Rico se preparan para representar a la Isla en la Serie del Caribe 2025, en Mexicali, México.

Legisladora de Mayagüez cuestiona eliminación de programas académicos en la UPR

MAYAGÜEZ: La representante Lilibeth “Lilly” Rosas (PPD/Mayagüez-San Germán) le recomendó hoy al presidente de la Universidad de Puerto Rico, doctor Luis A. Ferrao, acoger las estrategias presentadas por el rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), doctor Agustín Rullán Toro, para nuevos estudiantes, y evitar el cese de admisión en programas académicos con baja matrícula en Mayagüez.

“El Recinto de Mayagüez ha presentado un plan de trabajo para evitar el cese de admisiones. Estamos pidiéndole al doctor Ferrao que acoja dicho plan, y desista de seguir desmantelando la UPR”, sentenció Rosas en un comunicado de prensa.

“El Colegio, como se le conoce al RUM, es una institución centenaria que le ha dado un prestigio histórico no solo a la ciudad de Mayagüez sino a todo Puerto Rico. No vamos a consentir en que visiones mercantilistas de ocasión menoscaben esa realidad”, añadió la representante de Mayagüez y San Germán.

Se refirió específicamente a 22 programas académicos adscritos a los colegios de Administración de Empresas, Ciencias Agrícolas (CCA) y de Artes y Ciencias (ARCI).

“El deber de la Universidad es hacer todo a su alcance para brindar tranquilidad a los futuros universitarios, y a sus padres, y permitir que estos jóvenes continúen el proceso de solicitar admisión a los programas del RUM como lo tenían planificado”, manifestó Rosas.

Llegan “libros que sanan” a escuela de Añasco

AÑASCO: El Fideicomiso de Salud Pública, un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, llevó su campaña de tu salud es mi parranda a la Escuela Cruz María Gómez de Malavé en la comunidad Espino de Añasco, dirigida a niños de segundo grado.

Esta iniciativa tuvo como objetivo brindar herramientas para trabajar de manera divertida y creativa con las emociones de los niños ante las amenazas de huracanes y la violencia intracomunitaria.

Durante la visita, los pequeños disfrutaron de las lecturas de los cuentos que sanan, Lluyú y Los Vejigantes Valientes, que abordan temas importantes sobre el manejo de emociones y la resiliencia frente a situaciones de estrés, como los desastres naturales y la violencia. Los niños, además de escuchar las historias, participaron activamente en la creación de sus propias máscaras de vejigantes, como parte de la actividad que fomentó la expresión artística y el trabajo en equipo.

La actividad estuvo liderada por la promotora de salud comunitaria Wilma Rivera, quien ha desempeñado un papel fundamental en la organización y ejecución de eventos educativos en comunidades vulnerables.

«El compromiso y la dedicación de Wilma Rivera han sido clave para llevar estos programas de salud y bienestar a los niños del oeste. Su trabajo incansable y su pasión por la salud comunitaria son una inspiración para todos y todas», expresó la doctora Marianyoly Ortiz, directora ejecutiva del Fideicomiso de Salud Pública, al destacar la labor de Rivera.

Por su parte, Gabriela Algarín Zayas, directora de Enlace Comunitario del Fideicomiso de Salud Pública, también comentó que “es fundamental trabajar con las emociones de los niños desde temprana edad, especialmente en tiempos tan desafiantes como los que vivimos. Este tipo de intervenciones, basadas en la cultura y la educación, permiten que nuestros niños puedan expresar sus miedos y aprender a manejarlos de manera saludable”.

El evento, que involucró a 35 niños, culminó con una serie de canciones alegres, llenas de ritmo y vida, lo que permitió a los pequeños reforzar los mensajes de la actividad en un ambiente de alegría y camaradería.

Esta visita forma parte del cierre de la campaña “Tu Salud es Mi Parranda”, del Fideicomiso de Salud Pública, la cual busca promover la salud emocional, conectar intergeneracional mente y el bienestar de las comunidades. Para más información sobre las fechas y lugares de los eventos, visite el sitio web www.paralasaludpublica.org o sígalos en las redes sociales: Instagram y Facebook.

Instalarán rótulos “overhead” en la PR-2 entre Hormigueros y San Germán

HORMIGUEROS: La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la Administración Federal de Carreteras (FHWA) informan que la próxima semana del 27 al 31 de enero se llevarán a cabo trabajos de instalación de rotulación “overhead” en diferentes tramos de la PR-2, entre los kilómetros 162.1 al 174.9, en ambas direcciones.

Los trabajos se realizarán en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y será necesario realizar cierres parciales de carriles mientras se llevan a cabo las labores.

El martes, 28 de enero los trabajos se llevarán a cabo en el kilómetro 174.9, en San Germán, en dirección oeste. El jueves 30, los trabajos se llevarán a cabo en el kilómetro 162.1 en Hormigueros, en dirección este.

Se destacó que dentro de las zonas de construcción trabajan muchas personas, por lo que los conductores deben reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en el área para su seguridad y la de los trabajadores.  Pueden mantenerse informados sobre los trabajos y proyectos en las redes sociales, Facebook/ACT y X @ACT.

TRS pide identificar a los “caseteros” de La Parguera

LA PARGUERA: El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le solicitó al secretario designado del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, que provea información completa sobre los propietarios de las casetas enclavadas en la zona marítimo terrestre y en bienes de dominio público en el sector La Parguera, en Lajas.

“Yo le pido al secretario designado de Recursos Naturales que me provea los nombres de cada uno de los ocupantes de las 160 casas y los que sean que están allí en La Parguera. Todos y cada uno, para ver de quién son suegros, de quién son primos, de quiénes son donantes, de qué partidos políticos son… Todos y cada uno de ellos. Vamos a documentar y verificar si han cortado algún mangle, si le han hecho alguna ampliación… Hay allí gente que los utiliza como Airbnb”, expresó Rivera Schatz.

El pasado martes 21 de enero, durante una Comisión Total, el secretario Quiles Pérez fue interrogado sobre este asunto.

En ese contexto, también se le solicitó enmendar la Orden Administrativa 2025-01 para garantizar que no se archiven casos bajo investigación, como se podía interpretar con los casos de propiedades relacionadas con los suegros de la gobernadora Jenniffer González Colón.

Las expresiones del presidente del Senado surgieron tras un turno inicial del senador por acumulación Eliezer Molina Pérez, quien pidió que se convoque a entidades pertinentes para analizar la situación en La Parguera antes de tomar decisiones.

Molina Pérez advirtió sobre un posible conflicto entre el gobierno federal y el insular en este tema y anticipó que la Environmental Protection Agency (EPA) podría emitir una determinación en los próximos días.

“Es muy probable que, en los próximos días, la EPA va a bajar una determinación. Esa determinación no creo que vaya acorde a lo que se escuchó hace poco sobre el nominado a secretario de Recursos Naturales”, comentó Molina.

Por su parte, la senadora Ada Álvarez Conde (PPD/Acumulación) recomendó citar al licenciado Samuel Acosta, jefe de los oficiales examinadores, así como a la exsecretaria de Recursos Naturales, licenciada Anaís Rodríguez, para aclarar si la orden administrativa en cuestión era simplemente una continuidad de decisiones anteriores.

Hospitalizado “Piculín” Ortiz

REDACCIÓN: Familiares del astro del baloncesto boricua, José Rafael “Piculín” Ortiz Rijos, detallaron el estado de salud de este tras una intervención quirúrgica, al tiempo que pidieron espacio y agradecieron las oraciones del público en estos momentos:

“El exjugador y astro del baloncesto puertorriqueño e internacional, José “Piculín” Ortiz, se encuentra hospitalizado como parte de su proceso de recuperación tras una cirugía programada debido a su diagnóstico de cáncer colorrectal.

“Piculín” está consciente y alerta, en total reposo y bajo el cuidado de su equipo médico, así como por su esposa, Sylvia Ríos.

Desde su diagnóstico, Piculín ha compartido su proceso abiertamente. Ahora, su principal enfoque es su recuperación, y en su momento, continuará haciéndolo con la misma transparencia y honestidad que siempre lo ha caracterizado.

La familia Ortiz Ríos agradece el respeto a su espacio durante este proceso, así como las oraciones y buenos deseos de todos sus seguidores y fanáticos”.

Secretario de Salud ordena pesquisa por muerte de infante en hospital de San Germán

Facebook/Dr. Víctor Ramos

SAN GERMÁN: Ante alegaciones de una joven madre en torno a la muerte de su bebé en el Hospital Metropolitano de San Germán, el secretario designado del Departamento de Salud, doctor Víctor Ramos, ordenó de inmediato una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares en la prestación de servicios de salud en la isla.

“Tan pronto tuvimos conocimiento ayer de esta lamentable situación, solicité al señor Kevin Rojas Collazo, secretario auxiliar de la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública, que iniciara una investigación inmediata. La querella fue referida a la División de Instituciones de Salud, que ha destacado un equipo de inspectores para evaluar las facilidades implicadas en este caso”, expresó el doctor Ramos en un comunicado de prensa.

Asimismo, el secretario Ramos indicó que el caso ha sido remitido a la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, con el propósito de llevar a cabo una evaluación detallada de los procedimientos médicos relacionados con la querella presentada.

“Tenemos la encomienda de garantizar que nuestros pacientes reciban un servicio de salud óptimo y es por esto por lo que el Departamento de Salud está comprometido con la seguridad y el bienestar de todos los pacientes en Puerto Rico. Por ello, aseguramos una investigación inmediata, transparente, objetiva y rigurosa que permita determinar si hubo alguna irregularidad en la atención médica brindada”, añadió el nuevo titular de Salud.

“El Departamento de Salud reafirma su compromiso con la supervisión y fiscalización de las instituciones de salud, a fin de garantizar que los servicios ofrecidos cumplan con los estándares establecidos y que cualquier incumplimiento sea atendido conforme a la ley”, concluyó el doctor Ramos.

Sonia Valentín será homenajeada este domingo en su pueblo natal Mayagüez

MAYAGÜEZ: La productora, cineasta, actriz y animadora mayagüezana Sonia Valentín será homenajeada en su pueblo natal este domingo, 26 de enero, a partir de las 10:00 a.m. en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Se informó que el alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz hará entrega del reconocimiento que destaca la amplia trayectoria de Valentín en las artes y las comunicaciones.

La actividad convocada por el Departamento de Arte y Cultura de ese pueblo es abierta al público y libre de costo.

Valentín cursó estudios en la Universidad del Sagrado Corazón y posee post grados de la Universidad de Maine en Estados Unidos. También tomó cursos de actuación con Uta Hager y en el HB Studio en Nueva York.

En Nueva York trabajó en numerosas producciones teatrales como La vida es un sueño, Final Placement, La Ronde, y Wooed and Viewed, entre otras.

Regresó a Puerto Rico cultivando aplausos con su caracterización de Mariana Bracetti en la obra Mariana Libertad. Comenzó a destacarse en la dirección tanto en el teatro dramático y musical. En este último renglón dirigió obras como Fama el musical y Grease.

En la comedia hizo lo propio con Adorables enemigas y en el campo dramático dirigió Frida, viva la vida.

Su dedicación y visión la llevaron a expandir su campo de acción incursionando en la dirección fílmica. Y si Cristóbal despierta, Plaza vacante, Sudor amargo, Psicosis y la galardonada Las combatientes forman parte de esas películas. Las Combatientes, cuya trama gira en torno a sobrevivientes de cáncer de seno, la convirtió en la primera cineasta puertorriqueña en ganar el Moondance International Film Festival celebrado en Boulder, Colorado.

Produjo y dirigió la exitosa miniserie titulada Parece que fue ayer, que retrata los cambios socioculturales vividos en Puerto Rico desde la década de 1950 a inicio del siglo XXI.

Su compañía de producciones Copelar, fundada junto a la actriz Alba Nydia Díaz, ha sido fuente de trabajo para numerosos integrantes de la industria artística nacional. Uno de los proyectos más consecuentes fue el programa Entre nosotras que duró 11 años en la televisión. Su excelente labor la llevaron a convertirse en la directora de producción de WAPA TV, puesto que ocupó por espacio de dos años.

Desarrolló el programa En la Mañana que se transmite de lunes a viernes por Teleonce. Sonia no tan solo es la productora ejecutiva, sino también ejerce la labor de animadora.