Columna: Ordenemos el desorden… El Balneario de Boquerón (Fotos)

Por: Hével A. Vélez Luciano, de Regala Caborrojeño

Tal parece que en Cabo Rojo estamos siendo atacados nuevamente por la falta de organización.

Con mucha alegría hemos compartido varias veces la noticia de que las mejoras al Balneario de Boquerón están por comenzar, pero a la larga entendemos que tenemos que darle la razón a la gente.

Tal parece que son presiones y teatros políticos.

Este caso es penoso y es hasta meritorio opinar.

Opinar porque el Balneario de Boquerón es una ciudad que alimenta a miles de Pymes de nuestra región y está abandonada.

Desde que el Balneario está en desuso, las pérdidas han sido millonarias y los procesos de recuperación son lentos.

Y sí, nos tenemos que indignar cuando vemos fotos como esta y la entrevista que le hicieron a la secretaria de Recursos Naturales, Anaís Rodríguez Vega, cuando ella misma indica que no se han realizado parte de los trabajos y no se han rehabilitado más cabañas por el asunto del agua.

Entonces, ¿Por qué tirar, sí, porque fue tirado para ser destruido, por qué tirar asfalto si hay que romper toda la calle para tuberías nuevas?

Hay que renovar la infraestructura de agua potable y hay que reconstruir por completo el sistema de aguas negras. Tristemente nuestro propio balneario está contaminando nuestra bahía, hay cabañas que tienen pozos percolantes, que toda el agua sucia que produce la cabaña va a parar a la arena y al mar.

Ni el Balneario está listo y muy lejos de que sea bandera azul.

Por otra parte, estamos entrando en la época electoral, por lo que de aquí en adelante todo lo que se escuche por parte de funcionarios de gobierno hay que tomarlo con pinzas.

Mientras tanto, seguimos viviendo de sueños y esperanzas, el Balneario se deteriora más y más y los políticos pues haciendo fiesta y campaña con las fotos de los impactos de limpieza y primeras piedras en los que le vendieron falsas esperanzas a un pueblo.

Si de verdad queremos progresar tenemos que dejar los sueños y las promesas; y antes que todo ordenar este desorden.

Alcalde de Cabo Rojo exige el traspaso del Balneario de Boquerón para el 1 de noviembre

CABO ROJO: El alcalde Jorge Morales Wiscovitch le solicitó al gobernador Pedro Pierluisi el traspaso y la administración total del Balneario de Boquerón para el próximo 1 de noviembre.  

La petición la hizo oficial ante sus constituyentes caborrojeños a través de un mensaje especial en la cuenta oficial del Municipio en las redes sociales.

“Hoy me encuentro aquí para expresar la necesidad y la firme solicitud al Honorable Pedro Pierluisi, de otorgarnos la administración y custodia de nuestro Balneario de Boquerón. Esta petición nace de la profunda convicción de que el Municipio Autónomo de Cabo Rojo es el ente más idóneo y eficiente para llevar a cabo la reconstrucción y revitalización necesaria en esta joya natural”, dijo Morales Wiscovitch en su mensaje. 

En el año 2019 fue aprobada la Resolución Conjunta Número 40, presentada por el entonces representante Carlos Bianchi Angleró, que dispone la autorización y el proceso de traspaso de los balnearios a los municipios. Esta misma resolución conjunta fue el vehículo y el marco normativo utilizado para que el Balneario Seven Seas fuera transferido al Municipio de Fajardo.

“Cabo Rojo ya cuenta con el equipo, el personal altamente capacitado y la voluntad inquebrantable para acelerar los procesos de recuperación de nuestro Balneario. La iniciativa Boquerón 2.0 que llevamos a cabo en los pasados meses de febrero y marzo, se hizo con el propósito de demostrar la capacidad irrefutable que tiene esta administración de trabajar de manera rápida y de poder revitalizar el Balneario de Boquerón”, recalcó el primer ejecutivo municipal.  

Según explicó, bajo Boquerón 2.0, en cuatro días personal del Municipio, voluntarios, organizaciones sin fines de lucro y entes privados lograron limpiar y rehabilitar gran parte del Balneario. Más de 3,948 yardas cúbicas de escombros y vegetativo, producidas desde el azote del huracán María, fueron removidas de las facilidades.

“Hemos establecido un plan para acelerar la transferencia de las facilidades y comenzar cuanto antes la reconstrucción del centro vacacional: primero; evaluaremos los fondos obligados por FEMA y los Fondos ARPA asignados a la reconstrucción del Balneario. Segundo; crearemos un comité que integrará comerciantes, ciudadanos, catedráticos en asuntos ambientales, universidades regionales con el propósito de velar por la protección de los recursos naturales y el desarrollo de proyectos ecoturísticos en el Balneario”, dijo el alcalde.

Asimismo, el primer ejecutivo destacó que para lograr la eficiencia y productividad del lugar; establecerá alianzas con comerciantes locales y regionales con el propósito de mejorar la experiencia de todos los que nos visitan, invertirá en tecnología para atemperarse a los nuevos tiempos y hacer más fácil el proceso de reservación de cabañas y facilidades.

“Actualmente nos encontramos desarrollando una plataforma gastronómica para los restaurantes y comercios del poblado de Boquerón. Esta plataforma ofrecerá delivery directo a las cabañas y zonas establecidas en el Balneario para mejorar la experiencia y sobre todo mejorar la economía del sector. Crearemos centros con energía solar en muchas áreas del balneario con el talento de jóvenes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y la Facultad de Ingeniería”, dijo Morales.

De manera enérgica en su mensaje, el incumbente municipal indicó que, “al asumir la administración del Balneario de Boquerón, podemos asegurarnos de que los fondos y los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente, garantizando así una recuperación efectiva y un resurgimiento próspero. Esta será la punta de lanza del desarrollo económico de Boquerón y todo Cabo Rojo”.

Morales Wiscovitch destacó que la solicitud no se trata de un capricho, sino de una necesidad urgente y respaldada por la experiencia y el compromiso de todos los que forman parte del municipio. Aseguró haber realizado múltiples gestiones para lograr el traspaso del Balneario de Boquerón.

“Hasta el momento los esfuerzos empleados han resultado infructuosos”, apuntó.  

“Asumiendo la custodia del Balneario de Boquerón, podemos demostrar al mundo que la autonomía municipal puede ser la respuesta a los desafíos que enfrentamos en tiempos de adversidad. Estamos listos y dispuestos a asumir la responsabilidad del Balneario de Boquerón, de convertirlo en un testimonio vivo de la resiliencia y la determinación de nuestro pueblo”, sentenció el alcalde de Cabo Rojo.

Desmienten a Secretaria del DRNA tras negar que no hay petición de traspaso del Balneario de Boquerón al Municipio

BOQUERÓN: La Asociación de Comerciantes de Boquerón catalogó como desacertadas las expresiones de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez, de que el Municipio de Cabo Rojo no ha hecho ninguna petición para hacerse cargo del famoso balneario de ese sector.

Henry Correa, presidente de la Asociación, indicó que el actual alcalde Jorge Morales Wiscovitch, así como las pasadas administraciones de los exalcaldes Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, Perza Rodríguez Quiñones y Santos “San” Padilla Ferrer solicitaron en su momento el traspaso de las operaciones de las facilidades.

“El pasado gobernador Ricardo Rosselló firmó un proyecto de ley (del exrepresentante Carlos Bianchi Angleró) a esos fines y no se ha hecho nada. El representante Kebin Maldonado también hizo lo propio en el tiempo que estuvo en la Legislatura”, dijo Correa.

Correa recordó que en marzo pasado se convocó a una actividad denominada “Boquerón 2.0”, en el que se hizo un operativo para comenzar a rehabilitar las cabañas. En la misma participaron más de 500 voluntarios, el gobierno central y todas las agencias.

“Ya es hora de que Cabo Rojo obtenga el traspaso del balneario como ha ocurrido en Fajardo. Exigimos al gobernador Pedro Pierluisi que haga esto realidad”, dijo.

Mientras, el comerciante y hotelero Ángel Rodríguez señaló que llevan más de 12 años abogando para que el Municipio de Cabo Rojo tome las riendas del Balneario de Boquerón. Rodríguez destacó que se han reunido con varios alcaldes para llevarle la preocupación de que el Balneario se está deteriorando.

“Si no se hace una acción de inmediato para que el municipio de Cabo Rojo se encargue de la operación del lugar perderemos uno de los grandes atractivos de la zona oeste”, Rodríguez.

Circuito Playero DRD llega el próximo fin de semana hasta el Balneario de Boquerón

BOQUERÓN: El evento final del Circuito Playero DRD se llevará a cabo el 17 y el 18 de julio, en el Balneario de Boquerón, en Cabo Rojo.

Los semifinalistas de lo que inició el pasado 26 de junio en el Balneario Punta Salinas, en Toa Baja, se medirán en las seis disciplinas deportivas que componen el Circuito.

La actividad, que se efectuará ambos días de 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, contará con la final de las competencias de voleibol de playa, tenis de playa, fútbol de playa, balonmano de playa y polo acuático. Así también se ofrecerán clases de natación y exhibiciones deportivas, entre otras.

“La primera parada de nuestro Circuito Playero fue todo un éxito. Sobre 500 niños y jóvenes disfrutaron de un ambiente sano y en familia. Ahora llegamos hasta Cabo Rojo para premiar a los ganadores de las distintas disciplinas”, manifestó Ray Quiñones Vázquez, secretario del Departamento de Recreación y Deportes.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Al igual que en la primera edición, el evento contará con el VacuTour del Departamento de Salud para vacunar contra el COVID-19 a personas de 12 años en adelante. También habrá disponibilidad de pruebas de antígenos libres de costo. “Los menores de 21 años deben estar acompañados de sus padres o tutor”, informó Quiñones Vázquez.

El evento contará, además, con acuaeróbicos en el mar y exhibiciones de judo, bocha y brinca cuicas; un taller de volantinas (chiringas), canoas para personas con diversidad funcional y para infantes, así como una regata de exhibición de las escuelas de vela y canotaje de la región.

Por su parte, el alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch extendió una invitación al público general a que se dé cita al Balneario de Boquerón.

“Realmente estamos muy entusiasmados de que podamos ir poco a poco reactivando las actividades en nuestro municipio. Queremos, que no tan solo los caborrojeños nos acompañen ese día, sino que el público general pueda disfrutar de este evento que hemos trabajado con mucho esfuerzo”, indicó el incumbente municipal.  

Agente herido al dispararse su arma en Boquerón

CABO ROJO: Un agente de la Policía que estaba franco de servicio, resultó herido de bala en hechos ocurridos a las 5:50 de la tarde del domingo, en el estacionamiento del Balneario de Boquerón

Se alega que mientras el agente José Manuel López Moya, de 45 años, se encontraba dentro de su guagua Kía Soul colocó su arma de reglamento en el dash del vehículo.

El informe indica que la pistola Sig Sauer P-320 de 9mm, propiedad de la Policía de Puerto Rico, se cayó sobre la palanca de cambios, disparándose.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El agente López Moya sufrió una herida de entrada y salida en la cadera derecha.

Paramédicos lo llevaron al Hospital de la Concepción en San Germán donde fue atendido por el doctor Kalil Naloff, quien le tomó ocho puntos de sutura. 

La pesquisa está en manos de la agente Yahaira Giménez Martínez, del FIU de Utuado; y del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez. 

DRNA anuncia reapertura de Boquerón y otros balnearios desde este miércoles

CABO ROJO: El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, confirmó que el Balneario de Boquerón reabrirá al público desde este miércoles, así como otros balnearios localizados en distintos puntos del país.

Varios parques y balnearios pertenecientes al Programa de Parques Nacionales de Puerto Rico operarán de miércoles a domingo en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Los balnearios que estarán abiertos al público son los siguientes:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Boquerón en Cabo Rojo
  • Caña Gorda en Guánica
  • Cerro Gordo en Vega Alta
  • La Monserrate en Luquillo
  • Manuel “Nolo” Morales en Dorado
  • Punta Salinas en Toa Baja
  • Seven Seas en Fajardo
  • Sun Bay en Vieques

De igual modo, reabrirán los parques nacionales de Isla de Cabras en Toa Baja; Julio Enrique Monagas, en Bayamón; y Luis Muñoz Rivera, en San Juan.

Sin embargo, aclaró que el Centro Vacacional de Boquerón, el del Monte del Estado, en Maricao; y las Villas de Añasco, en el Oeste, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, mientras se toman las acciones necesarias para garantizar la salud y seguridad de empleados y visitantes.

“Es importante reiterar la importancia de proteger nuestras áreas naturales, por lo que hacemos un llamado enfático a todos los que disfrutan de las playas, parques y áreas recreativas a que no dejen basura ni desechos como mascarillas ni guantes. Nuestros recursos naturales son muy preciados y está en cada uno de nosotros hacer la diferencia y proteger el ambiente”, destacó Machargo Maldonado.

Según establecido en la Orden Ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, todos los parques y balnearios estarán operando al 50 por ciento de su capacidad. Los lunes y martes permanecerán cerrados, como de costumbre, para llevar a cabo las labores de mantenimiento.

Acusan al DRNA de desmantelar cabañas del Centro Vacacional de Boquerón y entregarlo “pelao” al Municipio de Cabo Rojo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz denunció que las cabañas del Balneario y el Centro Vacacional de Boquerón están siendo desmanteladas, alegando que por instrucciones de la Secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, después que se aprobó una ley que transfiere el complejo a la Administración Municipal de Cabo Rojo.

“Resulta cuestionable y altamente sospechoso que la Secretaria del DRNA haya impartido instrucciones para que empleados de su departamento desmantelen las cabañas, llevándose calentadores de agua, acondicionadores de aire y otros equipos hacia el Balneario de Añasco, según dijeron algunos empleados, o con destino desconocido”, expresó Ramírez Kurtz en declaraciones escritas.

El alcalde caborrojeño compartió fotos en las que se ven vehículos oficiales transportando calentadores de agua y acondicionadores de aire pertenecientes a las cabañas del Centro Vacacional de Boquerón, para llevarlas fuera del referido complejo turístico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ramírez Kurtz apuntó que recibió información en el sentido de que Vázquez ordenó desmantelar el Centro Vacacional y Balneario de Boquerón, inmediatamente después que el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares convirtió en ley la Resolución Conjunta de la Cámara Número 376, que ordena la transferencia del complejo a la Administración Municipal de Cabo Rojo.

“La actitud de la Secretaria del DRNA tiene el propósito expreso de obligar a nuestro gobierno municipal a incurrir en gastos adicionales para restaurar, equipar y mantener el Parque Nacional Balneario y Centro Vacacional de Boquerón; cuando sea transferido a nuestro municipio luego de la aprobación final por el Comité de Evaluación y Disposición de Bienes Inmuebles, creado por directrices de la Junta de Supervisión Fiscal”, comentó Ramírez Kurtz.

Por su parte, el representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20), autor de la medida que transfiere el Balneario de Boquerón al Municipio, mencionó que se trata de “un atropello y desconsideración por parte de los administradores del Balneario”.

“Con esta acción lo que demuestran es inmadurez y lo que buscan es hacerle daño a la Administración Municipal que sería quien vendría a administrar la facilidad. Espero que la Secretaría de Recursos Naturales se exprese al respecto a la mayor brevedad posible”, indicó Bianchi Angleró.

“El Parque Nacional Balneario y Centro Vacacional de Boquerón es parte de las atracciones turísticas en el área oeste con mayor flujo de turistas locales e internacionales. Mucho antes de la Resolución 376, el Municipio Autónomo de Cabo Rojo había venido proponiendo su transferencia ante las diferentes administraciones del Gobierno Central. Su aprobación es la decisión correcta”, concluyó el alcalde Ramírez Kurtz.

Cabo Rojo listo para recibir visitantes en los feriados del 4 y 25 de julio

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció el martes que Cabo Rojo está preparado con un plan de protección y orden público, integrado por efectivos y personal municipal y coordinado con autoridades estatales y federales, para recibir los miles de visitantes que disfrutarán sus playas y lugares de interés turístico, recreacional, histórico y gastronómico durante los feriados del 4 y 25 de julio.

“Invito a los puertorriqueños y visitantes del exterior a disfrutar nuestras playas, centros recreacionales, atractivos naturales, históricos y la gastronomía caborrojeña durante los feriados del Día de la Independencia de Estados Unidos y la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, para los cuales hemos implantado un abarcador Plan de Seguridad y Contingencia”, expresó Ramírez Kurtz en declaraciones escritas.

Ramírez Kurtz explicó que el plan proveerá la seguridad y mantendrá el orden público para atender las necesidades de los visitantes locales y del exterior, a los que exhortó a disfrutar en camaradería y hermandad. “Confiamos que, como ha ocurrido en años anteriores, todo transcurra sin incidentes mayores con la acostumbrada colaboración de la ciudadanía”, dijo.

El alcalde Ramírez Kurtz hizo un llamado al público a ayudar a mantener limpias y en buenas condiciones las playas e instalaciones públicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aconsejó que de enfrentar algún percance durante su estadía en Cabo Rojo, los visitantes y ciudadanos deben dirigirse a los funcionarios uniformados o a los comerciantes, que conocen los protocolos a seguir en esas situaciones.

El alcalde caborrojeño informó que los lugares de mayor afluencia de público son el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyuda, Boquerón, El Combate, donde se reabrió el cuartel de la Policía Municipal; la concurrida área de baño de La Playuela y el histórico Faro en la Reserva Natural Los Morrillos.

Las agencias del Gobierno Municipal que participan en el Plan de Contingencia son la Policía Municipal, Oficina de Emergencias Médicas, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, los Departamentos de Obras Públicas, Control Ambiental y la Oficina de Finanzas.

Agregó que las dependencias municipales que no están mencionadas en el referido plan, serán activadas en caso de emergencia.

Apuntó que entre las agencias estatales adscritas al Plan de Contingencia se encuentran la Policía de Puerto Rico con sus unidades Aérea y Marítima; Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del DRNA, Cuerpo de Bomberos, los departamentos de la Familia y Hacienda, Negociado para el Manejo de Emergencias, Autoridad de Energía Eléctrica y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

De igual modo, se han integrado con personal, embarcaciones, aeronaves y vehículos terrestres, la Agencia Federal de Aduanas y Protección Fronteriza, DEA, la Guardia Costanera y su Cuerpo Auxiliar; y el Negociado de Pesca y Vida Silvestre.

Secretario de la Gobernación asegura que no se transferirán los balnearios a los municipios

REDACCIÓN: El secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, aseguró que no se privatizarán ni transferirán las instalaciones del Programa de Parques Nacionales a municipios, según lo informó en un comunicado de prensa el presidente de la Federación Central de Trabajadores (FCT), Juan Cortés Valle.

“Llerandi me garantizó que no se va a privatizar ni tampoco traspasar a los municipios ninguna instalación del Programa de Parques Nacionales. Me aseguró que el gobernador no va a firmar ninguna medida que implique privatizar o traspasar esas instalaciones. Yo le pedí una comunicación oficial para la tranquilidad de los servidores públicos y de los usuarios y me dijo que se va a emitir”, explicó Cortés Valle.

Sobre los Parques Nacionales, Cortés Valle recalcó que hay un riesgo porque la legislatura aprobó varias resoluciones que viabilizan la transferencia a los gobiernos municipales de los balnearios La Monserrate (Luquillo), Seven Seas (Fajardo), Boquerón (Cabo Rojo) y Cerro Gordo (Vega Alta).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El secretario Llerandi y la nueva secretaria del Departamento del Trabajo, Briseida Torres Reyes, se reunieron el lunes con el grupo de sindicatos, tras la carta que llevaron al gobernador Ricardo Rosselló el pasado 1 de mayo como parte de la movilización del Día Internacional de los Trabajadores y en la que hicieron varios reclamos.

En la reunión estuvieron presentes también la presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Jannell Marina Santana Andino; el presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (AFLCIO), José Rodríguez Báez; el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Pedro Irene Maymí; la secretaria general de la Local Sindical de la Asociación de Maestros, Grichelle Toledo; el presidente Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), Federico Torres Montalvo; y el presidente de la Unión de Empleados del Fondo, Francisco Reyes.

Plan médico y pensiones

Cortés Valle explicó que Llerandi aseguró que al igual que las pensiones de retiro, tampoco se van a trastocar las aportaciones al plan médico de los empleados del gobierno central (Ley 45) y en el caso de las corporaciones públicas las están evaluando y monitoreando.

“Hay un compromiso de ellos de mantener las aportaciones del sistema de retiro y van a continuar pagándolas al igual que con el plan médico. Nos sentimos satisfechos de esa postura porque es hora de que el país entienda que cortarle beneficios a los trabajadores no ha ayudado a la economía”, puntualizó el presidente de la FCT.

Afirmó que también le comunicaron a Llerandi que “hay un compromiso de las uniones participantes de usar los recursos de cabildeo de las uniones matrices en Estados Unidos, para proteger las pensiones de nuestros compañeros pensionados de las intenciones de la Junta de Control Fiscal”.

Senadores del Oeste le votaron en contra… Aprobado también en el Senado traspaso del Balneario de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

Haga «clic» sobre la imagen para ampliarla.

EL CAPITOLIO: A pesar de que la delegación de mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, incluido su presidente Thomas Rivera Schatz, votó a favor de la medida que dispone el traspaso de las facilidades del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo, los senadores novoprogresistas por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Evelyn Vázquez Nieves y Luis Daniel Muñiz Cortés, fueron dos de los cuatro legisladores que votaron en contra del proyecto.

La votación final en el Senado fue de 26 votos a favor del traspaso y cuatro en contra, que aparte de los senadores Vázquez y Muñiz, incluyen también al senador penepé Abel Nazario y el independentista Juan Dalmau Ramírez.

El resto de los senadores del PNP, la delegación completa del Partido Popular Democrático (PPD) y el senador independiente José “Chaco” Vargas Vidot, votaron a favor de la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 0376, de la autoría de los representantes Carlos Bianchi Angleró y Ángel Matos.

Aparte del traspaso de las facilidades caborrojeñas, la medida también dispone el traspaso de los balnearios La Monserrate, de Luquillo; y Seven Seas, de Fajardo, a sus respectivos gobiernos municipales.

El proyecto pasó el cedazo de la Cámara de Representantes y del Senado, restando solo la firma del gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.