Ver para creer… “Esto no se acaba hasta que la última jaula esté vacía”

MAYAGÜEZ: Ante el anuncio de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) del cierre permanente del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste y el traslado de los animales a santuarios, la portavoz de la agrupación Puerto Rico sin Zoo, Raquel Viviana Braña, aseguró que la lucha por el cierre de las instalaciones no termina “hasta que la última jaula esté vacía”.

Durante una entrevista radial (WKAQ), la secretaria Rodríguez dijo que el Zoológico “será un lugar para aprendizaje sobre la naturaleza y el disfrute de la familia puertorriqueña. El proyecto completado debe estar completado en dos años”.

No obstante, Braña aseguró que la determinación del DRNA no es un acto de benevolencia del gobierno de Puerto Rico. 

“No le quedó otra alternativa ante la intervención del Departamento de Justicia Federal y del U.S. Fish and Wildlife Service , bajo los estándares del Animal Welfare Act, debido al maltrato negligente y criminal de parte del Gobierno de Puerto Rico hacia los animales que han tenido bajo su cargo”, expresó Braña.

Los defensores de los derechos de los animales exigen transparencia por parte del gobierno local y la seguridad inmediata para los animales grandes y pequeños

“No cantamos victoria hasta que la última jaula esté vacía. Esta lucha se ha llevado a cabo de manera incansable desde finales del año 2016 gracias a grupos de activistas que no han cesado hasta el día de hoy en dar voz a los animales”, concluyó Braña. 

AAA repara avería en línea que tiene sin servicio de agua a sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una brigada de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de la Región Oeste lleva a cabo trabajos de reparación de una avería en una línea de distribución de agua de 12 pulgadas de diámetro que suple a sectores de Mayagüez, informó el director de esta área operacional, Emilio Carlo Acosta.

“Mientras se efectúan estos trabajos en la calle Mariano Abril del Liceo en Mayagüez, la planta de filtros Ponce de León estará fuera de operación”, explicó el funcionario.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados en el Cerro Las Mesas, Hospital Bella Vista, el centro urbano, Limón, PR-349, Manantiales, Belmonte, y Quebrada Grande en Mayagüez.

“De no ocurrir inconvenientes, los trabajos culminarán en horas de la noche de hoy viernes. A partir de ese momento se iniciará la recuperación del servicio de agua y podría extenderse hasta horas de la madrugada del sábado”, destacó el director de área.

Una vez restablecido el servicio, y ante la posibilidad de turbidez, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo. 

[CABO ROJO] Agreden con un palo a sexagenario

CABO ROJO: Un hombre de 65 años fue atacado el viernes con un palo, en hechos ocurridos al lado de un colmado localizado en la carretera 301 en esta municipalidad del Suroeste.

A las 7:16 de la noche se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertando sobre el incidente.

El perjudicado fue identificado como Richard Troche López, de 65 años, residente en Cabo Rojo, quien alegó que Calib Padilla Troche, de 19, lo golpeó por la espalda. 

Troche López rehusó a recibir asistencia médica.

El informe de la Policía indica que se desconocen las circunstancias en que se produjo el incidente.

El caso está a cargo del agente Juan Rivera, del cuartel de Cabo Rojo.

Sujeto abusa sexualmente de una menor de Cabo Rojo tras obligarla a consumir drogas

MAYAGÜEZ: Cargos por agresión sexual fueron sometidos contra un sujeto residente en Juana Díaz que abusó sexualmente de una menor vecina de Cabo Rojo, tras obligarla a consumir drogas.

El individuo fue identificado como José Luis González Rivera, de 43 años, quien ya enfrenta otros cargos por abuso sexual.

Las denuncias fueron radicadas por la agente Glenda Morales Avilés, de la División de Delitos Sexuales de Mayagüez, y la fiscal Alexandra Aulet, de la Fiscalía de Ponce.

Se supo que los abusos fueron perpetrados en el 2020 en Juana Díaz, contra una menor que era transportada desde Cabo Rojo hasta Juana Díaz, donde era sometida contra su voluntad por el acusado a consumir sustancias controladas con el fin de agredirla sexualmente.

A González Rivera se le radicaron cargos criminales previamente en la jurisdicción de Mayagüez por los mismos delitos cometidos contra la menor. Este sujeto está actualmente preso en la Cárcel Federal en Guaynabo.

El juez Carlos Quiñónez Capacetti encontró causa probable para arresto imponiéndole una fianza de $600 mil. 

Sin identificar hombre asesinado esta tarde en Boquerón

CABO ROJO: Las autoridades no habían identificado oficialmente el cadáver de un hombre hallado el domingo en la tarde a orillas del kilómetro 7.5 de la carretera 307, en el barrio Boquerón de esta municipalidad del suroeste.

Según el informe de la Oficina de Prensa del Cuartel General de la Policía, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre una situación sospechosa en ese sector. Cuando llegaron los agentes, encontraron el cuerpo de un hombre presentando múltiples heridas de bala. 

No hay mayores detalles sobre las circunstancias en que se produjo el crimen.

La pesquisa está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Investigan fraudes con venta de perros “Yorkie” en Cabo Rojo

CABO ROJO: Personal del cuartel caborrojeño investiga dos casos de fraude reportados el jueves, en los que vecinos de las parcelas Pole Ojea y la urbanización Veredas del Mar fueron timados en el intento de compra de perros de la raza “Yorkie”.

La primera querella se recibió a las 10:55 de la mañana, cuando la perjudicada Leticia Carlo alegó que contactó a la vendedora luego de ver un anuncio en unos clasificados por Internet, en el que ofrecía para la venta perros de esa raza.

Carlo hizo tres envíos, que consistieron en uno de $200, otro de $30, y un tercero de $300; para un total de $530. Sin embargo, el perro nunca fue entregado.

Diez minutos más tarde, a las 11:05 de la mañana, el querellante Steven Brady, les dijo a los agentes que hizo contacto con la vendedora, tras ver el mismo anuncio. Brady pagó $800 que hizo dos envíos de $300 y $500.

Los perros tampoco aparecieron.

Las denuncias fueron atendidas por el agente Wilfredo Torres, quien las refirió a la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude de Mayagüez.

Robo domiciliario anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un robo domiciliario, reportado a las 6:45 de la noche del jueves, en una residencia localizada en el kilómetro 5.8 de la carretera 362, en el barrio Guamá de la Ciudad de las Lomas.

Según el informe de la Policía, la perjudicada fue identificada como Benedicta Arroyo, quien alegó que un sujeto descrito como de mediana estatura, tez blanca, delgado y cubriendo su rostro con una mascarilla negra; brincó el portón de rejas de la casa.

Al percatarse de lo sucedido, el individuo la encañonó con un arma de fuego pequeña, robando un “four track” Yamaha YFZ 450 Special Edition del 2008, con plásticos anaranjados en la parte posterior y negros en el frente, la calcomanía de una calavera y un casco.

El vehículo fue valorado en $6 mil.

El caso está en manos del agente Héctor Pérez, de la División de Robos de Mayagüez.

Acusan autores de la Masacre de Hormigueros y de intento de asesinato de comerciante en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste radicaron cargos contra los autores de la masacre ocurrida el pasado 27 de junio en las inmediaciones de la carretera 3345, cerca de la intersección con la 345, en el barrio Lavadero de Hormigueros; cerca del puente que comunica la carretera PR-2 con las urbanizaciones La Monserrate y Estancias del Río; y la comunidad San José.

Las denuncias fueron sometidas el jueves en la tarde.

Los presuntos asesinos fueron identificados como Víctor M. López Torres, de 26 años; Gustavo A. González González, de 24; Rodney A. Santiago Ramírez, de 21; y José Manuel Rodríguez Torres, de 23.

Estos individuos deberán responder por cargos de asesinato e infracciones a la Ley de Armas.

Se indica en las denuncias que a las 12:02 de la madrugada del 27 de junio, los ahora acusados abrieron fuego contra el Toyota Yaris “hatchback” en el que viajaban Javier Orlando Colón Heyliger, de 28 años, y su hermano Roberto Yavier Colón Heyliger, de 26, vecinos de Mayagüez; Maricarmen Dómenech Rodríguez, de 20 años; y Kertier Vélez Martínez, de 28.

Vélez Martínez fue identificado como “la persona de interés” en este caso. Los hermanos Colón Heyliger murieron en la escena, así como la joven Dómenech Rodríguez. Vélez Martínez salió herido.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El agente Nelson González Quiñones, de Homicidios, y la fiscal Rosa Acevedo sometieron las denuncias en la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien encontró causa probable para arresto por todos los delitos, expidiendo órdenes de arresto contra Santiago Ramírez y Rodríguez Torres, imponiendo una fianza global de $2.2 millones.

Contrata sicarios para asesinar a su hermano por una herencia

Por otro lado, en Mayagüez, el agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, esclareció la tentativa de asesinato de la que fue víctima Andrés Llamas Díaz, principal ejecutivo de la empresa Flan-es Cedó, quien fue tiroteado frente a su residencia el pasado 3 de agosto, a las 8:47 de la noche.

El agente Acevedo Olivencia sometió denuncias por tentativa de asesinato contra Bernardo Llamas Díaz, de 47 años (hermano de la víctima); Gustavo A. González González; Rodney A. Santiago Ramírez, y José Manuel Rodríguez Torres. González, Santiago y Rodríguez fueron los gatilleros al igual que en el caso de Hormigueros.

Surgió de la pesquisa, Llamas Díaz, contrato a González González, Santiago Ramírez y a Rodríguez Torres; para asesinar a su hermano por motivos de una herencia. El perjudicado recibió múltiples heridas de bala, de las que se recupera. Estos hechos ocurrieron en la carretera 102, en jurisdicción de Cabo Rojo.

El agente Acevedo Olivencia y el fiscal Esteban Miranda sometieron cargos por tentativa de asesinato, violaciones a la Ley de armas y conspiración; mientras que el juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto.

Acusan a Gustavo y a Rodney por asesinato motivado por deuda de drogas

En otro caso, Gustavo A. González González y Rodney A. Santiago Ramírez también enfrentan, esta vez junto a Joseph Bonilla Rosado, cargos por asesinato e infracciones a la Ley de armas, cuando el pasado 16 de mayo mataron con un rifle AK-47 a Josué R. Hernández Colón, de 30 años, por una supuesta deuda de drogas. 

Los hechos ocurrieron a las 12:09 de la madrugada de esa fecha en frente a la parcela 113 del sector El Corozo de Cabo Rojo.

El agente Rosado Figueroa y el fiscal Carlos Cáceres radicaron los cargos. El juez Padilla Galiano halló causa probable para arresto contra los sujetos. 

Le imputan a Gustavo y a Rodney otro asesinato en Maricao

Por último, cargos por asesinato y violaciones a la Ley de armas fueron sometidos contra Víctor M. López Torres, de 26 años; Alex Ramírez Sánchez, de 22; Gustavo A. González González; Rodney A. Santiago Ramírez; Yomvier Torres Ruiz, de 19; John Michael Hernández Rivera y Adlai Ali Rodríguez Feliciano; a quienes se les imputa el asesinato de Jomar Montalvo Rivera, de 34 años, en hechos ocurridos el pasado 7 de junio en el kilómetro 27.7 de la carretera 105, en Maricao.

Según la Policía, Montalvo presuntamente “le robó una droga” a Alex Ramírez Sánchez, alias “Pote”, y este pagó $5 mil por la muerte de Montalvo. Se alega que el dinero fue cobrado por Víctor M. López Torres, quien contrato a los otros imputados, que ejecutaron el crimen.

El agente Vélez Malavé y la fiscal Liza Juarbe radicaron cargos por asesinato e infracciones a la Ley de Armas, mientras que el juez Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en todos los delitos imputados, imponiendo una fianza global de $7 millones 800 mil.

Buscan crear un registro de profesionales de la salud que han fallecido por COVID-19

SABANA GRANDE: La representante Lydia Méndez Silva (PPD-Distrito 21) informó que a petición de un grupo de profesionales de la salud se radicó el Proyecto de la Cámara de Representantes 939, que de aprobarse crearía la “Ley para el Registro de muertes de profesionales de la salud en Puerto Rico a consecuencia de contagio de la mortal pandemia del Siglo 21 ocasionada por el virus COVID 19-coronavirus”.

Una vez aprobada la medida se le fijará la responsabilidad al Departamento de Salud para que desarrolle y mantenga dicho registro.

“Es importante que entendamos el rol importante de los profesionales de salud que han perdido sus vidas atendiendo a pacientes infectados con COVID 19.  A los fines de recopilar la información y hacerla pública, que incluye la encomienda de investigar si las muertes fueron ocasionadas a consecuencia de violación de protocolos de salubridad, por lo que se debería establecer las multas necesarias por dichas violaciones, esta representante ha radicado el P de la C 939, el cual busca establecer un registro oficial de esos compañeros que ofrendado sus vidas para salvar a otros”, señaló la veterana legisladora por los pueblos de Lajas, Guánica, Sabana Grande y Maricao, quien también es vicepresidenta de la Cámara de la Cámara de Representantes.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

La pandemia del COVID ha afectado a más de 5 millones de hogares en el mundo, donde se han perdido familiares, entendiéndose que esta es la pandemia del siglo. En Puerto Rico, existe un grupo de profesionales de la salud que ha fallecido como resultado de haberse contaminado mientras prestaban servicios en diferentes instituciones hospitalarias, oficinas o visitando hogares para atender a pacientes.

“Es necesario que tengamos el mejor de los cuadros y diagnósticos sobre las causas de esas muertes y el tipo de protocolo que se desarrollaba en dichos centros de trabajo”, expresó la representante Méndez, quien también es profesional de la salud.

“Nosotros exhortamos la cooperación de todas las instituciones hospitalarias del país, junto a los colegios profesionales que agrupan a las diferentes profesiones de la salud para que nos brinden la información que tengan a la mano sobre la muerte de compañeros contaminados por el COVID 19-coronavirus. El Gobierno debe tener un Registro Oficial de Profesionales de la Salud que fallecieron de COVID, entendiéndose que son “héroes de la salud”, al haber ofrendado sus vidas atendiendo a pacientes que estaban contaminados con la mortal enfermedad. De la misma manera, se debe establecer un Día Especial de Recordación de estos profesionales que, aunque no están con nosotros, su gesta tiene mucho valor y significado ante la crisis que se vive con la pandemia del Siglo, el COVID 19-coronavirus. Exhortamos a todo aquel que tenga información que nos ayude con la aprobación de este proyecto que se comuniquen con mi oficina en El Capitolio o nos envíen un mensaje o documentos mediante el sistema de correo electrónico lmendez@camaraderepresentantes.org”, terminó diciendo la representante Méndez Silva.

Cierran Casa Alcaldía de Añasco por empleada con síntomas de COVID-19

AÑASCO: Luego de que una empleada municipal presentara síntomas relacionados con el COVID-19, el alcalde Jorge Estévez Martínez tomó la decisión de cerrar el edificio del Ayuntamiento añasqueño hasta el próximo lunes, 20 de julio.

“Llevamos meses orientando y ayudando a nuestro pueblo buscando prevenir el contagio de este terrible virus. Pero hoy nos toca de cerca, al una compañera de trabajo dejarnos saber que tiene los síntomas del COVID-19. Responsablemente he tomado la decisión de cerrar la Casa Alcaldía y enviar a los empleados a realizarse la prueba del COVID-19”, dijo el alcalde Estévez Martínez en declaraciones escritas.

Se supo que cerca de 70 empleados municipales tendrán que realizarse una prueba de sangre, mientras que la Casa Alcaldía será desinfectada, como medida preventiva.

Las dependencias que estarán cerradas son las de la Casa Alcaldía, como tal, y Programas Federales.

Las oficinas que están fuera del edificio principal seguirán trabajando. Estas son el Centro de Envejecientes, Centro de Deambulantes, Oficina Municipal para El Manejo de Emergencias, el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Obras Públicas y Saneamiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.