Grave hombre agredido esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Un hombre fue víctima de una brutal golpiza, en hechos reportados a las 5:23 de la madrugada de hoy frente a una oficina médica localizada en la calle Dr. Veve de la Ciudad de las Lomas.

Una voz femenina informó anónimamente de la situación a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Al lugar llegaron los paramédicos Marrero y Cornier, de la compañía HGR, quienes le brindaron atención médica y lo transportaron a un hospital.

El perjudicado, identificado como Jay Almodóvar, de 49 años, vecino de Lajas, indicó dentro de su condición que fue agredido por dos personas a las que puede identificar.

El médico de la Sala de Emergencias diagnosticó traumas en distintas partes del cuerpo provocadas por un objeto contundente y otro punzante. Almodóvar fue referido a una institución del área metropolitana debido a la gravedad de las heridas sufridas.    

Policía no tolerará agresiones contra agentes

REDACCIÓN: El comisionado de la Policía, Joseph González, advirtió que no se tolerarán actos de agresiones contra agentes del orden público, a raíz de varios incidentes ocurridos en semanas recientes en los que ciudadanos han atacado físicamente a uniformados que realizaban intervenciones por violaciones a la Ley de Tránsito.

“Nuestro compromiso sigue siendo hacer nuestro trabajo, proteger al pueblo y hacerlo de la manera correcta, con el respeto que se merecen los ciudadanos. Pero de igual manera, le pedimos a la ciudadanía ese respaldo, esa cooperación. Si no están de acuerdo con un boleto, hay mecanismos para trabajar ese asunto. Eso es lo que le pedimos”, expresó González.

Por su parte, el capitán Elvis Zeno, jefe de la División de Tránsito de la Policía, hizo referencia al reciente caso de una abogada de San Germán que actualmente enfrenta cargos por agredir a un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez en medio de una intervención vehicular.

Este pasado Viernes Santo, el agente Daniel Vega, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, intervino en el kilómetro 173.4 de la carretera PR-2, en San Germán, con un conductor identificado como Juan O. Rivera Rodríguez, en caso de presunta embriaguez y violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

En medio de la intervención, se alega que la abogada Jennifer Davis Santiago, de 46 años, residente en Cabo Rojo, presuntamente agredió e insultó al agente Vega, por lo que tanto el conductor como la abogada fueron puestos bajo arresto.

Por este incidente se sometieron denuncias contra Davis Santiago por uso de violencia contra un funcionario público y obstrucción a la autoridad.

La investigación y arrestos estuvieron a cargo del agente Daniel Vega, bajo la supervisión del sargento Heriberto Ramos. La fiscal Yaritza Negrón ordenó someter las denuncias en la sala de la juez Annelie Carlo Rivera, quien halló causa probable para arresto contra Davis Santiago y por cargo menos grave contra el conductor Rivera Rodríguez.

La vista preliminar fue señalada para el 8 de mayo.

“Vimos el caso de esta semana en San Germán. Una licenciada agredió al agente Vega, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, cuando intervenía con su esposo, un médico, por manejar bajo los efectos del alcohol. Ambos fueron arrestados y ella fue fichada. Eso es lo que vamos a hacer; llevar los casos hasta las últimas consecuencias”, dijo el capitán Zeno.

Identifican septuagenario atropellado anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades tratan de dar con el paradero del conductor que atropelló a Don Nelson González Nazario, de 71 años, al que dejó tirado en el pavimento tras huir de la escena, en hechos ocurridos a las 8:53 de la noche del sábado.

El impacto fatal se produjo en el kilómetro 26 de la carretera 103, en el barrio Sabana Eneas de la Ciudad de las Lomas.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

González Nazario, quien era residente del lugar, falleció en la escena.

El caso está en manos del agente Jesús Alers, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, y de la fiscal Yanitza Negrón.

Representante Lilly Rosas propone crear banco de empleo para jefas de familia

MAYAGÜEZ: La representante Lilly Rosas Vargas (PPD/Mayagüez-San Germán) informó el domingo la radicación del Proyecto de la Cámara 472, que busca crear la “Ley del Banco de Empleo para jefas de familia”, adscrito a la Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) del Departamento de la Familia (DF) y el disponer sobre su funcionamiento.

La legisladora, quien está en su primer término, consideró pertinente la creación bajo la ADSEF, el concepto de un banco de empleo que permita a las jefas de familia de Puerto Rico tener acceso adecuado y eficaz a toda aquella información relacionada a la consecución de un empleo remunerado.

“Mediante este mecanismo, se podrá mantener un registro de datos con las opciones de empleo y autoempleo disponibles para aquellas mujeres que demuestren fehacientemente que son jefas de familia que completaron satisfactoriamente estudios, adiestramientos o capacitación en algún oficio o que cuentan con la preparación académica que las capacite para desempeñar algún trabajo”, expuso Rosas en declaraciones escritas.

Según la información disponible por la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, durante la última década las familias con una mujer jefa de hogar, sin esposo o pareja presente, representa la cantidad mayor de hogares bajo el nivel de pobreza con aproximadamente 69.9 por ciento en promedio. El 64.3 por ciento de las familias con un hombre jefe de hogar sin esposa presente estaban clasificados bajo pobreza durante las últimas décadas.

“Esta proporción se redujo años más tarde. El dato anterior demuestra la gran necesidad que existe en Puerto Rico de crear diversos programas que ayuden a estas mujeres a enfrentar la adversidad económica que experimentan”, explicó la representante.

La representante Rosas Vargas propuso también incluir información relacionada al autoempleo y el empresarismo para aquellas jefas de familia que interesen prepararse para convertirse en microempresarias.

“Lo que proponemos es diseñar un concepto ágil que integre el uso de las telecomunicaciones y la tecnología para poder brindar este servicio sin que se convierta en una carga onerosa. El utilizar los recursos humanos y tecnológicos existentes en la ADSEF y el propio Departamento de la Familia, de manera creativa y eficiente es, de hecho, una práctica gerencial sana y eficiente a tono con las mejores prácticas de administración pública.  Es nuestra intención que la presente medida va a facilitar el acceso al trabajo al que tienen derecho todas las jefas de familia en Puerto Rico”, finalizó Rosas Vargas.

“Cargada” la agenda de delegación boricua en el Desfile Nacional Puertorriqueño

REDACCIÓN: La delegación de Puerto Rico que participará en las actividades de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York, este próximo mes de junio, anunció su programa y calendario de actividades en las cuales participarán alcaldes, senadores, representantes y legisladores municipales, así como líderes del comercio y empresarios privados que conforman el grupo.

Se informó que la Semana Puertorriqueña comienza con la celebración de la tradicional misa en la Catedral Saint Patrick en la Quinta Avenida el domingo, 1 de junio. En el evento religioso se honran las figuras y líderes que han fallecido durante el pasado año, por lo que se ajusta un programa ecuménico donde se hace referencia a las tradiciones culturales de la Isla.

“El calendario de actividades es uno extenso por lo que es importante señalar que diferentes organizaciones de la “diáspora” desarrollan en forma individual sus propias actividades para unirse al festejo “boricua”. Los miembros de la Delegación participarán del desayuno “Abrazo Boricua”, que organiza el exsenador y pastor Rubén Díaz (presidente de la Asociación de Pastores Pentecostales de Nueva York), donde se reconocen a oficiales electos y empresarios que viajan desde Puerto Rico a Nueva York. 

De igual forma, el alcalde de Nueva York, Erick Adams ofrece una recepción para los líderes de Puerto Rico que viajan a las actividades, la misma se llevará a cabo en la residencia del alcalde, Gracie Mansion”, informó la doctora Torres Matundan, abanderada de la delegación y delegada presidencial de CROEM ALUMNI, organización a cargo de coordinar el grupo que viaja a la Gran Manzana.

El grupo participará en el Cuarto Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo Municipal en Puerto Rico programado para el viernes, 6 de junio, en La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, ubicada en El Barrio’s Artspace PS 109 en el 215 East 99 Street de New York. 

Asimismo, varios miembros de la delegación estarán participando de la Gran Gala Banquete, una actividad programada para recaudar dinero para el Fondo de Becas para estudiantes que auspicia el Desfile Nacional Puertorriqueño.

El sábado, víspera del Desfile, la delegación estará participando del tradicional “Cafeito con Leche” que ofrece la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York, que preside el sangermeño Nick Lugo. Eso será en el Hunter College – 119 y 3ra. Avenida, Manhattan. 

Una vez culmine el encuentro con la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York, la delegación se trasladará al Festival de la Calle 116, famoso por su tradicional degustación de comida típica puertorriqueña y sus tres tarimas de música variada.

Esa misma tarde el grupo se movilizará al Museo de la Salsa en Nueva York, ubicado en el 1708 Lexington Ave., New York, y cuya entrada es gratis.

Para culminar su participación en las actividades de la Semana Puertorriqueña, el grupo marchará en la Desfile Nacional Puertorriqueño en la Quinta Avenida de Nueva York, el domingo, 8 de junio desde las 11:00 de la mañana, que es considerado el evento cultural hispano más grande de Nueva York.

Alcalde de San Germán le falla a su palabra de compartir la escuela Amina Tió de Malaret con la comunidad

SAN GERMÁN: Tras un año de reuniones, negociaciones, enmiendas a contratos y mucha esperanza, la organización comunitaria Brigada Solidaria del Oeste (BSO) denunció el martes que el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera Olivera, decidió no cumplir con su promesa de proveer un espacio dentro de la escuela abandonada Amina Tió de Malaret a la organización y la comunidad de Villa Interamericana.

Esto, tras el alcalde haberse comprometido públicamente a firmar el acuerdo con la organización y la comunidad, durante un segmento del programa Los Datos son los Datos de Jay Fonseca en julio del año pasado.

Los portavoces de la organización temen que el revés del alcalde sea en represalias por su participación en la coalición de organizaciones que luchan contra el establecimiento del megaproyecto de lujo conocido “Esencia”, propuesto para Cabo Rojo.

“Nos parece mucha casualidad que, tras haber coincidido con el alcalde el pasado 6 de marzo en las vistas públicas para expresar nuestra oposición ante tan cuestionable proyecto, se nos haya cancelado la reunión del 11 de marzo, día en que se había acordado firmar el contrato que llevamos negociando desde noviembre. Podría parecerle caprichosa nuestra participación en ese proceso comunitario, pero como él mismo reconoció, Cabo Rojo es importante para toda nuestra región y más para nosotras porque que llevamos más de 30 años en Boquerón viviendo y resistiendo el desplazamiento”, comentó Sandra Pagán Gallardo, quien reside en Cabo Rojo y es una de las portavoces de la organización.

La BSO trabajó arduamente con las comunidades San Germán a raíz del huracán Fiona en 2022, cuando estableció un comedor social desde el cual se repartieron cientos de almuerzos y compras solidarias, estableció clínicas de salud y ofreció talleres educativos intergeneracionales.

Tras triplicarse repentinamente el alquiler del local donde operaban, acudieron a la alcaldía en búsqueda de un espacio para poder continuar su labor. La BSO identificó el espacio escuela Amina Tió de Malaret, en la comunidad Villa Interamericana, la cual fue cerrada en mayo del 2018 y desde entonces permanecía abandonada por el estado y el municipio.

La BSO, comenzó el rescate comunitario tras realizar varias visitas a la comunidad para conocer el insumo de vecinos quienes en el verano del 2023 expresaron serias preocupaciones sobre la amenaza a la salud y la seguridad que les representaba el espacio abandonado.

Desde su limpieza y el inicio de su rehabilitación, en el espacio se han brindado talleres, conciertos, almuerzos, siembras, se han repartido suministros y cientos de compras solidarias a personas que viven inseguridad alimentaria. La BSO planificaba crear un espacio educativo y cultural de apoyo mutuo que, a su vez, pudiera fungir de oasis en tiempo de crisis climática. Para ello, la organización ya cuenta con fondos asignados y acuerdos colaborativos en diálogo con organizaciones y universidades que desean aprender de la autogestión comunitaria, mientras hacen trabajos de servicio a modo de laboratorio de aprendizaje mutuo.

Tras el incumplimiento de la palabra del alcalde Olivera, la BSO convoca a la Comunidad a una reunión el jueves 27 de marzo a las 3:00 de la tarde, frente a la escuela Amina Tió de Malaret, para trazar en conjunto los pasos a seguir. Y ofrece compartir con la prensa interesada a partir de las 4:00 p.m., una línea de tiempo de las gestiones realizadas.

Antología Poética que celebra la esencia de la mujer se presenta en el Porta Coeli

SAN GERMÁN: El Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Junte Escritural de Autoras 2025 los invita a presentación de la antología poética Libro de las siete sombras. La misma se llevará a cabo el sábado, 5 de abril, a las 4:30 de la tarde en el Museo de Arte Religioso Porta Coeli en San Germán. La entrada es libre de costo.

Este proyecto literario, que culmina en la publicación de esta antología, nace de un junte escritural llevado a cabo en el 2024 en la cual colaboran las autoras puertorriqueñas Ingrid Rodríguez Ramos, Fannie Ramos Vélez, Gloria M. Toro Agrait, Emma Olmedo, Marina Llantín, Aurely Irizarry y Zaida Vega.

El propósito de esta iniciativa es forjar una comunidad de escritura y aprendizaje y compartir, de este modo, la maravillosa experiencia de la creación literaria. La antología aborda temas relacionados con la mujer como la desigualdad, la emancipación, su participación en las letras y su valor e importancia en la sociedad.

Desarrollar antologías poéticas de mujeres escritoras es fundamental para visibilizar sus voces y enriquecer el panorama literario con perspectivas diversas y a menudo marginadas. Estas recopilaciones permiten rescatar obras olvidadas, fomentar el reconocimiento de autoras emergentes y ofrecer referentes literarios más inclusivos. Además, contribuyen a la equidad en el ámbito cultural, desafiando las estructuras que históricamente han limitado la difusión del talento femenino en la poesía.

Para más información, puede comunicarse con Fannie Ramos al 787-458-3049 o vía correo electrónico a ramosfannie@gmail.com. También puede comunicarse al museo al 787-892-5845, extensión 3081, de lunes a viernes.

El Museo de arte religioso Porta Coeli se ubica en la calle Lcdo. Yamil Galib, esquina Dr. Veve, en el centro urbano de San Germán y el mismo está adscrito al Programa de Museos y Parques del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Arrestos por regateo en San Germán durante acciones de Patrullas de Carreteras

SAN GERMÁN: Dos individuos fueron detenidos y sus carros fueron ocupados para confiscación durante una intervención con una carrera clandestina (regateo) que tuvo lugar el viernes a las 11:45 de la noche.

Los hechos tuvieron lugar en la intersección de la carretera PR-2 con la carretera 360, en San Germán. Los agentes Daniel Vega y Jeffrey Feliciano, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvieron a los conductores.

Estos fueron identificados como Shawn D. Berrocales Colón, vecino de Sabana Grande, quien iba al volante Nissan 350 Z del 2004; y Jeffrey Berrocales Cruz, residente en San Germán, quien manejaba un Nissan 350 Z del 2003.

Los intervenidos fueron caso citado para la posterior radicación de cargos y los vehículos ocupados para eventualmente ser confiscados.

Por otro lado, los agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, dirigidos por el teniente Gualberto Cruz, y supervisados por la sargento Zulmarie Rodríguez, ejecutaron un plan de trabajo en San Germán, donde expidieron 210 boletos; ocuparon 31 tablillas de vehículos que no tenían marbete; dos motoras ocupadas; un adulto fue detenido por conducir de forma negligente; y un adolescente de 15 años que manejaba una motora sin tener licencia y en posesión de sustancias controladas; otros cinco conductores no autorizados fueron citados al Tribunal.

Se adelantó que los planes de trabajo continuaran en el área durante este fin de semana.

Universidad Interamericana celebra su 113er aniversario

SAN GERMÁN: Varias actividades de índole artística, deportivo, social, religiosa y cultural conmemoran el 113 aniversario y Fin de Semana de los Fundadores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico

Estas actividades se llevarán a cabo este fin de semana, del viernes, 28 de febrero, al domingo, 2 de marzo, en el recinto de San Germán, según lo anunció el presidente de la institución, doctor Rafael Ramírez Rivera.

Este viernes, 28 de febrero, a las 2:00 de la tarde, será la apertura de la exposición La era del vinilo: Un viaje sonoro, en el vestíbulo del Centro de Acceso a la Información.

El sábado, 1 de marzo, desde las 9:00 de la mañana en la pista deportiva Luis F. Sambolín, dará inicio el evento deportivo Poly-Relays. Los Poly-Relays son la justa atlética escolar y de relevos más importante de Puerto Rico y el Caribe, que celebra su edición número 69, con la participación de decenas de escuelas y colegios de Puerto Rico. Se trata de un evento deportivo lleno de juventud, energía y entusiasmo. 

También el sábado, la Asociación de Exalumnos Poly-Inter se reúne a las 10:00 de la mañana, en su Asamblea Anual de Exalumnos, en el Tiger Room del Centro de Estudiantes James J. Beverly del recinto de San Germán. A las 7:00 de la noche, será el Concierto de Aniversario – Cuerdas y Voz, en el Auditorio Fundador Santiago del Centro de Estudiantes.

El domingo, 2 de marzo, se llevará a cabo a las 9:30 de la mañana, el tradicional Servicio Religioso en la Capilla Paul A. Wolfe Memorial del recinto de San Germán y seguido, tendrán lugar los Actos de Recordación en las escaleras históricas, en la Plaza del Centenario.  Se develarán tarjas conmemorativas en honor del licenciado Eusebio López Acosta, el arquitecto Charles W. Stoughton y el reverendo Edwin A. Mc Donald, en el Paseo de los Fundadores. Las actividades son libres de costo. 

Se invita a exalumnos, a la comunidad universitaria y al público en general para que puedan disfrutar de un compartir inolvidable. 

Para más información, pueden comunicarse al teléfono 787-763-3393. Se exhorta a seguir las redes sociales: Facebook/interocs y en X, Instagram, Tiktok y Youtube a través de interpuertorico.

Sin identificar peatón que pereció atropellado anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades aún no identifican formalmente al hombre que murió atropellado anoche, a las 9:44, en un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 0.9 de la carretera 318, frente a un establecimiento localizado en el barrio Maresúa de la Ciudad de las Lomas.

Según información preliminar, se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 indicando sobre un choque. Al llegar los agentes municipales de San Germán, hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 60 años, que no ha sido identificado.

E infortunado fue arrollado por una guagua “miniván” Ram Promaster City, de 2022, conducida por Alexis Javier Torres Rodríguez, de 46 años.

El conductor fue llevado al cuartel de la Policía Municipal de San Germán, donde el agente Hugo Santiago, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, le hizo la prueba de aliento, arrojando 0.06 por ciento de alcohol en su organismo.

Caso investigado por el agente Carlos Martell y por la fiscal Liza Juarbe.