Los Tarzanes y las Janes del Colegio de Mayagüez a la final del voleibol LAI

MAYAGÜEZ: Los sextetos del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), las Janes y los Tarzanes, regresan a la final del torneo de voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Ambos equipos son los subcampeones universitarios.

El director atlético del Colegio de Mayagüez, José “Tito” Estévez, solo lleva un mes en la dirección de unos de los departamentos deportivos más exitosos y de gran capacidad estudiantil en la LAI. Su estadía ha sido de reajustes, reorganización y de poner su confianza en un equipo de trabajo dinámico y pura sangre verde, para continuar con el legado “colegial”.

“Me siento agradecido por el equipo que me representa. Los estudiantes-atletas, los asistentes, los dirigentes, la fanaticada, los papás y los abuelos me representan. Yo estuve aquí hace 40 años defendiendo los colores de la institución con el recuerdo del último campeonato de las Justas en 1987. Esa sensación de clasificar anoche (viernes) a la final de voleibol es un reflejo de que todavía estamos dando cátedra de nuestro legado universitario”, dijo Estévez.

Ambos equipos del otrora CAAM necesitaron tres partidos para clasificar a la final.

Las Janes derrotaron en cuatro parciales 18-25, 25-14, 25-17 y 25-18 a las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón en el coliseo Rafael Mangual del recinto mayagüezano. Mientras, los Tarzanes bailaron la victoria en la cancha de los Taínos de la Universidad de Ana G. Méndez (UAGM) en cinco parciales, 23-25, 25-22, 20-25, 25-20 y 15-9.

“Me siento confiado. He comprobado los escenarios de ganar en casa y perder en la carretera. Vamos con rivales de altura a la final. Cuando tú te enfrentas al mejor demostraremos que el antes, ahora y siempre… Colegio, tiene bravío. Nosotros vamos a levantar la copa de campeón en el voleibol”, dijo el director del departamento atlético del RUM.

La final masculina iniciará este lunes entre Tarzanes y campeones Gallitos de la UPR de Río Piedras a las 7:00 de la noche en el recinto riopedrense. Esta se llamará “801-802” por ser la codificación del número de estudiantes que identifica a cada recinto de la UPR.

“A mí me gusta la campaña que tiene la LAI de ‘Amigos y rivales’, porque entre nosotros y la UPR de Río Piedras lo que existe es una buena rivalidad competitiva.  Todos somos compañeros. Tenemos empatía y nos gusta la competencia. Así que exhortamos a todos a disfrutar la final del voleibol, el partido por el tercer lugar de fútbol, el campeonato de piscina corta, campo traviesa y la lucha”, concluyó Estévez, quien compitió en las Justas de Atletismo en los eventos de 100 y 200 metros en la década de 1980.

El lunes, posiblemente, las Janes del Colegio de Mayagüez podrán saber quiénes serán su rival para la final. Estas saldrán de la serie entre las Taínas de la UAGM y las Tigresas de la Universidad Interamericana (UIPR) de Puerto Rico. Esta serie la dominan las Taínas, 1-0. El segundo partido se celebrará a las 7:00 de la noche en el complejo deportivo de la UIPR en San Germán.

La final femenina está pautada para iniciar el miércoles.

Los Criollos solos en la cima tras derrotar anoche a los Indios de Mayagüez

CAGUAS: Los Criollos de Caguas se quedaron solos en el primer puesto del béisbol invernal y sumaron su sexta victoria seguida este viernes, al imponerse con pizarra 8-2 ante los Indios de Mayagüez, en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

Caguas ostenta la mejor racha activa del torneo y abrió con fuerza la segunda mitad de la temporada regular 2023-24. Mientras, Mayagüez ocupa el sótano con foja de 6-15.

Con esta victoria, Caguas desplaza del liderato a los Cangrejeros de Santurce, luego de que los “palancús” cayeran el viernes ante los Leones de Ponce.

Los lanzadores de los Criollos, encabezados por el importado Harrison Francis, limitaron a cinco los hits de los Indios. El iniciador ponchó a uno y apenas dio paso a un imparable en cinco entradas para ganar el encuentro.

La Yegüita pateó duro desde el segundo episodio, al fabricar dos carreras, producto de sencillo de Onix Vega y doblete de Miguel Pabón.

En la tercera entrada, los Criollos sumaron tres anotaciones mediante bombo de sacrificio de Vimael Machín, sencillo de Dwight Smith Jr. y un lanzamiento salvaje de Héctor Hernández, quien cargó con el revés por Mayagüez.

Un jonrón solitario de Johnehswy Fargas colocó el juego 6-0 en el cuarto acto. La primera rayita de Mayagüez llegó en el sexto capítulo tras error y la segunda la produjo un cuadrangular de Mario Feliciano en la séptima entrada.

Un doblete de Vega en el séptimo episodio trajo dos carreras para Caguas en las piernas de Smith Jr. y Trent Giambrone.

Los Criollos retornarán al terreno este martes, luego del receso del Juego de Estrellas, para recibir a los Leones de Ponce a las 7:10 de la noche en el Solá Morales.

Indios dominan anoche a los Cangrejeros en San Juan

REDACCIÓN:Los Indios de Mayagüez dominaron 5-3 a los Cangrejeros de Santurce, en el partido que marcó el fin de la primera mitad del torneo invernal, celebrado anoche en el estadio Hiram Bithorn de la capital.

Este fue el segundo triunfo de la Tribu en la carretera y ahora mejora a 6-14, ocupando el sótano del standing de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), pero a cuatro juegos de la cuarta posición.

Mientras, los santurcinos se mantienen en el primer lugar con foja de 13-7.

Un ramillete de tres carreras en el tope del cuarto episodio amplió la delantera de los occidentales, que no volvieron a mirar atrás en el marcador.

Con el partido 1-0 a favor de la Tribu, Mario Feliciano encontró a dos compañeros en posición de anotar y pegó sencillo al bosque izquierdo que trajo las primera dos carreras del acto. Un doblete de Glenn Santiago al jardín izquierdo trajo al plato a Feliciano para la cuarta carrera de los mayagüezanos.

Santurce reaccionó en la quinta entrada con rodado de Adrián Del Castillo a la inicial, anotando Juan Yépez desde la antesala.

En la sexta entrada, un elevado de sacrificio de Feliciano trajo la quinta vuelta de los visitantes para ampliar el marcador 5-1.

Los Cangrejeros se acercaron 5-3 en el cierre de la octava entrada, con doblete remolcador de dos carreras de Gabriel Arias a lo profundo del bosque central.

Feliciano fue la voz ofensiva de los Indios al terminar la noche con dos imparables en tres intentos, tres empujadas y una anotada.

El zurdo Miguel Martínez se apuntó su primer triunfo del torneo al lanzar seis entradas, ponchó a dos bateadores y permitió una carrera. Haruhiro Hamaguchi se fue con el revés al permitir las cinco carreras de los Indios. Chaves Fernández tuvo su segundo juego salvado al trabajar por espacio de dos entradas.

Los occidentales viajarán hoy al Yldefonso Solá Morales de Caguas para enfrentarse a los Criollos, desde las 7:45 de la noche.

La esterilización: Mi cuerpo… Mi decisión…

Por Marimer Lanza González-Rodiles de Ramírez

En Puerto Rico, tenemos un problema que lleva muchos años ocurriendo, uno más de los muchos que ya tenemos.

Y es que las mujeres no podemos decidir si queremos que nos esterilicen, sea por la razón que sea. No importa si tienes un hijo, o dos; o no quieres tener hijos.

En el momento de la verdad te dicen que no, y usan el pretexto de que eres joven o que solo tienes un hijo; o también que aún no has tenido hijos.

Es una decisión bien personal que cada mujer tiene que tomar. No es el plan médico, ni el gobierno, los que deben tener la última palabra en la decisión de las mujeres. Ni los planes, ni los médicos, ni el gobierno va a mantener a los niños. (Aunque hay algunos casos en los que algunas paren para que el gobierno se los mantenga).

No sé cuántos son los casos ni si consta alguna estadística, de mujeres que hayan abortado por no haber podido tener la posibilidad de poderse esterilizar. Pero debe haberlos.

Sin embargo, es como toda intervención médica. Hay que estar segura de que no hay vuelta atrás.

Hay dos formas de lograr un embarazo después de una ligadura de trompas. Una es mediante una reversión de la ligadura, o con una fecundación in vitro. O sea, que, si quiere tener hijos en algún momento en su vida, también puede hacerlo.

Creo que la incidencia de abortos podría bajar si esto fuera más fácil para las mujeres. No obstante, que quede claro que no juzgo ni señalo a nadie que se haya practicado algún aborto.

El uso de pastillas y otros métodos anticonceptivos tienen efectos secundarios.

Otra interrogante… ¿Los hombres pueden hacerse la vasectomía? ¡Pues claro! Y hasta se les hace más fácil, pero muchos no acceden a este procedimiento por varias razones, incluyendo por miedo o por machismo.

Para concluir, debería ser un derecho reconocido para que las mujeres puedan tomar esa decisión sin tener tantos problemas y trabas.

El Cafécoquito regresa a Friend’s Café como símbolo de la Navidad boricua

MAYAGÜEZ: En 2007 la empresa local Friend’s Café decidió combinar una de las bebidas más tradicionales de la Navidad boricua con el café y nació el Cafécoquito. Desde entonces son miles los puertorriqueños que inician la temporada con la particular bebida.

“Nos llena de orgullo y emoción ser pioneros en la confección de esta bebida que ya es ampliamente reconocida en toda la Isla, sin dudas la mezcla perfecta para saborear las navidades en Puerto Rico”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de la empresa.

El Cafécoquito se insertó en la cultura popular siendo replicado por decenas de coffee shops que han creado sus propias variaciones. Las alternativas van desde su versión latte hasta coffee freeze.

“Es nuestra bebida con sabor a Navidad. La receta combina las notas del tradicional Coquito puertorriqueño sin competir con las notas y aromas del café. Es una bebida que se disfruta fría o caliente y cuenta con fanáticos en todas sus versiones”, explicó Ramírez.

Friend’s Café se estableció hace 15 años y cuenta con cinco tiendas en el Oeste de Puerto Rico. En este momento se encuentran próximos a abrir establecimientos en Hormigueros y San Sebastián, además de una nueva tienda en Mayagüez.

Para conocer más de esta empresa local puede visitarlos en las redes sociales bajo Friend’s Café Puerto Rico o en friendscafepr.com.

AAA abre nueva oficina de servicio al cliente en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, inauguró la nueva oficina de servicio al cliente de esa corporación pública en Mayagüez, una moderna instalación donde los abonados de la región oeste pueden ir en busca de servicios y realizar pagos.

“A la par con la visión de nuestra corporación y la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi para que nuestros abonados cuenten con espacios idóneos de servicios y más cercanos, nos complace anunciar hoy la apertura de esta oficina comercial que sustituye a la oficina anterior, y sirve de modelo para otras oficinas de servicios en la isla”, expresó la presidenta en su visita la Sultana del Oeste.

La Oficina Comercial de Mayagüez está localizada en el kilómetro 157 de la carretera PR-2, en el edificio Office Park 2, Suite 204, detrás de NUC University, de la oficina del Seguro Social y aledaña a la oficina del CRIM.

La dependencia está ubicada en un área con estacionamiento, cercano a hospitales y oficinas médicas, con acceso directo y una estructura moderna recién remodelada para que los abonados “tengan la mejor experiencia al recabar servicios y emitir pagos”, explicó la ingeniera Pagán Crespo.

La nueva oficina comercial de 3,170 pies cuadrados cuenta con espacio para sala de espera, tres cajeros, seis estaciones para atención al cliente, oficinas para supervisores y gerente, cocina, cuarto de lactancia, cuarto de almacén, baños para empleados y para el público y dos áreas de contacto para recibir al cliente cuando llegue a la oficina.

La AAA se divide en cinco regiones. La región del Oeste cuenta con dos oficinas comerciales localizadas en Aguadilla y Mayagüez, para servicio a los abonados residentes en los 15 pueblos que componen esta región que son Isabela, San Sebastián, Moca, Aguada, Añasco, Rincón, Aguadilla, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Cabo Rojo, Hormigueros, San Germán, Lajas y Sabana Grande.

La oficina atiende público mediante cita, que puede coordinar en aaa.turnospr.com, para mayor comodidad.

De no tener la facilidad o dominio del internet para obtener un turno, personal de la agencia está disponible para orientarle.

Otras opciones para servicios y pagos son el Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos y en la oficina virtual en www.acueductospr.com o la aplicación Acueductospr.

Aguada recibe hoy los restos del exlanzador de Grandes Ligas “Willie” Hernández

AGUADA: Esta municipalidad del noroeste de la Isla recibirá hoy para su descanso eterno al estelar exrelevista de los Tigres de Detroit, Guillermo “Willie” Hernández Villanueva, quien falleció a los 69 años este pasado lunes, 20 de noviembre, en su residencia en Sebring, Florida.

El alcalde aguadeño, Christian Cortés Feliciano, indicó en un comunicado que el velatorio de Hernández tendrá lugar de 1:00 hasta las 6:00 de la tarde en la Funeraria San Francisco. El viernes continúan las honras fúnebres desde las 10:00 de la mañana en el estadio de béisbol que lleva el nombre del otrora ganador del premio Cy Young y el jugador más valioso (MVP) de la Liga Americana y de la Serie Mundial de 1984.

Como cuestión de hecho, Hernández ha sido único lanzador puertorriqueño y latinoamericano en ganar el Cy Young de la Liga Americana y el MVP, después de llevar a los Tigres de Detroit al campeonato de la Serie Mundial. Fue el cuarto lanzador en ganar ambos premios en un año en la Liga Americana.

En su carrera, Hernández lanzó durante 13 temporadas en las Grandes Ligas para los Cubs de Chicago, los Phillies de Filadelfia y los Tigers de Detroit; y tuvo una marca de 70-63 con efectividad de 3.38 en 1,044 entradas. También salvó 147 juegos.

“Su extraordinaria gesta deportiva sirve y servirá de ejemplo para todas las generaciones. Nuestro pueblo hace una respetuosa pausa en sus labores para recibir a este gran aguadeño que decidió regresar a casa en la fecha en que el Señor así lo quiso. Nuestras condolencias a su familia inmediata, a su esposa Dulce María Carrasco, a sus hijos, así como a su familia extendida y todas las personas que le conocieron”, señaló el alcalde Cortés Feliciano.

En la pelota invernal de Puerto Rico, Hernández jugó siete temporadas para los Criollos de Caguas, los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce entre las temporadas de 1975-76 y 1982-83.

Indios pierden anoche 2-1 ante Santurce

Foto/Ángel Santiago Alequín

MAYAGÜEZ: En un cerrado encuentro, esta vez con marcador 2-1, los Indios de Mayagüez cayeron ante los Cangrejeros de Santurce, en la acción del miércoles de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), celebrada en el estadio Isidoro “Cholo” García, de la Ciudad de las Aguas Puras.

Con el revés, Mayagüez sigue en el sótano, jugando para 5-14, mientras que los capitalinos siguen en el liderato mejorando su récord a 13-6.

La primera carrera del juego para los Indios llegó en el cierre del segundo acto con sencillo remolcador de Brian Rey al bosque central.

Santurce reaccionó en el tope del quinto acto con dos carreras que viró el marcador a su favor 2-1.

Con hombre en primera base, Jack López pegó una línea al jardín central, donde en un gran esfuerzo del patrullero Joe Stewart por capturarla, provocó que la esférica siguiera su rumbo hacia lo más profundo del recinto mayagüezano que permitió que Yariel González anotara sin complicaciones desde la inicial.

En la misma jugada, Jeremy Rivera trató de eliminar a López en la tercera base, pero un tiro erróneo provocó que Santurce rayara la segunda carrera de la entrada.

Luis Leroy Cruz (0-4) tuvo otra gran salida, pero el bateo de su equipo no respaldó el esfuerzo, al trabajar por espacio de seis entradas, permitiendo dos carreras, ambas inmerecidas, y abanicó a seis santurcinos.

Robby Ahlstrom (1-0) se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar una y dos tercios de entradas. Andre Scruub se apuntó su noveno salvamento del año al tirar el noveno episodio sin complicaciones.

El cierre de esta serie de tres partidos será hoy, cuando la Tribu visite a los Cangrejeros en el estadio Hiram Bithorn de Hato Rey, desde las 7:10 de la noche.

Denuncian que alcalde interino de Mayagüez no “bota” a la directora de Finanzas acusada

MAYAGÜEZ: Reclamando que desde que se radicaron cargos contra Yahaira Valentín Andrade, gerente de Finanzas del Municipio de Mayagüez, debió ser removida del puesto, el aspirante a la alcaldía de la Sultana del Oeste por el Partido Popular Democrático (PPD), René Marrero Rosado, denunció que hasta el momento, y habiéndose hallado causa probable para juicio, el alcalde interino Jorge Ramos Ruiz, la mantiene en su puesto, en lo que calificó como una “clara deficiencia del descargo de sus funciones y en menoscabo de los criterios básicos de sana administración”.

“La sola radicación de cargos fue suficiente para que como medida de sana administración se le removiera de inmediato de la posición. Aquí y con esto se demuestra, una vez más, que no es administrador, que sus lealtades no son con los mayagüezanos y que no tiene el carácter que requiere la posición”, denunció Marrero Rosado en declaraciones escritas.

“Los puestos de directores de departamento son de confianza; y eso incluye libre selección y remoción, no hay razón alguna que no sea dejadez para no descargar sus funciones”, añadió Marrero.

El comunicado indica que Ramos Ruiz, “se estima ha gastado, desde su llegada como alcalde interino, una cantidad millonaria del presupuesto municipal en actividades de entretenimiento, en festivales y actividades como el Encendido de la Navidad, y las fiestas patronales, entre otros; tampoco ha hecho ni comunicado las auditorías de rigor que la situación de manejo de fondos y propiedad municipal exigen”.

“El alcalde interino Ramos Ruiz, utilizando (recursos) de FEMA y respondiendo a los estilos del pasado, a lo que se ha dedicado y ha estado haciendo es montando su candidatura, con la tradicional pavimentación de las calles antes de las elecciones y para lo que no faltan las fotos que veremos en su campaña y el gasto desproporcional y sin estadísticas del retorno en la inversión, en entretenimiento en un intento de enajenar a los mayagüezanos de sus deficiencias y de lo que esconde, como lo es mantener en la posición a una funcionaria a la que se la ha encontrado causa para juicio”, expuso Marrero.

Indios derrotan 14-6 a los Cangrejeros en el “Cholo” García

MAYAGÜEZ: Luego de tres derrotas consecutivas que los mantienen en el sótano de la serie regular de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), los Indios de Mayagüez apabullaron a los Cangrejeros de Santurce con pizarra 14-6, en partido celebrado el martes en la noche en el estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Con el resultado, la Tribu consigue su quinto triunfo de la temporada ante 13 derrotas. Mientras, los santurcinos siguen como líderes del torneo con foja 12-6.

Un ramillete de cinco carreras en la primera entrada fue el puntillazo que los Indios necesitaron para tomar el control del partido y no volver a mirar atrás en el marcador.

Con hombres en primera y en segunda, Daniel Ortiz pegó sencillo remolcador de la primera carrera del encuentro. Luego de uno retirado, Colton Welker recibió un boleto gratis que llenó el tránsito de mayagüezanos para continuar con la amenaza ofensiva.

Un error de fildeo del inicialista capitalino, Juan Yépez en el batazo de Roberto Henríquez, trajo la segunda vuelta de los locales.

Acto seguido, un elevado de sacrificio de Brian Rey trajo a Ortiz desde la antesala para la tercera anotación de los occidentales en el acto.

Sencillos consecutivos de Mario Feliciano y Jeremy Rivera dieron paso a la cuarta y quinta anotación del episodio, para acabar con las angustias de los crustáceos.

Santurce reaccionó en la tercera entrada con triple de Heliot Ramos y rodado a la inicial de Yariel González para la primera carrera de los visitantes.

Con las bases llenas de Indios, pelotazo a Feliciano, sencillo de Rivera, elevado de sacrificio de Emmanuel Rivera e imparable de Ortiz fue suficiente para que Mayagüez rayara cuatro carreras más en el cierre del tercer episodio que amplió el marcador 9-1.

La Tribu marcó tres carreras más en el sexto y otras dos en el cierre del octavo para completar la paliza.

Santurce reaccionó con una vuelta en el quinto, dos en la sexta y dos carreras más en la octava entrada que no fueron suficiente para evitar el revés.

Jeremy Rivera tuvo una gran noche con el madero, al pegar tres imparables en cuatro intentos, remolcó a tres compañeros y recibió un boleto gratis. En su debut, Welker se fue de 2-1 con tres boletos gratis y cuatro carreras anotadas.

Daryl Thompson se apuntó su tercer triunfo del torneo al trabajar seis entradas, donde permitió cuatro carreras, una de ellas inmerecida. Adalberto Flores cargó con el revés al dar paso a cinco carreras en dos tercios de entrada.

La acción de ambas novenas sigue hoy miércoles, cuando se midan por segunda noche consecutiva en el estadio “Cholo” García, desde las 7:10 de la noche.