Por entender que la justicia local no prevaleció de acuerdo a la gravedad de los hechos, las autoridades de la República Dominicana, estudian llevar el caso de la joven Francheska Duarte a la Corte Suprema de los Estados Unidos y a otros foros internacionales de ser necesario. Así lo expresó a los medios el Cónsul Máximo Taveras, quien representa en Puerto Rico los intereses de la nación quisqueyana.
A opinión del diplomático Taveras, el reciente fallo de la juez Maribel Durán, declarando culpable por un delito menos grave al individuo que intentó asesinar a la joven de nacionalidad dominicana, no guarda proporción con la seriedad del caso y constituye una burla a los derechos de la victima. Francheska, ha quedado incapacitada de forma permanente, ya que el atacante le destrozó las piernas al pasarle por encima de manera intencional.
Aunque conocedores del derecho entienden que la intención del agresor configuró el delito de tentativa de asesinato, ese no fue el criterio que prevaleció en la decisión de la magistrada quien deja a un abusador en la libre comunidad.
Sectores de opinión en la isla alegan que en el caso pudo haber mediado discrimen contra la joven Duarte, pero la Administración de los Tribunales ha declinado expresarse sobre el particular. Así las cosas, las autoridades dominicanas aseguran que Francheska y su familia no están solas en un momento tan triste de sus vidas y que el gobierno del vecino país no tolerará tal abuso.
El primer paso de la justicia dominicana será recurrir a la Corte Suprema de los Estados Unidos de América y a todos los foros llamados a defender los derechos de la mujer, a menos que el Alto Tribunal de Puerto Rico, revise el dictamen. Para el cónsul Taveras, no tiene justificación que el agresor de la «yegua Milagritos», en Añasco, haya recibido un castigo mayor de cárcel, que el hombre que intentó asesinar a la joven quisqueyana.