Seguridad

Radican querella ética contra el representante Emilio Carlo Acosta

EL CAPITOLIO: El exrepresentante y expresidente de la Comisión de Ética en la Cámara de Representantes, Ángel Matos García, radicó hoy una querella formal ante la Comisión de Ética de la Cámara contra el representante Emilio Carlo Acosta, del Distrito 20, tras la divulgación de incidentes que podrían constituir serias violaciones éticas y hasta penales.

La querella surge luego de que trascendiera públicamente que Carlo Acosta fue intervenido el pasado 18 de marzo de 2025 por la Policía tras rebasar una luz roja en Mayagüez, y que durante la intervención utilizó su investidura como legislador para presuntamente intentar influir en los agentes y evitar la expedición de un boleto de tránsito.

Según documentos, grabaciones y expresiones divulgadas por múltiples medios, tras la publicación en primicia por LA CALLE Digital, del legislador invocó su relación con una oficial de alto rango de la Policía, lo que podría constituir intimidación e influencia indebida.

“El país no puede aceptar que un representante se valga de su posición para obtener tratos de privilegio ni para intimidar a los servidores públicos que cumplen con su deber. La confianza en la Asamblea Legislativa se construye sobre la transparencia y el respeto a la ley. Nadie está por encima de la ley, mucho menos quienes la crean”, expresó Matos García.

La querella solicita a la Comisión de Ética asumir jurisdicción, investigar los hechos y, de proceder, imponer las medidas disciplinarias correspondientes.

Además, pide que se hagan los referidos pertinentes a las agencias de ley y orden para que se evalúe la posible comisión de delitos.

Detienen en Aguadilla a “Julito Maraña”

AGUADILLA: Un sujeto identificado como Julio Rodríguez Cruz, alias “Julito Maraña”, de 27 años, vecino de Aguadilla, fue arrestado por agentes de la División de Inteligencia y Arrestos Especiales.

Contra el individuo pesaban dos órdenes de arresto con una fianza ascendente a $240 mil. Una de las órdenes es por los delitos de maltrato y maltrato mediante amenaza dentro de la Ley 54 de Violencia de Domestica. La segunda orden es por apropiación ilegal de un vehículo de la Ley 8 de la Protección Vehicular y por violar la Ley de Armas de Puerto Rico.

Se alega que “Julito Maraña” agredió a su pareja, mientras la amenazaba de muerte.

El imputado fue llevado a la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien le hizo las advertencias y al no prestar la fianza, ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue señalada para el 8 de octubre.

El diligenciamiento estuvo a cargo de los agentes Emanuel Cortes y Rubén Sánchez.

Tratan de identificar al “admirador” de las “nalgas de 14 kilates” en la Comandancia de Mayagüez (Documento)

MAYAGÜEZ: Una agente asignada a una de las dependencias de la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste presentó una querella por hostigamiento sexual contra su supervisor, quien, presuntamente cada vez que la agente se levantaba de su asiento, este comentaba nalgas de 14 kilates.

La información está consignada en la querella 2025:5-050:00921, a la que tuvo acceso LA CALLE Digital.

La agente perjudicada presentó la querella en la misma comandancia mayagüezana a las 10:22 de la mañana del pasado 5 de septiembre.

En la categoría del tipo de delito, el documento no menciona el calificativo de “hostigamiento o acoso sexual”, sin embargo, establece la categoría “90Z todos los demás delitos”, que es una clasificación utilizada por la Policía de Puerto Rico y en sus estadísticas para referirse a delitos que no son clasificados en las categorías principales de violencia (Tipo I) o aquellos que son específicamente documentados, a menudo cubriendo delitos menores, faltas administrativas o delitos no tipificados en las estadísticas principales.

“Alega la querellante que mientras laboraba en el lugar antes mencionado su supervisor realizaba sonidos con la boca (como destapando algo) cada vez que se levantaba y comentaba nalga de 14 kilates”, reza textualmente la querella.

LA CALLE Digital supo que el supervisor y presunto hostigador de la querellante no ha sido removido de su cargo en la división a la que está adscrito, y que la acción que se tomó mientras se dilucida la situación, el aludido está laborando en la oficina la comandante de área de Mayagüez, teniente coronel Janicce Rodríguez.

Tirotean la “casita de Bad Bunny” en Humacao

HUMACAO: La residencia que fue usada por el astro boricua Benito Antonio Martínez OcasioBad Bunny” para el cortometraje del álbum “Debí tirar más fotos”, fue tiroteada por desconocidos, informó la Policía.

Los hechos se reportaron a las 8:00 de la noche del domingo en la estructura localizada en la carretera 925 del barrio Río Abajo, en Humacao.

Según el propietario de la residencia, Román Carrasco Delgado, de 84 años, mientras estaba en su hogar, escuchó que desde un vehículo en movimiento por la carretera 925, alguien gritó palabras ofensivas e hicieron tres disparos.

Un segundo incidente fue reportado mientras los agentes recopilaban los datos de Carrasco Delgado, cuando desde otro vehículo que transitaba por la carretera PR-3, un individuo gritó en varias ocasiones el nombre de Bad Bunny, seguido por expresiones ofensivas.

No se reportaron personas heridas ni daños a la estructura. Sin embargo, en el lugar se hallaron tres casquillos de pistola calibre 9mm.

El agente José G. Pedraza, del cuartel de Humacao, hizo la investigación preliminar y refirió el caso al personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao. La agente Noemí Marrero, de la División de Servicios Técnicos, ocupó los casquillos como parte de la recolección y documentación de evidencia, y tomó fotografías en la escena.

Actualmente, hay un pleito en los tribunales en el que Carrasco demanda a Bad Bunny y las empresas Rimas Entertainment LLC, Move Concerts PR Inc., y A1 Productions, LLC, de enriquecimiento ilícito; en el que exige $6 millones por daños y angustia emocional.

El octogenario afirma que “una gran cantidad de personas” visita su propiedad todos los días para tomar fotos y videos, afectando su derecho a la privacidad.

También alega que, mientras que el video en que aparece su casa ha acumulado unos 22 millones de vistas, recibido una compensación proporcional al uso comercial que hizo Bad Bunny de su hogar, más allá de $5,200 que le pagaron por el uso de su casa para el video musical.

La “casita” fue recreada también en el interior del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, sede de la “residencia” de 31 presentaciones de Bad Bunny durante este verano y que culminó este pasado sábado, 20 de septiembre.

Representante “aclara” sobre intervención por “comerse la luz” pero video lo desmiente (VIDEO)

CABO ROJO: El representante Emilio Carlo Acosta (PNP – Distrito 20) intentó negar en un comunicado de prensa emitido el sábado haberse comunicado con la teniente coronel Janicce Rodríguez, comandante del área policíaca de Mayagüez, en medio de una intervención que un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez lo detuviera tras rebasar la luz roja de un semáforo.

Sin embargo, el video de la cámara corporal del agente interventor, al que LA CALLE Digital tuvo acceso y que se reproduce en este reportaje, muestra al legislador desde el asiento del conductor de su vehículo, teléfono celular en mano, mencionando el nombre de la alta oficial policíaca en el preciso momento en que el agente le iba a entregar el boleto con la multa.

A pesar del aparente intento de Carlo Acosta de “impresionar” al agente mencionando a la coronel Rodríguez, el policía siguió haciendo profesionalmente su trabajo y lo orientó sobre el proceso que debía seguir.

En su comunicado, Carlo “rechazó categóricamente las insinuaciones publicadas en una plataforma digital de difusión noticias que señalan la existencia de dos querellas, una administrativa y otra de ética gubernamental, relacionadas con un presunto intento de archivo de un boleto de tránsito en su favor”.

LA CALLE Digital publicó claramente que las querellas que figuran en la Policía de Puerto Rico, de carácter administrativo; y otra en la Oficina de Ética Gubernamental se sometieron contra la oficial policíaca, que entonces no se mencionó su nombre, pero que se trata de la coronel Rodríguez y no contra el legislador, que aparentemente se sintió aludido.

“Rechazo categóricamente estas insinuaciones. Mi compromiso con la verdad, con el debido proceso y con el respeto a las instituciones es absoluto. He enfrentado cada situación de forma responsable y siempre estaré disponible para aclarar cualquier duda o información que intente poner en entredicho mi carácter y el trabajo que realizo en beneficio de mi distrito”, dijo Carlo Acosta.

En sus expresiones, Carlo reconoció “que el pasado 18 de marzo rebasó una luz amarilla que cambió a roja, por lo cual fue intervenido legalmente por un oficial de la Policía. Como cualquier ciudadano, someto un recurso judicial para explicar ante el honorable juez las circunstancias de emergencia familiar que enfrentaba en ese momento”.

El juez Luis Padilla Galiano declaró “no ha lugar” la revisión de Carlo tras no darle credibilidad a su argumento y le ordenó que tenía que pagar el boleto, lo que hizo el legislador, enviando copia del recibo en su comunicado.

Lo escandaloso de esta situación es que mientras el representante Emilio Carlo se ve claramente, con su teléfono en la mano, mencionando a la coronel Janicce Rodríguez; posteriormente, el entonces director de la División de Patrullas de Carreteras, el teniente Gualberto Cruz Avilés, según ha llegado a conocimiento de LA CALLE Digital, recibió dos llamadas de la coronel Rodríguez sobre el asunto que culminaron con su traslado.

“El alto oficial (la coronel Rodríguez; en el momento en que recibió el mensaje no se conocía el nombre y el género de la persona) en la llamada al director, le exigió el archivo del boleto, cosa que es ilegal y, por supuesto, el director de unidad se negó lo que provocó más molestia, amenazando con trasladarlo. En varios minutos el oficial de estrellas volvió a llamar al director para ver si ya había archivado el boleto, recibiendo la misma respuesta en la negativa e incluso se le hizo saber que las exigencias eran ilegales por lo que el director de la unidad volvió a recibir amenazas de ser removido de la posición. Efectivamente, ese día fue trasladado sin razón justificada”, indica el mensaje recibido por LA CALLE Digital.

Ese mismo día, el teniente Gualberto Cruz fue relevado del cargo de director y sustituido por otra oficial.

La acción denunciada trajo como resultado la radicación de la querella administrativa 202501168 en la Policía, en contra de la coronel Rodríguez; y la querella 2025-IP-0326 en la Oficina de Ética Gubernamental, también contra esta.

En su comunicado, Carlo dijo que “nunca solicitó el archivo del boleto, nunca intentó evitar las consecuencias legales de la infracción”. No obstante de haber sido así, el representante no tenía por qué mencionar el nombre de la coronel Rodríguez en medio de la intervención de tránsito con el teléfono en su mano.

Añadió que “nunca hubo intento alguno de remover al director de la unidad policíaca y en ningún momento se puso en riesgo la vida de un oficial ni existió intención de impacto alguno”. Sin embargo, la pregunta que tiene LA CALLE Digital es, si la intención no era remover al “director de la unidad”, ¿por qué presuntamente se produjeron las alegadas llamadas de la coronel Rodríguez al teniente Gualberto Cruz sobre este caso en específico y su eventual remoción como director?

Con esta situación, allegados a los funcionarios y testigos que pudieran declarar en los procesos, expresaron su preocupación de que se tomen represalias en contra de otros miembros de la Policía a raíz de las querellas presentadas.

Boleto por “comerse una luz” contra legislador desemboca en investigación administrativa y de ética

MAYAGÜEZ: LA CALLE Digital fue informada de que dos querellas, una administrativa y otra de ética gubernamental, fueron sometidas luego de que un alto oficial de la Policía de la región occidental de Puerto Rico, presuntamente exigió el archivo de un boleto de tránsito contra el representante a la Cámara, Emilio Carlo Acosta (PNP-Distrito 20).

Se alega que el oficial policíaco, cuyo nombre no confirmó por el momento, supuestamente llegó a amenazar con trasladar al director de la unidad a la que el agente interventor está adscrito.

Según la información recibida por LA CALLE Digital, el pasado 18 de marzo de este año “un alto oficial (con estrellas) llamó al celular de un director de unidad para reclamar una intervención que un agente de esa unidad realizó con un representante del PNP”, en este caso el representante Carlo Acosta.

“Resulta que el representante Carlo en su vehículo personal, una guagua Jeep Grand Cherokee, blanca, rebasó la luz roja de una intersección de manera negligente que pudo haber impactado al oficial de policía (un motociclista) por lo que lo detuvo y denunció. La intervención fue grabada en la cámara corporal de dos policías. Trascendió que el legislador Carlo llamó por teléfono desde la escena para que intercedieran por él”, se informó en el mensaje recibido.

“El alto oficial en la llamada al director, le exigió el archivo del boleto, cosa que es ilegal y, por supuesto, el director de unidad se negó lo que provocó más molestia, amenazando con trasladarlo. En varios minutos el oficial de estrellas volvió a llamar al director para ver si ya había archivado el boleto, recibiendo la misma respuesta en la negativa e incluso se le hizo saber que las exigencias eran ilegales por lo que el director de la unidad volvió a recibir amenazas de ser removerlo de la posición. Efectivamente, ese día fue trasladado sin razón justificada”, indica el mensaje recibido por LA CALLE Digital.

La acción denunciada trajo como resultado la radicación de la querella administrativa 202501168 en la Policía, en contra del alto oficial; y la querella 2025-IP-0326 en la Oficina de Ética Gubernamental, también al oficial.

El boleto contra el representante Emilio Carlo Acosta siguió su curso procesal, y este sometió un recurso de revisión, que fue declarado “no ha lugar” por el juez Luis Padilla Galiano, del Tribunal de Mayagüez, y le ordenó pagar la multa. Copia del documento está publicada en esta noticia.

La falta cometida que se imputa en ambas querellas conlleva expulsión automática de la Policía, de conformidad con el Reglamento 9001 de faltas administrativas graves y leves.

LA CALLE Digital seguirá dando seguimiento a este caso hasta conseguir los nombres que “por motivos de confidencialidad” se están reservando por el momento.

Preso “Goldo” por hurtar dos carros en Cabo Rojo y San Germán

MAYAGÜEZ: Cargos hurto de autos y posesión vehículos hurtados fueron radicados contra Luis M. Vélez Galindo, alias “Goldo”, de 40 años, vecino de Cabo Rojo.

Según la pesquisa de agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, este pasado miércoles, 17 de septiembre, el querellante presuntamente le prestó las llaves de su carro Hyundai Accent, de 2012, a su sobrino Vélez Galindo, para que este usara un compresor de aire.

Al no escuchar el ruido del compresor encendido, el perjudicado salió de su residencia y se percató de que el acusado se había llevado el carro sin su autorización.

Posteriormente, aproximadamente a las 6:00 de la tarde, Vélez Galindo provocó un accidente de tránsito, dejando el vehículo abandonado en el kilómetro 27.6 de la carretera PR-102, en San Germán.

Más tarde, ya en la noche, en el kilómetro 2.4 de la carretera 3314, en San Germán, Vélez Galindo les pidió a vecinos que lo llevaran hasta el residencial Santa Rita de Cabo Rojo.

En ese momento el sujeto notó un Chevrolet Aveo de 2006, propiedad de una residente del lugar, tenía las llaves pegadas. Se montó en el carro y se apropió de este.

Ambos vehículos fueron recuperados con daños.

Luis M. Vélez Galindo fue arrestado en el residencial Rafael Hernández (Kennedy) de Mayagüez por la agente Michelle Méndez de la Unidad Motorizada.

La fiscal Yanitza Negrón ordenó radicar cargos; mientras que el juez Luis F. Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, señalando una fianza de $20 mil, que “Goldo” no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Los casos fueron investigados por el agente David Ríos Padua y el sargento Carlos Rodríguez Ibarra, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

Anciano de 94 asesinado en medio de robo domiciliario en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Un anciano de 94 años murió en medio de un robo domiciliario reportado a las 6:34 de la mañana del jueves en el sector Palmarito del Pepino.

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan la escena, en una vivienda localizada en la carretera PR-450.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades.

El cuerpo sin vida del nonagenario, que no ha sido identificado, fue hallado en el patio de la residencia presentando signos de violencia. 

El agente Miguel Chaparro, de Homicidios, está a cargo de la pesquisa.

Preso por asesinato ocurrido en Aguadilla

AGUADILLA: Cargos por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra Reynaldo Ónix Chaparro Valladares, de 32 años, residente en Aguadilla.

A este sujeto se le imputa el asesinato de Juan Gabriel Acevedo Cruz, de 33, vecino de Rincón.

Se alega que el pasado 10 de junio, a las 4:30 de la tarde, fue hallado el cuerpo de Acevedo Cruz, que presentaba varios impactos de bala y fue lanzando desde un puente en un carrito de compras en el sector La Vía de Aguadilla.

El agente Juan Acevedo Rosado, de la División de Homicidios de Aguadilla, y la fiscal Paola Reyes sometieron las denuncias en la sala del juez Davier Alfaro Alfaro, quien encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $1 millón 500 mil, que el sujeto no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 2 de octubre.

Lo acusan por agresión sexual y actos lascivos contra un niño de 8 años

PONCE: Cargos por agresión sexual, actos lascivos y maltrato de menores fueron sometidos contra Ricardo Goycochea Santiago, de 45 años, residente en Santa Isabel.

Se alega que entre los años 2018 al 2020, el imputado comenzó un patrón de agresión sexual contra un menor de 8 años.

El caso fue consultado con la fiscal Tasha Cruz Rodríguez, quien instruyó la excarcelación del imputado, que actualmente está sumariado por un caso de Ley 54, para la radicación de los nuevos cargos, que fueron sometidos por agentes de la División de Delitos Sexuales de Ponce.

La juez Adria Cruz Cruz determinó causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $100 mil, que no prestó.

Goycochea Santiago fue reingresado el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce y la vista preliminar fue señalada para el 25 de septiembre.