$1.7 millones de fianza al enfermero acusado de asesinar a biólogo marino en Yauco

PONCE: Denuncias por asesinato, tentativa de asesinato, escalamiento y dos violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra el enfermero contra Eduardo Meléndez Velázquez, al que se le imputa el asesinato del biólogo marino y ambientalista Robert Viqueira Ríos, ultimado a tiros en martes a las 11:24 en la noche en Yauco.

La juez Adria Cruz le impuso una fianza de $1 millón 750 mil, que Meléndez Velázquez no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de la Perla del Sur.

Los hechos ocurrieron en la calle Star de la urbanización Estancias de Yidomar en Yauco.

Según la pesquisa de la agente Ivelisse Maldonado Echevarría, de la División de Homicidios de Ponce, y de la fiscal Natalia Pizarro Pérez, la discusión que provocó crimen está vinculada con el alto volumen de música a esa hora en la residencia de Meléndez Velázquez.

El cuerpo de Viqueira Ríos, quien era el director ejecutivo de la agrupación ambiental Protectores de Cuencas, presentaba múltiples heridas de bala.

El sospechoso los hechos, por lo que fue arrestado. Las autoridades ocuparon 23 piezas de evidencia en el lugar.

La vista preliminar quedó pautada para el 29 de julio.

Identifican hombre asesinado anoche en Yauco

YAUCO: Como Robert Antonio Viqueira Ríos, de 49 años, biólogo marino y ambientalista, que se desempeñaba como director ejecutivo de la organización Protectores de Cuencas, Inc., fue identificado el hombre asesinado a tiros, en hechos ocurridos a las 11:24 de la noche del martes, en la calle Star de la urbanización de Estancias de Yiomar en Yauco.

Una llamada al 9-1-1 alertó a los agentes del cuartel yaucano, quienes hallaron el cuerpo baleado de Viqueira Ríos.

Según la Policía, el asesinato se produjo cuando Viqueira fue a reclamarle a su vecino, un enfermero identificado como Eduardo Meléndez Velázquez, que bajara el volumen de la música. Ya ambos tenían un pleito en los tribunales por esta razón.

Meléndez Velázquez fue arrestado. Se alega que este individuo, que labora como enfermero en el Centro Médico de Mayagüez, le hizo a la víctima 23 disparos con una pistola. El enfermero tenía licencia de armas y le ocuparon otras 11 armas inscrita a su nombre.

Viqueira tenía en sus manos una pistola «Springfield», que no llegó a disparar.

El caso está en manos de la agente Ivelisse Maldonado Echevarría y del teniente Félix Guilbe, de la División de Homicidios de Ponce.

Siembran 10 mil árboles en proyecto de restauración del parque Ovidio “Millino” Rodríguez

YAUCO: El Municipio Autónomo de Yauco anunció el inicio de un proyecto de reforestación que contempla la siembra de 10 mil árboles nativos y endémicos en los terrenos del antiguo parque Doble A Ovidio “Millino” Rodríguez, por muchos años el hogar de los Cafeteros de Yauco.

Esta iniciativa es una colaboración del Municipio de Yauco y la organización Protectores de Cuencas, teniendo como propósito “revitalizar este espacio natural y convertirlo en un pulmón verde y centro recreativo para la comunidad yaucana”.

“Cada árbol que sembramos es un paso firme hacia un Yauco más verde y resiliente. Este proyecto representa una inversión ambiental, social y emocional para las generaciones presentes y venideras”, expresó el alcalde Ángel Luis “Luigi” Torres Ortiz.

La siembra forma parte de las mejoras que iniciarán próximamente en remodelación y rehabilitación del parque, que incluirán mejoras estructurales, diseño paisajista sostenible y la creación de áreas de esparcimiento familiar.

El alcalde Torres destacó que esta acción es parte de una visión más amplia de sostenibilidad para Yauco, donde el desarrollo urbano y la naturaleza coexisten de manera responsable.

Grave motociclista mayagüezano involucrado en accidente ocurrido anoche en Yauco

YAUCO: Como Jeremy Peña Ruiz, de 27 años, vecino de Mayagüez, fue identificado el motociclista que sufrió lesiones graves en medio de un accidente mientras manejaba una motora presuntamente a exceso de velocidad.

Los hechos ocurrieron a las 8:59 de la noche en el kilómetro 197.2 de la carretera PR-2, en Yauco.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, Peña Ruiz, quien tiene su licencia vigente, manejaba a una velocidad que no le permitía ejercer el control, una motora Yamaha YZF R, de 2005, lo que trajo como resultado que chocara con la valla de seguridad del lado derecho de la carretera, cayendo al pavimento.

El motociclista sufrió múltiples traumas graves, por lo que paramédicos lo llevaron al Hospital Metro Pavía de Yauco, desde donde fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

El agente José Maldonado Alicea, de Patrullas de Carreteras, y el fiscal Jorge Martínez están a cargo de la investigación.

Nueva flota vehicular de transporte colectivo para Yauco Expresso

YAUCO: La Administración Municipal de Yauco anunció hoy la adquisición de once nuevos vehículos y una grúa para el programa Yauco Expresso, el sistema de transporte colectivo gratuito del municipio. Esta iniciativa representa una inversión de $1.8 millones para lograr lo que se describió como un “transporte para todos”.

Las nuevas unidades tienen capacidad para transportar entre 13 y 20 pasajeros y están equipadas con tecnología avanzada, así como rampas de accesibilidad para asegurar el servicio a personas con diversidad funcional.

Esta inversión no solo garantiza el acceso gratuito al transporte público en toda la ciudad, sino que también facilita la transportación de estudiantes universitarios a sus respectivas instituciones.

“Este proyecto no solo es una inversión en vehículos, sino una inversión en la gente. Yauco Expresso representa nuestro compromiso con la equidad, la movilidad y el acceso universal. Hoy damos un paso más para garantizar que nadie se quede atrás”, expresó el alcalde Ángel “Luigi” Torres Ortiz.

Reportan esta mañana asesinatos en Yauco y Ponce

PONCE: Las autoridades dieron cuenta de dos casos de asesinato reportados esta mañana en Yauco y Ponce.

En el caso más reciente, los agentes de la División de Homicidios de Ponce investigan una muerte violenta, reportada a las 8:50 de la mañana en la carretera 3375, cruce al Rodadero, en el barrio Sierra Alta de Yauco.

Se informó que una llamada alertó a la Policía sobre la situación.

Los uniformados encontraron el cuerpo atado y calcinado de un hombre, que por el momento no ha sido identificado.

Mientras tanto, en Quebrada Limón de Ponce ocurrió otro asesinato, reportado a las 6:41 de la mañana en el kilómetro 1.07 de la carretera 502, en ese sector de la Perla del Sur.

Los agentes encontraron el cuerpo baleado de un hombre, que tampoco ha sido identificado.

Personal de la División de Homicidios de Ponce atienden ambos casos.

Accidente fatal a las 9:34 a.m. en Yauco

YAUCO: Un choque de carácter fatal fue reportado a la 9:43 de la mañana del domingo en el kilómetro 3.9 de la carretera PR-326, cerca del puente de Palomas, en esta municipalidad del suroeste.

A través de la frecuencia de radio se informó sobre la colisión entre dos vehículos.

Surge de la investigación, que mientras Traice Rivera Rodríguez, de 48 años, conducía con su licencia vencida, un carro Mazda 3 a velocidad excesiva, perdió el control del vehículo barriéndose e impactando una «pick up» Ford, F-150 que era conducido por Juan Rodríguez Rodríguez, de 43 años. Ambos conductores son vecinos de Guánica. 

Como resultado de este accidente, la joven Kiara Vega Collazo, de 28 años, residente en San Germán, y que viajaba como pasajera en el asiento delantero del Mazda 3, falleció en el acto.

Además, Traisonier Sepúlveda Rivera, de 23 años, quien iba como pasajero en el asiento trasero del Mazda, resultó herido. Este fue transportado por paramédicos a un hospital del área donde murió horas más tarde.

La conductora del Mazda 3 fue transportada al hospital en condición estable. 

El agente Miguel Almodóvar Lugo, de Patrullas de Carreteras de Ponce, y la fiscal Loraine Pietri están a cargo de la pesquisa.

Contralora revela compras de vehículos sin subasta y otras deficiencias de control en Yauco

YAUCO: La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Yauco.

El informe revela que el Municipio de Yauco no realizó subasta pública en el 2021 para comprar seis vehículos de motor y 853 cisternas por los cuales desembolsó $785 mil.  Además, entre el 2021 al 2022, el Municipio adquirió un tractor, compró trimmers y materiales de construcción, y pagó un viaje estudiantil a Perú entre otros por $203 mil, sin obtener las cotizaciones de al menos tres proveedores representativos en el mercado. Estas situaciones se atribuyen a que el alcalde y el director de Finanzas no protegieron los intereses del Municipio al no llevar a cabo los procesos de libre competencia requeridos por ley.

Los auditores detectaron múltiples deficiencias en las operaciones relacionadas con las compras y los desembolsos a raíz de las emergencias del COVID-19 y los terremotos en Yauco. Por ejemplo, el Municipio pagó $9 mil en exceso en la compra de focos, computadoras y equipo de mantenimiento, sin justificar la adjudicación a licitadores cuyas ofertas eran más caras.

Además, se identificaron comprobantes de desembolso sin la firma del funcionario solicitante, comprobantes sin facturas firmadas por el proveedor, y comprobantes cuyas requisiciones identificaban la marca y modelo de los siete vehículos. Estas acciones propician el favoritismo, limitan la competencia, hace inoperante el control interno y evita que, de cometerse una irregularidad, se pueda detectar a tiempo.

La auditoría de 10 hallazgos señala que un funcionario autorizado compró tres boletos de avión por $2,246 para un viaje oficial, cuya transacción pensó que había cancelado. Los boletos se compraron nuevamente y al recibir el estado de cuenta advirtieron el error y le reclamaron el importe al banco, pero la gestión fue infructuosa. 

Además, el director de la Oficina de la Primera Dama ordenó la compra de un paquete vacacional por $61,285 para un viaje estudiantil a Perú, sin verificar el aprovechamiento académico ni la evidencia de domicilio de los 24 estudiantes. Los auditores de la OCPR no pudieron examinar la corrección del gasto, ya que los expedientes no guardaron evidencia del viaje (boarding pass).

En contravención de las leyes y reglamentación vigente, el Municipio pagó más de $16 mil por el exceso de la licencia de vacaciones de nueve empleados municipales. Además, los cómputos para determinar el pago a tres funcionarios era incorrecto ya que utilizaron una fórmula contraria a la Carta Circular 1300-28-07 del Departamento de Hacienda.

Por otro lado, el informe publica que el Municipio desembolsó más de $80 mil a pesar de que las facturas no tenían toda la información requerida. En dos facturas presentadas por concepto de consultoría en seguridad y servicios médicos durante la pandemia no contenían un desglose detallado de los trabajos realizados, sino una descripción genérica de las tareas. Otras dos facturas por servicios de evaluación de las viviendas afectadas por los terremotos no contenían el detalle de las viviendas evaluadas.

Además, el examen del donativo de 20 cisternas para almacenar agua y 10 generadores eléctricos reveló que, el Municipio no mantuvo en los expedientes información con los datos del ciudadano beneficiado ni la necesidad del donativo con la certificación de los ingresos.

Aparte de eso, la Legislatura Municipal no les exigió a tres entidades sin fines de lucro receptoras de cuatro donativos por $70 mil, evidencia del certificado de incorporación, certificado de no tener deudas con el gobierno, y el certificado de cumplimiento con el envío de los informes anuales al Departamento de Estado.

El alcalde de Yauco mantuvo a siete funcionarios en seis puestos de confianza no incluidos en el Plan de Clasificación y Retribución para el Servicios de Confianza del 15 de mayo de 1998. A estos funcionarios se les pagó $209 mil del 2020 al 2022. Además, se desembolsaron más de $19 mil en diferenciales de sueldo a puestos cuyas tareas adicionales ya estaban incluidas en las descripciones de los puestos que ocupaban. Esta situación no permite una administración sana del personal sobre la base del sistema de mérito.

El Municipio no tuvo un administrador de documentos públicos desde el 2021 al 2024. La anterior administradora de documentos no había preparado el inventario, ni el Plan de Retención de Documentos de los años 2019 y 2020. En una visita, el 14 de febrero de 2023, los auditores observaron filtraciones de agua, humedad, y sin acondicionador de aire ni equipo para controlar la temperatura en el archivo de documentos públicos. Estas deficiencias tienen el efecto de que los documentos se puedan perder, deteriorar o destruir. Situaciones similares se habían comentado en el Informe de Auditoría M-21-18 del 2020.

Al 14 de abril de 2023, el Municipio no había registrado ni remitido a la OCPR copias de tres escrituras de compraventa de propiedades inmuebles por valor de $1.2 millones otorgadas en el 2022. Además, al 23 de enero de 2023, tampoco había preparado ni enviado, las certificaciones anuales del 2020 y 2021, en cumplimiento de la Ley sobre el Estado de las Privatizaciones de 2003.

El informe evidencia que el encargado de la propiedad no había preparado el inventario físico anual de 2020, ni terminado el del 2022. El encargado de la propiedad, tampoco le había notificado al director de finanzas la incidencia de cuatro hurtos de 36 unidades de propiedad por más de $10 mil.

El Departamento de Obras Públicas no mantenía los expedientes de los trabajos de mantenimiento de los vehículos y equipo pesado en el taller privado ya que Yauco no cuenta con un garaje municipal. Esta situación, no le permite al Municipio conocer el total de costos incurridos y propicia que se cometan errores o el uso indebido de los vehículos.

El presupuesto del Fondo General fue de $12.8 millones, $13.6 millones, $14.3 millones y $14 millones del 2020 al 2023 respectivamente. Los estados financieros reflejaron déficits acumulados por $10.8 millones, $7.9 millones y $4 millones desde el 2020 al 2022 respectivamente.

El Informe le recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.

Este primer informe del Municipio de Yauco con 20 recomendaciones cubre el periodo del 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2022, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Otro asesinato esta madrugada en un caserío de Yauco

YAUCO: Otro caso de asesinato fue reportado a la 1:08 de la madrugada de hoy ocurrido frente a un apartamento del edificio 10 del residencial Yauco Housing, en este municipio que forma parte del área policíaca de Ponce.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre un herido de bala en el lugar.

Los agentes del cuartel yaucano hallaron frente al apartamento 75, el cuerpo baleado de Norberto Pacheco Cedeño, de 23 años, vecino de Yauco.

Pacheco Cedeño presentaba múltiples heridas de bala que le ocasionaron la muerte en el acto.

El occiso tenía expediente criminal y un grillete electrónico en su tobillo.

En la escena, se ocuparon 113 casquillos de balas de diferentes calibres. Además, resultaron con daños cuatro vehículos de motor y varios apartamentos.

El caso está a cargo del agente Carlos Caban Olmeda, de la División de Homicidios de Ponce, y de la fiscal Lorraine Pietri.

Reinauguran árbol tejido en la Placita Pablo “El Negro” de Yauco

YAUCO: La organización sin fines de lucro Arte Para Unir, Inc., bajo la dirección de Jonathan “Pito” Hernández León, invita a toda la comunidad a celebrar la reinauguración del imponente árbol tejido que adorna la Placita Pablo “El Negro”, en Yauco.

Este domingo, 5 de enero, a partir de las 12 del mediodía, la plaza se llenará de vida y color con una fiesta que marcará la culminación de esta nueva iniciativa artística y comunitaria.

Más de 20 artesanos y marcas locales estarán presentes, ofreciendo sus productos y compartiendo su talento. Además, el contagioso ritmo de la salsa, la bomba y la energía de la Banda Escolar de Yauco pondrá el toque musical a esta celebración.

La reinauguración es una oportunidad para admirar la obra de siete tejedoras yaucanas, disfrutar de un ambiente festivo y celebrar el talento local.

Arte Para Unir Inc., es una organización sin fines de lucro organizada en 2017 que se dedica a promover el desarrollo artístico y cultural en Yauco. A través de diversas iniciativas, busca fomentar la participación ciudadana, fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad y resaltar la belleza del patrimonio yaucano.