De Cabo Rojo el conductor de la grúa que atropelló un ciclista en Ponce

Crédito de la foto.THE SHADOW NEWS.

PONCE: Como Dennis Rivera Berenguer, de 50 años, residente en Cabo Rojo, fue identificado el conductor de una grúa involucrada en la muerte de un ciclista, en hechos ocurridos a las 12:35 de la tarde del lunes en la marginal de la carretera PR-2, en la entrada al estacionamiento de la tienda Sam’s, Club, en la Perla del Sur.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, Rivera Berenguer manejaba una grúa de plataforma Dodge Ram 5500 del 2014, cuando le cedió el paso a un vehículo que iba en dirección contraria. Al doblar a la derecha para entrar al estacionamiento, sintió un impacto en las ruedas delantera y trasera del lado derecho.

Al bajarse de la grúa para verificar, se percató de que había arrollado a un ciclista.

Paramédicos llegaron al lugar para asistir al perjudicado, pero lamentablemente certificaron su muerte en la escena. Por el momento se desconoce la identidad del ciclista.

El caso está en manos del agente Carlos Castro, de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce.

Arrestan en Aguada sujeto buscado por violencia doméstica desde 2021

AGUADA: Un sujeto identificado como Pierre Vega Miranda, de 32 años, vecino de esta municipalidad, fue arrestado el lunes por agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica, en su modalidad de maltrato.

Contra el sujeto pesaba una orden de arresto por hechos ocurridos en Aguada en 2021, con una fianza de $25 mil.

El imputado fue llevado a la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien ordenó dejarlo en libertad luego de que pagara la fianza a través de un fiador privado. 

La vista preliminar fue señalada para el 14 de diciembre.

El agente Rubén Sánchez estuvo a cargo del diligenciamiento de la orden de arresto.

Trei Cruz se une a los Leones para la segunda vuelta de la LBPRC

PONCE: Los Leones de Ponce anunciaron la incorporación del utility Trei Cruz para la segunda mitad de la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), que inicia mañana martes.

En el pasado torneo, Cruz participó en 29 juegos, conectó 29 hits, seis dobles y un triple. Adicional, anotó 14 carreras, remolcó ocho, se robó cuatro bases, recibió 16 boletos gratis y acumuló promedio de .271.

Cruz, nieto de El pelotero de Puerto Rico, José “Cheo” Cruz, viene de quedar campeón a nivel Doble A con Erie SeaWolves, donde pegó 14 jonrones.

El dirigente de los melenudos, Andy González, adelantó que planea utilizar en el jardín central y en el campocorto, según lo necesite.

Otros dos jugadores nativos que se suman a la plantilla rojinegra son el jardinero Carlos Cortés y el lanzador zurdo Gabriel Rodríguez.

Cortés fue adquirido el año pasado mediante el sorteo de expansión. El bateador zurdo solamente ha jugado en la Isla durante la campaña 2019-20 con los Indios de Mayagüez. En cuatro desafíos, bateó de 9-1, con una base por bolas, un ponche y promedio de .111.

En el verano estuvo con el equipo Triple A de los New York Mets (Syracuse). Allí logró 15 vuelacercas y empujar 54 carreras.

Rodríguez, por su parte, llegó la semana pasada en cambio desde los Gigantes de Carolina. En dos temporadas con el conjunto carolinense lanzó en 13 partidos, 13 entradas, permitiendo 11 imparables, nueve carreras limpias, tres cuadrangulares, regaló 14 bases y abanicó a 20. Viene de participar en unas pruebas de talento para equipos de Japón.

LLEGAN DOS NUEVOS IMPORTADOS

Los felinos también agregan al lanzador Zack Leban y al bateador Nellie Rodríguez.

Leban, de 27 años, pasó el verano 2023 entre AA y AAA para Miami Marlins. Su marca fue de 1-0 en 27 encuentros como relevista, donde sentenció a 43 bateadores en 38 entradas lanzadas.

A su vez, el dominicano Rodríguez es una primera base de 29 años, viene de accionar en Liga Independiente con el equipo York Revolution en Atlantic League. Su promedio fue .253, con 102 incogibles, 22 dobles, dos triples, 24 batazos de cuatro esquinas, 54 anotaciones y 82 impulsadas. En el béisbol invernal ha jugado para los Leones del Escogido y Navegantes de Magallanes.

CONCLUYE LA PARTICIPACIÓN DE LENNY TORRES

Los sureños dieron a conocer que el lanzador nativo Lenny Torres terminó su participación a petición de su organización, Cleveland Guardians.

Torres tuvo una destaca participación de 2-0 con efectividad de 1.84. Se despide como el quinto lanzador con más ponches de la competencia con 21.

SAMMY HERNÁNDEZ ES EL NOVATO MÁS DESTACADO

Los ponceños cerraron la primera vuelta con un récord de 10-11 y varias actuaciones sobresalientes, encabezadas por el novato Sammy Hernández y el importado JC Escarra.

Hernández acumula promedio de .313, con ocho sencillos, dos dobles, cinco vueltas completas y cinco remolcadas, para colocar su nombre en la discusión por el premio de Novato del Año.

Mientras, Escarra se encuentra en el segundo encasillado de los líderes de bateo con .288. Suma siete dobles, un triple, un jonrón, nueve carreras y 10 empujadas.

En cuanto a los lanzadores, Fernando Cabrera y Pedro Echemendía son las notas más altas del combinado, que presenta un picheo colectivo de 2.82 con tres blanqueadas.

Cabrera (1-1) registra una efectividad de 2.30, en 27.1 entradas, con 11 abanicados. Por otro lado, el cubano Echemendía (2-2) tiene promedio de carreras limpias de 2.49, en una labor de 25.1 episodios, con 21 bateadores recetados.

INICIO PROPICIO DE ZAC VEEN

Los 11 veces campeones presentan el promedio más bajo de bateo colectivo con .190. A pesar de eso, parecería que los felinos han conseguido agua en el desierto con la llegada del importado Zac Veen.

En sus primeros cuatro compromisos, el jardinero lleva de 14-7, tres dobles, dos anotaciones, un boleto gratis y dos bases robadas, así ha logrado traer nuevas energías al equipo. Incluyendo una noche perfecta, de 4-4, frente a los Cangrejeros de Santurce el pasado viernes.

Federales capturan 63 indocumentados dominicanos y haitianos cerca del suroeste de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Agentes federales y de Policía de Puerto Rico, interceptaron el viernes una yola que transportaba a 63 indocumentados procedentes de la vecina República Dominicana y Haití.

La embarcación venía con proa a la costa suroeste de la Isla y presuntamente fue interceptada a unas 6 millas náuticas del sector Monte Pirata, donde estaba ubicada la antigua Escuela Industrial para Jóvenes entre Cabo Rojo y Mayagüez.

Se informó que, de los 63 inmigrantes clandestinos, figuran 54 indocumentados dominicanos, de los que seis son mujeres; y nueve haitianos, de los que una es mujer.

Durante el procesamiento inicial, los agentes descubrieron que cinco personas habían sido deportadas después de condenas por delitos graves como homicidio involuntario, agresión y tráfico de drogas, y serán procesadas bajo el título 8 USC 1326, por el reingreso de un no ciudadano previamente deportado.

Funcionarios federales reiteraron que “las personas que se aventuran a cruzar las 80 millas náuticas (130 kilómetros) entre Puerto Rico y República Dominicana, a bordo de una embarcación tan rústica e inadecuada, ponen en peligro no sólo sus vidas, sino también las de las fuerzas del orden de ambos países con la misión de rescate”.

Los agentes de la Patrulla de Fronteras transportaron al grupo a la estación de la Patrulla de Fronteras de la antigua Base Ramey de Aguadilla, para su procesamiento y eventual deportación.

Asesinan individuo frente a un negocio de la barriada Bélgica en Ponce

PONCE: El caso de un hombre herido de bala, en hechos ocurridos el domingo a las 3:33 de la tarde, ahora es investigado como uno de asesinato, luego de que la víctima expirara mientras los médicos intentaban salvarle la vida.

Se trata de Eduardo Manuel Serrano Serrano, de 34 años, vecino de Salinas.

Agentes del precinto Ponce Este y paramédicos llegaron a la escena luego de que se produjera una llamada sobre una persona herida de bala frente a un negocio de la calle Campos en la barriada Bélgica de Ponce.

Serrano Serrano presentaba varias heridas de bala, por lo que fue trasportado en condición crítica a un hospital del área, donde horas más tarde falleció.

Ahora el caso está a cargo de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, y de la fiscal María del Carmen Trípari.

Sin identificar ciclista atropellado anoche por conductora ebria en Ponce

PONCE: Las autoridades no han podido identificar al ciclista que murió atropellado a las 10:57 de la noche del sábado, en el kilómetro 224.3 de la carretera PR-2, en el Ponce By Pass de la Perla del Sur.

Según el informe de las autoridades, la víctima pedaleaba en su bicicleta en un área carente de alumbrado, cuando presuntamente intentó cruzar la carretera sin tomar las debidas precauciones, cuando fue impactado por una guagua Toyota Rav4, que era manejada por Dayna Michelle Feliciano, de 38 años, vecina de Peñuelas.

El infortunado sufrió heridas graves que le provocaron la muerte mientras intentaban salvarle la vida en el Hospital Damas de Ponce.

Tras el accidente, la conductora llegó al cuartel del precinto Ponce Oeste para notificarlo, donde fue puesta bajo arresto tras leerle las advertencias de ley para conductores que manejan bajo los efectos del alcohol.

La prueba de aliento que le hicieron a Feliciano arrojó 0.127 por ciento de alcohol en su organismo. 

El agente Samuel Santiago, de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, y la fiscal María del Carmen Tripari, están a cargo del caso.

Los Tarzanes y las Janes del Colegio de Mayagüez a la final del voleibol LAI

MAYAGÜEZ: Los sextetos del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), las Janes y los Tarzanes, regresan a la final del torneo de voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Ambos equipos son los subcampeones universitarios.

El director atlético del Colegio de Mayagüez, José “Tito” Estévez, solo lleva un mes en la dirección de unos de los departamentos deportivos más exitosos y de gran capacidad estudiantil en la LAI. Su estadía ha sido de reajustes, reorganización y de poner su confianza en un equipo de trabajo dinámico y pura sangre verde, para continuar con el legado “colegial”.

“Me siento agradecido por el equipo que me representa. Los estudiantes-atletas, los asistentes, los dirigentes, la fanaticada, los papás y los abuelos me representan. Yo estuve aquí hace 40 años defendiendo los colores de la institución con el recuerdo del último campeonato de las Justas en 1987. Esa sensación de clasificar anoche (viernes) a la final de voleibol es un reflejo de que todavía estamos dando cátedra de nuestro legado universitario”, dijo Estévez.

Ambos equipos del otrora CAAM necesitaron tres partidos para clasificar a la final.

Las Janes derrotaron en cuatro parciales 18-25, 25-14, 25-17 y 25-18 a las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón en el coliseo Rafael Mangual del recinto mayagüezano. Mientras, los Tarzanes bailaron la victoria en la cancha de los Taínos de la Universidad de Ana G. Méndez (UAGM) en cinco parciales, 23-25, 25-22, 20-25, 25-20 y 15-9.

“Me siento confiado. He comprobado los escenarios de ganar en casa y perder en la carretera. Vamos con rivales de altura a la final. Cuando tú te enfrentas al mejor demostraremos que el antes, ahora y siempre… Colegio, tiene bravío. Nosotros vamos a levantar la copa de campeón en el voleibol”, dijo el director del departamento atlético del RUM.

La final masculina iniciará este lunes entre Tarzanes y campeones Gallitos de la UPR de Río Piedras a las 7:00 de la noche en el recinto riopedrense. Esta se llamará “801-802” por ser la codificación del número de estudiantes que identifica a cada recinto de la UPR.

“A mí me gusta la campaña que tiene la LAI de ‘Amigos y rivales’, porque entre nosotros y la UPR de Río Piedras lo que existe es una buena rivalidad competitiva.  Todos somos compañeros. Tenemos empatía y nos gusta la competencia. Así que exhortamos a todos a disfrutar la final del voleibol, el partido por el tercer lugar de fútbol, el campeonato de piscina corta, campo traviesa y la lucha”, concluyó Estévez, quien compitió en las Justas de Atletismo en los eventos de 100 y 200 metros en la década de 1980.

El lunes, posiblemente, las Janes del Colegio de Mayagüez podrán saber quiénes serán su rival para la final. Estas saldrán de la serie entre las Taínas de la UAGM y las Tigresas de la Universidad Interamericana (UIPR) de Puerto Rico. Esta serie la dominan las Taínas, 1-0. El segundo partido se celebrará a las 7:00 de la noche en el complejo deportivo de la UIPR en San Germán.

La final femenina está pautada para iniciar el miércoles.

Investigan caso de una persona muerta esta mañana en Guayanilla

GUAYANILLA: La Policía investiga el caso de una persona muerta, reportada a las 9:12 de la mañana de hoy, una residencia del barrio Macaná, en esta municipalidad del suroeste.

Una llamada recibida a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó sobre caso médico.

Al llegar los agentes y los paramédicos encontraron en una de las habitaciones el cuerpo sin vida de Joshua Galarza Cordero, de 37 años, quien fue identificado por su madre.

El cadáver no presentaba signos de violencia.

El caso está en manos de la agente Ivelisse Maldonado, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce.

Los Criollos solos en la cima tras derrotar anoche a los Indios de Mayagüez

CAGUAS: Los Criollos de Caguas se quedaron solos en el primer puesto del béisbol invernal y sumaron su sexta victoria seguida este viernes, al imponerse con pizarra 8-2 ante los Indios de Mayagüez, en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

Caguas ostenta la mejor racha activa del torneo y abrió con fuerza la segunda mitad de la temporada regular 2023-24. Mientras, Mayagüez ocupa el sótano con foja de 6-15.

Con esta victoria, Caguas desplaza del liderato a los Cangrejeros de Santurce, luego de que los “palancús” cayeran el viernes ante los Leones de Ponce.

Los lanzadores de los Criollos, encabezados por el importado Harrison Francis, limitaron a cinco los hits de los Indios. El iniciador ponchó a uno y apenas dio paso a un imparable en cinco entradas para ganar el encuentro.

La Yegüita pateó duro desde el segundo episodio, al fabricar dos carreras, producto de sencillo de Onix Vega y doblete de Miguel Pabón.

En la tercera entrada, los Criollos sumaron tres anotaciones mediante bombo de sacrificio de Vimael Machín, sencillo de Dwight Smith Jr. y un lanzamiento salvaje de Héctor Hernández, quien cargó con el revés por Mayagüez.

Un jonrón solitario de Johnehswy Fargas colocó el juego 6-0 en el cuarto acto. La primera rayita de Mayagüez llegó en el sexto capítulo tras error y la segunda la produjo un cuadrangular de Mario Feliciano en la séptima entrada.

Un doblete de Vega en el séptimo episodio trajo dos carreras para Caguas en las piernas de Smith Jr. y Trent Giambrone.

Los Criollos retornarán al terreno este martes, luego del receso del Juego de Estrellas, para recibir a los Leones de Ponce a las 7:10 de la noche en el Solá Morales.

Leones de Ponce reaccionan y lanzan juego de un hit contra los Cangrejeros

PONCE: Los Leones de Ponce se quedaron el viernes a un strike de lanzar un no-hitter combinado en el triunfo 3-0 sobre los Cangrejeros de Santurce, en la acción del béisbol invernal boricua, celebrada en el estadio Paquito Montaner.

En la parte alta de la novena entrada, el cerrador de los sureños, Alexis Rivero, eliminó a Heliot Ramos y Jack López. Con dos fuera, los crustáceos trajeron de emergente a Adrián Del Castillo, quien en cuenta de 0-2 sacudió línea al bosque central para romper el no-hitter. Rivero ponchó al emergente Yariel González para completar la blanqueada.

Andrés Santiago inició la sobresaliente actuación con 3.2 entradas y cuatro abanicados. Julio Torres trabajó un tercio, Lenny Torres (2-0) -lanzador ganador del partido- completó dos entradas con cuatro sentenciados, Andrew Marrero realizó un relevo de dos entradas con dos sazonados, y Rivero (3) se apuntó el salvamento en una entrada con un ponche.

Con este resultado, los melenudos rompen una racha de seis derrotas consecutivas y mejoran su marca a 10-11. Santurce, por su parte, cae a 13-8 en su segunda derrota al hilo.

Los ponceños tomaron ventaja en la misma primera tanda ofensiva con un doble de Zac Veen, que adelantó a la antesala en jugada de pisa y corre tras elevado al central de JC Escarra, y anotó con un pass ball de Yován González.

En el sexto episodio, la novena rojinegra aseguró el desafío con un doble impulsador de Sammy Hernández, anotando en la jugada Calvin Estrada y Edwin Díaz, y así colocar el marcador 3-0.

La derrota fue para Christian Young (2-2) en un trabajo de 4.2 entradas, cuatro imparables, una carrera permitida, un boleto gratis y siete bateadores recetados.

Veen se destacó en la ofensiva al batear de 4-4, dos dobles y completar una vuelta.

La Manada regresa a la acción este próximo martes, 5 de diciembre, a las 7:10 p.m., cuando visite a los Criollos de Caguas en el Solá Morales.