Renuncia Comisionado de la Policía Municipal de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El capitán Edgardo González, quien hasta finales de la semana pasada fue el comisionado de la Policía Municipal de la Sultana del Oeste, presentó su renuncia al cargo para reintegrarse a su posición en la Policía Estatal. El dato fue confirmado a LA CALLE Digital por el propio oficial policíaco.

Oficialmente, ya el capitán González recibió las órdenes para asumir de inmediato el cargo de director auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, que dirige el inspector Daniel Justiniano.

De las razones de la renuncia del capitán González a la dirección de la Policía Municipal de Mayagüez, éste declinó hacer comentarios por el momento.

González tiene una amplia trayectoria en la Policía de Puerto Rico, que se ha extendido por espacio de 31 años y 10 meses de servicio intachable, laborando en el Precinto 166 de San Juan, Maricao, ⁠Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Cabo Rojo, Mayagüez, administrador por 11 años de la Comandancia de Área de Mayagüez; director auxiliar del CIC de Ponce, director del CIC de Aibonito, y más recientemente comisionado de la Policía Municipal de Mayagüez.

La gestión pública más reciente del capitán González en Mayagüez fue la de formar parte de un comité que formuló recomendaciones para la redacción de un código de orden público.

Juramentan nuevos cadetes de la Policía Municipal de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Municipio de Mayagüez anunció el inicio de una nueva academia para cadetes, que una vez completen su adiestramiento de nueve meses, pasarán a formar parte de la Policía Municipal de esta ciudad.

El capitán Edgardo González, comisionado de la Policía Municipal, expresó que se trata de un acuerdo colaborativo entre el Negociado de la Policía de Puerto Rico y el Municipio de Mayagüez en el que se aumentará el número de efectivos de la Policía Municipal con 56 nuevos agentes.

El Parque de las Banderas del Paseo de Litoral Ysrael “Shorty” Castro de Mayagüez sirvió como escenario en donde se anunció y se procedió a juramentar las 14 féminas y 42 varones, que componen el grupo más grande de cadetes que se adiestrarán y capacitarán hasta convertirse en policías municipales.

Según el capitán González, los 56 cadetes comenzarán su adiestramiento en el Colegio Universitario de Justicia Criminal (Centro de Capacitación y Desarrollo de Seguridad), también conocido como la Academia de la Policía que ubica en Gurabo.

“Esto habrá de duplicar los efectivos de la Policía Municipal de Mayagüez, que se sumarán a los 52 efectivos que tenemos en estos momentos, lo que fortalecerá la seguridad de nuestros residentes y de los miles de ciudadanos que a diario nos visitan en distintas gestiones, incluyendo los que estudian y trabajan”, expresó el comisionado.

Un grupo de 34 cadetes que tienen cuarto año de escuela superior, una vez completen el adiestramiento de unas 1,300 horas, equivaldrá a un grado asociado en Justicia Criminal. Otros 19 cuentan con bachilleratos y/o grados asociados y tres con maestría.

A los 56 cadetes se les hizo entrega de un bulto, tres uniformes, y un par de botas, según indico el comisionado González.

“Este adiestramiento riguroso es igual que el que reciben los cadetes de la Policía de Puerto Rico, que incluye la nueva Reforma de la Policía, derechos civiles, intervención vehicular, investigación criminal, tirador activo, primeros auxilios, uso de cámaras corporales, batón, taser y violencia de género, entre otros”, añadió González.

Durante la actividad, se entregaron dos nuevos vehículos Ford Bronco, equipados a un costo de $74 mil, como parte de la renovación que ha estado experimentando la flota de la Policía Municipal de Mayagüez en los pasados dos años.