Representante Lilly Rosas invita a pequeños y medianos comerciantes registrarse en taller educativo sobre incentivos

MAYAGÜEZ: Conocer sobre las oportunidades de apoyo económico diseñadas para empresarios es parte de los ofrecimientos del Taller Educativo de Incentivos para Medianos y Pequeños Comerciantes, que impulsa la representante Lilibeth “Lilly” Rosas Vargas (PPD/Mayagüez-San Germán).

El evento tendrá lugar el viernes, 24 de octubre. Para participar es necesario reservar su espacio.

“Queremos que los comerciantes del Distrito 19, Mayagüez y San Germán y todo el Oeste, conozcan las alternativas económicas disponibles para fortalecer sus negocios. Es por esto por lo que le invitamos a registrarse en el Taller Educativo de Incentivos para Medianos y Pequeños Comerciantes. Es gratis y una oportunidad única para recibir orientación, educación e información relacionada con fondos disponibles, compra de equipo, entre otros”, anunció Rosas Vargas.

El taller educativo provee información sobre incentivos disponibles que oscilan entre $5,000 hasta $20,000.  Estos fondos, pueden destinarse para el pago de nómina, mejoras o compra de equipo.

Además, se proveerá orientación sobre cómo completar la solicitud para beneficiarse con las ayudas disponibles. Los interesados en participar deben tener una plantilla de 1 a 25 empleados. Para registrarse deben completar la información que encuentran en el enlace Taller Educativo Incentivos.

“Cada vez son más las personas que contribuyen al desarrollo de los pueblos, en este caso de Mayagüez y San Germán, mediante el intercambio de bienes y servicios. En ocasiones los dueños de negocio operan sin conocer las ayudas disponibles desde el gobierno y el tercer sector por lo cual participar de encuentros como este taller es de gran beneficio para ellos”, expresó Rosas Vargas.

Para la legisladora contribuir al fortalecimiento de los medianos y pequeños comerciantes es parte de su agenda de trabajo.

“Son estos empresarios quienes aportan a la creación de empleos, al fortalecimiento de las comunidades y a garantizar el acceso a bienes y servicios. Reconociendo y agradeciendo estos aportes desde nuestra oficina trabajamos de forma ardua para contribuir en identificar las herramientas necesarias para fortalecer su gestión. Este taller es una de esas iniciativas que impulsamos en beneficio de los empresarios”, aseguró Rosas Vargas quien es la portavoz del PPD en la Comisión de Pequeños y Medianos Negocios, recordó que los espacios son limitados por lo cual reiteró su llamado a registrarse a la mayor brevedad.

El Taller Educativo de Incentivos para Medianos y Pequeños Comerciantes se llevará a cabo en el Edificio de Administración de Empresas, salón 242, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico. Para más información pueden comunicarse con el personal de la Oficina de la representante Rosas Vargas al 787-721-6040 y al 787-622-4381.

CoopWzapp innova el cooperativismo

CABO ROJO: En el marco de la celebración del Mes del Cooperativismo, y reafirmando su liderazgo y visión de vanguardia en la transformación digital del movimiento cooperativo, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo (Cabo Rojo COOP) anunció el lanzamiento de CoopWzapp, el primer canal de servicio transaccional a través de WhatsApp en Puerto Rico.

“Con CoopWzapp, Cabo Rojo COOP se convierte en pionera en ofrecer a sus socios una experiencia de servicio inmediata, segura y disponible 24/7 desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Este lanzamiento refuerza el compromiso de la institución con la innovación, la accesibilidad y la confianza. Este paso histórico subraya cómo la tecnología puede integrarse a la misión social y comunitaria de las cooperativas, reafirmando que el futuro del servicio financiero es digital, seguro y accesible para todos”, aseguró el presidente ejecutivo, Kerwin A. Morales Rivera.

Según explicó el cooperativista, con CoopWzapp el socio puede realizar gestiones financieras de forma ágil, como consultas de balances, históricos y transferencias entre cuentas, pago de utilidades y préstamos desde cuentas de la cooperativa o de otras instituciones financieras mediante ATH Móvil. 

Asimismo, podrá cancelar tarjetas ATH, configurar horarios de uso y obtener información sobre sus cuentas en tiempo real.

“Con esta plataforma seguimos fortaleciendo nuestra promesa de continuar al lado de nuestros socios en todo momento. Este nuevo canal no solo facilita las gestiones diarias, sino que también coloca a Cabo Rojo COOP en la delantera de la innovación digital en el cooperativismo en el oeste y todo Puerto Rico”, concluyó el presidente ejecutivo de Cabo Rojo COOP.

Mayagüez da la bienvenida a nuevo proyecto residencial en el centro urbano

MAYAGÜEZ: Con una inversión privada que supera los $5.5 millones, arrancó la construcción del proyecto residencial Icon Lofts, un complejo de 32 apartamentos que se levantará en la Avenida Borinquén, en el casco urbano de Mayagüez.

En un parte de prensa se dijo que este desarrollo representa una nueva apuesta por la revitalización económica y social del centro de la ciudad.

El edificio fue adquirido en 2018 por la Corporación Icon Lofts Inc., propiedad del licenciado Héctor M. Alonso González; y busca rescatar un espacio en desuso y transformarlo en un activo de primer nivel que impulse la actividad económica y devuelva vitalidad al corazón mayagüezano. Desde su compra, ya se ha invertido cerca de $1 millón en limpieza y preparación del espacio, generando empleos en esa etapa inicial.

Se estima que este proyecto, en un tiempo estimado de construcción de unos 12 meses, creará alrededor de 20 empleos adicionales directos e indirectos, aportando dinamismo al sector de la construcción y fortaleciendo la economía local.

El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz destacó la importancia del inicio de este proyecto para la ciudad.

“Icon Lofts es mucho más que un desarrollo residencial, simboliza confianza en el futuro de Mayagüez y en el potencial de nuestro casco urbano. Como municipio, hemos colaborado facilitando el proceso y reafirmamos nuestro compromiso de respaldar toda iniciativa que promueva inversión, genere empleos y aporte a la transformación económica de la ciudad”, explicó.

El proyecto ofrecerá apartamentos de diferentes tamaños, diseñados bajo un concepto moderno y funcional, convirtiéndose en un elemento clave dentro de la visión de desarrollo y transformación del centro urbano de Mayagüez.

[MAYAGÜEZ] Friend’s Café abre su nueva tienda en Western Plaza

MAYAGÜEZ: La reconocida cadena puertorriqueña Friend’s Café continúa su crecimiento con la apertura de su duodécima tienda, ubicada en el centro comercial Western Plaza de la Sultana del Oeste.

Este nuevo espacio refuerza el compromiso de la marca de brindar una experiencia cálida y auténtica alrededor del café, ahora en uno de los centros comerciales más concurridos de la región oeste.

El nuevo establecimiento estará abierto todos los días ofreciendo a sus clientes una amplia variedad de cafés de especialidad, bebidas frías y calientes, repostería y variedad de sandwiches para acompañar.

“Con la apertura en Western Plaza seguimos apostando al oeste de Puerto Rico, a su gente y a su cultura cafetera. Queremos que Friend’s Café sea ese punto de encuentro donde los clientes disfruten de un buen café, pero también de un espacio acogedor para compartir y crear recuerdos”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de Friend’s Café.

Ramírez Aguilar también destacó el significado de esta expansión, afirmando que “cada nueva apertura representa un paso más en nuestra visión de llevar la experiencia Friend’s Café a más rincones de la Isla. Nos llena de orgullo ver cómo esta marca, nacida en Mayagüez, sigue creciendo y siendo parte de la vida diaria de tantas personas”.

Con esta inauguración, Friend’s Café reafirma su posición como la cadena de café local de mayor crecimiento en Puerto Rico, siempre enfocada en la calidad de su producto, el servicio al cliente y el fortalecimiento de la economía local.

Para conocer más puede visitar friendscafepr.com.

Nuevo empaque de Café Cibales marca nueva etapa para la marca puertorriqueña

CIALES: La Cooperativa AgroComercial de Puerto Rico presentó oficialmente el nuevo empaque de su marca insignia, Café Cibales, como parte de una transformación que apunta a destacar la calidad del producto, la tradición cafetalera de la región y la innovación en el diseño y la funcionalidad del empaque.

Este rediseño llega después de más de 15 años de mantener una imagen constante y reconocible en el mercado. El nuevo empaque ha sido concebido para cumplir con las expectativas del consumidor moderno, que valora no solo el sabor y la calidad del café, sino también la presentación del producto y su facilidad de uso en el día a día.

Moisés Reyes, presidente ejecutivo de la Cooperativa AgroComercial, destacó que esta renovación representa un paso importante para la marca. “Por las pasadas décadas, el café Cibales ha dicho presente en los hogares puertorriqueños. Con este nuevo empaque, seguimos elevando la calidad de nuestro café y nos preparamos para impactar a otros mercados. Queríamos algo que protegiera mejor el producto, que fuera más práctico y que, al mismo tiempo, contara quiénes somos y nuestra filosofía cooperativa”, expresó.

El nuevo empaque está fabricado con materiales resistentes y cuenta con una estructura interna que permite una mejor conservación del café, protegiéndolo del aire, la humedad y otros elementos que pueden afectar su frescura. Uno de los elementos más destacados es la válvula unidireccional, que permite que el café respire sin perder aroma ni calidad. Además, el diseño incorpora un cierre tipo zipper que facilita su uso diario y permite mantener el producto fresco por más tiempo, incluso después de abierto.

En cuanto a su estética, el empaque refleja una imagen completamente renovada y de alto nivel. El diseño gráfico es moderno y atractivo, con terminaciones en estampado dorado que le otorgan un carácter premium y distintivo.

Al mismo tiempo, este nuevo diseño no deja atrás sus raíces. En él se cuenta la historia de la Cooperativa AgroComercial, la más antigua del país y la única en Puerto Rico que produce café a nivel comercial. Esta narrativa está presente en el empaque como un recordatorio del origen local del producto y del compromiso con la agricultura puertorriqueña.

También se han ajustado los tamaños de los empaques para alinearse con las tendencias actuales de consumo, ofreciendo opciones más prácticas y convenientes para diferentes estilos de vida y necesidades.

“El diseño no es solo algo visual. Es una declaración de lo que somos y de hacia dónde vamos. Queremos que nuestros clientes sientan orgullo al ver Café Cibales en las góndolas, sabiendo que detrás de ese empaque hay historia, dedicación y un café de calidad incomparable”, concluyó Reyes.

Con esta renovación, la Cooperativa AgroComercial reafirma su misión de ofrecer productos de excelencia que conecten con los valores, el gusto y la identidad del consumidor puertorriqueño. Para conocer más, puede visitar cafecibales.com.

Aseguran que comercios de Boquerón se han beneficiado con conciertos de Bad Bunny

CABO ROJO: Comerciantes del poblado de Boquerón no ocultaron su entusiasmo por la algarabía provocada con los conciertos “No me quiero ir de aquí” del cantante Bad Bunny, ya que generó un aumento considerable de visitantes de diferentes partes del mundo en la zona oeste y han aprovechado el evento musical para conocer la Isla.

El empresario Ángel Rodríguez indicó que los negocios, al igual que las hospederías, registraron un incremento en ventas desde que inició de la serie de conciertos.

“Bad Bunny se ha convertido en una promoción mundial de Puerto Rico. La gente que viene a ver al famoso artista se queda días adicionales aquí para hacer turismo y el poblado se encuentra entre los principales atractivos para visitar y pasar un buen momento de diversión”, resaltó Rodríguez.

El comerciante reconoció que la ocasión que Daddy Yankee grabó un video musical en el poblado y la fama de la bandera de Puerto Rico ubicada en el muelle, pintada y mantenida por el pescador y líder cívico Jimmy Creitoff, provocaron el interés de los fanáticos de Bad Bunny de llegar a la zona y conocer el lugar.

Por otra parte, el también propietario del parador Boquemar anticipó un fin de semana largo del 25 de julio productivo para el poblado.

Dijo que actualmente hay sobre un 85 por ciento de ocupación de habitaciones y el número incrementará en las próximas horas. Como de costumbre los restaurantes y tiendas de Boquerón se encuentran preparados con una variedad de ofertas y actividades para el gusto de toda la familia.

Bebidas orientales de Friend’s Café cautivan el paladar de los puertorriqueños

MAYAGÜEZ: Las bebidas de inspiración oriental han encontrado su hogar en Puerto Rico a través de Friend’s Café, donde la nueva colección Sakura y el auge por el Matcha Ceremonial están cautivando a una creciente comunidad de amantes del té.

La cadena puertorriqueña presenta ahora su innovadora línea Sakura, que incluye un matcha ceremonial y un iced latte con mezcla floral oriental de llamativo color rosado, elevando aún más su propuesta de bebidas que combinan tradición japonesa y calidad artesanal.

“Sabemos que nuestra comunidad siempre está en búsqueda de experiencias únicas que los transporten más allá de lo cotidiano. La colección Sakura es precisamente eso: una invitación a descubrir sabores que combinan tradición oriental con la calidad artesanal que nos caracteriza”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de Friend’s Café.

La nueva línea Sakura presenta dos opciones. El matcha ceremonial Sakura que eleva la experiencia tradicional del matcha con notas florales sutiles al complementar perfectamente la intensidad del té verde japonés y el Iced Latte Sakura una opción refrescante donde la mezcla floral se fusiona armoniosamente con el espresso de la casa, creando una bebida visualmente impactante y equilibrada.

“Trabajamos con ingredientes de primera calidad de la mano de Alou The para garantizar que cada bebida mantenga las propiedades y el sabor distintivo que hacen del matcha una experiencia única. La colección Sakura representa la evolución natural de nuestra propuesta oriental, donde la tradición se encuentra con la innovación”, explicó Ramírez.

Desde su fundación en 2007, Friend’s Café ha mantenido su compromiso con la industria del café de especialidad, creando más de 100 empleos directos y 30 indirectos a través de su red de tiendas. Su centro de capacitación garantiza que cada miembro del equipo domine los procesos de elaboración y mantenga los altos estándares de servicio que distinguen a la marca.

La colección Sakura ya está disponible por tiempo limitado en todas las tiendas de Friend’s Café. Para conocer más sobre las bebidas de temporada y ubicaciones visite friendscafepr.com.

Comerciantes de Boquerón no descartan un activo fin de semana de 4 de julio

BOQUERÓN: Comerciantes del poblado de Boquerón aseguraron que habrá un activo fin de semana largo del 4 de julio y que ocurrirá un incremento en visitantes, más que el registrado en 2024.

El empresario hotelero Ángel Rodríguez indicó que todos los comercios del poblado continúan registrando un significativo aumento de clientes, gracias a las promociones y el buen servicio que han brindado.

“Hay que destacar que también se ha visto una gran cantidad de extranjeros que están visitando el poblado, provenientes de Portugal, India, China y de otros países de Europa y Asia”, señaló Rodríguez.

En cuanto al servicio eléctrico, el también propietario del parador Boquemar manifestó que luego del apagón del Jueves Santo han ocurrido menos interrupciones, debido a que se están atendiendo las querellas con más rapidez que en el pasado.

“Antes una suspensión del servicio eléctrico duraba de 6 a 8 horas. Ahora en una hora o menos los negocios cuentan con electricidad, ya que los comerciantes hicieron su trabajo de alertar a LUMA de cuánta gente llega a la zona oeste en fechas especiales”, añadió.

En cuanto a la ocupación de habitaciones en Boquemar, Rodríguez dijo que está sobre el 90 por ciento y aún hay cuartos disponibles para este fin de semana.

Eddie’s Pasta Box abre sus puertas en Ponce

PONCE: Hoy abre oficialmente sus puertas Eddie’s Pasta Box, un nuevo food truck ubicado en la avenida Ferry de la urbanización Santa Teresita, en Ponce, a partir de las 11:00 a.m. La apertura marca el inicio de una propuesta gastronómica única que nace del amor familiar, la fe y una promesa de vida de hermanos trillizos transformada en legado.

Fundado por las hermanas Dyhaled y Velma Liss Caraballo, Eddie’s Pasta Box es el cumplimiento de un sueño compartido con su hermano, Eddie Caraballo, quien falleció en un accidente de tránsito el pasado 5 de diciembre en Mayagüez. La idea, sin embargo, comenzó mucho antes, en un momento cotidiano que se volvió eterno.

“Este proyecto es un privilegio que le entrego a Dios, como todo lo que hago. Desde que comencé a estudiar artes culinarias soñaba con emprender, y un día, en el carro, le prometí a Eddie que lo lograríamos juntos. Hoy, aunque físicamente no está, lo siento conmigo en cada paso. Agradezco a nuestras familias, tanto de parte de mamá como de papá, por el respaldo que hemos recibido. Eddie’s Pasta Box es el cumplimiento de una promesa, un sueño compartido y un legado que honra el amor entre hermanos”, expresó Dyhaled Caraballo, chef y cofundadora del proyecto.

La propuesta culinaria se enfoca en pastas frescas preparadas al momento, con recetas originales e ingredientes seleccionados cuidadosamente. El menú incluye opciones variadas de pasta servidas en su distintiva caja personalizada, así como platos adicionales como pechuga a la milanesa, hamburgers y chickenburgers, cuidadosamente elaborados para ofrecer sabor, calidad y una experiencia auténtica.

Eddie’s Pasta Box operará de martes a sábado en horario de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., con el deseo de convertirse en un nuevo punto de encuentro para la comunidad ponceña y los visitantes que busquen mucho más que una comida: una experiencia con historia, corazón y propósito. No solo buscan alimentar el cuerpo, sino también el alma. A través de cada caja de pasta, se honra la unión de Los Trillizos, se cumple una promesa y se construye un legado.

“Definitivamente que esto es un regalo que me dio Dios. No lo vemos solo como un negocio, sino como propósito”, concluyeron sus fundadoras. Para conocer más sobre esta propuesta culinaria, pueden visitar sus redes sociales como @eddiespasta.box en Instagram y Facebook.

XJTT Hospitality anuncia la apertura de I LOVE COMBATE Rooms & Suites en Cabo Rojo

EL COMBATE: XJTT Hospitality, Inc. anunció la remodelación y modernización tecnológica de una de sus facilidades hoteleras, con una inversión adicional de $300 mil para crear I LOVE COMBATE Rooms & Suites, un nuevo alojamiento turístico en la Playa El Combate, donde los huéspedes sentirán un ambiente acogedor y vivirán una grata experiencia, junto a la playa más larga de Puerto Rico.

Este novedoso y moderno concepto, anclado en la tecnología inteligente, abrió sus puertas para la temporada alta de verano; y está localizado a pasos de la Playa El Combate y el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo, y junto a I LOVE COMBATE, un Centro de Información Turística y Tiendas de Regalos y Conveniencia, propiedad de la corporación. Esta hospedería combina la elegancia de un hotel boutique, con la flexibilidad e innovación de un hostal de lujo.

“Desde niño, he disfrutado la cultura hotelera, y el servicio al viajero. He tenido la oportunidad de trabajar en hoteles de lujo, de viajar a muchos países, y de dirigir una de las pequeñas hospederías más premiadas en la Isla; por lo que le podremos garantizar a nuestros huéspedes una estadía cómoda, limpia, segura, y con la tecnología inteligente que busca el viajero local y extranjero”, señaló, Xavier A. Ramírez, un joven empresario, y creador de este nuevo concepto.

La nueva hospedería ofrecerá una dinámica operacional completamente diferente, es mucho más accesible que un hotel tradicional, y proveerá una experiencia personalizada junto a la oportunidad de confraternizar con otros visitantes. Han creado áreas comunes, tales como una cocina y salón comedor con Wifi de alta velocidad, y han combinado habitaciones para parejas, familias con niños, y una habitación compartida, la cual se alquilará por cama.

“Este nuevo producto turístico cumplirá con los estándares de la Compañía de Turismo, e incluye amenidades que busca el viajero más aventurero. Hemos creado habitaciones elegantes, con camas bien cómodas, aire acondicionado, abanico de techo, agua caliente, televisor inteligente de 50” con cable, neverita y chat box Alexa. Buscamos continuar siendo un agente de cambio e innovación en la región”, destacó Ramírez.

Actualmente, Puerto Rico y la industria turística atraen a sobre seis millones de visitantes del mundo entero, y este patrón debe continuar aumentando en el 2025 y 2026. Muchos de estos visitantes llegan hasta El Combate, y necesitan alternativas de alojamiento de alta calidad, modernas, costo efectivas, y seguras; un segmento en el que XJTT Hospitality se ha distinguido por los pasados 15 años.

Ramírez, un líder del sector turístico, aseguró que “estaremos en todas las plataformas digitales, apelando a el turista local y extranjero de todas las edades que aman las experiencias ecoturísticas, los deportes acuáticos, la naturaleza, la historia, y la buena comida. La esquina suroeste está repleta de estas experiencias”.

I LOVE COMBATE Rooms & Suites es una hospedería ecoamigable en una ubicación privilegiada. Tiene sobre 20 practicas sustentables, y a su alrededor hay restaurantes, panaderías, médicos, farmacias, lavandería pública, operadores turísticos, tiendas de conveniencia, gasolineras, y un Centro de Información Turística, abierto los siete días de la semana.

A poca distancia, hay sobre 30 atractivos de clase mundial, incluyendo 18 playas icónicas, el Faro Los Morrillos, Las Salinas, La Parguera, el Teatro Excelsior, la Ciudad Histórica de San German, y un sinnúmero de espacios que le añaden diversidad y valor a la estadía.

I LOVE COMBATE Rooms & Suites está aceptando reservaciones a través de sus redes sociales y su página web www.combatebeach.com, así como en los principales agentes de viajes en línea como Airbnb, Booking, y Expedia.