Comerciantes de Boquerón exigen restauración de servicio eléctrico

BOQUERÓN: La Asociación de Comerciantes de Boquerón exigió la restauración inmediata del servicio eléctrico a una de las regiones económicas más importantes de Cabo Rojo y el Oeste.

“Ya vamos para dos semanas sin servicio de electricidad. En nuestra área no hay ni un solo poste en el suelo. Ya basta de dejar para lo último a Boquerón y el suroeste de Puerto Rico. Es hora de darnos un trato digno y permitir que los pequeños y medianos comerciantes de Boquerón puedan recuperarse del embate de Fiona”, dijo Henry Correa, presidente de la Asociación.

Los empresarios de Boquerón urgieron a LUMA Energy a que acelere el proceso de energizar el área costera, pues entienden que todos los elementos para que regrese la electricidad están ahí.

“Es una cuestión de voluntad. Si se quiere, se puede. Levanten el machete, prendan la subestación, energicen lo que tengan que encender; pero háganlo ya. Esto no aguanta más. Aquí también viven muchos adultos mayores que necesitan electricidad para poder vivir. No podemos pasar un fin de semana más sin servicio eléctrico. El gobierno que ajore a LUMA, que también somos sus constituyentes. Aboguen por nosotros”, concluyó Carlos Montalvo, vicepresidente de la entidad.

Preparados comerciantes de Boquerón y El Combate para la Parada Orgullo Boquerón este wikén

CABO ROJO: Varios empresarios de los poblados de Boquerón y El Combate, en Cabo Rojo, aseguraron estar listos para recibir a los miles de visitantes de la comunidad LGBTTIQ+ que estarán llegando hasta estos poblados y sus playas para la celebración de la Parada Orgullo Boquerón durante el próximo fin de semana.

En un comunicado de prensa se indicó que los poblados de El Combate y Boquerón son destinos turísticos inclusivos y muy completos. Están localizados frente al Mar Caribe y lo tienen todo. Hay hoteles y alojamientos diversos, sobre 30 restaurantes, múltiples atractivos de calibre mundial, hermosas playas, pescaderías, estaciones de gasolina, farmacias, varias panaderías, ferreterías, renta de equipos para deportes acuáticos, y actividad nocturna con música en vivo, entre muchos otros.

Según Ángel “Cucho“ Rodríguez, codueño del Parador Boquemar, el plan preparado por los organizadores del evento junto a los comerciantes y varias agencias municipales y estatales, considera un protocolo para celebrar los diversos eventos de acorde a la nueva realidad de la pandemia; e incluye medidas para fortalecer el flujo de vehículos, alta presencia de la policía municipal y estatal, expansión del programa de limpieza diaria, y capitaliza en toda la infraestructura que tiene la ciudad de Cabo Rojo, para el disfrute de los visitantes.

“Dialogamos con varios comerciantes, dueños de paradores y restaurantes, y están deseosos y preparados para recibir a la comunidad LGBTTIQ+, tan importante para Cabo Rojo. Agradecemos al alcalde Jorge Morales Wiscovitch y a las diversas agencias gubernamentales y de seguridad pública, que han desarrollado planes de trabajo y contingencia para todo el verano, y podemos asegurarles a nuestros visitantes un ambiente acogedor, seguro y saludable”, mencionó Xavier A. Ramírez, gerente general del Combate Beach Resort.

Por otra parte, los empresarios del Poblado de Boquerón, Julio Silva y Carlos Ruiz, dueños de los restaurantes Terramar y Pika-PiKa, respectivamente, aseguran estar listos para el volumen de personas que esperan desde el jueves 9 de junio hasta el lunes 13 de junio. Ambos restaurantes mantendrán su mismo horario, y Terramar estará ofreciendo su acostumbrado desayuno el sábado y domingo desde las ocho de la mañana.

Cabo Rojo es la capital del turismo interno, y varios comerciantes promocionan las bellezas del destino a través de las redes sociales y la internet, aprovechando la inversión que hacen la Compañía de Turismo, y Discover Puerto Rico (DMO), para atraer al viajero local y extranjero hasta la región de Porta del Sol.

“La celebración de la Parada Orgullo Boquerón es un evento muy importante para nuestra comunidad y le damos la bienvenida a todos los participantes, invitándolos a que disfruten al máximo y visiten otras áreas de la ciudad, mientras fomentamos las normas salubristas y de convivencia comunitaria que dictan estos tiempos”, añadió Carlos Ruiz.

“Para los residentes en los poblados de Boquerón y El Combate, el turismo y la economía del visitante son la principal herramienta para generar actividad económica y la creación de empleos; y nuestra región tiene la infraestructura y decenas de atractivos para cautivar a personas de todas las edades, gustos, preferencias, y presupuestos”, concluyó Xavier A. Ramírez.

Identifican involucrados en balacera de esta madrugada en Boquerón

BOQUERÓN: Una persona murió y otras dos resultaron heridas en medio de una balacera que se produjo a la 1:13 de la madrugada del Sábado de Gloria, en la carretera 307, frente a Adamaris Apartments, en el barrio Boquerón de Cabo Rojo.

Alegó Luis Rivera, de 45 años, que varias personas agredían a su hijo con cascos de motora, y al tratar de socorrerlo también fue agredido. En medio del forcejeo, Rivera cayó al suelo e hizo varios disparos.

En medio del incidente resultaron heridos el querellante Rivera, con una herida de bala en su mano izquierda; William Bracero, de 35 años, vecino de Cataño, con una laceración en el pecho y herida de bala en el brazo derecho; y Omar Vega Colón, de 41 años, también de Cataño, quien fue alcanzado por un disparo en su ojo izquierdo, lo que le provocó la muerte.

Todos fueron transportados al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde se certificó la muerte de Vega Colón. La condición de los otros heridos es estable.

La pesquisa está en manos del agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Vanessa Rivera.

Preparados en Boquerón para recibir visitantes en Semana Santa

BOQUERÓN: Los comerciantes del poblado de Boquerón, en Cabo Rojo, están preparados para recibir una gran cantidad de personas durante la Semana Santa, a pesar de que el apagón afectó el movimiento económico en la zona en los días que duró la situación.

El propietario del Parador Boquemar en Boquerón, Ángel Rodríguez indicó que, aunque se flexibilizaron las restricciones de la orden ejecutiva contra el COVID-19, los comerciantes han mantenido el protocolo del uso de las mascarillas y el lavado de manos.

“Desde que inició el año nos hemos preparado para esta semana tan importante, porque Boquerón recibe la visita de miles de personas de diferentes municipios y hasta del exterior”, señaló Rodríguez.

Destacó que tradicionalmente la Semana Mayor es un barómetro de lo que podría esperarse en los meses de verano. Por tal razón, continúan en constante preparación para lo que ellos anticipan será “uno de los años de mayor visita de turistas a sus facilidades”.

Añadió que los pasados eventos deportivos y recreativos; y el video musical que grabó el cantante Daddy Yankee en Boquerón, fueron de gran beneficio para que conozcan a esta concurrida comunidad playera a nivel internacional.

En cuanto al apagón de la semana pasada, el empresario dijo que los comerciantes tuvieron pérdidas en mercancías, ya que hicieron mucha compra por la gran demanda en servicios y ventas para la Semana Santa. Además, se registró una considerable baja de clientes por los días que no tuvieron electricidad.

“El apagón nos ayudó a afinar los planes de contingencia que requerían unas actualizaciones, como poner las plantas eléctricas al día y verificación de las luces de emergencia en los negocios. Esto como antesala a la temporada de huracanes que inicia el primero de junio”, concluyó.

Boquerón se prepara para celebrar la 8va Parada de Botes Iluminados

CABO ROJO: El Club Náutico de Boquerón se encuentra preparado para la celebración de la Octava Parada de Botes Iluminados que se realizará en la bahía de la mundialmente conocida playa, el próximo sábado, 18 de diciembre, a partir de las 6:30 de la tarde.

Esta actividad se une a la conmemoración de los 250 años de la fundación de Cabo Rojo.

El propietario del parador Boquemar, Ángel Rodríguez, explicó que la parada contará con la participación de unas 60 embarcaciones que estarán decoradas a tono con la época navideña. Estas saldrán del Club Náutico y recorrerán la bahía.

“Hemos regresado con este evento, tras la situación que enfrentamos con la pandemia del COVID-19. Además, el poblado de Boquerón está lista para recibir al público con actividades al aire libre para que puedan disfrutar de los botes, siguiendo las medidas de seguridad establecidas por el Departamento de Salud”, indicó Rodríguez en un comunicado de prensa.

Habrá premios para el bote más iluminado; para el bote decorado con el tema de los 250 años de la fundación de Cabo Rojo; y un premio para la tripulación mejor vestida.

Rodríguez destacó que una de las atracciones más esperadas es la llegada de Santa Claus que será visto en una de las embarcaciones iluminadas. Esto forma parte de las festividades de la Navidad en Boquerón que iniciaron con el encendido el pasado 27 de noviembre.

Según el empresario, el público estaba ansioso de que regresara la parada, tras más de un año y medio de la pandemia de COVID-19. Por otro lado, los comerciantes de la zona utilizarán sus recursos para apoyar el evento y habrá grandes ofertas en el parador, restaurantes y tiendas.

Para el empresario, ha sido una bendición que las festividades del 24, 25, 30 y 31 de diciembre hayan caído en fines de semana porque es sinónimo de mucha presencia de visitantes que ayudarán a incentivar la economía de la zona.

Voluntarios de Mi Playa Limpia recogen 922 libras de basura y escombros en Boquerón

CABO ROJO: Voluntarios de la organización de protección ambiental con sede en el Oeste, Mi Playa Limpia, Inc., recogieron unas 922 libras de basura y escombros en la concurrida playa de Boquerón, en Cabo Rojo, como parte de una campaña de limpieza efectuada el sábado en la mañana.

“¡Todo un éxito Boquerón 2021! Gracias a todos los voluntarios y organizadores que formaron parte de este evento de limpieza en Boquerón, Cabo Rojo. Nos sentimos muy emocionados con su labor y compromiso con el medio ambiente. Se retiraron 922 libras de basura y escombros. ¡Aún falta mucho, pero seguimos avanzando!”, expresó Sandy Soto, líder y portavoz de Mi Playa Limpia.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Al esfuerzo de Mi Playa Limpia se unieron Yerba Buena, Dagoberto Rodríguez, la Asociación Comerciantes del Poblado de Boquerón, Cabo Rojo Coop, Team Crazy, Harvey John Ducot, Cabo Rojo del Ayer, Hoy y Siempre, Café Coquí, Brayan Ferrer, Marfil y Ébano, la fraternidad Alpha Beta Chi, Los Remos Beach House y el Municipio Autónomo de Cabo Rojo.

Mi Playa Limpia, Inc., es una entidad sin fines de lucro organizada luego de que Soto descubriera mientras buceaba una gran cantidad de basura en el fondo de la playa Buyé de Cabo Rojo. Esta situación lo motivó a organizar masivas y exitosas campañas de limpieza en playas de toda la Isla.

Secretario de Salud visita Boquerón y Combate en fin de semana de reapertura (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BOQUERÓN: El secretario de Salud, doctor Lorenzo González Feliciano, inspectores de la Oficina de Investigaciones, personal de Salud Ambiental y los epidemiólogos municipales, visitaron el sábado el Poblado Boquerón y el sector playero de Combate, en Cabo Rojo, para concienciar sobre el uso de mascarillas y medidas de prevención, como herramientas para evitar la propagación del COVID-19.

Durante el recorrido, se les repartieron mascarillas a los ciudadanos y se orientaron a los comerciantes sobre las medidas de seguridad que deben tomar para mantener sus establecimientos seguros. El secretario estuvo acompañado por el alcalde caborrojeño Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz.

“En esta etapa de reapertura, es importante que todos los ciudadanos comprendan que la disciplina es indispensable para que podamos seguir adelante y evitar que sigan subiendo las estadísticas; además de reactivar la economía. Controlar la propagación del virus, está en nuestras manos. El mensaje es claro: usa mascarilla, mantén el distanciamiento físico y desinfecta las manos y las superficies. Con esos consejos, salvamos vidas y le ganamos la batalla al COVID-19”, dijo González Feliciano.

El secretario González se mostró satisfecho de que los negocios visitados eran rigurosos en la implementación de las reglas establecidas y las personas, en su mayoría, cumplían con el uso de mascarillas.

El esfuerzo tiene el fin de ampliar la educación a la población, así como reforzar la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de la orden ejecutiva. La iniciativa de hoy se realizó en colaboración con la Policía Municipal y Estatal, así como con el alcalde Ramírez Kurtz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gobernadora afirma que evitar aumento en casos de COVID-19 es responsabilidad de la gente

MAYAGÜEZ: Luego de que el Departamento de Salud reportara el sábado 84 casos positivos del COVID-19, la gobernadora Wanda Vázquez Garced insistió en que los responsables primarios de detener la propagación del virus son los ciudadanos y no el gobierno.

En un aparte con periodistas luego del corte de cinta del Hotel Mayagüez Plaza, la gobernadora dijo que “las alzas en COVID-19, lo he dicho desde el primer momento, no son responsabilidad del gobierno. Es responsabilidad de cada ciudadano y de cada empresa en cumplir con los protocolos de seguridad”.

No obstante, apuntó que, ante el aumento en casos de contagios, este lunes se reunirá con parte del Task Force Médico y aseguró que escuchará las recomendaciones de los galenos.

“Voy a mirar y voy a escuchar las recomendaciones de los médicos. No quisiera volver, porque sé el impacto económico que ha tenido. Nosotros mismos no podemos echar para atrás lo que hemos logrado. Así que le pido a todas esas personas que están disfrutando que hay apertura que pongan de su cooperación y utilicen la mascarilla”, sentenció la gobernadora Vázquez.

El sábado en la mañana, el informe del Departamento de Salud reportó ocho muertes por COVID-19; mientras, se registraron 84 casos confirmados y 103 casos probables adicionales.

Intentan interrumpir la actividad

Un par de manifestantes interrumpió la actividad protocolar en la que se encontraba la gobernadora Wanda Vázquez Garced, en Mayagüez, para exigirle la renuncia.

En el momento en que se puso de pie para entregarle a Don Jesús Ruiz, dueño del Hotel Mayagüez Plaza, un reconocimiento acreditando la hospedería junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos, un hombre y una mujer desde la acera contraria le gritaron “corrupta”, “Wanda renuncia y llévate a la Junta”, y el hombre le gritó que era “una desgracia”.

Agentes de Seguridad y Protección de la Policía intervinieron y removieron a los manifestantes a unos 150 o 200 metros de distancia.

Más adelante, la gobernadora Vázquez reaccionó en su mensaje, diciendo “eso es bueno, eso es bueno, porque eso es parte de la democracia. Así que nosotros garantizamos la democracia. Garantizamos la democracia y el derecho a la libre expresión. Y como yo soy una gobernadora para todos los puertorriqueños, de ellos también soy gobernadora”.

En el Aeropuerto Eugenio María de Hostos

Más tarde, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel A. Pizá Batiz, participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de mejoras al pavimento de la pista del aeropuerto regional Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

La APPR, abundó el titular de Puertos, mantiene un programa de inspección de pavimento en todos los aeropuertos bajo su jurisdicción, según los estándares establecidos por la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y del American Society for Testing and Materials (ASTM) Internacional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Para nuestra administración y para Puertos, el desarrollo económico de la Isla, el mantener los aeropuertos en óptimas condiciones y cumplir con los estándares regulatorios de la FAA, son sumamente importantes. Hoy, gracias al esfuerzo del equipo de la Autoridad, la industria aérea y los residentes en el área oeste gozarán de estos trabajos, que ciertamente redundarán en resultados positivos para todos”, expresó la primera ejecutiva.

Pizá Batiz destacó que “La condición del pavimento del aeropuerto de Mayagüez fue evaluada y se determinó que estaba en estado crítico. A estos efectos, la APPR adelantó las etapas de diseño y subasta para atender esta condición y recientemente estos trabajos fueron adjudicados para comenzar la construcción”.

El proyecto, detalló el titular, conlleva la reconstrucción casi total de la pista, representando una inversión de $7,473,984 millones. Los fondos para este proyecto provienen del programa de Mejoras de Aeropuertos del FAA (Airport Improvement Program) que aporta el 90 por ciento del costo total de la obra.

Se estima que los trabajos estén completados en unos ocho meses. Durante la colocación de la primera piedra estuvo presente el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Policía confisca “four tracks” y motoras este fin de semana en playas de Cabo Rojo (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABO ROJO: Varias motoras y “four tracks” fueron ocupadas por la Policía en intervenciones por violar la Ley de Tránsito efectuadas en las playas de Boquerón y El Combate de esta municipalidad del Oeste, como parte de la ejecución de un plan de trabajo delineado por el capitán Wilson Negrón y el teniente Noel Vargas.

En un listado ofrecido por el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, los vehículos ocupados fueron:

  • Four track Honda TRX 250 EX, rojo – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Raptor 700 del 2006, amarillo – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Banshee del 2001, blanco – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Banshee del 2006, gris – No posee tablilla.
  • Motora Kawasaki KX450 del 2017, negra, tablilla 264994M.
  • Honda CRF450R del 2017, roja, tablilla 258742M.
  • Supermoto Husqvarna del 2018, blanca – No posee tablilla.
  • Honda CRF450 del 2013, roja, tablilla 264991M.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se indicó que la mayoría de estos vehículos ocupados no estaban registrados o no podían ser registrados por las especificaciones que establece su fabricante. Estos casos fueron consultados con el fiscal Carlos Cáceres, de la Fiscalía de Mayagüez. Según la Ley 22 de Transito estos vehículos pueden ser confiscados.

El teniente coronel Roberto Rivera apuntó que la Policía continúa con su postura de “cero tolerancia” con los vehículos “four tracks”, que estén transitando por las vías públicas.

Este plan de trabajo continúa durante toda la temporada de verano.

Vecinos levantan preocupación por alquiler de casas y apartamentos veraniegos en Boquerón durante “lock down”

CABO ROJO: Lectores de LA CALLE Digital residentes en el Poblado Boquerón se comunicaron con la redacción para denunciar que presuntamente propietarios de residencias y apartamentos de veraneo localizados en el área y otros sectores playeros de Cabo Rojo, han continuado alquilando los mismos, a pesar de la orden de “lock down” y toque de queda que esta vigente desde mediados de marzo y que se extenderá en la Isla hasta el domingo, 12 de abril.

“Me dirijo a usted en este momento para levantar una alerta desde mi querido poblado de Boquerón, Cabo Rojo. Durante este fin de semana en el área de Samán, experimentamos un volumen de ocupación de casas de veraneo con personas no residentes en el área, visitantes de otros pueblos de la isla. Esto es de mucha preocupación ya que nos visitan personas, tal vez de zonas de una incidencia alta lo cual provocarían una alta posibilidad de contagio en zonas en las cuales estamos respetando las leyes y regulaciones que merecen esta situación.  Entiendo, que se deben tomar medidas para evitar el tráfico de turistas desde otros pueblos a las áreas turísticas como lo es Boquerón, Combate, etc. Y las personas deberían respetar y cumplir con sus cuarentenas en sus residencias principales para así lograr contener y frenar el contagio en la isla. Muy agradecido de antemano por la ayuda que nos pueda brindar”, escribió un lector a través de unos de los correos electrónicos recibidos en nuestra dirección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este tipo de denuncia se suma a las que han estado haciendo residentes de la villa pesquera de Puerto Real, sobre la llegada descontrolada de lanchas y veleros, cuyos ocupantes han desembarcado sin ser revisados.

Mientras, en Guánica

Por otro lado, el alcalde de Guánica, Santos “Papichy” Seda Nazario, denunció el lunes que varias embarcaciones del exterior han tirado sus anclas frente al Cayo Aurora, también conocido como la “Isla de Guiligan”. En su cuenta de Facebook, el alcalde compartió una foto evidenciando la situación.

Tras su denuncia, las embarcaciones se fueron