Alcalde de Cabo Rojo rechaza imputaciones del gobernador García Padilla y alega que «siempre ha apoyado» proyecto de Boquerón

Roberto Ramírez Kurtz, alcalde de Cabo Rojo.

Roberto Ramírez Kurtz, alcalde de Cabo Rojo.

CABO ROJO: Reaccionando a señalamientos del gobernador Alejandro García Padilla, que indicó que el alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz “no quiere” la inversión de $6 millones de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) en el poblado Boquerón, el incumbente municipal se defendió diciendo que “siempre ha apoyado el Proyecto de Revitalización del poblado de Boquerón”, afirmando que la administración que dirige “figura como proponente, personalmente ha mediado con los comerciantes y realizado múltiples gestiones”.

“No me explico por qué el gobernador Alejandro García Padilla dijo ayer (miércoles) que no quiero la revitalización del poblado de Boquerón. El expediente sobre mis gestiones para lograr la realización del proyecto es abultado y del conocimiento público y de los funcionarios de La Fortaleza y de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), con los cuales me he reunido en múltiples ocasiones al respecto”, dijo Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

No obstante, del propio comunicado del alcalde Ramírez se desprende que las situaciones “han surgido de parte de los comerciantes y la comunidad de Boquerón”.aquaviva jueves 3 sepy 2015

“A modo de ejemplo, el Primer Ejecutivo caborrojeño apuntó que su administración municipal ha emitido cartas de endoso al proyecto, ha puesto todo su equipo de trabajo a la disposición de La Fortaleza y AFI; y personalmente les ha presentado soluciones a las situaciones que han surgido de parte de los comerciantes y la comunidad de Boquerón. Además, gestionó que se asignara $1 millón adicional a los $5 millones destinados originalmente al proyecto para extenderlo hasta el Club Náutico”, reza una parte del comunicado del alcalde.

No obstante, según Ramírez, el 20 de agosto de 2014 y en una reunión a petición suya en La Fortaleza, le informaron que la subasta del proyecto había sido adjudicada, luego de lo cual expresó su preocupación “de que, según los planos finales, se diseñaron estructuras en propiedades privadas y que la revitalización no contempla expropiaciones en Boquerón”.

“Confío que el proyecto de revitalización se construya según acordado entre la comunidad, comerciantes, AFI, La Fortaleza y la Nueva Ciudad de Cabo Rojo y que incluye soterrado de líneas eléctricas, mejoras en aceras y accesos frente a la bahía; la construcción de las placitas de los ostioneros, del Mangle Rojo y otra adicional en ruta al Balneario de Boquerón. Reiteramos nuestro compromiso con el Proyecto de Revitalización de Boquerón para que pueda concluirse a la mayor brevedad posible para el disfrute de nuestra ciudadanía y visitantes”, declaró el ejecutivo municipal.

Alegó que en noviembre del 2014, y «luego de fungir como mediador entre las partes, anunció que los comerciantes del poblado de Boquerón, AFI y su administración municipal llegaron a un acuerdo para iniciar los trabajos de revitalización. Allí se acordó crear un comité integrado por comerciantes que estará en constante comunicación con los ingenieros de AFI, los diseñadores y contratistas antes y durante la ejecución del proyecto que incluye el soterrado de líneas eléctricas al cual se oponían los comerciantes».

Ramírez Kurtz dijo que ha puesto “la gente primero y aplicando la gobernanza participativa”, y dijo que fueron “múltiples e intensas reuniones” con el gobernador García Padilla y su equipo de trabajo, con la licenciada Grace Santana Balado, directora de AFI, y los propios comerciantes, “para armonizar las diferencias, principalmente la preocupación de que la construcción del soterrado afectara el flujo de clientes hacia los comercios”.

García Padilla: «Si el Alcalde de Cabo Rojo no quiere la inversión en Boquerón, yo se la reasigno a otras comunidades que gustosas van a recibirla» (Audio)

User comments

El gobernador Alejandro García Padilla, acompañado por la directora de AFI, la licenciada Grace Santana Balado (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

AGUADILLA: El gobernador Alejandro García Padilla aseguró que el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, “no ha querido” la inversión de fondos de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) en el concurrido poblado Boquerón, uno de los sectores playeros más visitados de Puerto Rico.

“En el caso de la inversión que hemos pretendido hacer en el poblado de Boquerón, y que el alcalde no ha querido, luego de múltiples reuniones; más de una conmigo; con Grace Santana y la gente de AFI; con los comerciantes del lugar; y hemos llegado a acuerdos, que luego cuando se van a llevar a la discusión pues surgen otras nuevas protestas. Yo no tengo ningún problema en redirigir esos fondos y hacer una inversión menor allí. No tengo ningún inconveniente con eso. Yo quería, por supuesto, hacer esa inversión allí. Pero no tengo inconveniente, porque respeto a la comunidad y la opinión de la comunidad. Si ellos quieren una inversión menor”, manifestó el gobernador García Padilla a preguntas de LA CALLE Digital.aquaviva nuevo weekends

García Padilla dijo que pudiera redirigir los fondos a otras comunidades, citando particularmente al pueblo de Moca, asegurando que “gustosos van a recibir esa inversión”.

“Nosotros hemos pretendido hacer una inversión de 6 millones de dólares en el poblado de Boquerón nada más. Y cada vez que llegamos a un nuevo acuerdo, surge una nueva controversia. ¿Y sabes qué? A mí me gusta buscarle soluciones a los problemas. No problemas a las soluciones. Si el alcalde (Ramírez Kurtz) y la comunidad entienden que la inversión debe ser menor, pues lo escuchamos fuerte y claro, y con mucho gusto se hace una inversión menor allí y se redirigen los fondos a otras necesidades del país. Con muchísimo gusto”, sentenció el gobernador.

 

Audio de las declaraciones del gobernador Alejandro García Padilla sobre el asunto:

Consternada exalcaldesa Perza Rodríguez con asesinato en Boquerón y problema de criminalidad en Cabo Rojo

La exalcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones (Archivo).

La exalcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones (Archivo).

CABO ROJO: Consternada por el asesinato de un joven y otras tres personas heridas el domingo en la madrugada en el poblado Boquerón, la exalcaldesa Perza Rodríguez lamentó lo que describió como el derramamiento de sangre y la pérdida de vidas de jóvenes en años recientes en la jurisdicción de Cabo Rojo.

“Cabo Rojo ha visto en estos años el derramamiento de sangre y la pérdida de vida de juventud comenzando a vivir. Cómo es posible que en BOQUERÓN lugar visitado por todos, se hayan ejecutado jóvenes, lo mismo que en la PR-100, frente a McDonald’s, al comenzar el año”, escribió la exalcaldesa Rodríguez en su cuenta en la red social Facebook.

La líder novoprogresista expresó que se había mantenido al margen de la discusión pública “para que no digan que busco protagonismo” y para “dar el espacio” al actual alcalde Roberto Ramírez Kurtz “para que dirija a Cabo Rojo. Sin embargo, el incidente de violencia ocurrido en Boquerón aparenta haber colmado la paciencia de la exalcaldesa Rodríguez.aquaviva domingo 30 agosto

“A mí no me quitaron el guante de la cara desde el momento que (el exalcalde Santos Padilla Ferrer) San (QEPD) falleció. Hoy es historia. Las coaliciones lograron su objetivo. Exhorto a que por favor se prepare un plan de acción dirigido a paralizar esta barbarie. Hay que darle la IMPORTANCIA que esto amerita”, comentó Rodríguez.

La líder política caborrojeña recordó que Cabo Rojo es un destino que aparte de su belleza, sus playas y su gente, siempre se distinguió por su tranquilidad y “cero criminalidad”.

“Tanto al EJECUTIVO MUNICIPAL (Ramírez Kurtz) y al SUPERINTENDENTE POLICIACO (José Luis Caldero) como al GOBERNADOR (Alejandro García Padilla), atiendan este problema con la seriedad que amerita. Por favor, en honor a nuestra juventud hagamos algo”, concluyó la exalcaldesa Rodríguez.

Investigan incendio «malicioso» en Boquerón

bombero generico 2CABO ROJO: Un incendio descrito por las autoridades como “malicioso”, se reportó a las 2:00 de la madrugada del viernes en una residencia localizada en la calle Luis Muñoz Rivera del Poblado Boquerón, en esta municipalidad.

De acuerdo con la Policía, William Rodríguez Torres, de 55 años, alegó haber visto a un individuo delgado, que vestía un pantalón corto crema y una camisa blanca, saliendo de la marquesina de su residencia.

Posteriormente, el ciudadano dijo que sintió una explosión y observó dos envases de gasolina encendidos sobre el bonete de sus guaguas, una Ford modelo 250 del 2008, que es utilizada para transportar gas propano; y una Nissan Pathfinder del 2002.

Como resultado del fuego, varios tanques de gas explotaron y una motora Honda Shadow del 2001, también se quemó.

La marquesina de la vivienda y la pared de una residencia contigua resultaron con daños. La cuantía de los daños no fue estimada.

Bomberos estatales extinguieron el incendio, mientras que personal de las divisiones de Explosivos y Vehículos Hurtados de Mayagüez, se hizo cargo de la pesquisa.

Joven queda inconsciente durante práctica de boxeo en Escuela Superior de Boquerón

boxeoCABO ROJO: Un estudiante de 17 de años quedó inconsciente el lunes en la tarde tras sufrir un golpe en la cabeza, mientras practicaba boxeo en la cancha bajo techo de la Escuela Superior de Boquerón.

Los hechos se reportaron a las 3:30 de la tarde.

De acuerdo con el narrativo de las autoridades, Zulemy Pérez se comunicó con el Sistema de Emergencias 9-1-1, alegando que mientras se escenificaba una práctica de boxeo, el estudiante sufrió un fuerte golpe en el rostro. Se informó que por el impacto, éste cayó hacia atrás, golpeándose la cabeza. El jovencito quedó inconsciente.

El perjudicado fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez. La Policía no reveló su condición.

La pesquisa del caso quedó en manos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

Administración de Tribunales suspende empleada sorprendida fumando marihuana frente a su hijo en Boquerón

Ileana Martínez Santana, suspendida de su empleo tras ser sorprendida fumando marihuana (Archivo).

Ileana Martínez Santana, suspendida de su empleo tras ser sorprendida fumando marihuana (Archivo).

SAN JUAN: La directora administrativa de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Isabel Llompart Zeno, informó el martes que ordenó la suspensión inmediata de empleo de la funcionaria del Centro Judicial de Utuado, Ileana Martínez Santana, sorprendida durante el fin de semana mientras fumaba marihuana junto a otro sujeto, en presencia de su hijo de 13 años.

El lunes, el juez Emilio Mulero Arruza, del Tribunal de Mayagüez, halló causa en dos cargos por violaciones al artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas (posesión) y uno por violación al artículo 59 (maltrato) de la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

“Ante estos hechos, y sin menoscabo del derecho a la presunción de inocencia que cobija a todo imputado de delito, hemos tomado la determinación de suspender esta funcionaria. También solicité a la Oficina de Asuntos Legales de la OAT que inicie una investigación administrativa sobre estos hechos”, indicó la juez Llompart en un comunicado de prensa.

La imputada Martínez Santana ocupa el puesto de Técnico de Sistemas de Oficina en el Centro de Mediación de Conflictos del Centro Judicial de Utuado. Ésta comenzó a laborar para la Rama Judicial en agosto de 2008.

Llompart Zeno aclaró que esa investigación administrativa es independiente al proceso judicial que llevará el Estado contra la empleada. También recordó que la Rama Judicial cuenta con una política pública de cero tolerancia al uso de drogas entre su personal.

Denuncian mujer por fumar “pasto” frente a su hijo en Boquerón

Ileana Martínez Santana y Raúl Sepulveda Torres, arrestados por fumar marihuana frente a un menor en Boquerón (Suministrada Policía).

Ileana Martínez Santana y Raúl Sepulveda Torres, arrestados por fumar marihuana frente a un menor en Boquerón (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas y Maltrato de Menores fueron radicadas el lunes en la tarde contra Ileana Martínez Santana, de 35 años, residente en Arecibo, a quien agentes de la División de Drogas de Cabo Rojo sorprendieron fumando marihuana en presencia de su hijo de 13 años.

Los hechos ocurrieron el domingo, a las 12:04 de la madrugada, detrás del negocio Shamal, en el poblado Boquerón en Cabo Rojo.

Junto a la mujer, se arrestó a su acompañante, identificado como Raúl J. Sepúlveda Torres, de 19 años, a quien también le sometieron cargos por drogas.

A éstos se les ocupó un cigarrillo de marihuana y una bolsa de marihuana.

El fiscal Pablo Colón ordenó someter cargos contra Martínez Santana por violación al artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas y por la Ley 246 Maltrato de Menores; mientras que Sepúlveda Torres deberá responder por la posesión de la marihuana. El agente Radamés Miranda presentó las denuncias.

El juez Emilio Mulero Arruza encontró causa para arresto contra ambos, señalándole una fianza de 3,000 dólares a la mujer y de 1,000 dólares al joven. Las fianzas fueron prestadas.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 20 de abril.

Presidente Asociación de Comerciantes de Boquerón exige García Padilla identifique negocios donde “se roban la luz”

Luisito Ramirez, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de Boquerón (Archivo).

Luisito Ramirez, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de Boquerón (Archivo).

BOQUERÓN: Visiblemente indignado, el presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de Boquerón, Luisito Ramírez, le exigió el miércoles al gobernador Alejandro García Padilla que identifique a los comerciantes que, según el Primer Ejecutivo, se están robando el servicio energía eléctrica en ese concurrido sector de Cabo Rojo.

Ramírez reaccionó a expresiones del gobernador García Padilla, quien durante una conferencia de prensa efectuada en La Parguera, dijo que los comerciantes que se oponen al soterrado de las líneas eléctricas en el poblado de Boquerón, se conectan de las mismas ilegalmente durante los fines de semana.

“Honestamente le comento al señor gobernador que si él está completamente seguro de quiénes son los comerciantes que se roban la luz en Boquerón, o quién es el pillo en Boquerón, que los señale de una buena vez, para sacarlos entonces también de la Asociación de Comerciantes, porque no merecen pertenecer a nuestra organización”, comentó Ramírez.

García Padilla aseguró el miércoles que la gran mayoría de los comerciantes del poblado de Boquerón en Cabo Rojo, apoya los trabajos de desarrollo que se tienen planificados allí. García Padilla aseguró que los que se oponen al soterrado de las líneas eléctricas, a los que describió como “una pequeña minoría”, son los que se roban la luz en el sector.

“Hay otros… Muchos menos… Muy pocos… Porque a veces los poquitos hacen más noticia… La inmensa mayoría (de los comerciantes) está de acuerdo con el proyecto… Presentaron sus cambios y lo que quieren es que se extienda esto. Unos, muy pocos, no quieren que se soterren lo cables, porque se pegan ilegalmente a los cables los fines de semana. Para eso, robarse la luz no es opción”, expresó el gobernador.

 

García Padilla acusa de “robarse la luz” a comerciantes que se oponen a desarrollo en Boquerón

IMG_2672

El gobernador Alejandro Garcia Padilla, junto al alcalde de Lajas, Marcos «Turín» Irizarry, saludan a su llegada a la Plaza San Pedro en La Parguera (Foto Julio Víctor Ramirez-Torres).

LAJAS: El gobernador Alejandro García Padilla aseguró el miércoles que la gran mayoría de los comerciantes del poblado de Boquerón en Cabo Rojo, apoya los trabajos de desarrollo que se tienen planificados allí. García Padilla aseguró que los que se oponen al soterrado de las líneas eléctricas, a los que describió como “una pequeña minoría”, son los que se roban la luz en el sector.

“El reclamo principal, y yo con Bobby (Roberto Ramírez, alcalde de Cabo Rojo) me he reunido varias veces; AFI (Administración para el Financiamiento de la Infraestructura) se reunió otras tantas en Cabo Rojo… En San Juan… Con los planificadores del Municipio (de Cabo Rojo)… La mayor parte de los comerciantes lo que quiere es que se haga por más predios. Que no se reserve a un sector del poblado”, dijo García Padilla en una conferencia de prensa celebrada en el sector turístico de La Parguera.

García Padilla la emprendió contra los comerciantes que han expresado reservas al proyecto.

“Hay otros… Muchos menos… Muy pocos… Porque a veces los poquitos hacen más noticia… La inmensa mayoría (de los comerciantes) está de acuerdo con el proyecto… Presentaron sus cambios y lo que quieren es que se extienda esto. Unos, muy pocos, no quieren que se soterren lo cables, porque se pegan ilegalmente a los cables los fines de semana. Para eso, robarse la luz no es opción”, expresó el gobernador.

Sin embargo, al preguntársele cuáles son los comerciantes de Boquerón que supuestamente se roban la luz, García Padilla apuntó que es una evaluación que está haciendo la Autoridad de Energía Eléctrica.