Buscan septuagenario desaparecido desde principios de octubre en Cabo Rojo

desaparecido Luis Negron Ramirez wm

CABO ROJO: El sargento Joel Ayala Del Valle, de la División de Homicidios de Mayagüez, solicita la ayuda de la ciudadanía, para poder localizar a Luis Negrón Ramírez, de 74 años, conocido por el apodo de “Chiquin”, reportado desaparecido desde el pasado 3 de octubre.

Negrón Ramírez fue visto por última vez a las 7:00 de la mañana de ese día, caminando por la carretera 307, kilómetro 7.6, frente a Villa Taína, en el barrio Boquerón de Cabo Rojo.

pinchera de papanacho

El caballero fue descrito de 5’ 3” de estatura, 143 libras de peso, ojos color marrón, tez blanca, pelo castaño con canas y bigote canoso.

Su esposa, Ivette Andújar, fue quien notificó de su desaparición a las autoridades.

Si usted conoce el paradero de esta persona, comuníquese con el sargento Joel Ayala Del Valle, a la línea confidencial de la Policía 787-343-2020.

alo & john nuevas ofertas

Apuñalan mujer en medio de robo domiciliario esta tarde en Cabo Rojo

robo-mano-armada-logo-2

CABO ROJO: Un ama de llaves que atendía un anciano encamado en una residencia del barrio Boquerón de esta municipalidad, fue apuñalada en el cuello y el abdomen en medio de un robo domiciliario reportado a las 2:00 de la tarde del sábado.

Preliminarmente se informó que los hechos ocurrieron en la vivienda localizada en el kilómetro 6.4 de la carretera 307 de ese sector caborrojeño.

pinchera de papanacho

La Policía reveló que dos individuos, uno portando un arma de fuego y el otro un cuchillo, irrumpieron en la residencia donde se encontraba el ama de llaves y el matrimonio que atendía. El esposo fue descrito como un “anciano encamado”.

El ama de llaves fue atada y atacada por los ladrones, que se llevaron prendas valoradas en $15 mil, $50 mil en efectivo y un Jeep, que más tarde fue hallado quemado en la carretera 308 de Cabo Rojo.

El informe policíaco indica que los pillos usaban gorras, gafas y pelucas. Uno de ellos tiene un tatuaje rojo en el brazo derecho.

Agentes de la División de Robos de Mayagüez están a cargo de la investigación.

alo & john oferta pizzas

La nueva modalidad en Cabo Rojo… Echan la basura en «tangones» privados de comercios para no comprar las bolsas anaranjadas

basura 3-tile wm

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

 

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

CABO ROJO: A pesar de que el alcalde Roberto Ramírez Kurtz reclamó el lunes el supuesto “éxito y la aceptación ciudadana a la implantación de la Iniciativa Naranja que dispone un programa de reciclaje y el novedoso sistema de pago del servicio de recogido y disposición de desperdicios sólidos mediante la compra de bolsas color naranja”, LA CALLE Digital pudo ver como ciudadanos están depositando su basura doméstica en “tangones” de comercios que tiene contratado de forma privada su sistema de recogido de basura.

En Boquerón, un ciudadano fue captado con una cámara de celular en los momentos en que intentaba poner una bolsa conteniendo basura en un “tangón” de un comercio de la localidad, que ya estaba lleno. Al darse cuenta de que no cabía una bolsa más, la dejó al lado del tangón y se fue.

pinchera de papanacho

Y así sucede en prácticamente todos los comercios que tienen contratado el servicio de recogido de basura de forma privada, según lo confirmó un comerciante del área que dijo estar molesto con la situación.

“¡Pues si donde les alquilan hubiera zafacón, no tiran la basura al recipiente de nadie! ¡O al menos denle par de bolsitas naranjas incluidas en la renta! ¡Por lo menos no la tira al piso como hacen todos!, dijo el comerciante que tomó las fotos que se reproducen en este reportaje, al añadir de forma sarcástica que la “medida funciona a la perfección”.

En otras instancias, dejan la basura al lado de los contenedores como si la hubiesen generado esos comercios.

En el peor de los casos, la están dejan a la orilla de la carretera, donde las bolsas se rompen y la basura se riega. Y según se alega, está pasando en casi todos los sectores de Cabo Rojo.

alo & john oferta pizzas

Le entran a tiros anoche a residencia en Boquerón

disparando wm

CABO ROJO: Un residencia fue tiroteada en horas de la madrugada del martes, en hechos ocurridos en la calle Mirasol de las parcelas Boquerón.

En la morada se encontraban tres personas, afortunadamente salieron ilesas.

Según la investigación de la agente Franqui del distrito de Cabo Rojo, los disparos impactaron las ventanas, la puerta principal y pared frontal. En total fueron 17 impactos.

Agentes del CIC de Mayagüez se hicieron cargo de la investigación y ocuparon un casquillo de bala calibre .223.

La bala .223 es uno de los cartuchos de rifle más comunes en los Estados Unidos, se utiliza ampliamente en los fusiles Varmint y en rifles semiautomáticos AR-15 y la carabina Ruger Mini-14.

alo & john oferta pizzas

Y para cerrar el Domingo de Pascua… Sorprenden dos fumando «pasto» en Boquerón

Pistola y marihuana confiscada el Domingo de Pascua en Boquerón (Suministrada/Policía).

Pistola y marihuana confiscada el Domingo de Pascua en Boquerón (Suministrada/Policía).

CABO ROJO: Agentes adscritos a la División de Drogas de Mayagüez arrestaron a un vendedor de leche y un cosmetólogo, residentes en Dorado, a los que sorprendieron el domingo en la tarde fumando marihuana, presuntamente en presencia de otras personas, en el área de la Marina, en el poblado Boquerón, cerca del Balneario del mismo nombre, en esta municipalidad del suroeste.

La intervención se produjo a la 1:10 de la tarde, cuando se ejecutaba un plan de trabajo en el que participaban los agentes Wilfredo Quintana Estévez, Edgar Torres Karry y el sargento Jesús Rodríguez, de Drogas de la Sultana del Oeste.

alo & john oferta pizzas

Los arrestados fueron identificados como José Figueroa Reyes, de 28 años, un vendedor de la empresa Tres Monjitas; y Luis  A. Rodríguez Soto, de 25 años, cosmetólogo. Ambos residen en Dorado.

A éstos supuestamente se les confiscó un cigarrillo de marihuana, una bolsa contenido de marihuana, parafernalia y una pistola Glock, modelo 30, calibre 45; con un cargador y 10 balas. Ninguno de los dos tiene antecedentes penales.

No obstante, se le dio conocimiento a la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), para que evaluara el caso. También se consultaría con la fiscal Odemarys De Jesús, de la Fiscalía de Mayagüez, para la radicación de denuncias.

García Padilla celebra la «revitalización» del Poblado Boquerón

El gobernador saliente Alejandro García Padilla (Suministrada La Fortaleza).

El gobernador saliente Alejandro García Padilla (Suministrada La Fortaleza).

CABO ROJO: El gobernador Alejandro García Padilla “inauguró” el jueves las obras de revitalización del poblado Boquerón. Según un comunicado de La Fortaleza, estas renovaciones, que tomaron poco más de un año para completarse, se hicieron con una inversión de $5 millones y se crearon 50 empleos en su etapa de construcción.

“Por la extraordinaria belleza de su bahía y por sus restaurantes y paradores, Boquerón es uno de los centros turísticos más importantes de Puerto Rico. Por tal razón, toda esta infraestructura que hemos construido o reconstruido tiene el mismo propósito: mejorar la experiencia de quien visita este poblado”, enfatizó el gobernador saliente en un comunicado de prensa.

alo-john-nudipizza

Se indicó que como parte de las reparaciones, se mejoró el sistema de drenaje pluvial y se renovó el sistema de agua potable; se reconstruyó la calle De Diego desde la nueva Plaza del Mirador hasta la intersección con la calle Gil Bouyet; se reconstruyó la Plaza Shamar y se le añadió un paseo tablado; se construyó un paseo tablado entre la calle Barbosa y la playa; y se colocaron 25 quioscos móviles para vendedores ambulantes, entre otras cosas.

García Padilla dijo que los trabajos en Boquerón se unen a los de los malecones de Cataño, Salinas, Arroyo, Santa Isabel, Patillas, Naguabo y La Parguera en Lajas; que suman $26.5 millones.

¡Increíble! Se querellan contra conocido comerciante de Boquerón «por asar un lechón»

El lechón de la discordia, mientras lo estaban asando (Foto Facebook).

El lechón de la discordia, mientras lo estaban asando (Foto Facebook).

BOQUERÓN: En una situación que raya en lo absurdo, agentes de la Policía Municipal de Cabo Rojo fueron a atender una querella, porque presuntamente un comerciante del Poblado Boquerón estaba repartiendo lechón asado, como parte de las actividades de encendido navideño de esa comunidad playera caborrojeña.

parranda-alo-john

¡UNA QUERELLA POR ASAR UN LECHÓN! ¡Si, así mismo es! El pasado sábado celebramos el encendido de la navidad en Boquerón. Yo, como todos los años preparé un rico lechón en un carretoncito muy peculiar en mi casa. Al estar listo, lo llevé al frente de mi negocio Los Remos. Tomé todas las medidas de seguridad, como siempre; recogido de grasas, extintor, protección para el piso. ¡En fin, ready!

Como si las cosas estuvieran tan buenas, milagrosamente llegaron los policías municipales pidiéndome que sacara el carrito del lechón, ya que tenían una querella y no lo podía tener allí”, expresó en su muro de Facebook, el conocido comerciante Luisito Ramírez, propietario de Los Remos en Boquerón.

se-vende-negocio

En cumplimiento de la orden de los agentes municipales, que supuestamente habían sido llamados por otro comerciante de la zona, Ramírez removió el carretón con el lechón, lo llevó a la cocina y la fiesta continuó.

“Hermano o hermana comerciante, sí no tienes las ganas de trabajar por tu negocio, no le jod@$ el trabajo a los demás. ¡Anyway, perdiste el tiempo, pues no me afecto en nada! ¡Solo te deseo una Feliz Navidad y prosperidad para este nuevo año 2017! ¡By the way, la forma correcta de crecer es abonando tus raíces, no cortando las ramas del árbol que te da sombra!”, escribió Ramírez.

Aparte del incidente con el lechón asado, en el lugar hubo música, el encendido navideño, y una parada de lanchas iluminadas.

Parada de lanchas iluminadas en Boquerón (Foto Facebook).

Parada de lanchas iluminadas en Boquerón (Foto Facebook).

García Padilla estuvo esta tarde en Boquerón inspeccionando trabajos pero no circularon fotos con políticos en campaña a pesar de que estaban allí

fullsizerenderfullsizerender-1img_6191 

Fotos de la visita del gobernador Alejandro García Padilla a Boquerón. Haga «click» sobre las imágenes para ampliarlas a su tamaño real (Suministradas).

CABO ROJO: El gobernador Alejandro García Padilla inspeccionó el martes en la tarde los trabajos de remoción que se realizan en el Poblado de Boquerón, como parte de un programa de revitalización de esa comunidad para que, según La Fortaleza, pueda tener un ambiente costero idóneo para impulsar aún más el turismo en el área, nuevos comercios y ofertas gastronómicas.

En un breve comunicado se indicó que la iniciativa del Poblado de Boquerón se suma a otras similares que ha impulsado la administración de García Padilla para el desarrollo de nuevas infraestructuras municipales con el fin de brindarle a los residentes nuevas oportunidades de crecimiento laboral.

Sin embargo, llamó la atención que en las fotos de la inspección encabezada por el gobernador García Padilla, circuladas por la Oficina de Prensa del Palacio de Santa Catalina, no estuviera el alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, ni ningún otro oficial electo de la zona.

alo & john especiales

No obstante, LA CALLE Digital recibió una fotografía del mismo día, por otra fuente que no fue la Oficina de Prensa de La Fortaleza, en la que figuran el representante popular Carlos Bianchi Angleró y el alcalde Ramírez, junto al gobernador García Padilla, en el Poblado de Boquerón.

La situación levanta interrogantes sobre las razones por las que los funcionarios electos de la zona fueron excluidos de las fotos, especialmente si son correligionarios del gobernador, a una semana de las Elecciones Generales.

En una foto no circulada por la Oficina de Prensa de La Fortaleza, aparecen el representante Carlos Bianchi, García Padilla, un funcionario no identificado y el alcalde Ramírez Kurtz (Suministrada).

En una foto no circulada por la Oficina de Prensa de La Fortaleza, aparecen el representante Carlos Bianchi, García Padilla, un funcionario no identificado y el alcalde Ramírez Kurtz (Suministrada).

En septiembre de 2015, el gobernador García Padilla le aseguró a LA CALLE Digital que el alcalde de Cabo Rojo “no ha querido la inversión de fondos de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) en el concurrido poblado Boquerón, uno de los sectores playeros más visitados de Puerto Rico”.

En esa ocasión, García Padilla llegó a insinuar que redirigiría los fondos asignados a Boquerón, a otras comunidades, citando particularmente al pueblo de Moca, asegurando que “gustosos van a recibir esa inversión”.

se-vende-negocio

Luego de eso, el alcalde Ramírez alegó que siempre había apoyado el Proyecto de Revitalización del poblado de Boquerón, afirmando entonces que la administración que dirige “figura como proponente, personalmente ha mediado con los comerciantes y realizado múltiples gestiones”.

“No me explico por qué el gobernador Alejandro García Padilla dijo que no quiero la revitalización del poblado de Boquerón. El expediente sobre mis gestiones para lograr la realización del proyecto es abultado y del conocimiento público y de los funcionarios de La Fortaleza y de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), con los cuales me he reunido en múltiples ocasiones al respecto”, dijo Ramírez Kurtz.

«En remojo» los demás… Acusan a tres de los arrestados en Viernes Santo en Boquerón

De izquierda a derecha, Alexis Boneta Hernández, Kevin Dávila Hernández y Miguel Ramos Meléndez (Suministradas Policía).

De izquierda a derecha, Alexis Boneta Hernández, Kevin Dávila Hernández y Miguel Ramos Meléndez (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Drogas de Cabo Rojo sometió cargos criminales contra tres sujetos que fueron arrestados como parte del grupo que fue intervenido el Viernes Santo en Poblado Boquerón de Cabo Rojo.

Los acusados fueron identificados como a Alexis Boneta Hernández, de 28 años, residente en Toa Alta, quien deberá responder por violar la Ley de Armas; Miguel A. Ramos Meléndez, de 29, residente en Bayamón; y Kevin Dávila Hernández, de 22 años, vecino de Toa Alta. Ramos y Dávila enfrentan cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Los agentes, dirigidos por el teniente Joel García Toro, radicaron las denuncias por instrucciones del fiscal Andy Rodríguez.

mojito beach abierto ya

La juez María Del Pilar Vázquez encontró causa para arresto, imponiéndoles una fianza de $5, mil a cada uno, que prestaron a través de un fiador privado.

Los arrestos se produjeron el viernes, cuando se arrestaron 18 personas, entre éstas seis mujeres y cuatro menores, en el concurrido sector playero caborrojeño.

Se ocuparon 12 bolsas de marihuana, cinco bolsas de cocaína, parafernalia, un arma de fuego y $541 en efectivo.

Los demás casos fueron citados para el martes, 5 de abril, en la Fiscalía de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Desvíos de tránsito por trabajos en el poblado de Boquerón

Vista parcial del poblado de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo).

Vista parcial del poblado de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo).

CABO ROJO: Como parte de los trabajos de revitalización del Poblado de Boquerón, se anunció el desvío en el tránsito debido al cierre temporal de tramos de las carreteras PR-101, PR-307 y calles municipales del poblado.

En un comunicado de prensa, se informó que los cambios fueron efectivos a partir del lunes, 28 de marzo.

Se exhortó a los conductores y al público en general a estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito a ser instalados en el área para su seguridad y orientación.

mojito beach abierto ya

Según lo había adelantado el gobernador Alejandro García Padilla en visitas al Oeste el pasado año, junto a funcionarios de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), los trabajos incluyen:

Casa Mia banner 1 b

  • Reestructuración del espacio público y máxima apertura a la Bahía de Boquerón mediante la creación de plazas, paseos y tablados que abran ventanas desde las dos calles principales del poblado.
  • Soterrar y ordenar la infraestructura aérea por una extensión de unos 500 metros de largo. El sistema soterrado será para electricidad, cable TV y teléfono.
  • Reconstrucción de aceras para eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el paso de peatones de una manera segura.
  • Nueva pavimentación para las calles.
  • Reconstrucción de la Plaza Margarita Pabón y la construcción de un nuevo paseo tablado sobre la calle Barbosa.
  • Reconstrucción de la Plaza Shamal y la construcción de un nuevo paseo tablado.
  • Construcción de un nuevo paseo tablado en la Plaza del Mirador.
  • Construcción de tres nuevas plazas, que sirven de espacios abiertos con vista al mar. Estas son: Plaza de los Ostioneros, plaza Ventana al Mar y plaza Mangle Rojo.
  • Construcción de jardineras para la siembra de árboles y palmas a lo largo de las dos carreteras principales del proyecto.
  • Construcción para nueva estructura que albergará los servicios de un centro de información y baños públicos.
  • Instalación de recipientes para el depósito de desperdicios sólidos y reciclaje.
  • Construcción de 30 quioscos movibles para vendedores ambulantes.