Policía confisca “four tracks” y motoras este fin de semana en playas de Cabo Rojo (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABO ROJO: Varias motoras y “four tracks” fueron ocupadas por la Policía en intervenciones por violar la Ley de Tránsito efectuadas en las playas de Boquerón y El Combate de esta municipalidad del Oeste, como parte de la ejecución de un plan de trabajo delineado por el capitán Wilson Negrón y el teniente Noel Vargas.

En un listado ofrecido por el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, los vehículos ocupados fueron:

  • Four track Honda TRX 250 EX, rojo – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Raptor 700 del 2006, amarillo – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Banshee del 2001, blanco – No posee tablilla.
  • Four track Yamaha Banshee del 2006, gris – No posee tablilla.
  • Motora Kawasaki KX450 del 2017, negra, tablilla 264994M.
  • Honda CRF450R del 2017, roja, tablilla 258742M.
  • Supermoto Husqvarna del 2018, blanca – No posee tablilla.
  • Honda CRF450 del 2013, roja, tablilla 264991M.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se indicó que la mayoría de estos vehículos ocupados no estaban registrados o no podían ser registrados por las especificaciones que establece su fabricante. Estos casos fueron consultados con el fiscal Carlos Cáceres, de la Fiscalía de Mayagüez. Según la Ley 22 de Transito estos vehículos pueden ser confiscados.

El teniente coronel Roberto Rivera apuntó que la Policía continúa con su postura de “cero tolerancia” con los vehículos “four tracks”, que estén transitando por las vías públicas.

Este plan de trabajo continúa durante toda la temporada de verano.

Vecinos levantan preocupación por alquiler de casas y apartamentos veraniegos en Boquerón durante “lock down”

CABO ROJO: Lectores de LA CALLE Digital residentes en el Poblado Boquerón se comunicaron con la redacción para denunciar que presuntamente propietarios de residencias y apartamentos de veraneo localizados en el área y otros sectores playeros de Cabo Rojo, han continuado alquilando los mismos, a pesar de la orden de “lock down” y toque de queda que esta vigente desde mediados de marzo y que se extenderá en la Isla hasta el domingo, 12 de abril.

“Me dirijo a usted en este momento para levantar una alerta desde mi querido poblado de Boquerón, Cabo Rojo. Durante este fin de semana en el área de Samán, experimentamos un volumen de ocupación de casas de veraneo con personas no residentes en el área, visitantes de otros pueblos de la isla. Esto es de mucha preocupación ya que nos visitan personas, tal vez de zonas de una incidencia alta lo cual provocarían una alta posibilidad de contagio en zonas en las cuales estamos respetando las leyes y regulaciones que merecen esta situación.  Entiendo, que se deben tomar medidas para evitar el tráfico de turistas desde otros pueblos a las áreas turísticas como lo es Boquerón, Combate, etc. Y las personas deberían respetar y cumplir con sus cuarentenas en sus residencias principales para así lograr contener y frenar el contagio en la isla. Muy agradecido de antemano por la ayuda que nos pueda brindar”, escribió un lector a través de unos de los correos electrónicos recibidos en nuestra dirección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este tipo de denuncia se suma a las que han estado haciendo residentes de la villa pesquera de Puerto Real, sobre la llegada descontrolada de lanchas y veleros, cuyos ocupantes han desembarcado sin ser revisados.

Mientras, en Guánica

Por otro lado, el alcalde de Guánica, Santos “Papichy” Seda Nazario, denunció el lunes que varias embarcaciones del exterior han tirado sus anclas frente al Cayo Aurora, también conocido como la “Isla de Guiligan”. En su cuenta de Facebook, el alcalde compartió una foto evidenciando la situación.

Tras su denuncia, las embarcaciones se fueron

Se enciende la Navidad anoche en Boquerón (Fotos y video)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BOQUERÓN: Con una vistosa parada de lanchas iluminadas, la participación de los Santos Reyes y de Santa Claus; así como la colaboración de comerciantes del sector, tuvo lugar el sábado en la noche la Séptima Parada de Embarcaciones Iluminadas en el poblado Boquerón.

Sobre 100 embarcaciones participaron en la parada que cruzó la famosa bahía del reconocido destino turístico localizado en Cabo Rojo.

La actividad fue auspiciada por la Asociación de Comerciantes de Boquerón y por el Club Náutico de Boquerón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo listo para el Boque-Run 5K mañana domingo en Boquerón (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CABO ROJO: En un evento que llegó para quedarse, mañana domingo, 23 de junio, cuando se celebra la Noche de San Juan, el Poblado Boquerón será el escenario de la primera carrera a una distancia de cinco kilómetros, llamada Boque-Run 5K Walk or Run 2019.

Su organizador, Pablo Soto, confirmó las actividades relacionadas con el evento deportivo comienzan desde hoy sábado, a las 6:00 de la tarde, con el recogido de “chips” y un “Pasta Party” , junto al Chef Ventura Vivoni y el ICPR Junior College.

Aunque las inscripciones “online” culminaron el viernes a la medianoche, tanto hoy sábado durante el Pasta Party, como mañana domingo desde las 11:00 de la mañana, seguirán aceptándose inscripciones hasta las 3:30 de la tarde.

La carrera es a beneficio de la Fundación de Becas del Cabo Rojo GMS Volleyball Academy. La salida es a las 4:30 de la tarde de mañana, desde Plaza Margarita Pabón en el Poblado Boquerón.

“Es una ruta cómoda para toda la gente que participe. Se premiaran las primeras tres posiciones overall, también por categorías, y a los primeros tres caborrojeños que crucen la meta. También tendremos una categoria de wheelchair y se premiaran las primeras tres”, explicó Soto.

Para facilitar la estadía de los atletas y sus familias, el Hotel Boho Beach y el Parador Boquemar cuentan con tarifas especiales para los que se hayan inscrito en la carrera.

El costo de inscripción es de $20.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

[BOQUERÓN] Mayoría de arrestados en Semana Santa no son del Oeste

CABO ROJO: La mayor parte de los arrestados durante el fin de semana de Semana Santa en pueblos del Oeste, no son de esta zona; según surge del listado de nombres suministrado por las autoridades policíacas.

Sujetos procedentes de Santurce, Bayamón, Caguas, Aguas Buenas y Vega Alta, figuran entre los detenidos como parte de las actividades de la iniciativa anticrimen del área de Mayagüez.

En el Poblado Boquerón fueron arrestados:

  • Edwin Vega Marrero, de 43 años, residente en Santa Juanita en Bayamón.
  • Carlos A. Quiñones Lugo, de 19 años, residente en el barrio Caimital de Aguadilla.
  • Ricardo Figueroa Ríos, de 37 años, de Bayamón.
  • David Rosario Dávila, de 21 años, residente en Bayamón.
  • Héctor L. Colón Arroyo, de Vega Alta.
  • Francisco M. Cruz Santos, de 19 años, residente en Hacienda San José, en Caguas.
  • Jonathan Crespo Cabret, de 19 años, residente en el barrio Jagüeyes de Aguas Buenas.
  • Jonathan Santana Pabón, de 32 años, vecino del residencial Las Margaritas en Santurce.

A todos les confiscaron diferentes cantidades de marihuana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras tanto, en San Germán fueron arrestados Noel J. Rodríguez Rivera, de 19 años, y Daniel A. Guzmán López, de 20, residentes en la Ciudad de las Lomas.

A éstos les confiscaron una bolsa grande conteniendo marihuana, una bolsa más pequeña conteniendo la misma sustancia; un cigarrillo de marihuana, $266 en efectivo, parafernalia y un carro Toyota Créssida de 1989.

En los operativos supervisados por el capitán Daniel Justiniano Mercado, participaron las divisiones de Drogas de Mayagüez, Inteligencia Criminal, la Unidad Canina y el personal de la División de Vehículos Hurtados.

Los casos serían consultados con el fiscal Elmer Cuerda, de la Fiscalía de Mayagüez.

Avisado todo el mundo… Listo plan de protección y orden público para feriados del 4, 25 y 27 de julio en Cabo Rojo

FOTO PLAYA EL COMBATE CABO ROJO wm

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció que Cabo Rojo está preparado con un plan de protección y orden público, integrado por efectivos y personal municipal y coordinado con autoridades estatales y federales, para recibir los miles de visitantes que disfrutarán sus playas y lugares de interés turístico, recreacional, histórico y gastronómico durante los feriados del 4, 25 y 27 de julio.

“Invito a los puertorriqueños y visitantes del exterior a disfrutar nuestras playas, centros recreacionales, atractivos naturales, históricos y la gastronomía caborrojeña durante los feriados del Día de la Independencia de Estados Unidos, la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y el natalicio de José Celso Barbosa, para los cuales hemos implantado un abarcador plan de seguridad y contingencia”, expresó Ramírez Kurtz.

El alcalde Ramírez Kurtz hizo un llamado al público a ayudar a mantener limpias y en buenas condiciones las instalaciones que tanto esfuerzo y trabajo costó limpiar, renovar y acondicionar para el disfrute de todos, después del paso del huracán María.

Hormiga Ardiente cuerito

“Hemos observado que los usuarios han dejado basura y despojos regados en diferentes lugares de interés para los visitantes”, apuntó.

Adelantó que de enfrentar algún percance durante su estadía en Cabo Rojo, los visitantes y ciudadanos deben dirigirse a los funcionarios uniformados o a los comerciantes, quienes conocen los protocolos a seguir para atender dichas situaciones.

Al igual que el año pasado, los miles de visitantes podrán disfrutar de las amenidades y atenciones de los comercios que han sido restaurados e impactados por la iniciativa municipal “Cabo Rojo Me Gusta”, que promueve y mercadea los variados y exclusivos ofrecimientos caborrojeños para abrirlos a los mercados internacionales como destino turístico de clase mundial.

El alcalde Ramírez recordó que los lugares de mayor afluencia de público son el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyuda, Boquerón, El Combate y el histórico Faro en la Reserva Natural Los Morrillos, que ha recibido cientos de miles de visitantes locales y de otros países desde que se reabrió luego de su restauración.

Alo & John Verano

La adyacente y concurrida área de baño La Playuela no estará disponible, hasta que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) remueva el sargazo acumulado en el área.

Ramírez Kurtz explicó que se establecieron acuerdos de colaboración con los municipios aledaños de Lajas, San Germán y Hormigueros, que incluyen aportación de personal de emergencia, equipo y apoyo logístico”.

Las agencias del Gobierno Municipal que participan en el Plan de Contingencia son la Policía Municipal, Oficina de Emergencias Médicas, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, los Departamentos de Obras Públicas, Recreación y Deportes, Control Ambiental y la Oficina de Finanzas.

Además, el Gobierno Municipal dispone de un nutrido grupo de voluntarios que realizarán diferentes tareas de apoyo al plan de contingencia. Agregó que las dependencias municipales que no están mencionadas en el referido plan serán activadas en caso de emergencia.

papanacho nuevo

Apuntó que entre las agencias estatales adscritas al Plan de Contingencia se encuentran la Policía de Puerto Rico con sus unidades Aérea, Montada y Marítima; Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del DRNA, Cuerpo de Bomberos, los departamentos de la Familia y Hacienda, Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

De igual modo, se han integrado al Plan de Contingencia – con personal, embarcaciones, aeronaves y vehículos terrestres – la Agencia Federal de Aduanas, Inmigración y Drogas; la Patrulla de Fronteras, Guardia Costanera y su Cuerpo Auxiliar, y el Negociado de Pesca y Vida Silvestre.

Sin incidentes feriado de Semana Santa en Cabo Rojo

FOTO PLAYA CABO ROJO CON GENTIO calce

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz aseguró que el largo feriado de Semana Santa transcurrió sin incidentes que lamentar y agradeció los esfuerzos de colaboración que realizaron varias agencias estatales, municipales y federales para mantener la seguridad y el orden entre los cientos de miles de visitantes que acudieron a lugares de interés turístico, histórico, gastronómico y de entretenimiento en esta municipalidad del suroeste.

En un comunicado de prensa, Ramírez Kurtz reconoció la labor de los efectivos y personal de las agencias, comerciantes y voluntarios por el éxito del Plan de Protección y Orden Público estructurado entre las agencias.

“Exhorto a la ciudadanía a mantener la conducta y comportamiento exhibidos durante la Semana Santa para el disfrute del resto del verano en sana convivencia y compartir familiar”, expresó.

Hormiga Ardiente cuerito

Ramírez Kurtz informó que, según esperado, los lugares de mayor afluencia de público fueron el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyudas, Boquerón, El Combate, área de baño La Playuela y el Faro en la Reserva Natural Los Morrillos.

Las autoridades realizaron varias intervenciones preventivas con ciudadanos y conductores de vehículos de motor, como parte del Plan de Protección y Orden Público en el que participaron la Policía Municipal, Oficina de Emergencias Médicas, Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias, los departamentos de Obras Públicas, Recreación y Deportes, Control Ambiental y la Oficina de Finanzas por parte del Gobierno Municipal.

Reconoció además al grupo de voluntarios que realizó diferentes tareas de apoyo al Plan de Contingencia.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Entre las agencias estatales que estuvieron activas está la Policía de Puerto Rico, Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del Recursos Naturales, Cuerpo de Bomberos, los departamentos de la Familia y Hacienda, Autoridad de Energía Eléctrica y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

También estuvieron laborando las agencias federales de Aduanas, Inmigración y Drogas; la Patrulla de Fronteras, Guardia Costanera y su Cuerpo Auxiliar, y el Negociado de Pesca y Vida Silvestre.

El alcalde Ramírez agradeció la ayuda que le brindaron los alcaldes de Lajas, Hormigueros y San Germán; Marcos “Turin” Irizarry, Pedro García e Isidro Negrón, respectivamente.

pinchera de papanacho

Más arrestos por drogas en Boquerón en Sábado de Gloria

esposados en grupo

CABO ROJO: Agentes de la División de Drogas de Cabo Rojo arrestaron a seis personas de entre las edades de 19 a 27 años de edad, por presuntas violaciones a la Ley de Sustancias Controladas, durante intervenciones realizadas el sábado en la noche en el poblado de Boquerón.

Las detenciones son parte de la ejecución del plan de trabajo para la prevención y seguridad en la Semana Santa, bajo la dirección del teniente Joel García Toro, director de esa división policíaca.

Hormiga Ardiente cuerito

Se ocuparon tres bolsas de marihuana, un cigarrillo de marihuana, una pipa y tres pastillas de receta controlada.

La fiscal Wandy Camacho ordenó citar los arrestados para los días 3, 5 y 11 de abril, para la radicación de cargos criminales.

Agarran a otro con un marbete falso en El Combate

pinchera de papanacho

También el sábado, el agente Laureano Laracuente Valentín, de la Unidad Motorizada de Mayagüez, arrestó a un conductor que manejaba un carro que tenía un marbete falso, durante una intervención efectuada en la carretera 3301, kilómetro 0.7, en el sector El Combate de Cabo Rojo

El detenido fue identificado como Ismael Rivera Rodríguez, de 37 años, residente en Naranjito.

Se alega que el sujeto manejaba un Toyota Yaris del 2012, cuando fue sorprendido sin usar el cinturón de seguridad. Allí el agente Laracuente Valentín detectó el marbete falsificado. El carro fue confiscado.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Arrestan «corillo» con cocaína y marihuana en Boquerón

arrestos-logo-1a

BOQUERÓN: Agentes de la División de Drogas de Cabo Rojo arrestaron a ocho personas, de las que tres son mujeres, entre las edades de 18 y 25 años, a las que sorprendieron con sustancias controladas en el poblado de Boquerón, en Cabo Rojo.

Estos fueron arrestados mientras ejecutaba el plan de trabajo de la Semana Santa en la zona.

Hormiga Ardiente cuerito

En total se ocuparon cinco cigarrillos de marihuana y una bolsa de cocaína.

La fiscal Wandy Camacho ordenó citar a los detenidos en diferentes fechas del mes de abril, para la radicación de cargos criminales por violación a la Ley de Sustancias Controladas.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Se llevaron hasta un cajero “ATH”… Pillos escalan negocio “El Likuar” en Boquerón

policia-emblema-1-con-logo

CABO ROJO: Las autoridades reportaron un escalamiento en el negocio El Likuar, ubicado en el kilómetro 18.2 de la carretera 101, en el barrio Boquerón de esta municipalidad.

Según la investigación, tres individuos, dos de ellos enmascarados y otro con gorra, forzaron la puerta principal de entrada, rompiendo el candado, consiguiendo acceso al negocio de donde cargaron con una maquina ATM, que tenía unos $4 mil.

pizza alo & john info

Además se apropiaron de $500 de las máquinas tragamonedas y de $100 que estaban en la caja registradora.

La querella fue investigada inicialmente por el agente Julio Medina, del cuartel de Cabo Rojo, y luego referida a la División de Propiedad del CIC de Mayagüez.

pinchera de papanacho