Hospital de la Concepción regresa al corazón de San Germán

SAN GERMÁN: Con una mirada puesta en el fortalecimiento de los servicios de salud en el suroeste, el Hospital de la Concepción ha retomado oficialmente su presencia en el casco urbano de San Germán con la apertura del Hospital de la Concepción – San Germán Pueblo, tras la adquisición del antiguo Hospital Metropolitano de la Ciudad de las Lomas.

Esta expansión marca un nuevo capítulo en la historia de la institución fundada en 1511, y representa su regreso al centro histórico de la ciudad que la vio nacer como el primer hospital de Puerto Rico.

Ubicado en la antigua calle Javilla, ahora calle Luz Celenia Tirado, a pasos del emblemático Museo de Arte Religioso Porta Coeli, el nuevo hospital ofrece servicios esenciales como sala de emergencias, centro de imágenes, laboratorio clínico y cirugías ambulatorias. Cuenta con 82 camas autorizadas, cinco salas de operaciones y una unidad de intensivo equipada con seis camas, lo que lo posiciona como un centro hospitalario clave para toda la región.

“Con este avance seguimos comprometidos en brindar atención de calidad, cercana y accesible, fortaleciendo nuestra presencia en San Germán y pueblos vecinos”, expresó la licenciada Vanessa Cardona, administradora del Hospital de la Concepción San Germán Pueblo.

La incorporación de este nuevo centro eleva a dos el número de hospitales bajo el Sistema de Salud La Concepción, sumándose a la sede principal en la carretera PR-2. Además, fortalece una red de servicios que incluye salas de emergencias y CDT en Hormigueros y Sabana Grande, consolidando un modelo regional de atención que ha crecido aceleradamente en los últimos 16 meses.

Este esfuerzo forma parte de un plan de expansión millonario enfocado en ampliar la capacidad de respuesta del sistema hospitalario, reducir tiempos de espera y acercar los servicios médicos a las comunidades. El regreso al casco urbano no solo representa un rescate simbólico de la historia institucional, sino también una estrategia concreta para mejorar el acceso a la atención médica de calidad.

Con esta movida, el Sistema de Salud La Concepción reafirma su compromiso con el desarrollo de un modelo de salud integral, seguro y accesible, afianzando su liderazgo en la prestación de servicios médicos en el suroeste de Puerto Rico.

Radican querella ética contra el representante Emilio Carlo Acosta

EL CAPITOLIO: El exrepresentante y expresidente de la Comisión de Ética en la Cámara de Representantes, Ángel Matos García, radicó hoy una querella formal ante la Comisión de Ética de la Cámara contra el representante Emilio Carlo Acosta, del Distrito 20, tras la divulgación de incidentes que podrían constituir serias violaciones éticas y hasta penales.

La querella surge luego de que trascendiera públicamente que Carlo Acosta fue intervenido el pasado 18 de marzo de 2025 por la Policía tras rebasar una luz roja en Mayagüez, y que durante la intervención utilizó su investidura como legislador para presuntamente intentar influir en los agentes y evitar la expedición de un boleto de tránsito.

Según documentos, grabaciones y expresiones divulgadas por múltiples medios, tras la publicación en primicia por LA CALLE Digital, del legislador invocó su relación con una oficial de alto rango de la Policía, lo que podría constituir intimidación e influencia indebida.

“El país no puede aceptar que un representante se valga de su posición para obtener tratos de privilegio ni para intimidar a los servidores públicos que cumplen con su deber. La confianza en la Asamblea Legislativa se construye sobre la transparencia y el respeto a la ley. Nadie está por encima de la ley, mucho menos quienes la crean”, expresó Matos García.

La querella solicita a la Comisión de Ética asumir jurisdicción, investigar los hechos y, de proceder, imponer las medidas disciplinarias correspondientes.

Además, pide que se hagan los referidos pertinentes a las agencias de ley y orden para que se evalúe la posible comisión de delitos.

Boleto por “comerse una luz” contra legislador desemboca en investigación administrativa y de ética

MAYAGÜEZ: LA CALLE Digital fue informada de que dos querellas, una administrativa y otra de ética gubernamental, fueron sometidas luego de que un alto oficial de la Policía de la región occidental de Puerto Rico, presuntamente exigió el archivo de un boleto de tránsito contra el representante a la Cámara, Emilio Carlo Acosta (PNP-Distrito 20).

Se alega que el oficial policíaco, cuyo nombre no confirmó por el momento, supuestamente llegó a amenazar con trasladar al director de la unidad a la que el agente interventor está adscrito.

Según la información recibida por LA CALLE Digital, el pasado 18 de marzo de este año “un alto oficial (con estrellas) llamó al celular de un director de unidad para reclamar una intervención que un agente de esa unidad realizó con un representante del PNP”, en este caso el representante Carlo Acosta.

“Resulta que el representante Carlo en su vehículo personal, una guagua Jeep Grand Cherokee, blanca, rebasó la luz roja de una intersección de manera negligente que pudo haber impactado al oficial de policía (un motociclista) por lo que lo detuvo y denunció. La intervención fue grabada en la cámara corporal de dos policías. Trascendió que el legislador Carlo llamó por teléfono desde la escena para que intercedieran por él”, se informó en el mensaje recibido.

“El alto oficial en la llamada al director, le exigió el archivo del boleto, cosa que es ilegal y, por supuesto, el director de unidad se negó lo que provocó más molestia, amenazando con trasladarlo. En varios minutos el oficial de estrellas volvió a llamar al director para ver si ya había archivado el boleto, recibiendo la misma respuesta en la negativa e incluso se le hizo saber que las exigencias eran ilegales por lo que el director de la unidad volvió a recibir amenazas de ser removerlo de la posición. Efectivamente, ese día fue trasladado sin razón justificada”, indica el mensaje recibido por LA CALLE Digital.

La acción denunciada trajo como resultado la radicación de la querella administrativa 202501168 en la Policía, en contra del alto oficial; y la querella 2025-IP-0326 en la Oficina de Ética Gubernamental, también al oficial.

El boleto contra el representante Emilio Carlo Acosta siguió su curso procesal, y este sometió un recurso de revisión, que fue declarado “no ha lugar” por el juez Luis Padilla Galiano, del Tribunal de Mayagüez, y le ordenó pagar la multa. Copia del documento está publicada en esta noticia.

La falta cometida que se imputa en ambas querellas conlleva expulsión automática de la Policía, de conformidad con el Reglamento 9001 de faltas administrativas graves y leves.

LA CALLE Digital seguirá dando seguimiento a este caso hasta conseguir los nombres que “por motivos de confidencialidad” se están reservando por el momento.

Preso “Goldo” por hurtar dos carros en Cabo Rojo y San Germán

MAYAGÜEZ: Cargos hurto de autos y posesión vehículos hurtados fueron radicados contra Luis M. Vélez Galindo, alias “Goldo”, de 40 años, vecino de Cabo Rojo.

Según la pesquisa de agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, este pasado miércoles, 17 de septiembre, el querellante presuntamente le prestó las llaves de su carro Hyundai Accent, de 2012, a su sobrino Vélez Galindo, para que este usara un compresor de aire.

Al no escuchar el ruido del compresor encendido, el perjudicado salió de su residencia y se percató de que el acusado se había llevado el carro sin su autorización.

Posteriormente, aproximadamente a las 6:00 de la tarde, Vélez Galindo provocó un accidente de tránsito, dejando el vehículo abandonado en el kilómetro 27.6 de la carretera PR-102, en San Germán.

Más tarde, ya en la noche, en el kilómetro 2.4 de la carretera 3314, en San Germán, Vélez Galindo les pidió a vecinos que lo llevaran hasta el residencial Santa Rita de Cabo Rojo.

En ese momento el sujeto notó un Chevrolet Aveo de 2006, propiedad de una residente del lugar, tenía las llaves pegadas. Se montó en el carro y se apropió de este.

Ambos vehículos fueron recuperados con daños.

Luis M. Vélez Galindo fue arrestado en el residencial Rafael Hernández (Kennedy) de Mayagüez por la agente Michelle Méndez de la Unidad Motorizada.

La fiscal Yanitza Negrón ordenó radicar cargos; mientras que el juez Luis F. Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, señalando una fianza de $20 mil, que “Goldo” no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Los casos fueron investigados por el agente David Ríos Padua y el sargento Carlos Rodríguez Ibarra, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

[ESTA MADRUGADA] 10 carros quemados durante incendio en solar de venta de autos en San Germán

SAN GERMÁN: El “Fire Marshall” del Negociado de Bomberos se unió a la pesquisa del incendio que se reportó a las 12:17 de la madrugada del domingo, en el solar de venta de automóviles Cars Auto Sales, localizado en el kilómetro 171.5 de la carretera PR-2, en la Ciudad de las Lomas.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

El fuego dañó 10 vehículos que estaban en venta. Bomberos de Hormigueros, San Germán y Sabana Grande lograron extinguir las llamas.

El teniente William Quintana, Fire Marshall del Cuerpo de Bomberos, está a cargo de la pesquisa. Mientras que el agente Harold Aponte, de la División de Explosivos de la Policía, se unió a la investigación. 

Seleccionan a la Lcda. Aileen Ramos como Sangermeña Distinguida

POBLADO ROSARIO: En el marco de la celebración de las Fiestas Patronales de San Germán, este año dedicadas al Poblado Rosario, la licenciada Aileen Ramos Rivera, propietaria del Laboratorio Clínico Génesis, fue seleccionada como Sangermeña Distinguida

Las fiestas se celebrarán del 1 al 4 de agosto en la Plaza Santo Domingo de la Ciudad de las Lomas. Este

Las festividades serán dedicadas al barrio Rosario, que incluye el Poblado Rosario y los sectores Rosario Peñón y Rosario Alto.

“Como parte de esta dedicatoria, nos honra anunciar que ha sido seleccionada como Sangermeña Distinguida, en reconocimiento a su invaluable trayectoria profesional y su ejemplo de compromiso comunitario. Su historia como Tecnóloga Médica, fundadora del Laboratorio Clínico Génesis, directora de los Laboratorios Nazarry y su entrega al bienestar de la salud de nuestra gente, son testimonio de la excelencia y orgullo que representa para nuestro pueblo”, expresó el alcalde Virgilio Olivera en una carta enviada a la licenciada Ramos Rivera.

El homenaje se llevará a cabo el domingo, 3 de agosto, a las 6:00 de la tarde, en la Concha Acústica Heriberto Cintrón del Área Recreativa Lisandro Lugo, durante la noche de los Sangermeños Distinguidos y Ausentes.

Enhorabuena a nuestra querida amiga, la licenciada Aileen Ramos Rivera.

14 arrestados en intervenciones contra el narcotráfico

REDACCIÓN: Catorce personas arrestadas, drogas y un arma de fuego fueron el saldo de varias intervenciones realizadas por la Policía en varios sectores de la Isla.

En el primer caso, la División de Drogas de Mayagüez hizo una intervención en la urbanización Río Cristal, donde arrestaron a tres hombres entre las edades de 20 a 31 años, a los que les ocuparon marihuana y un vehículo Nissan Sentra.

Mientras, en la cancha bajo techo del residencial El Recreo en San Germán, los agentes arrestaron a Randy Pérez Rivera, de 19 años; y a Rafael Montalvo Alicea, de 44 años; a los que les confiscaron 105 bolsas de crack, marihuana, 59 decks de fentanilo y dos radios de comunicaciones.

Asimismo, la División de Drogas Metropolitana diligenció una orden de allanamiento en una residencia ubicada en la calle 4, de la barriada Villa Colombo, en Vega Baja. En el lugar fue arrestado Damián Portalatín Ortiz, de 31 años, a quien le ocuparon 85 cápsulas de crack, 25 bolsas de marihuana, un revólver Taurus calibre .38, balas y $263 en efectivo. Frente a la residencia allanada, fueron arrestados Giovanni Ríos Huertas, de 44 años; e Iván Santiago Soto, de 36, a los que les ocuparon crack y una guagua Ford Escape.

En Ponce, la División de Drogas de esa región diligenció una orden de allanamiento en un apartamento del residencial Ernesto Ramos Antonini (Pámpanos) de Ponce, donde fue arrestada Jannette O’Connor, de 65 años, a quien le ocuparon 43 bolsas de cocaína.

La División de Drogas de Guayama llevó a cabo una intervención en el sector Pasto Comunal, donde arrestaron a Edwin Sánchez, de 29 años; y a Edwin Torres Colón, de 53; a quienes les ocuparon 26 cápsulas de crack, 22 decks de fentanilo y $44 en efectivo.

Por último, la División de Drogas de Aguadilla llevó a cabo varias intervenciones en la calle Nueva de Aguadilla, donde arrestaron a tres personas por venta y distribución de sustancias controladas. En el lugar fueron arrestados Víctor Concepción Acevedo, de 37 años; Pablo Salas Jiménez, de 60 años; y Josué Rivera Hernández, de 45. A estos les ocuparon heroína, crack, cocaína, marihuana, fentanilo y dinero en efectivo.

[SAN GERMÁN] Sujeto huyó durante intervención en el caserío El Recreo y soltó esto

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez informaron sobre el hallazgo de una cartera negra durante una intervención en la cancha del residencial El Recreo en la Ciudad de las Lomas.

Según la Policía, un individuo que no ha sido identificado, al percatarse de que los agentes habían llegado, salió corriendo, saltó una muralla y tiró al pavimento la cartera en cuestión.

El sujeto no fue arrestado.

Dentro de la cartera hallaron seis bolsas de marihuana, 13 envases conteniendo marihuana, 23 bolsas de crack, seis bolsas de cocaína, 33 decks de fentanilo y dinero en efectivo.

La pesquisa está en manos del agente Kenneth Rodríguez, de la División de Drogas de Mayagüez.

Disparan contra residencia y vehículos en San Germán

SAN GERMÁN: Agentes del cuartel de la Ciudad de las Lomas investigaron un incidente en el que una residencia y varios vehículos fueron tiroteados a las 12:53 de la madrugada del martes, en hechos ocurridos en el kilómetro 1.8 de la carretera 321 de esta municipalidad.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre disparos en esa dirección. Los agentes encontraron que la estructura y tres vehículos tenían impactos de bala.

Afortunadamente, no había personas en la vivienda.

La pesquisa del caso fue referida a agentes de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Federales identifican arrestados en operativo del FBI en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades federales ofrecieron los nombres de las personas arrestadas como parte de un operativo que tuvo lugar el miércoles en la mañana en residencial Manuel F. Rossy de la Ciudad de las Lomas, vinculadas con una pandilla dedicada a la venta y distribución de drogas, así como violaciones de ley vinculadas con armas de fuego.

Los arrestados fueron identificados como:

  • Jonathan Humberto Peraza-Rosa, alias “El Negro”
  • Jesed Natán Pagán-Ríos, alias “J”
  • Karvinson Javier Medina-Figueroa, alias “Champi/Jampi”
  • Giancarlo Robles-Pérez, alias “GPS/Peñuelas/Jp”
  • Kelvin Torres-Alvarado, alias “Pito Ciribillo/Ciribí”
  • Eliezer Mikael Cruz-Molinary, alias “Mikael”
  • Yafet Omar Alameda-Torres
  • Anabel Tina Rodríguez
  • Jan Louis García-Franqui
  • Joe Armando Cotte-Ruiz, alias “Chevy”
  • Katiushcka Angelis Toro-Flores, alias “Katy/Angie”
  • John Eric Javier Cintrón-Massanet, alias “Buda”
  • Yadiel Omar Ponce De León-Ruiz, alias “Koby/Kobe”
  • Joel Rivera-Medina, alias “Fugitivo”
  • Melvin Jermaine Mitchel-Pérez, alias “JM/El Padrino”
  • Justin Daniel Nieves

Nueve acusados ​​deben responder por cargos de posesión de armas de fuego para contribuir a un delito de narcotráfico.

El fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, informó que agentes del FBI, y el “Task Force” de Ponce y Mayagüez de la Policía de Puerto Rico, estuvieron a cargo de la investigación del caso, con la colaboración del Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico.

El Equipo de Respuesta Especial (SRT) de la Policía Municipal de Guaynabo colaboró ​​durante los arrestos.

“Como se alega en la acusación formal, los miembros de esta organización de narcotráfico llevaron a cabo sus actividades delictivas en presencia de menores, con total desprecio y en detrimento de los niños”, declaró el fiscal federal Muldrow.

La acusación formal alega que, desde aproximadamente el 2023 hasta la actualidad, la organización narcotraficante distribuyó “crack”, cocaína, fentanilo y marihuana a menos de 300 metros del residencial Manuel F. Rossy (PHP) y otras zonas cercanas a la ciudad de San Germán.

Parte de la conspiración consistía en que existían al menos dos puntos de venta de drogas dentro de dos apartamentos del PHP, y que los vendedores vendían las drogas a través de una ventana para evitar ser vistos o detectados por las autoridades.

Como parte de la conspiración, los acusados ​​aseguraban la entrada a los apartamentos utilizados como puntos de venta de drogas con postes de madera de dos por cuatro para tener tiempo de deshacerse de las drogas en caso de un registro e incautación inesperados por parte de las fuerzas del orden.

Para preservar el poder y proteger su territorio, los miembros de la organización empleaban la intimidación, la fuerza y ​​la violencia para mantener el control de las operaciones de narcotráfico e intimidar a las organizaciones rivales. Además, golpeaban a cómplices y a residentes de este proyecto de vivienda pública con diferentes armas, incluyendo látigos, como castigo por infringir ciertas normas.

Los acusados ​​desempeñaban diferentes roles para promover los objetivos de la conspiración de narcotráfico, incluyendo líderes, ejecutores, corredores, vendedores, facilitadores y vigías

De ser declarados culpables por los cargos de drogas, los acusados ​​enfrentan una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua. Si son declarados culpables tanto de los cargos de drogas como de armas de fuego en el sexto cargo, los acusados ​​enfrentan una pena mínima de 15 años y hasta cadena perpetua.

Todos los acusados ​​en la conspiración de drogas enfrentan una demanda de decomiso de narcóticos por $2,850,900.