REDACCIÓN: La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR), organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium y administrada por Los Observadores Comunitarios del Cielo para la Astronomía y la Educación (OCCAE), informó que mañana miércoles, 5 de noviembre, hasta el amanecer del jueves, saldrá la segunda Súper Luna llena del 2025, que podrá ser observada a simple vista desde cualquier parte de la isla a partir de las 6:00 de la tarde.
La Súper Luna llena ocurre cuando nuestro satélite natural se encuentra un poco más cerca de lo habitual a nuestro planeta durante su fase llena (perigeo), algo que puede ocurrir varias veces durante un año y se puede distinguir por la brillantez y tamaño que tiene que es un poco mayor a lo acostumbrado.
“El miércoles tan pronto anochezca, lo que ocurrirá es que la Luna se verá un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo normal, debido a que va a estar un poco más cerca de la Tierra, a unas 221,817 millas de distancia. La próxima y última Súper Luna llena del 2025 ocurrirá el 4 de diciembre”, indicó el profesor Juan Villafañe, miembro y asesor de la SAPR, organización que este año celebra su 40mo aniversario.
La SAPR invita a todas aquellas personas que le tomen fotografías a la Súper Luna llena a que las compartan a través de su página de Facebook en https://www.facebook.com/saprinc.
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR), es una organización sin fines de lucro según definida por ley, que desde 1985, con motivo del paso del cometa Halley, se ha encargado de promover el interés en la astronomía, para el disfrute, orientación y educación de la comunidad puertorriqueña en general.






















