Boleto por “comerse una luz” contra legislador desemboca en investigación administrativa y de ética

MAYAGÜEZ: LA CALLE Digital fue informada de que dos querellas, una administrativa y otra de ética gubernamental, fueron sometidas luego de que un alto oficial de la Policía de la región occidental de Puerto Rico, presuntamente exigió el archivo de un boleto de tránsito contra el representante a la Cámara, Emilio Carlo Acosta (PNP-Distrito 20).

Se alega que el oficial policíaco, cuyo nombre no confirmó por el momento, supuestamente llegó a amenazar con trasladar al director de la unidad a la que el agente interventor está adscrito.

Según la información recibida por LA CALLE Digital, el pasado 18 de marzo de este año “un alto oficial (con estrellas) llamó al celular de un director de unidad para reclamar una intervención que un agente de esa unidad realizó con un representante del PNP”, en este caso el representante Carlo Acosta.

“Resulta que el representante Carlo en su vehículo personal, una guagua Jeep Grand Cherokee, blanca, rebasó la luz roja de una intersección de manera negligente que pudo haber impactado al oficial de policía (un motociclista) por lo que lo detuvo y denunció. La intervención fue grabada en la cámara corporal de dos policías. Trascendió que el legislador Carlo llamó por teléfono desde la escena para que intercedieran por él”, se informó en el mensaje recibido.

“El alto oficial en la llamada al director, le exigió el archivo del boleto, cosa que es ilegal y, por supuesto, el director de unidad se negó lo que provocó más molestia, amenazando con trasladarlo. En varios minutos el oficial de estrellas volvió a llamar al director para ver si ya había archivado el boleto, recibiendo la misma respuesta en la negativa e incluso se le hizo saber que las exigencias eran ilegales por lo que el director de la unidad volvió a recibir amenazas de ser removerlo de la posición. Efectivamente, ese día fue trasladado sin razón justificada”, indica el mensaje recibido por LA CALLE Digital.

La acción denunciada trajo como resultado la radicación de la querella administrativa 202501168 en la Policía, en contra del alto oficial; y la querella 2025-IP-0326 en la Oficina de Ética Gubernamental, también al oficial.

El boleto contra el representante Emilio Carlo Acosta siguió su curso procesal, y este sometió un recurso de revisión, que fue declarado “no ha lugar” por el juez Luis Padilla Galiano, del Tribunal de Mayagüez, y le ordenó pagar la multa. Copia del documento está publicada en esta noticia.

La falta cometida que se imputa en ambas querellas conlleva expulsión automática de la Policía, de conformidad con el Reglamento 9001 de faltas administrativas graves y leves.

LA CALLE Digital seguirá dando seguimiento a este caso hasta conseguir los nombres que “por motivos de confidencialidad” se están reservando por el momento.

Defiende a Cabo Rojo convoca a Jornada Todo Puerto Rico contra Esencia

CABO ROJO: La Coalición Defiende a Cabo Rojo obtuvo una audiencia con la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Turismo de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, tras solicitarla con casi un mes de anticipación, como parte de un compromiso con dialogar en todos los foros institucionales correspondientes, para exponer las múltiples preocupaciones sobre el megaproyecto Esencia.

Este pasado 4 de junio, un panel compuesto por 15 personas, entre expertos, técnicos y residentes caborrojeños, compareció ante los legisladores municipales para presentar datos científicos, argumentos legales, análisis sociales y testimonios comunitarios directos.

“Mientras tanto, ni Jorge Morales Wiscovitch, alcalde de Cabo Rojo; ni Emilio Carlo, representante por el Distrito 20; han dado la cara, pese a nuestras solicitudes. Ambos continúan negándose a recibir a la coalición y al pueblo que dicen representar. Ese silencio institucional, en este contexto, es complicidad activa con la destrucción que Esencia supone”, indicó la organización en declaraciones escritas.

Según la Coalición Defiende a Cabo Rojo, a la actitud de esos funcionarios electos, “se suma que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), tras haber realizado vistas públicas en marzo, aún no ha emitido su informe. Mientras tanto, ya hemos documentado presencia de maquinaria y actividad de movimiento en los terrenos”.

Ante esa situación, la entidad y sus aliados aseguran que “no se quedarán callados”, por lo que convocan a todos los residentes de Puerto Rico y de la diáspora a la JORNADA TODO PUERTO RICO CONTRA ESENCIA, el sábado, 14 de junio, a las 10:00 a.m., por tierra y por mar, dedicada al defensor ambiental Jimmy Creitoff.

Se anticipó que los puntos de encuentro serán:

  • Por tierra: Frente a la escuela Monserrate de León (entrada hacia Boquerón).
  • Por mar: Balneario de Boquerón.

“Esta jornada será un acto colectivo de defensa, amor y dignidad. Nos unimos para proteger el bosque seco, las playas públicas, la biodiversidad amenazada y el derecho de los pueblos a decidir sobre su territorio. La Coalición Defiende a Cabo Rojo convoca a todas las comunidades, organizaciones, sectores ambientales y ciudadanía a sumarse”, reitera la organización ambiental comunitaria.