Delegación PPD de San Germán denuncia decisiones de la Legislatura Municipal que “vulneran la legalidad y la ética profesional”

SAN GERMÁN: Diversos sectores de la ciudadanía expresan profunda preocupación por las recientes decisiones tomadas por la Legislatura Municipal de San Germán. En menos de un año, el Municipio ha impulsado medidas que generan serias dudas sobre el asesoramiento legal y ético que guía sus acciones.

Los legisladores municipales de la minoría del PPD, Freddie Vargas y Carlos Santana, aseguraron que “primero se intentó imponer un cobro por mantenimiento en los cementerios municipales, a pesar de que muchas familias ya contaban con contratos vigentes que garantizaban dichos servicios. Esta acción fue denunciada como una violación directa a acuerdos contractuales y a la confianza depositada por la comunidad”.

Según los legisladores Vargas y Santana Ahora, la Legislatura Municipal sangermeña pretende aprobar una ordenanza que elimina el requisito de licencia profesional para ejercer funciones como trabajador social en el municipio, “en clara violación a la Ley 171 de 1940”.

Esta ley establece que es obligatorio poseer una licencia profesional vigente otorgada por la Junta Examinadora de Trabajo Social para ejercer la profesión en Puerto Rico, tanto en el sector público como en el privado.

La medida que se pretende aprobar se fundamenta en una interpretación errónea de una decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico sobre la colegiación compulsoria, confundiendo la colegiación con la licencia profesional exigida por ley para ejercer la profesión.

“Permitir que personas sin licencia ejerzan funciones reservadas para trabajadores sociales licenciados no solo contradice la Ley que regula la profesión del trabajo social en Puerto Rico, sino que también pone en riesgo la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, especialmente a poblaciones vulnerables. La Ley de Municipios Autónomos reconoce la autonomía municipal para administrar sus recursos y personal, pero dicha autonomía está siempre subordinada y debe ejercerse según las leyes estatales y la Constitución de Puerto Rico. Los municipios no pueden eximir del cumplimiento de requisitos estatales para posiciones profesionales reguladas por ley, como el puesto de trabajador social. De lo contrario, incurren en actuación ultra vires que podría ser anulada por los tribunales”, expresaron.

“Exhortamos al Municipio de San Germán a eliminar esta ordenanza con urgencia, consultar con expertos legales y profesionales del trabajo social, y garantizar que toda acción administrativa se ajuste a la ley, la ética profesional y el bienestar de la comunidad”, concluyeron.