SAN GERMÁN: El propietario de la legendaria Orquesta Happy Hills, Kelvin Acosta Vélez, confirmó que la agrupación musical sangermeña rechazó participar del programa artístico del “Festival del Arroz con Dulce y la Almojábana” y de cualquier otra actividad organizada por el Gobierno Municipal de San Germán, mientras la administración de turno esté en el poder.
Las expresiones las hizo Acosta Vélez para LA CALLE Digital en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM), luego de confirmar el envío de una carta al Municipio de San Germán el pasado 25 de septiembre.
El texto de la carta reza textualmente:
“A quien pueda interesar
De la administración de “La Orquesta Happy Hills”
Por más de 95 años La Orquesta Happy Hills ha gozado del favor del público bailador en y fuera de Puerto Rico, tan así que se ha ganado el cognomento de la “Orquesta que complace”. De igual manera se ha ganado el respeto del mundo de la música, tan así que ha sido invitada a tocar a eventos de otras nacionalidades con la distinción de; “para engalanar la noche tendremos a la reputadísima Orquesta Happy Hills”, realzando la participación sobre las orquestas invitadas del país anfitrión.
Establecido eso entremos en el tema que nos ocupa propiamente.
La Orquesta Happy Hills no acepta participar del “Festival de Arroz con Dulce y Almojábanas” del Municipio de San Germán, a pesar de haber sido solicitada para el mismo, por una acción de parte de la organización de dicho festival que la orquesta considera una FALTA DE RESPETO para con la Decana de las Orquestas.
Se nos solicitó una fecha para amenizar en dicho festival, enviamos la propuesta con la cotización del presupuesto para nuestra participación, y la respuesta que se nos dio fue que era mucho dinero, incluso, tuvieron la osadía de ofrecernos una cantidad menor. En conversación con la administración de la orquesta, coincidimos que es una falta de respeto el que nos ponga precio a nuestro trabajo, obligándonos a cuestionarnos si esa es una práctica general para con todos los artistas que participan en dicho festival, o fue solo para con nuestra orquesta.
Expuestos los motivos, queremos dejar en claro que por respeto a los músicos de La Orquesta Happy Hills, y a la trayectoria de la misma, hemos tomado la decisión de no participar de dicho evento y de ningún otro evento que sea generado por la actual administración municipal de San Germán.
Atentamente:
La Decana de las orquestas
La Orquesta que complace
La Orquesta Happy Hills”
La histórica Orquesta Happy Hills fue fundada en San Germán en 1929 y ha tenido una historia ininterrumpida, que la ha convertido en la “Decana de las Orquestas” de Puerto Rico y de las más antiguas en Hispanoamérica.
La orquesta original fue integrada por Eleuterio Enrique “Quique Chilín” Quiñones, Maximino González, Luis A. Lamboy, Juan Guzmán, Ramón Lugo, Daniel Ortiz y Juan Ángel Granados.
En 1956, la Happy Hills grabó su primer disco, que tuvo como cantante al recordado comediante, músico y cantante mayagüezano, Ysrael “Shorty” Castro, mientras que una de las trompetas de esa grabación la tocó Filiberto Ojeda Ríos, quien, si bien nunca integró la orquesta a tiempo completo, sí fue trompetista sustituto para el disco.





















