Nuevos integrantes en la Junta de Directores de Mr. Special

MAYAGÜEZ: Como parte de la evolución institucional y la consolidación de su liderazgo en el sector de distribución y comercio al detal en Puerto Rico, Supermercados Mr. Special anunció el lunes la reorganización de su Junta de Directores con la integración oficial del ingeniero y empresario Jorge L. Fuentes Benejam y del abogado corporativo, licenciado Luis E. Dubón Arraiza.

Esta incorporación, oficializada este pasado 13 de junio, responde a vacantes en la Junta de Directores y fortalece un cuerpo directivo que ya contaba con la participación del presidente de la empresa, Edwin Alonso.

“La reorganización de nuestra Junta de Directores marca un nuevo capítulo en la historia de Mr. Special. Me honra poder contar con dos profesionales de tanta integridad, experiencia y compromiso con Puerto Rico. Su llegada representa un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestras operaciones y la institucionalización de nuestras prácticas de negocio”, expresó Alonso.

Con más de 35 años de experiencia en el sector privado, Jorge L. Fuentes Benejam tiene una destacada trayectoria como ingeniero industrial, empresario y líder en procesos de innovación, manufactura, eficiencia operacional y desarrollo organizacional. Ha presidido y liderado múltiples empresas del sector de la construcción e industrias afines, incluyendo Gabriel Fuentes Jr. Construction Co., Inc., Fuentes Concrete Pile Co., Inc., y Fuentes Metals & Devices Co., entre otras.

Además, ha ocupado cargos de liderazgo en organizaciones como AGC Puerto Rico, la Sociedad de Ingenieros de Puerto Rico y la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, aportando su visión técnica y compromiso con el desarrollo económico local. Actualmente, también se desempeña como miembro asesor de la Junta de Directores de V. Suárez & Co. y como síndico de la Universidad Interamericana de Puerto Rico,.

Por su parte, el licenciado Dubón Arraiza trae a la mesa directiva una trayectoria jurídica y corporativa de casi cuatro décadas. Graduado de The George Washington University y de la Escuela de Derecho de Tulane University, ha sido admitido a ejercer en Puerto Rico y ante los tribunales federales, incluyendo el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Su carrera incluye experiencia como abogado litigante y como asesor legal corporativo, con énfasis en gobernanza, derecho notarial, desarrollo económico, derecho inmobiliario y ética profesional.

Actualmente, se desempeña además como Director de Intership, entidad afiliada a Méndez & Compañía, donde continúa aportando su conocimiento estratégico al ecosistema empresarial local.

Ha ocupado posiciones clave en organismos públicos como la Autoridad de Edificios Públicos, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y la Puerto Rico Convention Bureau, así como cargos de liderazgo en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, donde actualmente es secretario de la Junta de Gobierno.

Ha representado a Puerto Rico como delegado estatal ante la American Bar Association desde 2009. Su práctica actual se enfoca en servicios de asesoría legal para empresas privadas a través del D Group Equities y sus afiliadas, donde funge como abogado general y secretario corporativo desde el año 2005.

Con esta nueva estructura, Mr. Special reafirma su compromiso con los valores que lo han definido por más de cinco décadas: integridad, cercanía con la comunidad, innovación responsable y desarrollo económico desde el oeste de Puerto Rico hacia toda la Isla. La Junta de Directores brindará apoyo estratégico, fomentará la toma de decisiones éticas y orientadas al bien común, y velará por que cada acción empresarial esté alineada con las necesidades de sus empleados, suplidores y, sobre todo, sus clientes.

Friend’s Café sigue creciendo y abre su nueva tienda en Aguadilla

AGUADILLA: La reconocida cadena puertorriqueña Friend’s Café continúa su expansión con la apertura de una nueva tienda, esta vez en el Aguadilla Town Center, fortaleciendo su presencia en la región noroeste de la isla. Esta apertura marca un nuevo hito para la marca, al acercar su propuesta de café artesanal a una de las zonas de mayor crecimiento comercial y turístico del área.

Ubicado estratégicamente en los predios del centro comercial, este nuevo espacio ha sido diseñado para brindar una experiencia cálida y moderna, ofreciendo su ya conocido menú de café premium, Matcha Ceremonial, bebidas de temporada y una variedad de sándwiches.

El diseño del local invita tanto a quienes desean una pausa tranquila como a quienes buscan un café para llevar con la misma calidad que distingue a Friend’s Café.

“Aguadilla siempre ha sido parte de nuestros planes de crecimiento. Es una comunidad vibrante y con una fuerte cultura de apoyo a lo local. Queríamos ser parte de ese movimiento y ofrecer un lugar donde la gente se sienta bienvenida y bien servida. Estar presentes en el Town Center nos permite conectar con residentes, visitantes y profesionales que transitan diariamente por esta zona clave del Oeste”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de Friend’s Café.

Desde su fundación en 2007, Friend’s Café ha mantenido su compromiso con la industria del café de especialidad. Cuentan con un centro de capacitación para su equipo donde se adiestran sobre los procesos de elaboración y refuerzan sus destrezas. Al momento, la empresa crea más de 100 empleos directos y 30 indirectos.

“Cada nueva tienda que abrimos es una oportunidad para seguir construyendo relaciones. No se trata solo de servir buen café, sino de crear espacios que se conviertan en parte de la rutina y la vida de las personas. Esto lo logra nuestro gran equipo de trabajo quienes son los verdaderos protagonistas ya que detrás de cada taza hay un compromiso al servicio”, añadió Ramírez.

Con esta apertura, Friend’s Café reafirma su estrategia de expansión responsable y enfocada en conectar con más comunidades alrededor de Puerto Rico. Las próximas tiendas en turno de apertura se encuentran en desarrollo y ubicarán en Bayamón, Western Plaza, en Mayagüez; y en Juana Díaz, frente a Cooper Vision.

El local de Friend’s Café en el Aguadilla Town Center, opera los 7 días de la semana, de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Combate Beach Resort recibe el Traveller Review Award 2025

PLAYA EL COMBATE: El Parador Combate Beach Resort, localizado frente a la hermosa playa El Combate de Cabo Rojo, recibió nuevamente el premio Traveller Review Award 2025 de Booking.com y reclama estar listo para la temporada alta de verano, y continuar apoyando en la recuperación turística de la región suroeste.

Durante los pasados años, Combate Beach Resort ha recibido múltiples reconocimientos de calidad que confirman su compromiso en proveer facilidades cómodas, elegantes, y seguras, junto a un servicio de excelencia.

Estas características son la base para que este parador continúe creciendo y sea considerado la hospedería número uno en Cabo Rojo y esté listada entre las primeras 15 en Puerto Rico, en el escalafón de TripAdvisor.

El Traveller Review Award 2025, premia la consistencia en la calidad y el servicio a los socios en Booking.com. Combate Beach Resort mantiene una puntuación de 9 de un posible 10, basado en la media de todos los comentarios recibidos de clientes verificables, durante los pasados 36 meses.

Combate Beach Resort reconoce que gran parte de su éxito se debe a sus empleados y colaboradores.

Xavier A. Ramírez, gerente general y codueño, indicó que ha contratado a conciencia a un equipo de puertorriqueños apasionados y talentosos, y ha creado una cultura de trabajo en equipo para garantizar que sus huéspedes se sientan especiales y tengan una estadía memorable. Regularmente celebran sus éxitos, mientras buscan formas para continuar innovando y mejorando.

“En los comentarios que recibimos, se destaca lo mucho que los huéspedes valoran a nuestro equipo. Hemos invertido mucho tiempo eligiendo y adiestrando a personas con gran ética profesional y comprometidas con la calidad y el servicio”, mencionó Ramírez.

Combate Beach Resort, se focaliza en cumplir la promesa de calidad y servicio que hacen a sus huéspedes. Recientemente, completó la inspección semestral de calidad de la Compañía de Turismo con una puntuación de 98 por ciento, y desde el 2018, pertenece al “Salón de la Fama del Certificado de Excelencia de TripAdvisor”. Un grupo muy selecto de hospederías en Puerto Rico, obtienen estos resultados consistentemente.

“No pretendemos ser el hotel más grande, ni el más lujoso en la Isla; pero si le podemos garantizar a nuestros huéspedes que se alojarán en facilidades seguras, limpias, y bien mantenidas, y con el mejor servicio. Nuestro personal busca anticiparse a sus necesidades, y le ofrecen recomendaciones personalizadas para que se sientan bienvenidos, aún antes de llegar”, añadió Ramírez, con mucho orgullo.

Combate Beach Resort también promueve la sostenibilidad de su oferta turística lo cual se traduce en mejores experiencias para los clientes.  A finales del 2024, renovó su certificación como “EcoEstancia” o “Hospedería Sustentable” de la Compañía de Turismo, y cuenta con la certificación como “Líder Verde – Nivel Oro” de TripAdvisor desde el 2015.

Recientemente, la ciudad de Cabo Rojo fue listada, en la revista U.S. News Travel, entre los 10 mejores destinos para visitar en Puerto Rico en 2025. Cabo Rojo, es favorita entre los locales y extranjeros que adoran la naturaleza, y se distingue por sus hoteles familiares, deportes acuáticos, y sobre 120 restaurantes de alta calidad. Además de sus playas extraordinarias, para obtener más variedad, puede añadir una caminata por el Refugio Nacional de Vida Silvestre, un santuario de aves, ideal para los fanáticos de la fotografía.

Combate Beach Resort cuenta con 44 elegantes habitaciones para acomodar de 2 a 6 huéspedes, restaurante de desayuno, acceso a la playa El Combate y al Refugio Nacional de Vida Silvestre, piscina, gazebo con billar, y canchas de baloncesto y vóleibol de arena.

Sabana Grande lanza su variada Ruta Gastronómica (Fotos)

SABANA GRANDE: El alcalde Marcos Valentín Flores anunció la puesta en marcha del concepto de la Ruta Gastronómica como parte de una estrategia integral de desarrollo económico y turístico del municipio.

“Este lanzamiento oficial de la Ruta Gastronómica busca darles visibilidad a nuestros restaurantes, panaderías, cafeterías y otros negocios de comida, a la vez que fortalecemos la creación de empleos y generamos actividad económica sostenible. Queremos que la gente identifique a Sabana Grande como un lugar para comer bien y disfrutar de nuestra cultura”, expresó el alcalde Valentín Flores en conferencia de prensa.

El primer ejecutivo municipal destacó la importancia de la industria gastronómica para el crecimiento económico de Sabana Grande, señalando el aumento de establecimientos comerciales dedicados a la comida típica, internacional e incluso especializada en pescados y mariscos, a pesar de tratarse de un pueblo sin costa.

Asimismo, subrayó la relevancia de tres pilares turísticos ya establecidos en Sabana Grande como el turismo religioso, el turismo deportivo y el turismo médico, que generan un flujo constante de visitantes que podrán, a partir de ahora, disfrutar de una diversidad culinaria creciente.

Valentín Flores hizo hincapié en la diversidad de los establecimientos que integran esta ruta, que abarca desde panaderías y cafeterías para desayunos y meriendas, hasta restaurantes de comida internacional, criolla, italiana y de mariscos, entre otros. Durante el encuentro se presentó, además, el mapa oficial de la Ruta Gastronómica, que será distribuido en aeropuertos, hoteles y otros puntos de interés en toda la Isla.

Dentro de la estrategia, el Municipio instalará rótulos distintivos con el logo oficial de la Ruta Gastronómica en las principales carreteras de Sabana Grande, facilitando la localización de cada negocio. También, proyecta la colocación de una pantalla digital en la entrada del pueblo, donde los comerciantes podrán difundir anuncios promocionales de sus platos y ofertas.

Finalmente, el funcionario comunicó que el proyecto busca servir de trampolín para otras iniciativas culturales y turísticas, tales como la ruta de artesanías y la promoción de atractivos naturales e históricos, como el Bosque de Susúa, la Hacienda San Francisco y el Museo de Historia de Sabana Grande.

Estas acciones coordinadas fortalecerán la economía de la región, integrando artesanos, artistas y empresarios en eventos públicos y ferias locales.

Servicio Postal vuelve a aceptar paquetes enviados desde China y Hong Kong

REDACCIÓN: Apenas a horas de suspender el recibo de paquetes y correo desde China y Hong Kong, el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) dio un viraje de 180 grados e informó que restablecerá el servicio.

“El USPS y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza están trabajando en estrecha colaboración para implementar un mecanismo de recolección eficiente para los nuevos aranceles de China para garantizar la menor interrupción en la entrega de paquetes”, escribió la agencia en un aviso publicado en su página de Internet.

Ayer martes en la noche, el USPS anunció que dejaría de aceptar paquetes de China y Hong Kong “hasta nuevo aviso”, luego de que el presidente Donald Trump impusiera el sábado un impuesto adicional de 10 por ciento a los productos chinos, como parte de nuevos aranceles a los tres principales socios comerciales del país.

Como parte de los aranceles, Trump también cerró una laguna legal comercial de casi un siglo de antigüedad, llamada “de minimis”, que permite a los exportadores enviar paquetes con un valor inferior a $800 a Estados Unidos libres de impuestos.

Se espera que la suspensión de minimis afecte a las empresas emergentes de comercio electrónico chinas Temu, Aliexpress y Shein, que han dependido de ellas y han crecido en popularidad en Estados Unidos debido a sus prendas de vestir, muebles y productos electrónicos baratos enviados directamente desde China.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha dicho que procesó más de 1,300 millones de envíos de minimis en 2024.

Friend’s Café celebra la apertura de su novena tienda en Cabo Rojo

CABO ROJO: Friend’s Café, la reconocida cadena de coffee shops puertorriqueña, anunció hoy la apertura de su noveno local, marcando un regreso especial al municipio donde iniciaron operaciones en el 2007.

Este nuevo espacio, ubicado en la gasolinera Ultra Top Fuel, frente a la carretera PR-100, contará con servicarro reafirmando el compromiso de la marca con ofrecer un servicio rápido y eficiente a sus clientes.

“Regresar a Cabo Rojo, donde todo comenzó, es un sueño hecho realidad. Aquí fue donde nació nuestra pasión por el café y por crear un espacio que nuestros clientes sintieran como un segundo hogar”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, cofundador de Friend’s Café. “Esta apertura es más que un nuevo local, es un homenaje a nuestras raíces y a la comunidad que nos apoyó desde el principio”.

Desde su fundación, Friend’s Café se ha destacado por llevar la experiencia del café a otro nivel, ofreciendo productos elaborados con granos de café de especialidad, mayormente de origen puertorriqueño. Con su expansión en la región oeste, la marca ha consolidado su posición como un referente en el mercado local y este nuevo establecimiento en Cabo Rojo, es un paso más en esa misión.

La nueva tienda busca atraer tanto a residentes locales como a turistas que visitan la región. El local ofrecerá su ya conocida variedad de café premium, bebidas de temporada y repostería artesanal de suplidores locales para disfrutar del servicio característico de la marca.

“Cabo Rojo siempre ha sido un lugar especial para nosotros, no solo por ser nuestra primera ubicación, sino porque es un municipio lleno de cultura, tradición y belleza. Nos emociona ser parte de su vida cotidiana nuevamente y continuar sirviendo a esta querida comunidad”, añadió Ramírez.

Con esta apertura, Friend’s Café reafirma su compromiso de seguir creciendo. Las próximas aperturas confirmadas serán en Aguadilla y Bayamón, consolidando la presencia de la marca tanto en el área metropolitana como en el noroeste de la isla.

Estas nuevas tiendas buscan llevar la experiencia Friend’s Café a nuevos rincones de Puerto Rico.“Cada nueva tienda representa una oportunidad para conectar con más personas y compartir nuestro amor por el café y el servicio al cliente. Seguiremos trabajando para llevar la esencia de Friend’s Café a cada rincón de Puerto Rico”, concluyó Ramírez.

“Lento” el 2024 para el comercio de Boquerón

BOQUERÓN: Portavoces de los comerciantes del poblado de Boquerón, en Cabo Rojo, calificaron de “agridulce, intenso y ajetreado” el año 2024, debido al proceso eleccionario que mantuvo, según indicaron, en tensión al pueblo y a la economía de la Isla.

Ángel Rodríguez, miembro de la Asociación de Comerciantes de Boquerón, explicó que, comparado con el 2023, el movimiento comercial fue uno más lento, tanto en el consumo en los restaurantes como en la ocupación de cuartos en las hospederías de la zona.

Sin embargo, esto es algo habitual cuando el país entra de lleno a unas elecciones para conocer el nuevo liderato político que regirá por los próximos cuatro años. 

Rodríguez también destacó que otro aspecto que los impactó como comerciantes fue el problema con el sistema eléctrico.

“Aun cuando hemos visto una cierta mejoría, continuamos sufriendo apagones no tan extensos como en el pasado. No obstante, los daños a nuestros equipos, como aires acondicionados, televisores, neveras y plantas eléctricas fueron considerables y la inversión para sustituirlos fue de miles de dólares”, aseguró el empresario.

Para el 2025, el también propietario del parador Boquemar espera que sea mucho más productivo y que los cambios que se han estado proponiendo de parte del gobierno como de la empresa privada los favorezca y ayude a incrementar la economía de la zona oeste.

Rodríguez dio como ejemplo el megaproyecto multimillonario “Esencia” que se quiere realizar en Cabo Rojo. “Tengo esperanza de que el proyecto no afecte el medio ambiente y traiga prosperidad y aumento de empleos para nuestro pueblo”, dijo.

No obstante, el controvertible proyecto ha levantado interrogantes sobre su impacto en el ambiente y ha movilizado sectores de la sociedad que se oponen a su desarrollo, por lo detrimental que aseguran puede resultar para la región.

Finalmente, Rodríguez señaló que espera que todo lo que resta de la administración del Balneario y el Centro Vacacional de Boquerón, que está en manos del gobierno estatal, pase finalmente en el 2025 bajo la administración del Gobierno Municipal de Cabo Rojo.

Llega tendencia de Matcha Ceremonial a Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Con el objetivo de ofrecer a los consumidores una experiencia auténtica y enriquecedora en cada sorbo, las empresas locales Alou Thé y Friend’s Café se unieron para crear sus versiones del Matcha Ceremonial.

El Matcha Ceremonial es un tipo especial de té verde en polvo que ha sido valorado en Japón durante siglos por su rica historia y sus beneficios para la salud. Cultivado bajo condiciones meticulosas y procesado con precisión, este matcha ofrece un sabor profundo y una textura suave, perfectos para quienes buscan una experiencia auténtica y placentera. “Es un té pulverizado que está bajo sombra por 21 días lo que aumenta los niveles de clorofila dándole su característico color. Es una bebida saludable que potencia los beneficios del té verde original”, explicó Alondra de Brasilia, primera sommelier de té en Puerto Rico y propietaria de Alou Thé, empresa que distribuye el producto en la isla.

El matcha ha estado ganando popularidad globalmente en los últimos años, gracias a su perfil nutricional superior y sus propiedades beneficiosas para la salud. “Esta tendencia refleja una creciente inclinación hacia opciones de bebidas más saludables y conscientes, alineadas con un estilo de vida más natural. Desde que introducimos el matcha a nuestra oferta hemos visto un patrón en los consumidores ya que están cada vez más interesados en incorporar superalimentos y opciones nutritivas en su dieta diaria, y el matcha se ha posicionado como una opción súper atractiva. Ahora con el Matcha Ceremonial queremos ofrecer la experiencia completa”, mencionó por su parte, Wilmer Ramírez Aguilar, cofundador de Friend’s Café.

La introducción de la bebida Matcha Ceremonial es el resultado de una colaboración estratégica entre Friends Café y Alou Thé, dos empresas reconocidas por su compromiso con la calidad y la innovación en el ámbito de las bebidas. Esta asociación permite combinar la experiencia en la elaboración de tés de Alou Thé con el enfoque en la experiencia del consumidor de Friend’s Café, creando así una bebida que no solo se destaca por su sabor, sino también por su impacto positivo en la salud y el bienestar.

Beneficios Claves del Matcha Ceremonial:

  • Elevada Concentración de Antioxidantes: El matcha es conocido por su alta concentración de antioxidantes, como las catequinas, que ayudan a combatir los radicales libres y promover un sistema inmunológico saludable.
  • Energía Sostenible: Gracias a su contenido de L-teanina, el matcha proporciona una energía más equilibrada y sostenida sin los picos y caídas bruscas que suelen asociarse con otras fuentes de cafeína.
  • Mejora del Enfoque y la Concentración: La combinación de cafeína y L-teanina en el matcha contribuye a una mayor claridad mental y mejor concentración.
  • Beneficios para el Metabolismo: El consumo regular de matcha puede ayudar a estimular el metabolismo y promover una quema de calorías más eficiente.

El  Matcha Ceremonial está disponible en las ocho localidades de Friends Café en su sabor original o en sus combinaciones Matcha-Fresa y Matcha-Mangó en versiones Iced o té frío con foamy o con tapioca (boba).

Para conocer más puede visitar en friendscafepr.com.

Inaugurado Centro de Información Turística “I LOVE Combate”

PLAYA EL COMBATE: La corporación XJTT Hospitality, Inc. inauguró el miércoles su nuevo Centro de Información Turística y tiendas de regalos y de conveniencia en la Playa El Combate de Cabo Rojo.

El nuevo centro de información turística, I LOVE Combate, está localizado en la carretera PR-3301, kilómetro 2.8, en el sector El Combate y crea ocho nuevos empleos.

XJTT Hospitality, Inc. es una corporación familiar de capital local fundada en 2008, y opera el Parador Combate Beach Resort, el restaurante Xabores Cyber Café y la tienda de regalos Cay Gift Shop en la Playa El Combate, empleando a 40 personas, residentes en la esquina suroeste de la isla.

“Nos sentimos muy orgullosos de inaugurar este centro de información turística en Cabo Rojo. Siendo la Capital del Turismo Interno, la ciudad necesitaba un centro de información que estuviese disponible para orientar a nuestros visitantes los siete días de la semana. I LOVE Combate servirá de agente catalizador para continuar impulsando el crecimiento de todos los comercios relacionados al turismo en la esquina suroeste de Puerto Rico”, indicó Xavier A. Ramírez, gerente general y creador del concepto.

I LOVE Combate fue construido con una inversión de sobre $350 mil, resaltando los cientos de atractivos y actividades turísticas de la región, mediante videos y fotografías provistos por la Compañía de Turismo, Discover Puerto Rico y XJTT Hospitality.

Además, la tienda de regalos se focalizará en promocionar las playas y las maravillas naturales e históricas de nuestro archipiélago, mientras la tienda de conveniencia viene a llenar, con productos de alta calidad y a precios accesibles, un vacío que tenían los residentes y los cientos de visitantes que llegan semanalmente a esta zona de alto interés turístico.

Según Tomás Ramírez, presidente de XJTT Hospitality, han trabajado en este proyecto durante los últimos cuatro años. Indicó que, como muchas empresas PyMEs en esta región, fueron afectados por el terremoto y la pandemia del 2020, y por la subsiguiente escasez de mano de obra para la construcción.

“Nos mantuvimos focalizados en la importancia del proyecto y su impacto multiplicador para toda la industria, hasta que lo terminamos. Agradecemos a nuestros empleados, contratistas y a los amigos que nos apoyaron en lograrlo”, resaltó Ramírez.

La apertura de I LOVE Combate permite que los comerciantes pueden dejar promoción de sus negocios de forma gratuita en el centro de información.

“Estamos convencidos de que I LOVE Combate marcará otro punto importante en el desarrollo económico de El Combate, y atraerá a más visitantes e inversionistas al área durante todo el año, impulsando el crecimiento de todos los comercios en las 18 industrias que componen nuestra oferta turística. Invitamos al público a que vengan y descubran lo que tienen que ofrecer estas nuevas facilidades”, concluyó Xavier A. Ramírez.

Conferencia de desarrollo económico: Transformando retos en oportunidades

SAN GERMÁN: Con el compromiso de llevar a la comunidad empresarial soluciones a sus problemas, la Junta Local de Desarrollo Laboral Suroeste, Inc. anuncia su actividad Conferencia de Desarrollo Económico: Transformando retos en oportunidades, este próximo 27 de junio de 2024.

Los empresarios de la región suroeste de Puerto Rico que asistan a este evento podrán beneficiarse de la charla: Financiamiento no tradicional como alternativa al Desarrollo Económico del Suroeste, a cargo del economista y director de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, Heriberto Martínez Otero.

También se llevará a cabo un panel con expertos en temas de agricultura, turismo y pequeñas empresas, quienes responderán a preguntas de los participantes en un diálogo ameno sobre los intereses del sector empresarial en la zona.

Habrá espacio para destacar historias de éxito de invitados especiales, quienes sirven de motivación a sus iguales para elevar sus negocios a otro nivel; y con exhibidores de agencias y organizaciones que sirven a la comunidad empresarial con soluciones financieras, entre otros.

“También tendremos representación del Puerto Rico Small Business Tecnology & Development Center (SBTDC), ofreciendo orientación a los dueños de negocios sobre las ayudas disponibles”, expresó el director de la Junta de Directores de la Junta Local del Consorcio Suroeste, Roque Abad Ramírez.

El evento libre de costo se llevará a cabo en el Auditorio de la Escuela de Estudios Graduados de la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. El registro comienza desde las 8:00 a.m.

“Estamos invitando al pequeño y mediano empresario a que participen. Allí van a encontrar las herramientas para echar sus negocios hacia adelante y exponer sus ofertas y/o preocupaciones ante expertos y asesores de la banca no tradicional y del PR SBTDC”, agregó el líder empresarial de la región suroeste.

El evento es libre de costo. Para registro puede acceder a https://bit.ly/desarrolloeconomico-suroeste o llamar al 787-892-1000, extensión 7020; o escribir a juntasuroeste@yahoo.com.