SABANA GRANDE: El alcalde Marcos Valentín Flores anunció la puesta en marcha del concepto de la Ruta Gastronómica como parte de una estrategia integral de desarrollo económico y turístico del municipio.
“Este lanzamiento oficial de la Ruta Gastronómica busca darles visibilidad a nuestros restaurantes, panaderías, cafeterías y otros negocios de comida, a la vez que fortalecemos la creación de empleos y generamos actividad económica sostenible. Queremos que la gente identifique a Sabana Grande como un lugar para comer bien y disfrutar de nuestra cultura”, expresó el alcalde Valentín Flores en conferencia de prensa.
El primer ejecutivo municipal destacó la importancia de la industria gastronómica para el crecimiento económico de Sabana Grande, señalando el aumento de establecimientos comerciales dedicados a la comida típica, internacional e incluso especializada en pescados y mariscos, a pesar de tratarse de un pueblo sin costa.
Asimismo, subrayó la relevancia de tres pilares turísticos ya establecidos en Sabana Grande como el turismo religioso, el turismo deportivo y el turismo médico, que generan un flujo constante de visitantes que podrán, a partir de ahora, disfrutar de una diversidad culinaria creciente.
Valentín Flores hizo hincapié en la diversidad de los establecimientos que integran esta ruta, que abarca desde panaderías y cafeterías para desayunos y meriendas, hasta restaurantes de comida internacional, criolla, italiana y de mariscos, entre otros. Durante el encuentro se presentó, además, el mapa oficial de la Ruta Gastronómica, que será distribuido en aeropuertos, hoteles y otros puntos de interés en toda la Isla.
Dentro de la estrategia, el Municipio instalará rótulos distintivos con el logo oficial de la Ruta Gastronómica en las principales carreteras de Sabana Grande, facilitando la localización de cada negocio. También, proyecta la colocación de una pantalla digital en la entrada del pueblo, donde los comerciantes podrán difundir anuncios promocionales de sus platos y ofertas.
Finalmente, el funcionario comunicó que el proyecto busca servir de trampolín para otras iniciativas culturales y turísticas, tales como la ruta de artesanías y la promoción de atractivos naturales e históricos, como el Bosque de Susúa, la Hacienda San Francisco y el Museo de Historia de Sabana Grande.
Estas acciones coordinadas fortalecerán la economía de la región, integrando artesanos, artistas y empresarios en eventos públicos y ferias locales.