Estudiantes sabaneños viven experiencia junto a los Harlem Globetrotters

SABANA GRANDE: Una delegación de estudiantes de la escuela Luis Negrón López de Sabana Grande tuvo la oportunidad de vivir una experiencia memorable durante una presentación especial de los legendarios Harlem Globetrotters en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes de Mayagüez.

Tras el evento, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los jugadores. El equipo accedió con entusiasmo a tomarse una fotografía grupal, un gesto que fue recibido con alegría y emoción. “Para muchos, fue la primera vez que asistían a un evento deportivo de esta magnitud”, explicó el alcalde sabaneño Marcos G. Valentín Flores.

Los estudiantes, seleccionados por sus maestros de educación física por su buen comportamiento y compromiso escolar, pudieron disfrutar de jugadas espectaculares, acrobacias y momentos llenos de energía

“Nuestros jóvenes conversaron con los jugadores, demostrando no solo confianza sino también una excelente formación académica. Fue una experiencia que celebramos todos como comunidad”, destacó Valentín Flores.

La actividad sirvió también como un espacio de inspiración. Varios de los estudiantes manifestaron su deseo de continuar practicando deportes y soñar en grande, al ver de cerca de atletas que combinan talento con entretenimiento y disciplina.

Municipio de Sabana Grande impulsa vacunación gratuita para perros y gatos

SABANA GRANDE: El Municipio de Sabana Grande y la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) invitan a todos los dueños de mascotas a participar de la Gran Jornada de Vacunación de Perros y Gatos, a celebrarse mañana viernes, 7 de noviembre, en el Área Recreativa Orlando López Martínez, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

“Con esta iniciativa buscamos promover la salud pública y el bienestar animal en nuestra comunidad, garantizando que nuestros fieles compañeros reciban su vacunación anual de manera segura y accesible”, expresó el alcalde Marcos G. Valentín Flores.

Como incentivo especial, la Administración Municipal informó que los primeros 100 residentes de Sabana Grande que se registren podrán vacunar gratis a sus mascotas. Para beneficiarse de este servicio, los participantes deberán presentar una identificación con foto, además de un recibo reciente de agua o luz que confirme su residencia en Sabana Grande.

El registro de las mascotas comenzará a las 8:00 de la mañana, y las vacunaciones se realizarán por orden de llegada. Para los ciudadanos que no sean residentes de Sabana Grande, el servicio estará disponible a un costo accesible de $5 por mascota (efectivo, giro o cheque certificado a nombre del Secretario de Hacienda).

Por razones de seguridad, los perros deberán asistir con correa y bozal, mientras que los gatos deberán permanecer en jaulas adecuadas.“Queremos apoyar a nuestras familias sabaneñas para que mantengan a sus mascotas saludables. La vacunación es un acto de amor y responsabilidad que también protege la salud de toda la comunidad”, concluyó Valentín Flores.

Sabana Grande establece plan de seguridad de cara al 31 de octubre

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande informó que este viernes, 31 de octubre, implementará un plan preventivo y de manejo de actividades comunitarias con el propósito de velar por la seguridad de los niños que participan en actividades de disfraces y solicitud de dulces.

“Nuestros esfuerzos operacionales estarán enfocados en ofrecer mayor presencia policiaca y personal de respuesta rápida en puntos estratégicos del municipio. Por esta razón, vamos a ubicar torres de luz en áreas que se han identificado como las de mayor flujo peatonal. Asimismo, se establecerán puntos de control y carpas de orientación con la participación de unidades de seguridad, emergencias y voluntarios debidamente identificados”, indicó el alcalde sabaneño Marcos G. Valentín Flores.

Como parte de las medidas a implementarse, el primer ejecutivo municipal señaló que el plan logístico contempla una distribución escalonada del personal, priorizando el horario de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche, cuando se espera la mayor participación infantil. Durante ese periodo, la Policía Municipal y personal de Manejo de Emergencias trabajarán de forma coordinada dando rondas por las diferentes zonas del pueblo.

“Sabemos que hay actividades espontáneas en diferentes sectores, por eso queremos mantener el control logístico sin interferir con el disfrute comunitario. Cada carpa tendrá un equipo capacitado para orientar a las familias y actuar en caso de emergencia”, detalló el alcalde de Sabana Grande.

Valentín Flores enfatizó que con la implementación del plan de seguridad establecido el municipio de Sabana Grande se encuentra listo para atender cualquier eventualidad. “Es fundamental que la comunidad se involucre, mantenga vigilancia y coopere con las instrucciones del personal autorizado”, añadió.

“Exhortamos a los padres y tutores a acompañar siempre a los menores, evitar calles oscuras y utilizar ropa reflectiva. Con la unión de todos, Sabana Grande demostrará que podemos celebrar de manera ordenada y familiar”, concluyó el alcalde.

Estudiantes sabaneños viven inolvidable experiencia en el circo

SABANA GRANDE: Decenas de niños y jóvenes de diferentes escuelas de Sabana Grande vivieron este fin de semana una jornada inolvidable, al asistir por primera vez a una función de circo, con el Circo Hermanos Suárez, gracias a un esfuerzo coordinado por el Municipio de Sabana Grande como parte de su compromiso con las comunidades.

“Esta iniciativa tuvo como objetivo ofrecer un espacio de recreación y esparcimiento a estudiantes que usualmente no tienen posibilidad de visitar este tipo de espectáculos. Estamos seguros de que esta experiencia será una oportunidad que quedará marcada en sus recuerdos para siempre”, indicó el alcalde Marcos G. Valentín Flores.

La actividad, impulsada por la Casa de la Juventud y la Administración Municipal, contó con la participación de maestros, trabajadores sociales y líderes comunitarios.

“La colaboración de todos permitió que nuestros estudiantes pudieran disfrutar con seguridad y entusiasmo”, señaló Valentín Flores, resaltando el esfuerzo conjunto detrás de la logística y organización del evento.

Pese a las limitaciones fiscales del Municipio, el alcalde sabaneño recalcó que es posible lograr grandes iniciativas cuando se trabaja con compromiso comunitario. “Hoy respondimos como ciudad grande, ya que estas experiencias promueven la alegría, el desarrollo y la integración comunitaria”, sostuvo.

“Seguiremos trabajando para brindarle experiencias reales a nuestro pueblo, ya que la cultura no es un lujo, es una necesidad para el desarrollo de nuestros jóvenes”, concluyó.

Estudiantes de Sabana Grande reciben útiles escolares para el regreso a clases

SABANA GRANDE: El alcalde sabaneño, Marcos G. Valentín Flores, en colaboración con la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), entregó materiales educativos y útiles escolares para apoyar a las familias con los recursos necesarios en el inicio del nuevo año académico.

“Respaldar la educación de nuestros niños es fortalecer el futuro de Sabana Grande. Queremos que cada estudiante comience el año escolar con los materiales que necesitan para aprender y soñar en grande”, indicó Valentín Flores.

La iniciativa, que se llevó a cabo en la Oficina de Asuntos de la Juventud, contó con la participación de familias de distintas comunidades con necesidades especiales de Sabana Grande y permitió que decenas de jóvenes recibieran mochilas, libretas, lápices y otros materiales esenciales para el regreso a clases.

En la actividad participaron el director regional de ODSEC, Daniel Vega; la senadora Jamie Barlucea (Distrito de Ponce); y la representante Omayra Martínez (Distrito 21), quienes, junto al alcalde de Sabana Grande, la Oficina de Ayuda al Ciudadano y el Programa Dos Generaciones (2Gen), compartieron con los presentes y colaboraron en la distribución de los artículos esenciales para el inicio escolar.

Por su parte, el primer ejecutivo municipal agradeció el apoyo de ODSEC y de las entidades participantes, a la vez que subrayó que la iniciativa forma parte de un compromiso sostenido con la niñez sabaneña. 

“No se trata solo de mochilas y libretas; se trata de sembrar esperanza y demostrar que en Sabana Grande creemos en el potencial de nuestros estudiantes”, señaló.

Para concluir, Valentín Flores, precisó que en los próximos días el municipio continuará implementando programas de apoyo escolar con el objetivo de atender a más familias y reforzar la educación como pilar del desarrollo comunitario.

Municipio de Sabana Grande anuncia cambios en el tránsito por trabajos de repavimentación

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande informó que, a partir de hoy martes, 29 de julio, se realizarán trabajos de pavimentación en varias calles del pueblo.

Las labores incluirán la escarificación del pavimento desde la comunidad Pueblo Nuevo hasta la intersección con la calle Nepomucena Santiago, lo que provocará cambios en el flujo vehicular habitual.

Esta vía es una de las principales arterias de acceso al municipio, por lo que se anticipan interrupciones temporales en el tránsito. “Exhortamos a todos los conductores a utilizar rutas alternas mientras duren las labores de escarificación y repavimentación”, manifestó el alcalde Marcos G. Valentín Flores.

“Solicitamos la cooperación de nuestra ciudadanía para poder trabajar lo más rápido posible y continuar nuestro proyecto de mejoras en otras comunidades urbanas y rurales”, indicó el primer ejecutivo municipal.

Valentín Flores explicó que una vez completados los trabajos en la calle 65 de Infantería, las mejoras viales se extenderán a la calle Dr. Félix Tió y a la calle Ángel Gregorio Martínez, como parte del plan integral de rehabilitación de carreteras municipales.

“Agradecemos la comprensión y paciencia de los residentes y visitantes y reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de una infraestructura vial más segura y eficiente para todos”, concluyó el alcalde sabaneño.

Para más información y actualizaciones sobre rutas alternas y el progreso del proyecto, los ciudadanos pueden seguir las redes oficiales del municipio o comunicarse directamente con la oficina de Obras Públicas.

Vertederos clandestinos son un “dolor de cabeza” en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande denunció durante el fin de semana la existencia de vertederos clandestinos en zonas rurales, en particular a la entrada del camino vecinal Roque Vidro, en la comunidad La Torre, donde empleados del Departamento de Obras Públicas Municipal recientemente removieron una gran cantidad de basura.

El alcalde Marcos G. Valentín Flores ha dejado sentir su indignación, afirmando que los sabaneños que residen en la zona rural “no merecen tener la entrada a su hogar en estas condiciones”.

En una publicación del Municipio de Sabana Grande en sus redes sociales se dijo que “no es posible contar con vigilancia constante en todas las áreas afectadas, ni con sistemas tecnológicos que permitan monitorear cada punto donde se cometen estos actos irresponsables. No podemos tener un policía 24/7 en cada rincón, ni instalar cámaras en todos los espacios donde algunos, por falta de conciencia y cultura de conservación, atentan contra nuestras áreas verdes”.

El Municipio hizo un llamado urgente a la ciudadanía a colaborar, denunciar y proteger los espacios públicos.

El Gobierno Municipal de Sabana Grande advirtió que toda persona que sea identificada depositando basura o desperdicios domésticos en áreas no autorizadas será procesada conforme a las leyes vigentes.

Se encienden este “wikén” las “Fiestas de la Sabana” en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Administración municipal de Sabana Grande anunció la celebración de sus tradicionales Fiestas en la Sabana del 15 al 18 de mayo, que este año regresan al Área Recreativa Orlando López Martínez, lugar que por años fue el corazón de esta festividad cultural.

“Después de tanto tiempo, las fiestas patronales regresan a su casa en el Orlando López Martínez. Es un momento de mucha alegría para nuestro pueblo, ya que después de años de ausencia en este espacio tan simbólico, hemos trabajado con dedicación para que nuestro pueblo vuelva a disfrutar sus fiestas patronales”, expresó el alcalde Marcos Valentín Flores.

El funcionario señaló que como parte del compromiso municipal con el desarrollo cultural y el fortalecimiento de la identidad comunitaria el evento contará con una variada cartelera artística, actividades para toda la familia, kioscos, artesanías y presentaciones culturales.

“El Área Recreativa Orlando López Martínez es mucho más que un espacio físico. Aquí se han creado recuerdos inolvidables para generaciones de sabaneños, y queremos que esta edición de nuestras Fiestas en la Sabana sea una experiencia inolvidable tanto para nuestros residentes como para los visitantes”, sostuvo Valentín Flores.

Asimismo, el alcalde Valentín mencionó que las actividades se llevarán a cabo con estrictas medidas de seguridad y coordinación logística para garantizar el orden y bienestar de todos los asistentes. “Hemos trabajado en conjunto con la Policía Municipal, personal de Manejo de Emergencias y otras agencias, para que estas celebraciones transcurran con la alegría que nos caracteriza y con la seguridad que nuestro pueblo merece”, puntualizó.

Valentín Flores también extendió una invitación a todos los residentes y visitantes de pueblos vecinos a participar de los eventos. “En Sabana Grande estamos listos para celebrar con alegría, tradición y orgullo de pueblo”, dijo.

Sabana Grande lanza su variada Ruta Gastronómica (Fotos)

SABANA GRANDE: El alcalde Marcos Valentín Flores anunció la puesta en marcha del concepto de la Ruta Gastronómica como parte de una estrategia integral de desarrollo económico y turístico del municipio.

“Este lanzamiento oficial de la Ruta Gastronómica busca darles visibilidad a nuestros restaurantes, panaderías, cafeterías y otros negocios de comida, a la vez que fortalecemos la creación de empleos y generamos actividad económica sostenible. Queremos que la gente identifique a Sabana Grande como un lugar para comer bien y disfrutar de nuestra cultura”, expresó el alcalde Valentín Flores en conferencia de prensa.

El primer ejecutivo municipal destacó la importancia de la industria gastronómica para el crecimiento económico de Sabana Grande, señalando el aumento de establecimientos comerciales dedicados a la comida típica, internacional e incluso especializada en pescados y mariscos, a pesar de tratarse de un pueblo sin costa.

Asimismo, subrayó la relevancia de tres pilares turísticos ya establecidos en Sabana Grande como el turismo religioso, el turismo deportivo y el turismo médico, que generan un flujo constante de visitantes que podrán, a partir de ahora, disfrutar de una diversidad culinaria creciente.

Valentín Flores hizo hincapié en la diversidad de los establecimientos que integran esta ruta, que abarca desde panaderías y cafeterías para desayunos y meriendas, hasta restaurantes de comida internacional, criolla, italiana y de mariscos, entre otros. Durante el encuentro se presentó, además, el mapa oficial de la Ruta Gastronómica, que será distribuido en aeropuertos, hoteles y otros puntos de interés en toda la Isla.

Dentro de la estrategia, el Municipio instalará rótulos distintivos con el logo oficial de la Ruta Gastronómica en las principales carreteras de Sabana Grande, facilitando la localización de cada negocio. También, proyecta la colocación de una pantalla digital en la entrada del pueblo, donde los comerciantes podrán difundir anuncios promocionales de sus platos y ofertas.

Finalmente, el funcionario comunicó que el proyecto busca servir de trampolín para otras iniciativas culturales y turísticas, tales como la ruta de artesanías y la promoción de atractivos naturales e históricos, como el Bosque de Susúa, la Hacienda San Francisco y el Museo de Historia de Sabana Grande.

Estas acciones coordinadas fortalecerán la economía de la región, integrando artesanos, artistas y empresarios en eventos públicos y ferias locales.

Tormenta Ernesto deja inundaciones, derrumbes y comunidades sin energía eléctrica en Sabana Grande

SABANA GRANDE: El alcalde Marcos G. Valentín Flores informó el jueves que la tormenta tropical Ernesto dejó a su paso varias carreteras afectadas por derrumbes, comunidades sin servicio de energía eléctrica y ríos desbordados.

“Tuvimos problemas serios en lo que implica cauces como el Río Loco, que fluye por la carretera estatal 121, y se salió totalmente de su cauce. A eso de las 5:00 de la tarde (del miércoles) estaba cerrada la vía porque el río todavía estaba desbordado. Como se sabe, el mayor caudal del río viene del embalse Luchetti, y al tener que abrir las compuertas, nos crea un problema a Yauco, a Guánica y a Sabana Grande”, expresó el alcalde Valentín durante entrevista en la edición especial de CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB y LA CALLE Digital).

Un tramo de la carretera 363 del barrio La Máquina se vio afectado por inundaciones cuando el río que fluye por el sector se desbordó; así como el camino Miguel Lugo Madera, donde el río se fue por encima del puente vado de esa localidad.

En la carretera 364 no fue diferente la situación cuando lo que se conoce como “la quebrada de Tita” se salió de su cauce, afectando a los vecinos.

Hubo deslizamientos en las carreteras PR-120, que conduce a Maricao; PR-365 y en varios caminos municipales.

El alcalde dijo que se reportaron problemas con el suministro de agua en la zona urbana, el barrio Santana y el área de La Máquina, debido a que con la crecida del Río Guanajibo tapó la represa urbana de Sabana Grande.

De la misma forma, el incumbente municipal sabaneño apuntó que equipos de emergencia trabajan activamente en las zonas más críticas y está en comunicación con LUMA Energy con el fin de restablecer el suministro eléctrico.