Delegación ponceña viaja a España para participar de FITUR 2025

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce, en colaboración con la Compañía de Turismo de Puerto Rico, estará participando en FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo, que se celebra anualmente en Madrid, España.

La delegación ponceña tiene como misión posicionar a Ponce como el segundo destino turístico de Puerto Rico, aprovechando el creciente flujo de visitantes españoles que llegan al país mediante vuelos directos de Iberia a San Juan.

Durante esta importante feria, se presentará la campaña Redescubre Ponce, destacando las iniciativas para fomentar el turismo en la región.

La delegación estará liderada por Iván “Yuye” Rodríguez, director de Turismo y Cultura Municipal, y Francisco Rodríguez, administrador de la Ciudad.

Además, contará con un equipo clave integrado por un guía turístico, una Community Manager de Visit Ponce, y un videógrafo y grabador de contenido de la Oficina de Prensa del Municipio, quienes tendrán la responsabilidad de documentar y promover la presencia de Ponce en este importante evento internacional.

Entre las actividades clave en la agenda de los representantes de la Ciudad Señorial, destacan:

  • Activación “Vive Boricua” en el Pullman Madrid Airport & Feria.
  • Inauguración y corte de cinta del Pabellón de Puerto Rico en FITUR.
  • Participación en la IV edición de Binómico, Cumbre Iberoamericana de la Gastronomía y el Turismo, en la Sala Picasso del Pabellón 5 de Andalucía.
  • Reuniones relacionadas con la hermandad entre Ponce y Zaragoza, destacando nuestra posición como la única ciudad caribeña en la ruta del modernismo.

Durante los cinco días de FITUR, la delegación asistirá a seminarios y presentaciones enfocadas en temas claves como turismo deportivo, arte, cultura, mercadeo, redes sociales, creación de contenido, desarrollo de puertos y cascos urbanos, turismo LGBTQ+, gastronomía, hospitalidad y mucho más.

También se sostendrán reuniones con representantes de líneas aéreas y de cruceros, reforzando los esfuerzos para mejorar los accesos marítimos y aéreos a nuestra ciudad.

Se informó que el viaje fue coordinado con la Compañía de Turismo de Puerto Rico, agencia que cubrirá los costos de entrada y participación en FITUR.

El Municipio Autónomo de Ponce asumió los gastos de transportación y hospedaje de nuestra delegación.

“La participación de Ponce en FITUR 2025 es una oportunidad extraordinaria para mostrar al mundo el valor de nuestra ciudad como un destino único. Seguiremos trabajando sin descanso para posicionar a Ponce como un referente turístico y económico, demostrando que en nuestra ciudad todo es posible. Ponce está listo para brillar en el escenario internacional”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre.

Invitan a la toma de posesión de la Alcaldesa de Ponce y a develación del nombre de la Casa Alcaldía

PONCE: La alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez anunció el jueves que su toma de posesión tendrá lugar el sábado, 18 de enero, en el Complejo Recreativo y Cultural La Guancha, a partir de las 5:00 de la tarde.

Este evento marcará el inicio de un nuevo ciclo de trabajo para la alcaldesa Sifre, quien asume formalmente su cargo en propiedad, tras su arrollador triunfo electoral del pasado 5 de noviembre.

Como parte de la celebración, se presentará un espectáculo musical contando reconocidos artistas como Luis Enrique, y Joseph Amado y el grupo A Son de Guerra. Además, contarán con la participación especial del Coro de Niños de Ponce y del Instituto de Música Juan Morel Campos.

“Este evento es una oportunidad para agradecerles a todos los ciudadanos de Ponce por su apoyo y confianza. Juntos, continuaremos trabajando para transformar nuestra ciudad, mantenerla próspera y llena de vida. Los invito a celebrar junto a mí tan importante momento para nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Sifre en declaraciones escritas.

Como parte del evento, también se efectuará la tradicional cancelación pictórica en el Parque de Bombas, que tendrá lugar el viernes, 17 de diciembre, a las 7:00 de la noche, junto al Postmaster del Servicio Postal de los Estados Unidos.

Ese día, también se develará el nombre de la Casa Alcaldía a las 8:00 p.m., que llevará el nombre del recordado alcalde de Ponce, Rafael “Churumba” Cordero Santiago.

Con este acto, se busca honrar legado y la labor de Cordero Santiago durante su gestión.

“La Casa Alcaldía de Ponce es el corazón del municipio, y es un honor rendir homenaje a uno de nuestros líderes más emblemáticos al dedicarle este espacio tan importante. Rafael “Churumba” Cordero Santiago dejó una huella imborrable en nuestra ciudad, y este es un pequeño gesto de agradecimiento a su contribución”, expresó la alcaldesa Sifre.

Se informó que para ambas actividades, habrá transportación a través del sistema SITRAS en los estacionamientos ubicados en el Parque Dora Colón Clavel, Terminal Garay, la calle Isabel, Coliseo Salvador Dijols, Polideportivo Los Caobos, Complejo Ferial y el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.

Los actos de toma de posesión y juramentación serán transmitidos en vivo por WIPR TV, canal 6, desde las 6:00 de la tarde; y por la página de Facebook del Municipio Autónomo de Ponce (Ciudad de Ponce).

Ponce celebra este jueves “Las Mañanitas” en honor a la Virgen de Guadalupe

PONCE: La alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez y el párroco de la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, padre Gerardo Ramírez Torres, invitan a la ciudadanía a participar en el tradicional evento “Las Mañanitas”, que este año cumple 60 años de historia como una de las actividades culturales y religiosas más significativas de la ciudad.

La festividad se llevará a cabo este próximo jueves, 12 de diciembre, comenzando a las 5:00 de la mañana desde el monumento a Lolita Tizol en la calle Isabel.

Como de costumbre, la procesión avanzará hasta la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, localizada en la Plaza Las Delicias, donde el Obispo de Ponce, monseñor Rubén Antonio González Medina, ofrecerá una misa solemne al aire libre.

La celebración contará con la participación especial del Mariachi Los Camperos, que ofrecerá su tradicional concierto al finalizar la misa. Además, el Municipio ofrecerá un desayuno gratuito para todos los asistentes frente a la Casa Alcaldía, como parte del evento.

La celebración de Las Mañanitas genera un impacto positivo al llenar hoteles, aumentar las visitas a restaurantes, y promover la venta de productos locales.

Ponce refuerza identidad turística con nueva estrategia de rotulación

PONCE: Como parte de la estrategia publicitaria impulsada por la Oficina de Turismo del Municipio Autónomo de Ponce y su campaña “Redescubre Ponce”, la ciudad está transformando sus principales puntos de entrada y avenidas con una rotulación que resalta la riqueza cultural y la identidad única de la Perla del Sur.

Los proyectos incluyen la rotulación del puente peatonal de la avenida Santiago de los Caballeros, el puente peatonal del Bypass y los espacios claves dentro del Aeropuerto Mercedita, una de las principales puertas de entrada para los visitantes de la ciudad.

Estos esfuerzos forman parte de una inversión dirigida a la costa este de los Estados Unidos, promoviendo a Ponce como un destino imprescindible en Puerto Rico.

“Queremos que desde el primer paso que den nuestros visitantes en nuestra amada ciudad, sientan el orgullo, la pasión y el amor que los ponceños llevamos en el corazón. Cada rótulo, cada detalle visual es una invitación a sumergirse en nuestra historia, cultura y el calor de nuestra gente. Hacemos esto pensando no solo en quienes nos visitan, sino en nuestra gente, porque Ponce es grande por su historia, pero inmensa por su gente. Es un sueño hecho realidad ver cómo nuestra ciudad sigue brillando y conquistando corazones”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez.

Además, esta estrategia se alinea con la renovación de señalética de la ciudad y en lugares icónicos como las farolas del Puente de los Leones, la Plaza Las Delicias, y las rutas que conducen a las experiencias turísticas ponceñas.

Por su parte, el director de Turismo de Ponce, Iván “Yuye” Rodríguez, añadió diciendo que “este esfuerzo es una extensión de nuestra visión para Redescubre Ponce, integrando una experiencia visual que conecta nuestros atractivos principales desde la llegada en Mercedita hasta el corazón de nuestra ciudad. Queremos que los visitantes sientan la identidad ponceña en cada paso de su recorrido”.

La Administración Municipal, se explicó, “continúa implementando estrategias innovadoras para posicionar a Ponce como el principal destino turístico del sur de Puerto Rico, destacando la calidez de su gente, la riqueza de su patrimonio y la reconstrucción y desarrollo de su infraestructura turística”.

Municipio de Ponce impacta más de 250 familias con iniciativa “Tú eres mi Acción de Gracias”

PONCE: La Oficina Municipal de Iniciativas de Bases de Fe y Alianzas Comunitarias implantó la iniciativa “Tú eres mi Acción de Gracias”, para que iglesias, entidades sin fines de lucro y líderes comunitarios, junto la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez, entregaran más de 250 pavos, anticipándose a la cena del Día de Acción de Gracias.

Esta iniciativa apoya y atiende a las familias de la Ciudad Señorial que enfrentan situaciones de bajos recursos.

Se informó que las iglesias, las entidades sin fines de lucro y los líderes comunitarios identificaron a las familias que serían beneficiadas a través de esta importante donación, reafirmando el compromiso de velar por el bienestar de las comunidades más vulnerables.

“Primero, le agradezco a Dios por ponerme en una posición para brindar a esas familias la oportunidad de tener sus pavos en el Día de Acción de Gracias. Gran parte de esto es gracias a los líderes comunitarios, iglesias y organizaciones sin fines de lucro que reconocen y entienden las necesidades de sus conciudadanos y compañeros ponceños. Ustedes son quienes trabajan día a día para atender a esa población de bajos recursos y sirven como nuestros ojos para que podamos llevar a cabo nuestro trabajo de servir a los ponceños. Mientras Dios nos permita los recursos, trabajaré diariamente, junto a todos ustedes, para asegurarme de que esos ciudadanos con necesidades sean escuchados, identificados y atendidos. Hoy entregamos 250, pero si tenemos que buscar más, hasta debajo de las piedras, buscamos”, declaró la alcaldesa Sifre.

Alcaldesa de Ponce firma contrato para iniciar trabajos en el tablado de La Guancha

PONCE: La alcaldesa en funciones Marlese Sifre Rodríguez firmó el contrato que comisiona a la compañía Homeca Recycling la remoción de los restos del tablado, que fue destruido por el huracán María el 20 de septiembre de 2017.

El proceso de remoción del tablado se llevará a cabo a un costo de $328 mil y consiste en la demolición y desecho de las tablas de apoyo, vigas principales, vigas de piso, bloqueo de vigas, vigas horizontales, refuerzos, fascia del paseo, tablas del piso del paseo, barandas, embarcadero, muelle, y sistema eléctrico que era parte del paseo tablado.

Se espera que el proyecto se complete dentro de un plazo de 180 días.

“La Guancha es el proyecto más importante de reconstrucción en Puerto Rico, para esta administración y para FEMA. El equipo de trabajo de esa agencia federal que ha trabajado con nosotros, liderado por Andrés García Martinó, al igual que COR3 y el ingeniero Manuel Laboy han sido grandes colaboradores en este proceso. La Guancha es esencial para el turismo y el desarrollo económico de toda la región. Hemos sido persistentes y consistentes durante todo este proceso, gestiones que nos han permitido adelantar los proyectos y que hoy esta firma sea una realidad. Estoy sumamente contenta y satisfecha con el inicio de esta segunda fase, porque el completar este proyecto lo más pronto posible se traduce en que nos podamos mover al siguiente paso y construir los nuevos quioscos y el nuevo paseo”, aseguró la ejecutiva municipal ponceña.

Para el reconocido sector también se estará completando La Guancha Food Truck Park con una inversión de cerca de $2 millones de fondos ARPA, que incluye la instalación de hasta 32 vagones para acomodar los negocios ya existentes junto a nuevos negocios, áreas comunes para las familias, un gazebo para artesanos, canchas de tenis de playa y voleibol de playa.

“Esto forma parte de las iniciativas para modernizar La Guancha que sufrió un total abandono por la pasada administración. Estas iniciativas que tienen como misión devolverle el brillo a La Guancha serán en beneficio de nuestros guancheros, turistas y ciudadanos que utilizan las facilidades como un punto de encuentro con una variedad de opciones para el disfrute de la familia”, se explicó en un comunicado.

Por otra parte, la primera fase de la reconstrucción ya fue completada con la restauración de la fuente, estacionamiento, Parque del Niño y las tarimas.

Ponce revisa su plan de ordenación territorial que data de 2003

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce anuncia que se está revisando el Plan de Ordenación Territorial por primera vez en 21 años con la misión de tener un desarrollo ordenado, sostenible y se utilicen los suelos correctamente en la ciudad.

En diciembre de 2023, el Municipio envió a la Junta de Planificación la notificación de que se está revisando el Plan de Ordenación Territorial y para marzo la agencia notificó que advino en conocimiento del inicio del proceso. La revisión de este plan es una de las prioridades de la administración para continuar con el plan de desarrollo económico y social, atemperado a estos tiempos.

El Plan de Ordenación actual entró en vigor en 2003, bajo la incumbencia del recordado alcalde Rafael “Churumba” Cordero Santiago, y desde entonces no ha sido actualizado. Se requiere que se actualice cada ocho años para estar en cumplimiento de ley y se pueda hacer los proyectos y planes de manera ordenada.

Se dijo que ya la oficina de Ordenación Territorial está haciendo las visitas y reuniones comunitarias para que la ciudadanía participe del proceso, para eventualmente aprobar una versión que satisfaga las necesidades de cada zona para que haya una planificación con el balance necesario para tener un desarrollo sostenible.

«Además de una ciudad próspera, hermosa y vibrante, Ponce tiene que seguir su desarrollo planificado. Uno de los proyectos puntuales es el Plan Territorial, que por más de dos décadas no se revisaba. Tenemos que dar el mejor uso a nuestro suelo. La infraestructura tiene que ser ordenada.  Es el legado que dejamos para las futuras generaciones. Contamos con los recursos y podemos lograrlo», expresó la alcaldesa en funciones de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

El plan incluye un memorial que detalla la demografía, la situación económica y social en la ciudad. Un programa de acción que incluye los objetivos, política pública y esos proyectos que se van a estar implementando como parte de un plan maestro de ocho a diez años. Finalmente, la reglamentación va a organizar el territorio de Ponce con distintas zonificaciones o calificaciones detallando para que se puede utilizar cada parcela.

Con esa información completada y actualizada el municipio puede agilizar el proceso de permisos para que se pueda dar de manera inmediata si la actividad o proyecto solicitado en esa zona cumple con los usos ya detallados en el plan.

Durante el proceso los ciudadanos también pueden enviar sus comentarios al correo electrónico ordenacion.territorial@ponce.pr.gov.

Mano a mano el Municipio de Ponce con Cristo Pobre en su reestructuración

PONCE: El Hogar Cristo Pobre de Ponce continúa dando servicios a las poblaciones más vulnerables, mientras está en un estado avanzado de su reestructuración gracias a la ayuda brindada por el Municipio Autónomo de Ponce y varias agencias estatales y federales.

Se indicó que gracias a la aportación de $38 mil que entregó la alcaldesa en funciones de la Perla del Sur, Marlese Sifre Rodríguez, en abril pasado, y bajo el liderato de su nuevo presidente, Christian Duarte, el Hogar Cristo Pobre se ha mantenido dando servicios en horario diurno, con la meta de extender estos servicios a horario nocturno en los próximos meses.

Se añadió que estarán ofreciendo nuevos servicios gracias a las gestiones que han hecho durante las reuniones realizadas en los pasados meses con diferentes entidades gubernamentales.

Dentro del proceso de reestructuración, según informó Duarte, se ha renovado la junta de directores de la entidad, se ha contratado un contable para llevar las finanzas y una persona para gestionar las diferentes ayudas mediante fondos federales.

La alcaldesa Sifre dijo que la Administración Municipal ha mantenido su compromiso con la organización, desembolsando sobre $324 mil para que pueda mantener su operación. Al mismo tiempo, ha dado seguimiento y asesoría a través de los departamentos municipales para allegar fondos adicionales de diferentes fuentes.

“En mi trayectoria como empleada municipal de 24 años, he trabajado con muchas con muchas causas y se me han asignado grandes tareas. Entre ellas laboré desde el municipio con ellos en favor de las personas sin hogar y conozco a Cristo Pobre desde sus inicios. La misión de Juan de Dios y todo el excelente personal que ha laborado ahí por más de 20 años ha sido de bendición para tantos hombres y mujeres que lograron rehacer su vida en Ponce. Como vicealcaldesa se me asignó trabajar con esta población y estuve aún más de cerca obteniendo grandes resultados junto a esta y otras entidades. Es por eso que una vez advine en conocimiento de la debacle que vivía Cristo Pobre me hice disponible, convoqué a todo el mundo y buscamos soluciones. Gracias a Dios ya se están viendo los resultados de una reorganización necesaria que potenciará sus servicios. Para su nuevo presidente, Christian Duarte, vayan nuestros deseos de éxito rotundo y le reitero nuestro compromiso desde el Municipio de Ponce con esta misión de amor y esperanza. Cristo Pobre no cerró ni cerrará, no mientras yo esté a cargo de esta ciudad. Se los aseguro”, indicó la alcaldesa Sifre Rodríguez.

Ponce reanuda la entrega de baterías solares portátiles

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce, en coordinación con la Oficina de Servicios al Ciudadano y el Departamento Municipal de la Vivienda, realizó una entrega de 40 baterías portátiles con placas solares a residentes de Ponce de 62 años o más.

Esta iniciativa es parte de un programa que beneficiará a un total de 82 ciudadanos. El objetivo es proporcionar una fuente de energía alternativa para los adultos mayores de la Perla del Sur.

En esta temporada de huracanes, es esencial estar preparados ante la alta probabilidad de perder el suministro eléctrico. La falta de energía eléctrica es un problema común que pone en peligro la vida de ponceños con problemas de salud y necesidades particulares. El servicio poco confiable presenta situaciones en la que las personas que realmente necesitan electricidad para su bienestar, se quedan sin servicio de energía y por lo tanto arriesgan su salud.

El Municipio Autónomo de Ponce entiende esta preocupación y se ha comprometido a entregar las baterías a los ciudadanos elegibles. Estas baterías pueden ayudar a mantener en funcionamiento equipos esenciales para la salud, como refrigeradores, máquinas de terapia y dispositivos para la apnea del sueño, en caso de pérdida de energía. Además, las baterías son fáciles de usar y no requieren gasolina, ya que pueden recargarse mediante paneles solares, eliminando así la preocupación de quedarse sin energía eléctrica.

“Estamos aquí para atender sus necesidades. En la medida que Dios nos permita tener más fondos y un buen manejo administrativo de los recursos, que son para el pueblo, podremos expandir este programa y llegar a más personas. Me honra estar aquí esta tarde para entregar estas baterías con recarga solar. De las 82 baterías que tenemos pendientes, hoy entregaremos 40. El momento es oportuno, estamos en la temporada de huracanes y por eso estaba desesperada por que esto se pudiera dar”, afirmó la alcaldesa en funciones, Marlese Sifre Rodríguez

La inversión total en este proyecto es de $144 mil, de los que $143,874.83 provienen de una asignación de los Fondos CDBG-CV del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, en combinación con una asignación del Municipio Autónomo de Ponce.

La Administración Municipal tiene como norte mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de programas y servicios que abordan sus necesidades esenciales. La entrega de estas baterías es un ejemplo de nuestro compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos, especialmente durante la temporada de huracanes.

Las baterías restantes serán entregadas en una fecha próxima.

Si los beneficiarios de las baterías tienen alguna duda o pregunta sobre el equipo, pueden contactar la Oficina de Servicios al Ciudadano al 787-284-4141, extensión 2274.

«Redescubre Ponce» es la nueva campaña turística de la Ciudad Señorial

PONCE: El Departamento Municipal de Turismo de Ponce y su director, Iván “Yuye” Rodríguez, demostraron el gran potencial que posee Ponce como ciudad y destino turístico.

En esta ocasión, la Administración Municipal conceptualizó la idea de dirigir los esfuerzos de mercadeo y publicidad con el lanzamiento de «Redescubre Ponce«. Una extensa campaña a través de cine, billboards, redes sociales y anuncios dirigida a los que visitaron la Ciudad de Ponce en algún momento con la genuina intención de invitarlos a redescubrir todo lo que ofrece Ponce como destino vacacional y turístico.

La campaña se concentrará en desarrollar y renovar las siguientes áreas:

  • Litoral Sur – para ofrecer entretenimiento turístico y variedad en actividad acuática como kayaks, jet skies, entre otros. Con una inversión de un millón de dólares.
  • Puerta al Caribe – habilitando acceso al mar hacia Isla Cardona y Caja de Muertos en el muelle del Parque Pasivo Enrique González, kioskos de comida y entretenimiento turístico. Con una inversión de un millón de dólares.
  • La renovación de La Guancha Food Park brindará un espacio más apropiado en términos estéticos y de seguridad, en total apoyo al comercio local de esa área. Con una inversión de 2 millones de dólares.
  • City of Rum Tour será un recorrido donde resaltará lo que la distingue como ciudad. Con una inversión de 1.5 millones de dólares.

“Hoy es un gran día para nuestra Ciudad y la industria turística. Teniendo claro que las cosas buenas a veces toman años en construirse, pero el esfuerzo y la dedicación siempre rinden frutos”, dijo Rodríguez como parte de la presentación.

“Redescubrirnos como Ciudad nos da la oportunidad de reencontrarnos y revivir todo aquello que nos distingue como Ciudad. El seguir ampliando y extendiendo nuestros horizontes a nivel mundial nos permitirá abrir nuevas opciones de Desarrollo económico, comercial y turístico”, expresó la alcaldesa en funciones de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez.

Según la presentación de la campaña “Redescubre Ponce” impactará y llegará a destinos turísticos como Bogotá y Medellín, en Colombia, resaltando la música de la Salsa de grandes exponentes como Cheo Feliciano y Héctor Lavoe; hasta alcanzar la costa este de Estados Unidos donde viven cerca de 5.4 millones de puertorriqueños.

Al mismo tiempo, se están implementando otras iniciativas innovadoras como el lanzamiento de «PA’ PONCE», un servicio de guagua turística que conecta a San Juan y Ponce para que los visitantes puedan explorar todo lo que tiene para ofrecer la ciudad. También se instaló una réplica de las letras de Ponce en el terminal del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín con el propósito de visibilizar a Ponce como un destino principal dentro de la oferta turística del país.

En un repaso de todos los lugares de interés turístico que ya están funcionando y que han sido remodelados como el Parque de Bombas, el Parque Ceremonial Indígena de Tibes, el Panteón Nacional Baldorioty de Castro y enfatizando los elementos que distinguen la Ciudad de Ponce como lo son su historia, cultura, música, gastronomía y belleza natural.

También anunciaron que para este verano 2024, el Museo Pancho Coimbre y salas del Museo de la Historia serán reabiertos al público extendiendo los lugares de interés turístico a redescubrir.

Para más información puede acceder a visitponce.com