Reconocen a participantes del programa de abuelos adoptivos

BAYAMÓN: Como parte del Día Internacional del Voluntario, un nutrido grupo del Programa Abuelos Adoptivos de la organización Esperanza para la Vejez, fue reconocido hoy miércoles, 5 de diciembre. El propósito del programa es brindarles la oportunidad a personas de 55 años o más, de apoyar a niños y jóvenes con necesidades académicas. El esfuerzo es una colaboración entre la organización Esperanza Para la Vejez y Sugar Free Living, la primera compañía de servicios recreativos para adultos mayores en Puerto Rico.

“Este programa ha existido por los pasados 55 años y ha logrado desarrollar vínculos intergeneracionales muy especiales. Bajo el lema: Los voluntarios construyen comunidades resilientes, hoy reconocemos a cerca de 100 adultos mayores por su dedicación y empatía. Invitamos a todo adulto mayor con el deseo de apoyar a jóvenes y niños en sus metas, a unirse a esta iniciativa, pues estoy segura que les brindará grandes satisfacciones”, expresó Roxana L. Feliciano Feliú, fundadora de Sugar Free Living.

Durante el evento, el grupo de voluntarios fue reconocido públicamente y además se insertó en actividades recreativas, como rutinas de ejercicio y talleres de artesanías.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“El Programa es un puente de amor que une generaciones por un lado están los abuelos que con su sabiduría y paciencia brindan la ayuda necesaria a los niños y jóvenes que atienden, y estos a su vez ofrecen una razón de vida, afecto y compañía a los abuelos, añadiendo vida a sus años”, expresó Lucy S. Medina, directora del Programa de Abuelos Adoptivos de Esperanza Para la Vejez.

Los voluntarios del programa ofrecieron 20 horas semanales de ayuda individual a cada nieto adoptivo, según la necesidad académica que tuviesen. El pasado año se beneficiaron 176 abuelos que ofrecieron 183,744 horas de servicios directos a 1,100 estudiantes.

El Programa de Abuelos Adoptivos es parte de los Senior Corps de la agencia Corporation for Nation & Community Service, cuyo objetivo es promover el voluntariado para empoderar a las comunidades.

El programa permanecerá abierto para el registro de voluntarios interesados en ofrecer sus servicios. Para más información sobre el proceso de registro favor comunicarse al teléfono (787) 528-7770.